Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
Se precisa muchisima invercion para fabricar un avion de combate de cero, creo que seria mejor comprar , caso JF-17 Y hacerle ingenieria inversa.. como hacen los Persas..
-
@darwin dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Muchachos hay Pampa para rato, no esperen mucho más. Cuando se den de baja los A-4AR, van a ser los únicos reactores disponibles para cubrir el bache. El caza de 4ta generación que tendría que venir solo cubrirá parcialmente la baja de los Mirage.
Si es que vienen...
-
Yo creo que SI , algo va a venir !!! , porque se estan moviendo muchos peones en esta patida de ajedrez...
-
Poder ensamblar o fabricar bajo licencia el JF-17 en FAdeA sería el diluvio universal.
El SAIA 90 era más que nada un concepto, una idea de pretender un caza de 4ta gen capaz de reemplazar al Mirage en los 90. No había know-how en ese momento, se le pidió a Dornier unos diseños alternativos al TKF-90 (el SAIA 90 de los alemanes) y Dornier se los entregó a Argentina y teníamos que buscar un socio (tanteamos a MacDonnell Douglas y Aeritalia) pero no había guita y eso que el presupuesto era del 2,5 del PBI. Hoy JF-17 ensamblado/fabricado acá seria un paso gigante. -
@pisciano Clarísimo lo que decís, pero habría que empezar por algo. Si se da lo de los chinos genial, y sino lo de los Rusos. Del lado gringo, no creo que venga nada superador.
-
@el_peca dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@pisciano Clarísimo lo que decís, pero habría que empezar por algo. Si se da lo de los chinos genial, y sino lo de los Rusos. Del lado gringo, no creo que venga nada superador.
Venga lo que venga si es nuevo es superador, porque así de mal estamos.
-
@darwin dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@teodofredo
Preguntale al Teniente de Navio VGM Owen Crippa eso que decis. Creo que los países hayan optado por reconvertir aviones de entrenamiento a aviones mix de combate, también fue una enseñanza más de Malvinas.
Incluso lo hicieron nuestros oponentes en ese conflicto:
BAe Hawk208El problema es que cuando no se tienen conocimientos básicos sobre diversas cuestiones técnicas, todo da la mismo y todo es posible...Como si en cualquier momento le terminan metiéndole un Snecma Atar 9C a un Pampa…Por eso comparan aviones como comparar figuritas…
¿A vos te parece que es comparable la evolución de un Hawk con la de un Pampa?
¿para vos son aviones que se pueden comparar, por que ves un Hawk armado con misiles??
¿Sabes cuantas evoluciones tuvo el Hawk y porque se le pueden hacer…??
¿¿Sabes porque añgunos aviones se certifican 2 o mas motores distintos y otros nacen y mueren con el mismo motor…?? -
Buenas...
Hay ejemplos de las dos cosas. Pero con plata y voluntad, se puede hacer cualquier cosa. El BAE Hawk estará en otra categoría, pero también se dieron evoluciones armadas del ALCA/Albatros. Y eso de nacer y morir con un motor, en muchos casos, es dependiendo de la célula. Ya usé este ejemplo, y ya me dijeron que no, pero no puedo dejar de mencionar que a la célula ultra gauchita del Mirage III le entraron los ATAR 9C de nacimiento, los 9K50, los J79, el SMR-95 ruso, el GE 404, ya ahora IAI lo ofrece con GE414. Los Sudafricanos le hicieron 3 estudios de modificación al ala, el último, con rieles de lanzamiento para misiles IR en las puntas, y ese Cheetah hubiera sido un espectáculo... Querer es poder.
Además nos estamos razgando las vestiduras por cosas que al Pampa no le tienen que hacer ni cosquillas. 2 Misiles IR tienen menos resistencia que las bombas tontas o las coheteras que actualmente portan. El Chaff y el Flare, tranquilamente podrían ir en los pilones que se están desarrollando, como tiene el EF2000, o incluirlos en el carenado del pod del cañón .30, sin tocar la estructura. Y después es lo que dice Darwin... es agarrar la bomba tonta que tira ahora, y sacarle lo tonta con un sistema de guía, más teniendo bombas inteligentes como las Dardo de producción nacional.
Nunca se va a transformar en un caza de primera línea para nosotros, pero podría asumir un rol real de apoyo y ataque, y con sus misiles IR y cañón, autodefenderse. O sea, ocupar el rol de policía aérea en el norte, pero sumar algunas de las capacidades que la baja del Pucará (al que tampoco va a poder reemplazar) quedaron huérfanas. Y con esos aditamentos, para Guatemala, o Paraguay, es un caza tremendamente eficaz, por mucha menos guita que un M346FA o un FA50, con todas las bondades de la aviónica que ya tiene, y un precio de adquisición y operación similar al del Super Tucano...
Todos los entrenadores que se me ocurren (salvo el espanto indio ese que no sé como vuela) evolucionaron en una variante de combate. Y países chiquitos con poca plata para el que Pampa se luzca, hay unos cuantos...Saludos
-
muy coherente y hasta lo veo como avión naval de Guatemala, Bolivia, México, Honduras, Uruguay y Paraguay
-
@w-antilles dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Buenas...
Hay ejemplos de las dos cosas. Pero con plata y voluntad, se puede hacer cualquier cosa. El BAE Hawk estará en otra categoría, pero también se dieron evoluciones armadas del ALCA/Albatros. Y eso de nacer y morir con un motor, en muchos casos, es dependiendo de la célula. Ya usé este ejemplo, y ya me dijeron que no, pero no puedo dejar de mencionar que a la célula ultra gauchita del Mirage III le entraron los ATAR 9C de nacimiento, los 9K50, los J79, el SMR-95 ruso, el GE 404, ya ahora IAI lo ofrece con GE414. Los Sudafricanos le hicieron 3 estudios de modificación al ala, el último, con rieles de lanzamiento para misiles IR en las puntas, y ese Cheetah hubiera sido un espectáculo... Querer es poder.
Además nos estamos razgando las vestiduras por cosas que al Pampa no le tienen que hacer ni cosquillas. 2 Misiles IR tienen menos resistencia que las bombas tontas o las coheteras que actualmente portan. El Chaff y el Flare, tranquilamente podrían ir en los pilones que se están desarrollando, como tiene el EF2000, o incluirlos en el carenado del pod del cañón .30, sin tocar la estructura. Y después es lo que dice Darwin... es agarrar la bomba tonta que tira ahora, y sacarle lo tonta con un sistema de guía, más teniendo bombas inteligentes como las Dardo de producción nacional.
Nunca se va a transformar en un caza de primera línea para nosotros, pero podría asumir un rol real de apoyo y ataque, y con sus misiles IR y cañón, autodefenderse. O sea, ocupar el rol de policía aérea en el norte, pero sumar algunas de las capacidades que la baja del Pucará (al que tampoco va a poder reemplazar) quedaron huérfanas. Y con esos aditamentos, para Guatemala, o Paraguay, es un caza tremendamente eficaz, por mucha menos guita que un M346FA o un FA50, con todas las bondades de la aviónica que ya tiene, y un precio de adquisición y operación similar al del Super Tucano...
Todos los entrenadores que se me ocurren (salvo el espanto indio ese que no sé como vuela) evolucionaron en una variante de combate. Y países chiquitos con poca plata para el que Pampa se luzca, hay unos cuantos...Saludos
Hola Antilles ¿Cómo va??...Siempre digo que los aviones, cuando se los diseña, “no sobra nada”…Por muchas cuestiones en aviación todo esta muy en el límite, porque todo significa “peso” y por lo tanto va en contra de un principio fundamental: “volar es anular la ley de la gravedad”….Y claramente no digo: “no se puede”…simplemente pregunto ¿Cuánto se gana y cuanto se pierde??...¿a que costo, con que motor, por cuantas unidades y de cuanto tiempo disponemos para tenerlo operativo un Pampa de combate??
Esta claro que dos pequeños misiles IR (al igual que las coheteras) no le significan demasiado...pero también queda claro, que disparar cohetes bobos o soltar bombas, sobre territorio enemigo, no causa mucho problema si alguna va al lugar euivocado...en cambio un misil IR que se suelta hacia un objetivo difuso a 5 o 10 km, se debe tener mucha información adicional y seguridad, para que no ocurra una desgracia, no deseada..(un avión a 10 km, si no se dispone de "información precisa", es un objetivo difuso y muy dificil de alcanzar a ver (recordatorio del 777 sobre Ucrania volando a 10 mil metros).Y para que esas cosas no ocurran hay equipos y sistemas, que se le pueden agregar al avión (IFF), pero que también (como lo tienen tus enemigos) no te conviertas en un "tiro al pato" (o sea también disponer de un sistema RWR) y ya que tenemos RWR, es porque tambien tenemos radar...O sea no solo serán un par de misiiles bobos, sino todo un aquipo y sistemas que también agregan peso...
Y en cuanto a que se le pueden poner peso externo y en sus alas (incluso tanques auxiliares), queda claro que mientras no se exceda el MTOW se le puede poner lo que se le quiera encima (o debajo)...Pero también hay que aclarar, que si bien se lo puede “cargar” hasta el límite de peso permitido, esta claro de que no vuela igual un avión en MTOW que NTOW que en OEW… Y que dependiendo del tipo de avión y para lo que fue hecho o pensado, se necesitaran mas o menos modificaciones…y en el Pampa (para lo que se lo diseño), con llevar el instructor, un alumno y 300 kilos de combustible, seguramente es donde mejor se desempeña en sus distintos perfiles de vuelo…
Por eso pregunto ¿Cuánto se gana y cuanto se pierde??... En este caso, habría que realizar pruebas con ambas configuraciones, para compararlos y ver que es lo que hay que cambiar Por ejemplo, habría que verlo realizar tasas de giro sostenido en condiciones normales (como entrenador) y con una carga bajo sus alas de 300 o 400 kilos e intentar hacer la misma maniobra con los mismos “Gs” y ver que pasa…Hay que llevarlo cargado a minima velocidad de aproximación y aumentar su ángulo de ataque, para ver que tan pronto entra en “stall”…, en giro , en trepada, en vuelo invertido, etc, etc… Las primeras soluciones a las que recurren los fabricantes, es mejorar la potencia (el empuje) del motor, para que, por lo menos; pueda mantener su equilibrio de peso / potencia (2 a 1, 3 a 1 o lo que sea) y eso ocurrió en todos los modelos que evolucionaron del L-39 al ALCA L-159… Un L-159 no es un L-39 mejorado, es directamente otro avión… Y aunque iguales por fuera, solo con mirar los pesos de cada avión nos damos cuenta que son aviones distintos….mientras que el L-39 pesa vacio 3.400 kilos, el L-159 pesa vacio 4.300 kilos, ¿mil kilos mas, en que…??...Muy simple esos 1.000 mas del L-159 se debió a que tiene nuevas alas, aunque parecen iguales, rediseñadas y reforzadas, una fuselaje mejorado y modificado , un nuevo equilibrio de pesos, nuevas bancadas, cuadernas y costillas mas gruesas…y aunque hay nuevos aluminios mas fuertes y ligeros, “las mejoras” le terminaron costando al L-159 1.000 kilos mas que el anterior L-39…¿como se arregló eso…??...le metieron un motor con el doble de empuje del anterior y de los 1.500 kilos que tenían el Al-25 pasamos al F-124 con casi 3.000 kilos de empuje… Y en el caso idéntico de los Hawk es el espejo donde se han mirado los checos, para desarrollar el L-159… aclarando que el L-159 es el resultado de mas de 2.900 aviones L-39 producidos (L-39/ L-39C/L-39E/ L-39Z/ L-39ZA/ L-39M/L59/L-59M …y finalmente el L-159…)…
¿En Argentina sobre cuantos Pampas producidos y de que futura demanda estamos hablando…??
Y lo mismo ocurrió con los Mirage III C/D o E a un Kfir C-10, hubo en el medio un camino recorrido de varios modelos, de cientos de aviones pruducidos y (por sobre todas las cosas) de una necesidad urgente y una demanda del ejército de Israel por un nuevo avión (que EE.UU le negaba), por eso no quedo otra salida que modificar (y gastar) en un MIrage III (que era lo único que se tenía a mano), pero queda claro, que sobre la base de una demanda de no menos de 200 nuevos aviones y (por sobre todas las cosas) una carretilla cargada de billetes…
Y lo mismo se hizo con los A-4 / B/C….y con muchos otros modelos (F-18, F-16, Su-27, Gripen…) Una evolución de años, sobre cientos de aviones producidos, como ocurre con muchos aviones …Kfir C-10, L-159 y los A4B/C en A4M y A4AR…También los Mig-29 al Mig-29SMT, al Mig-29M para llegar finalmente al Mig-35…Y del Su-27 el Su-35, del F/A-18A/B/C/D, el F_18E/F/G, del Gripen J-39 A/B/C/D el Gripen NG…En todos se aumentó el peso del avión y se le mejoraron y agregaron sistemas…pero también en todos los casos se le cambió o se le mejoró el motor que llevaban puesto
¿Podemos hacer lo mismo con los Pampas…?? Si claro que si… Y yo el primero que quiere un Pampa NG 2021 que sustituya a un modelo nacido hace 40 años....con nuevas soluciones, con sistemas y armas acordes al siglo XXI .con nuevo radar y sistenmas actuales.... con un nuevo motor de 3000 kilos de empuje como el ALCA L-159... ¿pero cual??
Solo pregunté (volviendo al principio de lo que planteaba ayer), a que costo (el programa ALCA les costó a los checos 500 millones de €...) y por cuantas unidades...Y si claro que si que me ilusiona, si eso fuera de verdad una opción posible para la Argentina actual