Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
@darwin dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Al Pampa no lo podes mandar a cazar F-16 o Typhoon pero si te sirve para derribar cualquier helicóptero de transporte/ataque, aviones de transporte y UAV de largo alcance. Tendría mucha valía en el frente de combate armarlos con misiles A/A de corto alcance. Hay que escuchar las lecciones de Malvinas, hoy todavía presentes.>
No se interpretó mi planteo, yo contestaba a que con AA de corto alcance no habría superfluo el pod de 30mm, siendo que la función de ataque del Pampa siempre estaría relacionada a función de ataque a superficie o caza helos, y si algún día llegara a portar misiles serían primariamente para autodefensa. Por velocidad y prestaciones no es un caza, el pod de 30mm es más importante que los misiles AA, incluso diría que antes que misiles AA, sería prioritario chaf, flares y pod de interferencia en todo caso (opinión personal)
-
Vuelvo a repetir mi opinión sobre el Pampa
Es un muy buen entrenador en su configuración actual y tal y para lo que fue diseñado..., pero me hago una pregunta...¿seguirá conservando esas virtudes como avión de "combate real..."??
Creo que seguimos pensando en funciones para las cuales no fue previsto el diseño del Pampa (por lo menos este Pampa que hoy conocemos…). A un entrenador básicamente se los diseña para ofrecer al alumno situaciones de combate que se asemejen a las reales, en el saso de un Pampa (cuando se creo el diseño), un entrenador para formar pilotos de cazas de 4º gen. ..Esto significa que el avión esta capacitado para “simular” maniobras de ataque y defensa “virtuales”, gracias a su aviónica especialmente diseñada para tal fin. Por eso la mayoría de los entrenadores, tienen un limitado espacio y capacidad (armas, combustible, sistemas de misión, radar, , EW, RWR, ECM, autodefensa, etc…)
¿se puede pasar de una configuración para maniobras virtuales a una configuración para acciones reales de guerra, sin perjudicar sus características de vuelo y maniobra??...Todos los aviones están hechos para volar dentro de los parámetros y los límites en los cuales fue diseñado y certificado… Pero los límites de un F-15 no son iguales a los de un FA-50, ni los de un FA-50 iguales a los de un Pampa...la pregunta del millón, es hasta donde "se puede estirar el chicle", antes de que se rompa... ¿vuela igual un avión en OEW que en MTOW? Definitivamente, no...Pero, de cualquier manera, el manual determina las condiciones de vuelo, para las distintas configuraciones y sus capacidades de maniobra… Lo que queda claro, es que a medida que un avión se lo “carga y se le "ensucia" su aerodinámica”, el avión desmejora, es menos controlable, tiene menos sustentación… La pregunta en el caso del Pampa es: ¿hasta donde y cuanto lo perjudica hasta volverlo inservible como avión de combate??
O sea resumiendo en pacas palabras… Esta claro que un Pampa "cargado" (mas combustible + armas), su capacidad de vuelo y maniobra se hará mas crítico, perderá muchas de sus virtudes que lo distinguen y se hará mas difícil de pilotar. Por eso una de las cuestiones para certificar un Pampa “de combate”, será determinar cuanto se gana y cuanto se pierde…los puntos mas y menos críticos para colgarle armas en sus alas…la capacidad de combustible que habrá que agregarle para pasarlo de la enseñanza al avión de combate..y un largo etc… -
@teodofredo
Preguntale al Teniente de Navio VGM Owen Crippa eso que decis. Creo que los países hayan optado por reconvertir aviones de entrenamiento a aviones mix de combate, también fue una enseñanza más de Malvinas.
Incluso lo hicieron nuestros oponentes en ese conflicto:
BAe Hawk208 -
Esa accion de Owen Crippa , hoy no seria posible , a cualquier avion lo quiebran de una..
-
Todo lo que tenía el MB.339 era un pod con cañón DEFA y lanzacohetes, lo mismo que hoy tiene un Pampa, la diferencia es que hoy no te podes acercar a un buque Inglés a menos de 100km sin que te derriben
-
@fire-fox dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Esa accion de Owen Crippa , hoy no seria posible , a cualquier avion lo quiebran de una..
Claro, pero por eso se lo tiene que equipar con armas más avanzadas (misiles/ bombas guiadas) y equipos de protección. Adicionarle un RWR y dispensadores de Chaff/Flare se puede hacer sin tocar un tornillo del Pampa, sólo con Pods especiales.
Y se lo podria armar con misiles antibuque ligeros como el YJ-9 (105kg) que se puede lanzar hasta desde un helicóptero. Acaso el Pampa es menos plataforma que un helicóptero?
No digo para atacar un portaaviones o una fragata, pero contra buques pequeños u objetivos poco defendidos.
Además los aviones no salen a combaten solos (en general) La FAA realiza ataques con escuadrillas de 3 o 4 aviones. Y se pueden configurar con distintas armas para cumplir funciones de ataque/auodefensa para optimizar la carga de armas. Aunque lo más lógico es que otros aviones cazas acompañen a los Pampas y le den cobertura para que puedan realizar un ataque puntual (contra puntos poco defendidos) -
Pero el Pampa no está para ese tipo de misiones. No tiene como escapar en caso que tenga la suerte de alcanzar hasta el buque.
-
Si Argentina tuviera misiles y armas inteligentes , unos de poco peso [ como los que cargan en la foto los helicopteros chinos ] ,serian factibles de agregarle al Pampa , ahy me gusto mas la idea , ...
-
@pisciano Y acaso los A-4s que pelearon en Malvinas, si tenian como escapar ??? , en velocidad no estan muy distantes ... Talvez al Pampa se le podrian agregar algunas contramedidas , pero ya le estamos pidiendo demaciado a un entrenador avansado..
-
40 años tiene el Pampa, parece el capitulo de los Simpson donde Marge remienda un vestido Chanel para usarlo multipropósito. No es hora que diseñen otro tipo de aeronave en vez de que el Pampa, sea un entrenador con Esteroides?