Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
@pincén dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@h234
Me pareció lo mismo
Una forma muy "comun" . . . entendible.Resumiendo:
- No se piensa enviar ningún helo SAR a Rio Gallegos
- Arreglar un MI-171 y tenerlo en Rio Gallegos antes de fin de año
- A las unidades del sur no va ningún Hurón
- Hay una orden de que una vez al mes los Pampa operen desde Ushuaia 2 o 3 días
- Los Pampa están con pods Colibrí, los Tordo se están homologando
- Mas adelante los Pampa de la X° operarán con los pods Herstal 12,70, los primeros 6 ya están en el país y se están probando en Córdoba, de ahí van a Mendoza para probarlas con el Pampa II, de ahí al Pampa III
-
Britain is silent but agrees: Argentina negotiates for F-16s
Gran Bretaña guarda silencio pero está de acuerdo: Argentina negocia por los F-16
Argentina está a punto de resolver un problema largamente retrasado bloqueado por Gran Bretaña. Se trata de la adquisición de nuevos cazas para la Fuerza Aérea Argentina. El portal brasileño AirWay informa sobre la llegada de una delegación a Argentina para negociar un futuro acuerdo.
AirWay escribe que una delegación técnica de Dinamarca, Estados Unidos y expertos del fabricante estadounidense de F-16 Lockheed Martin ya se encuentran en Argentina. Está pendiente una evaluación técnica, dice otra publicación – Zona Militar. El F-16 requiere una infraestructura muy diferente a la que tiene Argentina. En ese sentido, la delegación deberá evaluar con precisión las posibilidades técnicas de despliegue, operación y mantenimiento del F-16 en territorio argentino.
Lo más probable, escriben las dos publicaciones, Buenos Aires puede invertir en la construcción de una infraestructura completamente nueva para el F-16. Argentina pretende adquirir no aviones nuevos, sino aviones de segunda mano. Provendrán del inventario de Dinamarca, lo que explica por qué una delegación danesa también forma parte de la delegación técnica.
Actualmente, la Fuerza Aérea Argentina cuenta con un inventario limitado de aeronaves. Los aviones de combate operativos son IA-63 Pampa, que también se utilizan para entrenamiento y entrenamiento. El papel de los luchadores lo realizan 24 American A-4 Fightinghawks.
Londres se verá obligada por las circunstancias a dar luz verde a la adquisición del F-16, a pesar de las reticencias de Londres Buenos Aires a renovar su flota aérea. Si Londres no hubiera aprobado la adquisición del F-16, EE. UU. y Gran Bretaña se arriesgaban a que los cazas rusos o chinos aterrizaran en América Latina y, por lo tanto, aumentaran su influencia allí.
Toda la nota: https://bulgarianmilitary.com/2023/02/11/britain-is-silent-but-agrees-argentina-negotiates-for-f-16s/
-
Si dese el n°10 de Downing Street dieron el visto bueno, significa que no es nada bueno para nosotros.
-
Más que le dieron el visto bueno, aceptaron "el pedido" (una orden encubierta) de EEUU para vender F-16 con capacidades superiores a los JF-17 (o sea, de Block 52 para arriba que llevan componentes británicos, solo EEUU puede obligar a UK, algo que Corea no pudo por ejemplo) que podrian llegar a permitirle a los Chinos hacer pie en latinoamerica, es una decisión estratégica
Como a los Egipcios cuando les vendieron más de 200 F-16, a EAU F-16C B60, Iran unico pais que recibió F-14, todo porque EEUU le ordenó a Israel aceptar la venta de estos aviones a sus enemigos por razones estratégicas.
Esto significa que Argentina puede tener acceso a los F-16V Viper y Block 70, lo que me lleva a especular que los F-16MLU de Dinamarca podrian ser de transición por 15 a 20 años
-
Perdón, pero me parece incomprobable que nos vayan a dejar acceder a actualizaciones del F16 de acá a 15/20 años. Y jugarse a esa promesa, parece arriesgado.
Que USA interceda por la rueda lenta y los asientos de los SEM... Sepamos hasta donde está dispuesto a presionar USA... Porque una vez que nos encajen los aviones, el interés en presionar va a desaparecer.
Y ya no vamos a poder escapar...Saludos
-
Tan incomprobable como que no nos dejen.
Los asientos de los SEM deberian cambiarse por otros, como hizo Brasil con los AF-1M, Uruguay con los de los A-37, pero es más caro que cambiar los cartuchos, y de acá no tienen intenciones de poner un dolar. MB no es el unico que fabrica asientos en el mundo, EEUU también tiene varios modelos que entre ellos los usan los F-16
La rueda lenta hoy ya no tiene sentido, el buque ya fue desmantelado para usarlo de pañol de repuestos, por más que te entreguen gratis la rueda lenta, ya no sirve de nada, hay que poner tanta plata que es mejor comprar otra fragata que ya esté modernizada
-
El tema es que hay un interesado en que no nos dejen... Entre cosas incomprobables, empieza a pesar la probabilidad... Y es más probable que UK haga fuerza porque no accedamos a que acepte alegremente...
-
El nuevo Saab 340B de la Fuerza Aérea arribó a la I Brigada Aérea
En horas de la mañana, el nuevo Saab 340B+ de la Fuerza Aérea Argentina finalmente arribó a la Base Aérea El Palomar. Luciendo la matrícula T-35, tripulación y aeronave finalmente concluyeron la travesía que inició en la ciudad de Bangor, estado de Maine (EE.UU.), y que tuvo su cierre en la I Brigada Aérea
El proceso para adquirir el T-35 inició hace menos de un año, cuando la Fuerza Aérea debió licitar nuevamente la compra luego de que la licitación original fuera dejada sin efecto. El Saab 340B+ fue finalmente adquirido a la firma C&L AEROSPACE. De acuerdo con la información que se desprendió de la resolución 2022-654 del 30 de junio de 2022, “…la incorporación del mencionado bimotor tiene como objetivo reforzar el sistema de transporte y abastecimiento aéreo operacional, así como incrementar el Área de Capacidad 2 (AC-2), movilidad táctica y estratégica de la IX Brigada Aérea…”. Para incorporación del T-35 se asignó un monto de U$D 2.1 millones de dólares
Vale aclarar que el destino final del T-35 cambiaría, ya que se decidió que la aeronave pase a ser material de dotación de la I Brigada Aérea a los fines de incrementar la capacidad de transporte local, liberando a la flota de Saab 340 que opera la IX Brigada Aérea.
En cuanto a algunos detalles del Saab 340B T-35, supimos publicar algunos de los requerimientos elevados en las especificaciones técnicas del proceso licitatorio. Estos fueron: configuración con 33 asientos de pasajeros como mínimo, transportín para tripulante de cabina de pasajeros, galley, instalación sanitaria, dos puestos de pilotaje completos y un puesto de observador en cabina de comando. En cuanto a la aviónica solicitada, se requieren 2 equipos de comunicación VHF, un equipo de comunicación HF, 1 un registrador de voces de cabina (CVR), un transmisor de localización de emergencia (ELT) con capacidad de transmisión en 406 MHz y control remoto de activación, sistema de piloto automático y director de vuelo (AFDS), dos sistemas electrónicos de pantallas de instrumentos de vuelo (EFIS), entre otros
Con la llegada del T-35, la Fuerza Aérea no solo ha logrado incrementar su flota de Saab 340 a cuatro unidades, sino que también reforzará la capacidad de transporte de personal desde la I Brigada Aérea. Es muy probable que en los próximos días se realice la ceremonia oficial, seguramente junto al Huron que arribó al país hace unos días
-
@w-antilles dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Perdón, pero me parece incomprobable que nos vayan a dejar acceder a actualizaciones del F16 de acá a 15/20 años. Y jugarse a esa promesa, parece arriesgado.
Que USA interceda por la rueda lenta y los asientos de los SEM... Sepamos hasta donde está dispuesto a presionar USA... Porque una vez que nos encajen los aviones, el interés en presionar va a desaparecer.
Y ya no vamos a poder escapar...Saludos
Es ilógico el planteo... USA intercede para poder vender sus productos, no productos ajenos. La rueda lenta es inglesa y los cartuchos de SEM británicos también... Los F-16 son yanquis.
-
Con ese color le quedaría bien un radar en el lomo...
En 2010 se dejó pasar (cuando no...) una interesante oferta de Suecia por dos Saab 340 AEW&C. Se planeaba incorporarlos conjuntamente con los Mirage F-1CJ/EJ de Jordania que la FAA también pensaba incorporar por esos días.
Al final, esos dos Saab 340 AEW&C se terminaron vendiendo a Emiratos Arabes.