Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

    Fuerza Aérea Argentina
    90
    3547
    732072
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Julio Ricardo Mosle
      Julio Ricardo Mosle @Pincén last edited by

      @Pincén No se trata de cambiar de collar, sino de dejar de ser perro...

      Cualquier cosa que se vaya a comprar, venga de donde venga, tiene se ser en el marco de programa gradual de integración de la industria local...

      Osea...

      Te acepto que los primeros 4 vengan "listos para ensamblar" en FADeA...

      Pero a los segundos cuatro les quiero hacer aeropartes en la planta de compuestos de FADeA...

      Y al tercer lote de 4 le quiero poner todo lo que el INVAP tenga listo para ese momento...

      Y todo el mantenimiento se hace en córdoba, y empezamos un proceso de sustitución de proveedores como con el Pampa...

      1 Reply Last reply Reply Quote 4
      • pisciano
        pisciano last edited by pisciano

        Es que ése es el camino que debió hacerse desde un principio. Ahora debe estudiarse una alternativa. Si FAdeA puede fabricar esos 5 componentes de origen británico o ir directamente por lo Chino, adaptado a nuestros requerimiento
        En valores son casi el mismo precio, pero mayor financiación. No son vetables y sin las restricciones de armamento como serían los cazas de EEUU y Francia.
        La FAA iba a invertir en 24 FA-50 (la cifra total a la que aspiraba) unos 1000 millones de dólares. Es un número para KAI que perdería. Tenemos que ver si ese presupuesto podria usarse en comprar una cifra mayor de JF-17, Una version más avanzada y evolucionada del Pampa (de caracteristicas similares a un LIFT como el que se anunció para España). O fabricar bajo licencia el JF-17

        Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • ?
          A Former User last edited by

          Realmente muchachos prefiero tener el documento de forma previa demostrando que UK te vetará todo material sensible y pseudo sensible a comprar Aviones a USA y despues al momento de necesitarlo te hagan un comunicado que te vetan todo!!!
          MUCHACHOS ENTIENDANLO DE UNA VEZ!!!! UK ES EL PAPA Y USA ES EL HIJO osea son la misma familia que van a actuar de la misma forma pero quizás con diferente táctica!!!!!
          Quiero decir con esto que comprarle aviones de combate a USA o UK va a ser lo mismo por que los dos nos tienen catalogados de la misma manera!!!
          Aviones de combate: Nada de USA, Nada de UK, Nada de Francia, aprendamos de una buena vez!!!!

          Si en los 3 años restantes, mejor dicho 2 años no se trae nada de esto me hago anarquista señores!!!!!!

          Yakovlev_Yak-130.jpg Russian_Air_Force,_747,_Mikoyan-Gurevich_MiG-29M2.jpg
          main-qimg-c3288a3c6367e6ab2fdc18a1f66576fd.jpg E5A06D36DADBF789C47AC820792BE0853D6CB384_size270_w1280_h853.jpeg

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • pisciano
            pisciano last edited by pisciano

            Hay una parte al final de la carta donde KAI está buscando una solución al tema. Por eso puse como opcion que KAI reemplace esos componentes con otro proveedor o de ser factible que se hagan en FAdeA

            Si se deciden por nuestro pollo...(JF-17) ya me imagino a Infobae bombardeando contra el avion chino....pero ahora no podrán decir que no tuvo actuaciones en combate, ya se cargó un Mig-21 y un Su-30MKI!!!

            ? Julio Ricardo Mosle 2 Replies Last reply Reply Quote 2
            • N
              Navaja-95 last edited by

              Que el tío Vladimir nos ofrezca unos lindos SU-30, ya que el SU-35 es muchísimo me conformo con 30 de los otros. Aunque bueno, ya tiene la carga de que el Su-30 se lo bajo un chiquito como el JF-17.

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • ?
                A Former User @pisciano last edited by A Former User

                @pisciano dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                Hay una parte al final de la carta donde KAI está buscando una solución al tema. Por eso puse como opcion que KAI reemplace esos componentes con otro proveedor o de ser factible que se hagan en FAdeA

                Se acuerda que paso cuando supuestamente Brasil y Argentina iban a solucionar y cambiar los componentes británicos del Gripen???
                Los ingleses llamaron a los suecos y luego los suecos dijeron: de ninguna manera señores nosotros no pensamos modificar ni reemplazar ningún componente de procedencia británica del avión!!!
                La unica manera es que USA se imponga a UK (cosa que no va a pasar ni remotamente) Y le diga a corea: Papa USA va a solucionar el tema y dará el visto bueno para el reemplazo de las partes por 12 o 15 miserables aviones!!!
                Ya está, no hay manera de remontar ni lo del Gripen, ni lo del FA-50.
                No hay mas caminos mas que 3
                1- morimos con el Pampa osea con un entrenador.
                2- Vamos a Rusia por Mig-29M o Yak-130 Full-Full.
                3- Vamos a China por J-10C o JF-13.

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • Julio Ricardo Mosle
                  Julio Ricardo Mosle @pisciano last edited by

                  @pisciano dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                  Hay una parte al final de la carta donde KAI está buscando una solución al tema. Por eso puse como opcion que KAI reemplace esos componentes con otro proveedor o de ser factible que se hagan en FAdeA

                  Hasta dónde pude saber... FA50 pasó a mejor vida. Ya se sabía de los componentes británicos y KAI había dicho que lo iba a tratar de resolver, esta nota fue para "dejar de marear la perdiz" y desde acá se les agradeció mucho el gesto a los coreanos.

                  No hay otra negociación abierta, ahora se vuelve a la mesa de trabajo a ver cuáles son las opciones y a escuchar ofertas de cualquier lugar que vengan.

                  Es esperable que los primeros en llegar a tocar timbre sean EEUU y China; China con la oferta que más se acerca a lo que necesita Argentina y EEUU con la desesperación de que no agarremos viaje con China.

                  Por lo que pude saber la competencia por los 8x8 puso en evidencia la decisión política de EEUU de que china no ponga pie como proveedor, la oferta que hacen por los stryker mejora cada vez que llaman y han incluido items que no estaban ni dentro de las mejores especulaciones de los más optimistas.

                  El consenso general es que eso es para bloquear a china y por eso se especula con que EEUU ponga arriba la mesa una oferta de aviones de combate lo suficientemente tentadora como para que no cerremos con China.

                  La duda respecto de EEUU es qué armas va a habilitar y hasta donde.

                  De todas maneras son todas especulaciones. Lo cierto es que la opción del FA50 murió y a partir de mañana en el ministerio de Defensa están dispuestos a escuchar a cualquiera que venga con una oferta...

                  Igual, si bien el reemplazo de la aviación de combate es un objetivo de gestión no es una prioridad inmediata, ahora están tratando de cerrar lo de los 8x8...

                  Yo me imagino que en lo que queda de 2020 veremos llegar muchas carpetas, en 2021 veremos a la Fuerza Aérea analizando y probando aviones y a Defensa viendo términos condiciones y financiamientos y quizá para 2022 haya una definición... lo que pone, en el mejor de los casos, a un avión en Combate en Tandil en 2023 o 2024...

                  Cosas que me quedan de esta experiencia como criterios que parece que no son negociables:

                  -No componentes británicos.
                  -Acceso libre a toda la ferretería.
                  -Participación local a través de offset.

                  Arrancamos de nuevo desde el comienzo, pero con algunas certezas que para mí son positivas.

                  ? 1 Reply Last reply Reply Quote 3
                  • K
                    kamidos last edited by

                    Con este documento es suficiente para no ir por nada de procedencia Otan o de sus aliados, por lo cual el único camino es China o Rusia, con la preferencia del primero por la transferencia de tecnología, otra cuestión importante que hay que tener en cuenta, es la extensión a proteger, por lo cual 14 unidades, son pocas, se deben negociar como mínimo 36, y posteriormente ir por otra cantidad similar, además de tener en cuenta de equipar al COAN. A la FAA con sus cazas se debe tener en cuenta como en la ARA al Comando de las Fuerzas Submarinas, en este último debe ser oceánico y con capacidad de estar 90 días en operaciones y en los cazas deben tener gran radio de acción con capacidad de reaprovisionarse de combustible en vuelo.

                    Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • pisciano
                      pisciano last edited by

                      Iba a decir lo mismo que Julio, ahora los yankees con tal de que no le compremos a los chinos van a hacer ofertas de F-16 cada vez más atractivas. Pero es una trampa para mí caer en esa. No sólo es que armamento liberan sino que después hay sistemas que tienen control desde USA. En un conflicto con UK (supongamos que llevan una fuerza a ocupar nuestro sector antártico, no se rían, el la década del 50 lo hicieron), quedás fuera de combate porque algunos sistemas son controlados por soft desde USA.
                      Me parece bárbaro que Rossi trasparente el bloqueo británico y se sepa la verdad porque hay mucha gente que niega que exista, bueno ahora ya lo saben. Con dinero no se soluciona todo. Estas son cuestiones estratégicas.
                      Lo malo es que los militares mucho no colaboran porque quieren seguir aferrados a la doctrina occidental y para reequipar en serio a las FFAA se necesita en algunos casos salirse de esa doctrina. No vamos a ir a pelear al enemigo con el manual que ellos nos dan, tenemos que tener el propio.
                      Que piensen en un JF-17AR, J10AR y así, todos adaptados a nuestras necesidades
                      Lo que pasó con los SEM y los FA50 debería servirnos y servirles de escarmiento para que no vayan más a buscar equipamiento "pesado" con partes inglesas. A Rossi lo están asesorando mal

                      ncas88 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                      • Julio Ricardo Mosle
                        Julio Ricardo Mosle @kamidos last edited by

                        @kamidos dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:

                        sferencia de tecnología, otra cuestión importante que hay que tener en cuenta, es la extensión a proteger, por lo cual 14 unidades, son pocas, se deben negociar como mínimo 36, y posteriormente ir por otra cantidad similar, además de tener en cuenta de equipar al COAN. A la FAA con sus cazas se debe tener en cuenta como en la ARA al Comando de las Fuerzas Submarinas

                        La sonda de reabastecimiento también forma parte del requerimiento de la Fuerza Aérea...

                        Respecto de los proveedores OTAN... creo que hay algunos matices... Irán todavía vuela F4, F5 y F14... Venezuela voló F16 varios años más allá del bloqueo estadounidense... y nosotros no somos ni Irán ni Venezuela...

                        Pero hay tantos países con rotables de F16 en sus inventarios que yo no sé que tanto nos debería preocupar un posible embargo de los mismos...

                        Yo también creo que hay que ir por proveedores Extra-Otan... pero yo quisiera ver bien todas las ofertas arriba de la mesa y después tomar la decisión...

                        Porque entre que me den libertad para un avión que sólo lo vuelan Pakistán y Nigeria; o corra riesgo de embargo sobre un avión del que fueron quedando operadores por medio mundo, hay pros y contras en ambas opciones, que además no van a inclinar la balanza por sí mismas...

                        Hay que ver que capacidades tiene el sistema que ofrece cada proveedor, con qué armas, con qué financiamiento...

                        Que sea extra Otan es un criterio saludable, pero no sé si definitorio e inapelable...

                        Si creo que la prohibición de componentes británicos, el acceso completo a las armas y la participación local son criterios inapelables.

                        B 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post