Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
Las mejores imágenes del 73° aniversario de la IV Brigada Aérea
Fue durante 1928 mediante la instalación del “Grupo IV de Observación Aérea” que comenzó la actividad aérea militar en Mendoza. Hacia el año 1933, la creciente importancia de este grupo la transformó en la “Base Aérea Militar Los Tamarindos”, la cual en 1936 cambió su denominación a “Base Aérea El Plumerillo” hasta que el incremento de recursos humanos y material, diera lugar a que el 15 de marzo de 1949, se promulgará el decreto número 6433/49 mediante el cual se convirtiera en la presente “IV Brigada Aérea”. En la actualidad esta Unidad de Combate, tiene la única “Escuela de Pilotos de Caza” del país, donde los aviadores militares se forman con la aeronave de fabricación nacional: IA 63 Pampa. Y también tiene como dotación al “Escuadrón de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales” que opera con los helicópteros SA-315 B Lama.
-
Me surgió la duda sobre las condiciones de visibilidad en las que puede volar un Pampa, los que conocen del tema me podrían explicar un poco?
-
El Pampa III está adaptado para navegación con el uso de gafas de visión nocturna. Al no tener radar de navegación debe necesitar asistencia desde tierra para volar con mal tiempo.
-
@darwin Estimado gracias!, algo así me imaginé, sucede que hace unos días estuve en Córdoba y escuché el silvido clásico de un Pampa, pero no lo pude ver porque estaba totalmente nublado.
Tal vez estaría volando por encima del techo nubes. -
Siguen los vuelos de prueba de los Pampa que van a ir FIDAE
Espectaculares fotos:
-
Mientras hoy comenzó los vuelos de prueba el tercer Huron comprado para la FAA, en este mes de marzo dos unidades salieron del Armac en camiones destinados a la vuelta a condición de vuelo mínima, para volar hasta dónde se les hace la puesta a 0.
Los designados BJ56 que se rematriculará en TC-116 y BJ12 que se rematriculará en TC-110.
-
BAM Resistencia - Provincia del Chaco
Recientemente los IA-63 Pampa III pertenecientes al Grupo 6 de Caza efectuaron un nuevo despliegue a la Base Aérea Militar Resistencia en el marco del Operativo Fronteras.
Además del personal perteneciente al G6C desde la VI Brigada Aérea también se desplegó personal perteneciente al Grupo Técnico 6 y al Grupo Base 6.
Para tareas de apoyo y (en caso de ser necesario) búsqueda y rescate también se desplegaron un helicóptero Bell 412EP perteneciente a la VII Brigada Aérea y aeronaves Cessna C-182 pertenecientes a la III Brigada Aérea, VI Brigada Aérea y a la propia BAM Resistencia.
Fuente y fotos: Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas
-
@bnd Buenas fotos..
-
El titular del FAA recibió la visita del Comandante de la 12th. Air Force de EEUU - Fuerza Aérea Sur
La comitiva recorrió diversos destinos de la Institución con el objetivo de establecer convenios de participación e intercambio
Del 16 al 19 de marzo el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, recibió la visita de una comitiva liderada por el comandante de la 12TH Air Force(Fuerza Aérea Sur), major general Barry Cornish, con el objetivo de establecer convenios de participación e intercambio como así también afianzar y reforzar los lazos institucionales entre ambas Fuerzas.
El itinerario contempló la visita a la IV Brigada Aérea donde el comandante de la 12TH Air Force voló a bordo del Sistema de Armas IA-63 Pampa.
Posteriormente, el 18 de marzo la comitiva se dirigió al edificio Cóndor acompañados por el agregado aéreo coronel Philip Smith para una reunión informativa con el titular de la Fuerza Aérea Argentina.
-
Estas visitas mas que alegrarme me preocupan.