Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de México

    Discusiones Generales
    6
    27
    600
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @BND last edited by Teodofredo

      @BND dijo en Noticias de México:

      México restringe el paso de cientos de residentes de Guatemala ante la posible llegada al país de miles de migrantes centroamericanos

      Este viernes, las autoridades comunicaron que varios agrupamientos "organizados, equipados y entrenados" fueron desplegados en la frontera sur del país.

      Las autoridades mexicanas restringieron el 17 de enero el paso de cientos de residentes de Guatemala, que intentan entrar al país cruzando el río Suchiate –frontera natural entre dos Estados– de manera irregular con fines turísticas o comerciales, informa la agencia EFE.

      El Gobierno de México reforzó la orilla con mayor presencia de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), que solicitan documentos que permitan a los guatemaltecos comprobar su estancia legal en el territorio mexicano, como la tarjeta de visitantes regional o la visa humanitaria.

      "Todos los días hemos pasado y venido, nosotros venimos a comprar cosas", afirmó el guatemalteco Amilcar Ruiz, y agregó que no pudo renovar sus documentos debido a la pandemia.

      Este viernes, el INM comunicó que varios agrupamientos "organizados, equipados y entrenados" –conformados por agentes Federales de Migración, efectivos de la Guardia Nacional y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otros– fueron desplegados en la frontera sur del país.

      El operativo se realiza ante la posible llegada al territorio mexicano de unos 9.000 migrantes centroamericanos, que partieron la mañana de este viernes desde Honduras en dirección a EE.UU., huyendo de la pobreza y la violencia en la región, devastada por las consecuencias económicas de la pandemia y huracanes consecutivos a fines del pasado año.

      https://actualidad.rt.com/actualidad/380501-mexico-restringe-paso-residentes-guatemala

      Todos los años la misma historia repetida, escapan del hambre, del odio, de la miseria y de la muerte segura...
      Escapan no solo de Honduras, también de Guatemala, El Salvador, Nicaragua... Y también millones de Mexicanos hacen todos los años lo mismo, aún y a pesar del muro que construyó Trump....Igual que ocurre con miles de balseros de Haití que se arrojan al mar en busca de las costas de Cuba o cruzar la frontera a Rep. Dominicana...
      Y estas noticias se dan todos los años y pocas veces son mostradas en los medios (esto no es Venezuela y de esto no se habla):

      Miles de hondureños inician un viaje en caravana hacia Estados Unidos
      (https://www.voanoticias.com/centroamerica/miles-hondurenos-inician-viaje-hacia-estados-unidos)

      alt text
      alt text

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • D
        Darwin last edited by

        Es increible la devastacion que hay en los países centroamericanos para llegar a ese nivel de deseperación, similar a los venezolanos.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Caronte
          Caronte last edited by

          Se nota que no sabes lo que dices.

          Ahí está George Soros financiando éstos ÉXODOS, que no lo puedas entender, ver o no lo sepas ya es otro asunto.

          Estos señores se dicen pobres pero en México se les alimenta y piden PIZZA ja ja ja y se organizan por whatsApp y de dónde sale el dinero, los trailes que los mueven y la comida?

          Son usados para reventar naciones.

          D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin @Caronte last edited by Darwin

            @Caronte
            No estoy para nada de acuerdo con vos
            Toda esa gente arreisgando su vida y la de sus hijos para beneficio de Soros??
            Que se organizan no hay duda y creo que es por instinto de supervivencia. que hay alguien que los ayuda y alienta puede ser que si. Pero nadie abandona su país para recorrer una de las zonas más mortíferas de América (zona de carteles de la droga) e intentar cruzar la frontera más peligrosa del mundo (México/EEUU) por mucha plata que le pongan (cosa que no es)
            Algo parecido escuché cuando comenzaba la emigración Venezolana (una de las mayores de us historia) y que muchos tratoraon de disimular hasta que la mano no alcanzó a tapar el Sol. Con cada venezolano que hable en Argentina, la historia era muy distina, tan solo instinto de supervivenica y un mejor futuro.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo last edited by

              Y dale con Pernía...
              ¿Que tiene que ver Venezuela en este tema, me pregunto...??
              Le das vueltas a las cosas y siempre terminas conectando a Venezuela con algo...Lo único que falta es que le eches la culpa de la toma de capitolio a los venezolanos...(que obsesión)

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • D
                Darwin last edited by

                AMLO con COVID-19: “Todos están opacados por la figura de López Obrador”

                El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo de COVID-19. Aunque recibe una atención médica privilegiada, no se puede garantizar un desenlace. El Ejecutivo acapara todas las decisiones.

                https://www.dw.com/es/amlo-con-covid-19-todos-están-opacados-por-la-figura-de-lópez-obrador/a-56340779

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin last edited by

                  Gobierno de México emite alerta en 8 estados y capital por robo de fuente radiactiva​

                  alt text

                  CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México emitió un alerta con alcance a ocho estados y a la capital ante el robo de un equipo de radiografía industrial de alto riesgo, cuya apertura puede causar lesiones permanentes y llegar hasta la muerte.

                  La alerta está dirigida a las Unidades de Protección Civil de los estados de México (centro sur), Hidalgo (este), Querétaro (centro norte), Michoacán (oeste), Guerrero (suroeste), Morelos (centro sur), Puebla (centro) y Tlaxcala (este), así como a Ciudad de México.
                  El equipo fue robado con violencia alrededor de las 05:00 hora local (10:00 GMT) del domingo, en la carretera de entrada al municipio de Teoloyucan, en el estado de México, dice el comunicado.

                  La situación fue reportada por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias a la Coordinación Nacional de Protección Civil, que emitió la alerta y ordenó la búsqueda del contenedor, que tiene en su interior una fuente radiactiva de categoría 2, según el Organismo Internacional de Energía Atómica, lo que determina las lesiones que es capaz de causar si es extraída.

                  "Si la fuente radiactiva es extraída de su contenedor, es manipulada o se tiene contacto directo con la misma durante unos minutos a horas, puede ocasionar lesiones permanentes; en caso de permanecer en contacto directo con la fuente durante horas o días, sus efectos pueden ser mortales", indica el comunicado emitido por la Secretaría.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Darwin last edited by

                    Se recupera el turismo en México

                    Récord en Cancún con vuelos de 70 urbes extranjeras y 17 mexicanas

                    Cancún batió récords este sábado como uno de los aeropuertos mayor conectados del mundo desde ciudades extranjeras, con 70 en total, a lo que cabe unir enlaces desde otras 17 terminales mexicanas, según datos de Aeropuertos del Sureste (ASUR) a los que tuvo acceso REPORTUR.mx.

                    Estos 70 destinos internacionales son Amsterdam, Atlanta, Atlantic City, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Cali, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Copenhague, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Filadelfia, Flores, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hartford, Helsinki, Holguín, Houston, Indianápolis y Kansas.

                    También La Habana, Las Vegas, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Moscú, Nashville, Nueva Orleans, Nueva York, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Phoenix, Pittsburgh, Portland, Quebec, Raleigh, Sacramento, Salt Lake, San Francisco, San José, San Luis, Santa Clara, Seattle, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington, Winnipeg y Zurich.

                    Las 17 conexiones a Cancún desde aeropuertos mexicanos fueron desde Aguascalientes, Bajío, Chihuahua, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Guadalajara, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Tijuana, Torreón, Tuxtla y Veracruz (Cancún queda a 11 vuelos de su récord de marzo de 2018).

                    Las principales aerolíneas son Aeroflot, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, Allegiant, American, Avianca, Azur, Cóndor, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Frontier, Jet Blue, KLM, Latam, Magni, Nordwind, Rutaca, Spirit, Southwest, Sun Country, Sunwing, TAG, TUI, Turkish, United, Viva Aerobús, Volaris, West Jet y Wingo.

                    Cancún superó este 25 de diciembre por segunda ocasión en los últimos días las 600 operaciones programadas en una única jornada, con 617 operaciones, por debajo de las 648 operaciones del 18 de diciembre pasado, y del récord absoluto del 31 de marzo de 2018, cuando se tuvieron 659 operaciones.

                    https://www.reportur.com/aerolineas/2021/12/26/record-en-cancun-con-vuelos-de-70-urbes-extranjeras-y-17-mexicanas/

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by Darwin

                      México dejará de exportar petróleo en 2023 y lo dedicará a consumo interno

                      El director de Pemex expuso su plan para lograr la "autosuficiencia" de combustibles, una de las promesas prioritarias del presidente López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina de este.

                      El director de Pemex presentó un informe especial sobre las 10 acciones que realiza la petrolera para cumplir con la "transformación energética" del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha prometido la "autosuficiencia". El funcionario mostró que cuando empezó la Administración, en diciembre de 2018, se producían 1,71 millones de barriles diarios, una cifra que ahora está en 1,75 millones y que en 2024 promete elevar a 2 millones.

                      También exhibió que al llegar se procesaban 506.000 barriles y se exportaban 1,19 millones al día, una proporción que en 2021 ha cambiado a 714.000 barriles procesados y 1,019 millones de exportados. "Ya para el 2023 y el 2024 prácticamente toda la producción de Pemex se va a procesar, se va a refinar", aseguró.

                      La secretaria de Energía del Gobierno, Rocío Nahle, destacó el incremento de la capacidad de refinación de Pemex con la rehabilitación de las seis refinerías existentes, la incorporación de la planta Deer Park en Houston, Texas, y la construcción de la refinería Dos Bocas en el sureste. Con ello, el Gobierno dejará en 2024 el sistema de nacional refinación operando a un 86% de su capacidad.

                      https://www.dw.com/es/méxico-dejará-de-exportar-petróleo-en-2023-y-lo-dedicará-a-consumo-interno/a-60280687

                      EE.UU. autoriza que Pemex compre la refinería Deer Park en Houston

                      El Gobierno de EE.UU. autorizó que Petróleos Mexicanos (Pemex) compre la refinería Deer Park de Shell en Houston, Texas, informó este miércoles el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

                      El presidente explicó que se mantienen las mismas condiciones que expuso en mayo pasado, cuando anunció la compra por 596 millones de dólares de Deer Park, que tiene una capacidad de procesamiento de 340.000 barriles diarios.

                      Pemex y Shell tenían una sociedad desde 1992, pero la compañía anglo-neerlandesa controlaba el 50,05 % de las acciones y la empresa del Estado mexicano el resto, detalló Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera estatal.

                      La operación también incluirá pagar 596 millones de dólares que correspondían a la deuda de Pemex en la refinería, añadió Romero Oropeza.

                      “La refinería tenía un adeudo equivalente a su valor, por cerca de 1.200 millones de dólares, se van a pagar los que corresponden a Shell y los que corresponden a Pemex, de manera tal que la refinería se agrega al país y a los activos de Pemex, libre de deudas, totalmente limpia”, aseveró.

                      Además, el Gobierno invierte en promedio 10.000 millones de pesos (cerca de 480 millones de dólares) al año en las seis refinerías existentes, que aportarán 1,2 millones de barriles adicionales, apuntó López Obrador.

                      La acción del Gobierno se enmarca dentro de las promesas de López Obrador de "rescatar" a la empresa del Estado, Pemex.

                      La petrolera perdió 4.936 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2021 después de perder 21.417 millones de dólares en 2020 en la "peor crisis de su historia", tal como reconoció la propia compañía.

                      https://www.efe.com/efe/america/mexico/ee-uu-autoriza-que-pemex-compre-la-refineria-deer-park-en-houston/50000545-4704020

                      S 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • S
                        SAM @Darwin last edited by

                        @darwin Estimado Darwin, esto tiene relación con un intercambo de opiniones que tuvimos hace unos meses sobre la exportación de crudo, como "commodity", se necesita menos inversión inicial de capital, lo venden como la gran panacea, pero no siempre es tan así.
                        Un tema muy actual en nuestro país, muy delicado a los intereses nacionales y que merece ser tratado con mucha atención.

                        D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post