Royal Navy
-
Que los traigan para probar al Atlántico Sur
-
El HMS Prince of Wales se avería un día después de iniciar su despliegue hacia EEUU para una estadía de 4 meses
El HMS Prince of Wales zarpó ayer de Portsmouth para un despliegue de 4 meses en los Estados Unidos, pero poco después de su salida a la mar experimentó un fallo técnico importante.
Actualmente está anclado al sureste de la isla de Wight y los buzos han inspeccionado el barco por debajo de la línea de flotación. Informes no confirmados dicen que hay daños en el eje de la hélice de estribor, pero, como es habitual, las fuentes oficiales no comentan en detalle el estado material del buque. Puede que no esté relacionado, pero la estela visible en la foto de arriba, tomada mientras navegaba ayer, parece indicar que sólo gira el eje de babor.
Un portavoz de la Royal Navy (RN) dijo ayer domingo que “el barco estaba recibiendo apoyo externo para las investigaciones en curso”. Al menos por ahora, la línea oficial es que el despliegue sigue en marcha, añadiendo: “Habiendo zarpado con éxito de Portsmouth, el HMS PRINCE OF WALES permanece en la zona de ejercicios de la costa sur. Esperamos que continúe su despliegue en el WESTLANT 22 como estaba previsto en los próximos días”.
El HMS Prince of Wales partió de Plymouth el sábado para navegar hacia la costa este de los EE. UU. para las pruebas de F-35B y UAS.
-
@bnd Que gran verguenza para la marina del reino unido !!!!! jajajajajajajajaja
-
Que fallido salio ese buque ademas de caro.
-
Está predestinado a que venga al Atlántico Sur y se lo cascotiemos . . .
-
Yo tenía un Fiat 600 con el mismo problema, me rompía los manchones a estribor
-
Avanza la remotorización de los destructores Tipo 45 del Reino Unido
ZM - 5 octubre, 20220
En base a recientes publicaciones, se dio cuenta del avance en el programa de remotorización de los destructores Tipo 45 del Reino Unido. La información se desprende de un comunicado oficial de la Royal Navy, informando que el HMS Dauntless finalizó una serie de pruebas y evaluaciones recientemente.Uno de los problemas y criticas realizados a los destructores Tipo 45 del Reino Unido se han centrado en su motorización. Desde su incorporación al servicio, las unidades de la clase han experimentado diversos problemas con sus plantas propulsoras. En este sentido, se registraron problemas con las turbinas a gas Rolls-Royce WR-21. De esta forma, fueron reportados inconvenientes con los Destructores Tipo 45 HMS Daring (2010 y 2012), HMS Dauntless (2014) y HMS Duncan (2016).
Esta situación provocó, en el medio de fuertes criticas, que el Ministerio de Defensa del Reino Unido reconociera en el año 2016 los problemas que afectan al más potente medio de defensa aérea que posee la Royal Navy. Con esto presente, desde el año 2018 fue impulsado un nuevo programa para rectificar estos problemas que aquejan a los destructores Tipo 45; recibiendo la denominación oficial Power Improvement Project. Siendo llevado a cabo por la empresa BAE Systems.
A grandes rasgos el Power Improvement Project se basa en el reemplazo de los dos motores diésel originales, para ser reemplazados por un total de tres nuevos; los cuales, según lo expresado oficialmente, son “más fiables, más potentes y más limpios”. Además, de cara a futuras modernizaciones, un cuarto de almacenamiento fue convertido en cuadro de distribución de alta tensión para manejar el extra de energía generado. De esta forma, se abre la posibilidad hacia el futuro de que con dicha energía los Destructores Tipo 45 puedan ser equipados con armas de energía dirigida, o láser. Además de corregir los problemas de fiabilidad de los buques, se busca garantizar que los destructores puedan seguir operando por las próximas décadas.
En este sentido, el primer destructor Tipo 45 en recibir la nueva remotorización fue el HMS Dauntless. El cual, siguiendo lo reportado por la Royal Navy el 28 de septiembre, con su arribo a Portsmouth, finalizó tres meses de pruebas y evaluaciones. Estas mismas servirán de cara a la remotorización del resto de la clase, compuesta por otros cinco destructores. Por lo que resta del año esta unidad será sometida a mantenimiento programado.

El nuevo generador diésel en la sala de máquinas del HMS Dauntless.Por su parte, en lo respectivo al resto de la flota de destructores del Reino Unido, el HMS Daring (primera unidad de la clase) ya se encuentra en los astilleros de Birkenhead, recibiendo la nueva motorización y mejoras. También fue reportado que el HMS Dragon está siendo sometido a dichos trabajos en las instalaciones de BAE Systems ubicadas en Portsmouth; como parte de una actualización mayor. Es preciso recordar, que las Tipo 45 también serán modernizadas con la inclusión de los sistemas de misiles actualizados ASTER 30 Block I y radar multifunción SAMPSON (MFR). Además, se prevé introducir el misil modular antiaéreo común (CAMM).
*Fotografías: Royal Navy.
-
Portaaviones británico va a reparaciones
El portaaviones de la clase Queen Elizabeth de la Royal Navy, HMS Prince of Wales, salió de Portsmouth y se dirige a Rosyth para trabajar en su eje de hélice de estribor (mano derecha) que sufrió un defecto mecánico cuando el barco partió hacia Nueva York el mes pasado.
Las inspecciones realizadas por buzos revelaron que el acoplamiento del eje había fallado. La forma más rápida y segura de repararlo y devolver el barco a las operaciones significará que el portaaviones ingresará al dique seco en Rosyth, uno de los pocos astilleros capaces de acomodar el buque de guerra de 65,000 toneladas.
https://www.navaltoday.com/2022/10/10/british-aircraft-carrier-departs-portsmouth-for-repairs/
-
El HMS Victorius debió abortar misión secreta por incendio a bordo
HMS Victorious, uno de los cuatro submarinos estratégicos de la Royal Navy. llevaba 2 misiles tridente cuando estalló un incendio a bordo
El submarino nuclear clase Vanguard de £ 3 mil millones salió a la superficie cuando el capitán declaró "estaciones de emergencia".
Todos los miembros de la tripulación de más de 130, incluidos los que estaban fuera de servicio, recibieron la orden de entrar en acción.
Fuentes navales insistieron en que el fuego fue contenido rápidamente.
Uno dijo: “Todos los miembros de la Royal Navy que navegan por mar son bomberos calificados. Esto garantiza que nuestros barcos y submarinos puedan responder a los incidentes de manera rápida y eficiente, asegurando que los resultados operativos no se vean afectados”.
https://www.thesun.co.uk/news/20342695/top-secret-nuclear-sub-aborts-mission-electrical-fire/
-
El mayor buque de guerra británico pasó más tiempo en reparaciones que en el mar
Desde que fue botado en 2019 pasó solo 267 navegando y resto en reparaciones
El portaaviones HMS Prince of Wales, el mayor buque de la Marina Real del Reino Unido, ha pasado más tiempo atracado para reparaciones que en servicio desde que entró en funcionamiento, en 2019, informó The Times el 26 de diciembre citando datos del Ministerio de Defensa del país.
Uno de los dos portaaviones del Reino Unido ha pasado solo 267 días en el mar desde que entró en servicio activo. Sin embargo, el 24 de diciembre, la víspera de Navidad, fue el 268º día que el buque estuvo atracado para reparaciones.
A principios de este mes, el almirante Sir Tony Radakin, jefe del Estado Mayor de la Defensa, admitió que los problemas del HMS Prince of Wales eran "profundamente frustrantes" y que el portaaviones "no estaba tan bien como le gustaría". Según contó, este tipo de buques de guerra "son enormes proyectos de capital en los que a veces las cosas van mal".
El buque, cuya construcción costó 3.200 millones de libras (3.800 millones de dólares), ha permanecido en un astillero de Escocia para ser reparado tras averiarse en agosto por un problema con el eje de la hélice de estribor. La reparación de estos daños durará hasta la primavera de 2023, y después el HMS Prince of Wales regresará a Portsmouth para someterse a más "tareas de mantenimiento planificadas de antemano", también afirmó The Times citando a un portavoz de la Marina Real.
Sin embargo, esta avería es solo el último de los problemas técnicos que ha sufrido el buque de guerra. En diciembre de 2020, una inundación destruyó los sistemas eléctricos vitales del buque y tuvo que permanecer en Portsmouth hasta el 30 de abril de 2021, cuando finalmente volvió a estar operativo.
https://actualidad.rt.com/actualidad/453180-mayor-buque-britanico-reparaciones-mas-tiempo-mar