-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
Lo que nunca nadie hubiera imaginado, que los EEUU estén pasando una hambruna…claro, esto te lo ocultan Clarin, La Nacion e Infobae, que todos los días titulan el desaliento y te invitan a irte a vivir a otro país: Al principio era Chile, pero las monumentales protestas sociales hizo que se derrumbara el modelo que ellos querían para nuestro país. Luego Uruguay (país donde no hay trabajo y vienen a trabajar acá, es sólo para ricos) y la última era irse a vivir a Brasil….claro un país tan seguro, que no tienen problemas con el narcotráfico ni con el crimen organizado. No pueden mostrar esto porque se derrumba del todo sus paradigmas sobre el capitalismo y sus candidatos liberales Algunos periodistas norteamericanos de la cadena Fox News viajaron a Venezuela y armaron notas (verdaderos montajes) sobre el hambre que pasaba la gente allá . Pero de esto nunca hablaron. El titulo que elegí para la nota no es mi apreciación personal sobre Venezuela, sino una ironía hacia toda la propaganda distorsionada y tergiversada que hacen los norteamericanos sobre lo que sucede allí y que nuestros grandes medios repiten 50 millones de personas pasan hambre en EEUU https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52481828 Hambre y pobreza extrema en la América de Trump 40 millones de norteamericanos viven por debajo de la línea de la pobreza. Imagen de un cartonero en situación de calle, que de no ser por la bandera norteamericana, cualquiera diría que es Venezuela o Argentina, pero no, es EEUU el país que subsidia con miles de millones de dólares la venta de F-35 a sus aliados, pero que prefiere eso antes que darle de comer a su gente La Guardia Nacional de Nueva York reparte bolsas de comida Las colas del hambre se alargan en Estados Unidos antes de Navidades Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado... Centenares de vehículos guardan fila en uno de los bancos de alimentos más conocidos del condado de Los Ángeles. Allí la pandemia y la crisis económica derivada de la crisis sanitaria, además de la proximidad de las vacaciones de Navidad, están ejerciendo una presión adicional sobre estos estamentos de caridad. Mientras las familias luchan por llegar a fin de mes en la primera potencia económica del planeta, este viernes parecía improbable que el Congreso cumpla con el plazo para acordar 900.000 millones de dólares en nueva ayuda COVID-19 y, en cambio, sí podría aprobar un tercer proyecto de ley de gastos provisional para evitar que el gobierno cierre a medianoche. Después de meses de acusaciones partidistas e inacción, republicanos y demócratas han estado negociando intensamente esta semana sobre lo que se espera sea el paquete más grande desde la primavera para brindar cierto alivio a un país que lucha contra una pandemia que está matando a más de 3.000 personas al día. Se espera que la legislación que impulse el presidente electo Joe Biden sobre el coronavirus incluya cheques únicos para la mayoría de los estadounidenses de aproximadamente 600 dólares cada uno, beneficios de desempleo extendidos de 300 dólares por semana, ayuda para los estados que distribuyen la vacuna y asistencia para las pequeñas empresas que luchan contra la pandemia. En EEUU el número de muertos por coronavirus, que ya supera los 311.000, es con mucho el más alto del mundo y muchos estadounidenses, que no reciben ayuda gubernamental que es automática en muchas otras naciones, corren el riesgo de quedarse sin hogar o no poder alimentar a sus familias. Biden ha dicho que quiere que se aprueben estas ayudas de COVID-19 para los estadounidenses, prometiendo hacer más después de su juramento.-Redacción- https://www.abc.es/internacional/abci-colas-hambre-alargan-estados-unidos-antes-navidades-202012191257_video.html
-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
Noticias de Irán
-
Irán presenta nuevos sistemas inteligentes de lanzamiento de misiles balísticos
Según la información publicada por la agencia de prensa iraní Tasnim el 4 de noviembre, el Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica de Irán ha presentado un nuevo lanzador de misiles balísticos múltiples de fabricación local.
El nuevo lanzador de misiles balísticos utiliza sistemas operativos automáticos e inteligentes utilizados para lanzar múltiples misiles balísticos de largo alcance. El sistema de lanzamiento de misiles de fabricación local fue presentado por el comandante del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica de Irán, el general de división Hossein Salami.
Según el análisis del equipo editorial de Army Recognition, el misil montado en el nuevo sistema de lanzamiento parece ser el Shahab-3, un misil balístico de alcance medio de aproximadamente 1.280 km (800 millas).
El misil balístico Shahab-3 se ha desarrollado a partir del misil balístico norcoreano No Dong 1, también conocido como Hwasong-7, que fue adquirido por Irán a mediados de la década de 1990. La primera prueba de vuelo del Shahab-3 se realizó en julio de 1998. La última prueba de disparo se llevó a cabo en 2003 y el misil voló con éxito a una distancia de 1.300 km.
El Centro Nacional de Inteligencia Aérea y Espacial de la Fuerza Aérea de EE. UU. Estima que en junio de 2017 se habían desplegado operativamente menos de 50 lanzadores
armyreconition
-
The New York Times: Agentes israelíes mataron al número dos de Al Qaeda en Irán en agosto
Según las fuentes del medio, los agentes israelíes actuaron a instancias de EE.UU. La operación se mantuvo en secreto hasta ahora.
El segundo líder más importante de Al Qaeda, acusado de ser uno de los autores intelectuales de los mortíferos ataques de 1998 contra embajadas estadounidenses en África, fue asesinado en Irán hace tres meses, informa The New York Times, citando fuentes de inteligencia.
Abdullah Ahmed Abdullah, conocido por el nombre de Abu Muhammad al-Masri, fue baleado en las calles de Teherán por dos hombres en una motocicleta el 7 de agosto, aniversario de los ataques. Fue asesinado junto con su hija, Miriam, viuda del hijo de Osama bin Laden, Hamza bin Laden.
Según las fuentes del medio, el ataque fue llevado a cabo por agentes israelíes que actuaban a instancias de EE.UU. El asesinato de Masri, quien fue visto como un probable sucesor del actual líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, se mantuvo en secreto hasta ahora, agregó el medio.
https://actualidad.rt.com/actualidad/373474-matar-numero-dos-alqaeda-iran-agosto
-
En medio de amenazas a Irán: EE.UU prueba bomba nuclear B61-12 de gravedad
La Fuerza Aérea de EE.UU., en cooperación con los Laboratorios Nacionales de Sandia, ha completado con éxito una ronda de pruebas de vuelo integrando la nueva bomba nuclear B61-12 de gravedad en el caza de ataque conjunto F-35A.
Aunque la prueba tuvo lugar en el campo de pruebas de Tonopah en el campo de pruebas y entrenamiento de Nevada el 25 de agosto, el video de la prueba sólo fue desclasificado el lunes.
El raro video mostró el lanzamiento de una versión inerte de la bomba desde el compartimiento de bombas interno del caza de sigilo desde unos 10.500 pies mientras el avión volaba más rápido que la velocidad del sonido. La bomba, que contenía componentes no nucleares y simulacros de componentes nucleares, golpeó el suelo del desierto en el área designada como objetivo 42 segundos después.
“Hemos ejecutado con éxito este histórico primer vuelo de prueba de un F-35A en el campo de pruebas de Tonopah dentro de los criterios de entrega especificados”, dijo el director del campo de pruebas Brian Adkins.
El B61-12 es la última variante de la familia de bombas de gravedad nuclear lanzadas desde el aire B61, que han estado en funcionamiento con el ejército de los EE.UU. desde 1968.
israel noticias
-
Muere asesinado un destacado científico nuclear iraní cerca de Teherán
El prominente científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh-Mahabadi fue asesinado este viernes en un ataque perpetrado en la localidad de Absard, en la provincia de Teherán, según el Ministerio de Defensa.
El científico resultó herido de gravedad en el asalto, que incluyó al menos una explosión y tiroteos, y falleció en el hospital al que fue trasladado.
Fajrizadeh-Mahabadi, quien fue también oficial de la Guardia Revolucionaria iraní, apareció en el pasado en las resoluciones de sanciones de la ONU debido a su trabajo en el supuesto desarrollo de armas nucleares en Irán.
-
-
Las alternativas de Irán para vengar la muerte de Fakhrizadeh
Soleimani
*El régimen iraní está más decidido que nunca a atacar a Israel, procurando causar el máximo dolor.
*Después del asesinato por parte de los Estados Unidos del líder de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, Qasem Soleimani, en enero, Irán lanzó un ataque con misiles contra dos bases militares estadounidenses en Irak, utilizando representantes pro-iraníes, como represalia.
El tono utilizado el viernes por los líderes de la República Islámica, tras el asesinato del principal científico nuclear iraní Mohsen Fakhrizadeh, fue preocupante.
Indica que no sólo buscan venganza por el asesinato atribuido a agentes israelíes, sino que también les preocupa su efecto en la percepción pública en Irán, después de que las presuntas operaciones del Mossad aumentaran en número y alcance en el país, perjudicando la imagen del régimen a los ojos de los iraníes.
Las operaciones, presuntamente llevadas a cabo por los servicios de seguridad israelíes, repercutieron en los esfuerzos de Irán no sólo en lo que respecta a sus aspiraciones nucleares sino también a su plan estratégico de establecer un segundo frente contra Israel en Siria y consolidar su disuasión en la región.
Pero a pesar de cualquier deseo de llevar a cabo una venganza similar contra Israel, el régimen está ahora obligado a calcular su próximo movimiento cuidadosamente.Irán cree que Israel está detrás del asesinato, y no sin razón.
Los israelíes han estado tratando de eliminar a Fakhrizadeh por un tiempo para interrumpir el programa nuclear militar de Irán. Pero más allá de eso, Jerusalem quiere obstaculizar cualquier renovación de las relaciones diplomáticas entre Irán y la administración entrante del presidente electo Joe Biden, quien ha indicado que buscaría volver a entrar en el acuerdo nuclear de 2015 del que el presidente saliente Donald Trump se echó atrás en 2018.
https://israelnoticias.com/iran/alternativas-iran-vengar-fakhrizadeh/
-
Irán tiene muy poco margen para responder. Agredir a Israel seria el peor error
-
@Friedrich-Bachmann dijo en Noticias de Irán:
Irán tiene muy poco margen para responder. Agredir a Israel seria el peor error
No hay dudas. Israel y Korea del Sur son Estados de EEUU en lo que refiere a sistemas de armas...
El tema con Irán que no se sabe nada, sólo que hacen tecnología inversa y tienen plata para comprar lo que sea....Dos elementos que mezclados pueden ser letales....
Por algún lado explota esto....Mucho despiole por todo el mundo...Históricamente así comienzan l9s conflictos multifrentes....
-
Interferencias de GPS: ¿Rusia protegiendo a Irán de un ataque aéreo?
Las fuerzas rusas han estado interfiriendo los sistemas de GPS en el Medio Oriente. La campaña de guerra electrónica podría afectar a las fuerzas de EE.UU. que se reúnen en la región antes de posibles ataques a Irán.
“Desde la primavera pasada, los pilotos que vuelan a través del Medio Oriente, específicamente alrededor de Siria, han notado que sus sistemas GPS han mostrado la ubicación equivocada o han dejado de funcionar por completo”, informó The Times of Israel.
La señal que ha estado interrumpiendo la navegación por satélite para los aviones que vuelan a través del espacio aéreo israelí en las últimas semanas se origina dentro de una base aérea rusa dentro de Siria, según los datos recogidos por un investigador con sede en los Estados Unidos.
Esta interferencia en la recepción del Sistema de Posicionamiento Global no parece estar dirigida específicamente a Israel, sino que el Estado judío es un probable daño colateral en un esfuerzo de Moscú por proteger a sus tropas de los ataques de drones y por afirmar su dominio en el campo de la guerra electrónica, dijo Todd Humphreys, profesor de la Universidad de Texas, al Times of Israel.
Fuentes israelíes “están cada vez más convencidas” de que tres semanas de interrupciones del GPS para los vuelos civiles son un efecto secundario de las interferencias y distorsiones rusas en Siria, informó Breaking Defense. “Moscú está tratando de interferir tanto a los aviones occidentales – incluyendo los sigilosos F-22 y F-35 de última generación – como a los aviones teledirigidos improvisados”.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos a partir de abril de 2019 ha desplegado cazas sigilosos F-22 y F-35 a Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, respectivamente, como parte de una mayor acumulación de fuerzas cuando Washington se enfrente a Teherán tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de retirar unilateralmente a los Estados Unidos del acuerdo que limita el programa nuclear de Irán.
Ahora, la situación está llena de rumores, con el gobierno israelí evitando cualquier declaración oficial y todavía investigando otras fuentes. Pero si Rusia está interrumpiendo el GPS de una nación amiga por accidente, ¿por qué no se han detenido?
La respuesta puede estar en los límites de la guerra electrónica rusa, la cual – aunque mucho más potente que el ejército estadounidense, sigue dependiendo de la potencia bruta más que de la precisión de los objetivos.
https://israelnoticias.com/militar/gps-rusia-protegiendo-a-iran-ataque-aereo/
-
Nuevas fotos satelitales sugieren que Irán reconstruye instalaciones nucleares bajo tierra
Imágenes satélitales del área alrededor de Natanz, tomadas por la compañía Planet con sede en EEUU, sugieren que luego de la destrucción del edificio principal en la explosión de julio de 2020, Teherán movió su operación de ensamblaje de centrifugadoras dentro de una montaña cercana, indicó el experto en control de armas del Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury, Jeffrey Lewis.
Señaló dos puntos en los bordes de la montaña que, en su opinión, parecen dos entradas de túneles con dos caminos que conectan estos túneles con el edificio antiguo. Lewis estima que la nueva supuesta instalación nuclear subterránea es al menos tan grande como la anterior.
La suposición del experto en control de armas no es del todo infundada, ya que el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, prometió después del incidente que dañó la antigua instalación de Natanz que el nuevo edificio estaría protegido en el "corazón de las montañas" para protegerlo de posibles ataques.