Noticias de México
-
Un show pues quien aplica no usa el protocolo de guantes y tampoco limpió con algodón. Es raro pero la mayor parte de los mexicanos esperamos la vacuna de Cancino o Sputnik V y nadie confía en la vacuna inglesa por chafa.
-
@Darwin dijo en Noticias de México:
México, Chile y Costa Rica en el podio de la carrera por la vacuna en América Latina
La jefa de enfermería, María Irene Ramírez, fue la primera persona en recibir la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital Rubén Lereño, en Ciudad de México, México, el 24 de diciembre de 2020.Edgard Garrido / Reuters
Luego de recibir sus primeras dosis de vacunas, México, Chile y Costa Rica se convierten en los primeros países de la región en iniciar el proceso de vacunación para prevenir contagios por Covid-19. El plan contempla priorizar la inmunización del personal médico de primera línea y adultos mayores. En otras noticias, el presidente francés Emmanuel Macron deja la cuarentena luego de contraer la enfermedad, al tiempo que ese país autorizó el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech.
https://www.france24.com/es/américa-latina/20201224-covid19hoy-vacunas-latinoamerica-covid19-chile
En el podio?
Los chilenos solo recibieron 10 mil dosis dobles o sea para 5000 personas
Acá tambien recibimos vacunas, pero 300 mil una unica dosis
Y vinieron en un A330
en Chile llegaron en un helicóptero... -
México restringe el paso de cientos de residentes de Guatemala ante la posible llegada al país de miles de migrantes centroamericanos
Este viernes, las autoridades comunicaron que varios agrupamientos "organizados, equipados y entrenados" fueron desplegados en la frontera sur del país.
Las autoridades mexicanas restringieron el 17 de enero el paso de cientos de residentes de Guatemala, que intentan entrar al país cruzando el río Suchiate –frontera natural entre dos Estados– de manera irregular con fines turísticas o comerciales, informa la agencia EFE.
El Gobierno de México reforzó la orilla con mayor presencia de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), que solicitan documentos que permitan a los guatemaltecos comprobar su estancia legal en el territorio mexicano, como la tarjeta de visitantes regional o la visa humanitaria.
"Todos los días hemos pasado y venido, nosotros venimos a comprar cosas", afirmó el guatemalteco Amilcar Ruiz, y agregó que no pudo renovar sus documentos debido a la pandemia.
Este viernes, el INM comunicó que varios agrupamientos "organizados, equipados y entrenados" –conformados por agentes Federales de Migración, efectivos de la Guardia Nacional y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otros– fueron desplegados en la frontera sur del país.
El operativo se realiza ante la posible llegada al territorio mexicano de unos 9.000 migrantes centroamericanos, que partieron la mañana de este viernes desde Honduras en dirección a EE.UU., huyendo de la pobreza y la violencia en la región, devastada por las consecuencias económicas de la pandemia y huracanes consecutivos a fines del pasado año.
https://actualidad.rt.com/actualidad/380501-mexico-restringe-paso-residentes-guatemala
-
@BND dijo en Noticias de México:
México restringe el paso de cientos de residentes de Guatemala ante la posible llegada al país de miles de migrantes centroamericanos
Este viernes, las autoridades comunicaron que varios agrupamientos "organizados, equipados y entrenados" fueron desplegados en la frontera sur del país.
Las autoridades mexicanas restringieron el 17 de enero el paso de cientos de residentes de Guatemala, que intentan entrar al país cruzando el río Suchiate –frontera natural entre dos Estados– de manera irregular con fines turísticas o comerciales, informa la agencia EFE.
El Gobierno de México reforzó la orilla con mayor presencia de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), que solicitan documentos que permitan a los guatemaltecos comprobar su estancia legal en el territorio mexicano, como la tarjeta de visitantes regional o la visa humanitaria.
"Todos los días hemos pasado y venido, nosotros venimos a comprar cosas", afirmó el guatemalteco Amilcar Ruiz, y agregó que no pudo renovar sus documentos debido a la pandemia.
Este viernes, el INM comunicó que varios agrupamientos "organizados, equipados y entrenados" –conformados por agentes Federales de Migración, efectivos de la Guardia Nacional y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otros– fueron desplegados en la frontera sur del país.
El operativo se realiza ante la posible llegada al territorio mexicano de unos 9.000 migrantes centroamericanos, que partieron la mañana de este viernes desde Honduras en dirección a EE.UU., huyendo de la pobreza y la violencia en la región, devastada por las consecuencias económicas de la pandemia y huracanes consecutivos a fines del pasado año.
https://actualidad.rt.com/actualidad/380501-mexico-restringe-paso-residentes-guatemala
Todos los años la misma historia repetida, escapan del hambre, del odio, de la miseria y de la muerte segura...
Escapan no solo de Honduras, también de Guatemala, El Salvador, Nicaragua... Y también millones de Mexicanos hacen todos los años lo mismo, aún y a pesar del muro que construyó Trump....Igual que ocurre con miles de balseros de Haití que se arrojan al mar en busca de las costas de Cuba o cruzar la frontera a Rep. Dominicana...
Y estas noticias se dan todos los años y pocas veces son mostradas en los medios (esto no es Venezuela y de esto no se habla):Miles de hondureños inician un viaje en caravana hacia Estados Unidos
(https://www.voanoticias.com/centroamerica/miles-hondurenos-inician-viaje-hacia-estados-unidos)
-
Es increible la devastacion que hay en los países centroamericanos para llegar a ese nivel de deseperación, similar a los venezolanos.
-
Se nota que no sabes lo que dices.
Ahí está George Soros financiando éstos ÉXODOS, que no lo puedas entender, ver o no lo sepas ya es otro asunto.
Estos señores se dicen pobres pero en México se les alimenta y piden PIZZA ja ja ja y se organizan por whatsApp y de dónde sale el dinero, los trailes que los mueven y la comida?
Son usados para reventar naciones.
-
@Caronte
No estoy para nada de acuerdo con vos
Toda esa gente arreisgando su vida y la de sus hijos para beneficio de Soros??
Que se organizan no hay duda y creo que es por instinto de supervivencia. que hay alguien que los ayuda y alienta puede ser que si. Pero nadie abandona su país para recorrer una de las zonas más mortíferas de América (zona de carteles de la droga) e intentar cruzar la frontera más peligrosa del mundo (México/EEUU) por mucha plata que le pongan (cosa que no es)
Algo parecido escuché cuando comenzaba la emigración Venezolana (una de las mayores de us historia) y que muchos tratoraon de disimular hasta que la mano no alcanzó a tapar el Sol. Con cada venezolano que hable en Argentina, la historia era muy distina, tan solo instinto de supervivenica y un mejor futuro. -
Y dale con Pernía...
¿Que tiene que ver Venezuela en este tema, me pregunto...??
Le das vueltas a las cosas y siempre terminas conectando a Venezuela con algo...Lo único que falta es que le eches la culpa de la toma de capitolio a los venezolanos...(que obsesión) -
AMLO con COVID-19: “Todos están opacados por la figura de López Obrador”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo de COVID-19. Aunque recibe una atención médica privilegiada, no se puede garantizar un desenlace. El Ejecutivo acapara todas las decisiones.
-
Gobierno de México emite alerta en 8 estados y capital por robo de fuente radiactiva
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México emitió un alerta con alcance a ocho estados y a la capital ante el robo de un equipo de radiografía industrial de alto riesgo, cuya apertura puede causar lesiones permanentes y llegar hasta la muerte.
La alerta está dirigida a las Unidades de Protección Civil de los estados de México (centro sur), Hidalgo (este), Querétaro (centro norte), Michoacán (oeste), Guerrero (suroeste), Morelos (centro sur), Puebla (centro) y Tlaxcala (este), así como a Ciudad de México.
El equipo fue robado con violencia alrededor de las 05:00 hora local (10:00 GMT) del domingo, en la carretera de entrada al municipio de Teoloyucan, en el estado de México, dice el comunicado.La situación fue reportada por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias a la Coordinación Nacional de Protección Civil, que emitió la alerta y ordenó la búsqueda del contenedor, que tiene en su interior una fuente radiactiva de categoría 2, según el Organismo Internacional de Energía Atómica, lo que determina las lesiones que es capaz de causar si es extraída.
"Si la fuente radiactiva es extraída de su contenedor, es manipulada o se tiene contacto directo con la misma durante unos minutos a horas, puede ocasionar lesiones permanentes; en caso de permanecer en contacto directo con la fuente durante horas o días, sus efectos pueden ser mortales", indica el comunicado emitido por la Secretaría.