Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

    Fuerza Aérea Argentina
    83
    2552
    279461
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      pisciano last edited by

      Por algún motivo el MinDef hizo público esta violacion al espacio aéreo argentino y pienso que es para no dilatar más la compra de un caza

      S 1 Reply Last reply Reply Quote 6
      • N
        Navaja-95 last edited by

        Se debería ir pensando en la adquisición de un sistema antiaéreo de mediano alcance que se pueda enlazar con nuestros radares, y complementen a los cazas. Ayer justo veía la noticia en los medios donde resaltaban que apenas entraron los aviones en el rango del radar fueron detectados, por lo que también se hizo más público el tema de los radares fabricados en el país.

        pulquiia33 1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • pulquiia33
          pulquiia33 @Navaja-95 last edited by pulquiia33

          @navaja-95 Esto es facil Chile y las Ratas que viven en nuestras Islas son aliados y estan preparando toda la logistica para cuando tengan que intervenir y tratar de quedarse con la patagonia y nuestra parte de la antartida.
          3aa4231d-0126-4771-83aa-dd77281dda51-image.png
          978cf1b4-e589-4b24-bde1-374fc0361b4c-image.png

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • pulquiia33
            pulquiia33 last edited by

            https://youtu.be/2v-13kA_M6g interesante lo que dice

            1 Reply Last reply Reply Quote 3
            • S
              SAM @pisciano last edited by

              @pisciano No solo hizo pública la info. el radar fue puesto en esa localización con toda intención, no te olvides que es un sistema móvil

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • BND
                BND last edited by

                Fokker F-28 Mk-1000C matriculas TC-52 y TC-53 fotografiados en la I Brigada Aérea antes de iniciar una práctica de vuelo en formación.
                Fuente y fotos: https://twitter.com/Vock_log

                f.jpg
                f1.jpg

                1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • P
                  pisciano last edited by pisciano

                  Otra alternativa de defensa para cubrir nuestro espacio aéreo en el Sur, es que inviertan (si ya no lo están haciendo) y apuren la puesta en servicio a los SUE/SEM, asi en el corto plazo podemos desplegar 4 SUE/SEM en la Base Aeronaval Hermes Quijada en Rio Grande, Tierra del Fuego (fueron desplegados ahi durante la Guerra de Malvinas), hablamos con la FAP a ver si nos prestan/venden/ceden misiles Magic II de los Mirage 2000 que no vuelan y en Rio Gallegos otros 4 A-4AR.

                  Con ese plan de corto plazo y baja inversión ya dispondriamos de 8 interceptores por lo menos para saber quienes fueron los que violaron el espacio aéreo, porque con el radar detectamos la incursión pero no tenemos ahi aviones en disponibilidad para ir a inspeccionar quien es el incursor (no hablo de ir a derribar) y obligarlo a retirarse del mismo, porque hasta el momento no podemos aplicar ninguna medida porque simplemente no estamos "ahí"

                  Esto es como solucion de corto plazo, porque la compra de un caza, los tiempos de entrega van de 2 a 4 años si es nuevo, si es usado un año o un poco menos, todo depende del tipo de inspección que haya que hacerle

                  1 Reply Last reply Reply Quote 4
                  • BND
                    BND last edited by BND

                    Creo que es lo mas rápido de lo que podríamos disponer. Porque los aviones estan y solo falta la pirotecnia de la cabina y los cartuchos de los asientos.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • O
                      osky1963 last edited by osky1963

                      El MinDef y la FAA presentarán el primer Tucano modernizado y el nuevo TC-12B Hurón
                      4 agosto, 20220

                      0ac46766-51ad-4894-a2ce-520394e3dc99-image.png
                      En el día de mañana, el Ministerio de Defensa junto con la Fuerza Aérea Argentina realizarán la presentación oficial de la tercera aeronave Beechcraft TC-12B Huron y del primer Embraer EMB-312 Tucano modernizado en el Área Material Río Cuarto. La ceremonia será presidida por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el cual estará acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo y al jefe de la Fuerza Aérea, Brigadier General Xavier Julián Isaac. El acto se realizará en la Aeroestación Militar Aeroparque.

                      0eee6ee7-23af-41fb-9667-ec7bae815075-image.png
                      Foto cortesía Comunidad Spotter de Mendoza

                      La presentación del primer Embraer EMB-312 Tucano constituye un hito para el programa, ya que el mismo parece haber conseguido traccionar dentro de los plazos esperables dado el contexto económico local. Tal como mencionamos, los trabajos de fueron realizados en el Área Material Río Cuarto, unidad que pudimos visitar en junio y donde apreciamos los distintos trabajos de mantenimiento y proyectos en curso.

                      Tal como supimos informar, la fase inicial del proyecto de modernización de los Tucano incluye a los prototipos 1 y 2. La diferencia entre ambas unidades será que en el primero, la modernización tenía que estar a cargo “totalmente” a cargo y bajo responsabilidad de la empresa contratista Redimec, mientras que en el segundo, la modernización también la llevaría la empresa contratista, pero empleando «parcialmente» mano de obra a proveer por la Fuerza Aérea Argentina para la ejecución de los trabajos que demande la misma, y al sólo efecto de su capacitación bajo la modalidad «On the Job».

                      De acuerdo con lo determinado en el contrato, todas las actividades de instalación del sistema de aviónica en los EMB-312 Tucano, incluyendo desmontajes, instalaciones, modificaciones, integración de nuevos equipos, ensayos, capacitación del personal, entrega de documentación y la entrega y recepción de cada aeronave deberán realizarse en el Área Material Río IV. La suma preventiva oportunamente asignada para esta etapa ascendía a U$S 1.691.110,00, no debiendo exceder los 8 meses el plazo de ejecución tomando como momento de inicio el perfeccionamiento del contrato.

                      1b08b651-5762-4978-8516-2182ec2781c7-image.png
                      Gráfico: Redimec
                      La modernización incluía:

                      Instalación de un sistema digital de instrumentos de vuelo Garmin G600HP (Electronic Flight Instrument System – EFIS), tipo “glass cockpit” integrado, compuesto por dos equipos idénticos, uno instalado en el panel del puesto de pilotaje delantero y el otro instalado en el panel del puesto de pilotaje trasero. Los EFIS a instalar deben tener tecnología de “Visión Sintética” (SVT), proporcionando una vista 3D en tiempo real, mostrando la topografía virtual del terreno con la habilitación de alertas de colisión de terreno (TAWS)
                      Certificar/compatibilizar la aeronave para vuelo NVIS (Sistema de Imagen de Visión Nocturna), incluyendo toda la iluminación y representaciones del sistema de aviónica, las luces internas de cabina y las externas, según lo especificado para vuelo NVIS según norma MIL-STD-3009 Tipo II Clase B
                      Indicador digital integrado de back up de emergencia, con pantalla LCD a color, con batería interna, capaz de representar indicador de actitud (ADI), indicador de situación horizontal (HSI) y display multifunción (MFD) con mapa móvil
                      Incorporar un ADAHRS interno (Air Data and Attitude and Heading Reference System)
                      Instalación de un Transpondedor ADS-B «Out» / «In». El Transpondedor debe presentar una transmisión ADS-B “Out” de 1090 MHz, y permitir mostrar el tráfico de aeronaves en la pantalla EFIS.
                      TC-12B Huron
                      500a6c63-60b1-42c3-8256-af601307b4c5-image.png
                      Imagen cortesía Aviones en Argentina
                      En cuanto a la tercera unidad de Hurón, se trata del TC-119, aeronave que arribó en hace poco menos de un mes a la IV Brigada Aérea, Mendoza. Al igual que con los otros Hurón ya en servicio en la FAA, el nuevo bimotor arribó con su esquema original por lo que tuvo que pasar por el proceso obligado de estandarización. Pese a que aún no se brindaron mayores detalles, lo más probable es que el TC-119 se una a la II Brigada Aérea como medio adicional para el Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte, además de cumplir roles de transporte ligero y enlace.

                      D 1 Reply Last reply Reply Quote 3
                      • D
                        Darwin @osky1963 last edited by Darwin

                        @osky1963
                        Hay que poner la fuente de la nota

                        P O 2 Replies Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post