Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de México

    Discusiones Generales
    9
    53
    2158
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      México firmó un acuerdo con Rusia para exploración y uso del espacio exterior

      Rusia podría instalar el sistema GLONASS en México

      6344be46195bb.jpg

      Cuando el 28 de septiembre pasado Andrés Manuel López Obrador dijo que había firmado con Rusia un acuerdo de cooperación para la exploración y uso del espacio extraterrestre de México con fines pacíficos, su anuncio no tuvo mayor trascendencia .

      Sin embargo, lo que parecía algo sin demasiada importancia devino en polémica apenas el portal de información oficial del gobierno ruso divulgó los detalles del entendimiento con el presidente azteca: el acuerdo prevía, según el Kremlin, la instalación de sistemas rusos GLONASS y un sistema óptico electrónico de prevención de situaciones peligrosas.

      Incluso en las redes sociales de la embajada rusa se difundió también que el acuerdo intergubernamental, firmado entre la Agencia Espacial Mexicana y su similar rusa, Roscosmos, contemplaba la instalación del mencionado sistema en territorio mexicano, aunque aclaró también que ese paso requería de "un acuerdo complementario".

      Aunque primero AMLO y luego la Secretaría de Relaciones de México descartaron de plano la instalación del Glonass, la posibilidad de que satélites rusos fueran utilizados para espiar el espacio aéreo mexicano y de América del Norte, en un clima caliente generado por la invasión de Putin a Ucrania, quedó dando vueltas.

      alt text

      Toda la nota: https://www.cronista.com/internacionales/que-es-y-como-funciona-glonass-el-sistema-ruso-que-preocupa-a-ee-uu/

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • BND
        BND last edited by

        Fallece, a los 98 años, el último veterano mexicano de la Segunda Guerra Mundial

        Horacio Castilleja Albarrán fue uno de los casi 300 militares mexicanos del Escuadrón 201, bautizado como las Águilas Aztecas.

        63895734e9ff715bd302dc49.jpg

        El sargento Horacio Castilleja Albarrán, último miembro del contingente de México en la Segunda Guerra Mundial, murió este miércoles a los 98 años de edad, según informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

        Castilleja fue uno de los casi 300 militares mexicanos del Escuadrón 201, bautizado como las Águilas Aztecas, que fueron enviados desde México para apoyar a Estados Unidos en su lucha contra Japón.

        Castilleja se incorporó al ejército en 1942 a los 18 años y recibió entrenamiento como operador de radio. No se dio a conocer la causa de muerte.

        https://actualidad.rt.com/actualidad/450321-muere-ultimo-veterano-mexicano-segunda-guerra

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • BND
          BND last edited by

          Gobierno de México militariza el control de su espacio aéreo

          alt text

          El Gobierno de México ha publicado la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano.

          Dicha ley tiene como objetivo garantizar el pleno dominio del espacio aéreo mexicano, evitando actos en contra de la seguridad y brindando facultades a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la vigilancia y protección del espacio aéreo. También establece la creación del Centro Nacional de Vigilancia y de Protección del Espacio Aéreo, (El Centro) integrado con recursos de la Fuerza Aérea Mexicana que tendrá como objetivo la coordinación de las uerzas del orden civiles, la Aviación Naval y de la Guardia Nacional para inhibir las operaciones aéreas ilícitas y aquellas que atenten contra la seguridad nacional. El Centro tendrá la función de vigilar el tránsito aéreo, así como de proteger la soberanía nacional e inhibir el uso ilícito de este espacio y actuar contra aquellos que transgreden la seguridad de la aviación civil.

          La ley está distribuida en seis capítulos destacando en las disposiciones generales que el Ejecutivo Federal garantiza la soberanía de la Nación sobre el Espacio Aéreo Mexicano por medio de la vigilancia y protección coordinada que sobre éste realizan las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias.

          alt text

          Resalta las maniobras de vuelo de las aeronaves, donde el Centro actuará conforme a sus atribuciones al observar las maniobras de vuelo y considerará traza de interés a la lectura del eco radar o avistamiento de una aeronave que realiza alguna de las siguientes conductas:

          No activar su código transponder o apagarlo durante el vuelo;
          Cambiar de ruta sin motivo aparente;
          No establecer comunicación con los servicios de control de tránsito aéreo previstos por la autoridad aeronáutica o con el Centro;
          No responder a las instrucciones de los servicios de tránsito aéreo de conformidad a los procedimientos publicados por la autoridad;
          No contar con información de plan de vuelo;
          Registrar cambios erráticos de velocidad, altura, rumbo o realizar maniobras inusuales;
          Sobrevolar una zona restringida, prohibida, peligrosa, de vigilancia y protección del Espacio Aéreo Mexicano y de identificación de defensa aérea;
          Existan discrepancias entre el vuelo y lo autorizado en el plan de vuelo, y
          Cuando una aeronave se encuentre en situación de emergencia.

          https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/gobierno-de-mexico-militariza-el-control-de-su-espacio-aereo/

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • N
            Navaja-95 last edited by

            Los falta tener una aviacion de combate a los mexicanos, los F-5 van bien, pero si estuvieran modernizados como los chilenos o brasileros, aunque también son muy pocos. México tiene el complejo de tener más potencia de fuego en sus policías y agencias de seguridad internas que varios de los ejércitos de Centroamérica y al norte tener uno de las fuerzas más grandes del mundo.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • BND
              BND last edited by

              Creo que México ya dio de baja todos los F-5

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Caronte
                Caronte last edited by

                Falso @BND , se ha ordenado poner los 10 F 5E/F en condiciones "a" de vuelo y de hecho, los motores de 5 (10 motores), se recorrieron ya a 0 kms.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • BND
                  BND last edited by

                  Bueno, me alegro que conserven alguna aviación de combate.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Caronte
                    Caronte last edited by

                    Nunca se nos dejó comprar el F-16. Siempre lo ofrecen y nada. Cuando la Marina iba a adquirir 8 Su-27 EEUU ofreció 24 F-16. Vino una devaluación y ya saben la Historia...

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • Teodofredo
                      Teodofredo last edited by

                      “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos” (Porfirio Díaz, presidente de México 1876 a 1911)

                      1 Reply Last reply Reply Quote 3
                      • BND
                        BND last edited by

                        Trump prepara planes para atacar a cárteles incluso en México, si es reelegido

                        alt text

                        Washington DC.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a sus asesores opciones sobre cómo lidiar con los cárteles del narcotráfico mexicano, incluido el uso de fuerza militar como parte de su pre-campaña por la nominación presidencial del Partido Republicano, afirma la revista Rolling Stone.

                        Usando dos fuentes anónimas supuestamente familiarizadas con las intenciones de la campaña de Trump, un reportaje publicado en Rolling Stone asegura que las opciones consideradas incluyen ataques militares en territorio mexicano, incluso sin contar con la autorización del Gobierno de México.

                        https://vanguardia.com.mx/noticias/trump-prepara-planes-para-atacar-a-carteles-incluso-en-mexico-si-es-reelegido-XG7008761

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post