-
India exhibirá LCA naval en el desfile del Día de la República El DRDO de la India exhibirá el despegue de la Aeronave de Combate Ligero Naval (LCA) en el desfile del Día de la República el 26 de enero. Un cuadro que representa el lanzamiento del LCA del portaaviones INS Vikramaditya formará parte de las exhibiciones de DRDO en el desfile. Muestra la operación de aterrizaje, despegue y elevación, las tres operaciones más importantes que debe cumplir una aeronave a bordo de un barco de transporte. La exhibición subraya la importancia otorgada al desarrollo de la LCA Naval. Se está considerando una opción de dos motores para LCA Navy. La LCA naval es el primer avión de combate STOBAR (despegue con salto de esquí pero recuperación detenida) de 4+ Generación de India capaz de operar desde un portaaviones. La variante naval de Tejas LCA completó su primer aterrizaje arrestado a bordo del portaaviones INS Vikramaditya de la India. Demostró con éxito el aterrizaje en una pista de 90 metros y el despegue desde una carrera corta de 145 metros en 2020. (Indian Navy/Wikipedia) El avión realizó su primer aterrizaje corto y detenido con cables de detención en la Instalación de pruebas en tierra (SBTF) en Goa en septiembre de 2019. El SBTF, que replica la cubierta de vuelo de un portaaviones, fue construido específicamente para entrenar pilotos navales en el complejo. maniobras de aterrizaje en la cubierta de vuelo corta de un portaaviones antes de que se trasladaran al portaaviones real. LCA naval está diseñado con trenes de aterrizaje reforzados para absorber las fuerzas ejercidas por la rampa de salto de esquí durante el despegue, para estar en el aire dentro de los 200 m, en comparación con los 1000 m requeridos para las pistas normales. Su modo especial de ley de control de vuelo permite el despegue con manos libres, lo que reduce la carga de trabajo del piloto, ya que la aeronave salta de la rampa y coloca automáticamente la aeronave en una trayectoria ascendente. En diciembre de 2016, el almirante en jefe de la Marina, Sunil Lanba, declaró que la LCA en la forma actual “no cumple con la capacidad de transporte requerida por la Marina”, pero agregó que continuarían apoyando el programa de desarrollo. Dijo que el peso actual del LCA naval con el motor de poca potencia no le permitía volar desde un portaaviones. Actualmente, la Armada opera cazas rusos MiG-29K del INS Vikramaditya, que también volará desde el primer portaaviones indígena Vikrant una vez que entre en servicio. Actualmente, la Marina está evaluando licitaciones globales para 57 aviones de combate bimotores basados en portaaviones (defenseworld.net).
-
La Armada de Argelia recibirá la primera de tres fragatas de origen chino Tipo 056 en 2022 Según los informes, la Armada de Argelia tiene agendado recibir la primera de una nueva clase de corbeta ligera en 2022, con 3 barcos Tipo 056 en pedido. Las corbetas de 1.500 toneladas están en construcción por el Grupo de Construcción Naval Hudong-Zhonghua de China, el principal constructor naval del mundo para buques de combate de superficie, cada una despliega 12 celdas de lanzamiento para misiles modernos. Estos incluyen cuatro celdas de lanzamiento para el misil de crucero antibuque YJ-83 y ocho celdas para los misiles tierra-aire de corto alcance HHQ-10, que se complementan con dos tubos triples de torpedos de 324 mm. Sigue siendo incierto qué variante del Tipo 056 está en pedido, y el Tipo 056A es una opción probable debido a sus capacidades avanzadas de guerra antisubmarina que pueden complementar de manera efectiva los barcos existentes en la Armada de Argelia. El pedido de los barcos se produce en medio de un creciente interés en los sistemas de armas chinos de Argelia y de la Armada en particular, y sigue a una transferencia prolífica de misiles de crucero antibuque CX-1 altamente sofisticados en 2018.También sigue a la venta de corbetas furtivas clase Adhafer de 3.000 tn que fueron desarrolladas específicamente para la Armada de Argelia y también construidas por Hudong-Zhonghua Shipbuilding Group. Los barcos están mejor armados y son más rápidos y mejor adaptados para operaciones fuera de aguas argelinas. Más capaces pero costosas que cualquiera de estas fueron las corbetas de misiles de la clase Steregushchiy del Proyecto 20380 de Rusia que, según los informes, se confirmó que fueron encargadas a la Armada de Argelia en noviembre de 2020. Las dos de 2.200 toneladas de desplazamiento y están armadas con sistemas de misiles de alcance significativamente más largo para ambos defensa aérea y roles ofensivos. https://militarywatchmagazine.com/article/chinese-type-056-class-corvettes-to-bolster-algerian-navy-from-2022
-
La Armada turca recibirá este año el buque de asalto anfibio Anadolu: el buque escuela Ufuk y la fragata clase Estambul El TCG Anadolu es un buque de asalto anfibio (LHD) construido para la Armada turca que se puede configurar como un portaaviones ligero. Las obras de construcción comenzaron el 30 de abril de 2016 en el astillero de Sedef Shipbuilding Inc. en Estambul, y la quilla se colocó el 7 de febrero de 2018. Con el TCG Anadolu, la armada turca tendrá nuevas capacidades de aviación naval, el nuevo barco podrá transportar una amplia gama de helicópteros, incluidos helicópteros de ataque y utilitarios de tamaño mediano y pesado, así como ASW / ASuW (Guerra antisubmarina). helicópteros y aviones de combate STOVL (Short TakeOff / Vertical Landing). El TCG Anadolu tendrá una longitud de 231 m, una manga de 32 m, un calado de 6,9 m con un desplazamiento de 24.660 toneladas en la configuración de la misión "portaaviones ligeros" o 27.079 toneladas en la misión "LHD". Contará con una cubierta de vuelo de 5.440 m² y un hangar de aviación de 990 m² con capacidad para 12 helicópteros de tamaño mediano o 8 helicópteros de carga pesada. Cuando se unifican el hangar de aviación y el garaje de carga ligera, el barco puede transportar hasta 25 helicópteros de tamaño mediano. El Ufuk fue diseñado a través de la plataforma Corvette Clase Isla del Proyecto MİLGEM para satisfacer las necesidades de la Armada turca para la plataforma SIGINT (SIGnals INTelligence). La nave no tiene armas convencionales para mantener su papel de nave de inteligencia. TCG Ufuk tiene una longitud de 99,5 metros, una anchura máxima de 14,4 metros, 3,6 metros de calado y 2.400 toneladas de desplazamiento. Con una potencia total de aproximadamente 8.600 kWh, más de 18 nudos pueden alcanzar la velocidad máxima. El A-591 Ufuk, que cuenta con un helipuerto de 10 toneladas, tiene capacidad para viajar de forma continua durante 45 días, incluidas aguas internacionales, en climas y condiciones marítimas severas. La clase Estambul es una serie de cuatro fragatas que se entregarán a las Fuerzas Navales Turcas. Desarrollada bajo el programa de buques de guerra nacional MILGEM como la fragata clase I, la clase Estambul es una versión ampliada de la corbeta antisubmarina clase Ada, con resistencia mejorada y sistema de lanzamiento vertical Mark 41 para capacidad multifunción. http://www.navyrecognition.com/index.php/news/defence-news/2021/january/9535-turkish-navy-to-receive-this-year-amphibious-assault-ship-anadolu-training-ship-ufuk-and-istanbul-class-frigate.html
-
El Submarino “Simpson” vigiló a la flota pesquera china durante 14 días El Submarino SS-21, clase 209, siguió y fiscalizó a las embarcaciones extranjeras desde Talcahuano hasta Juan Fernández y Valparaíso, para que transitaran y no pescaran. Cubrió un área de más de 200 mil km2. Para la operación se utilizó un submarino, y a su dotación de 49 efectivos, por sus características de “permanencia, detección, sigilo y discreción”. De hecho, este tipo de fiscalización “mano a mano” no es un gesto hostil, sino que se enmarca dentro de las tareas encomendadas a los estados miembros de acuerdos internacionales para la fiscalización pesquera, como el acuerdo de Nueva York, de 2015 (ONU), tratado del cual nuestro país forma parte. “El objetivo es el monitoreo y fiscalización de la actividad pesquera ejercida por la flota extranjera en las áreas de alta mar, verificando que el ejercicio de dicha actividad se desarrolle conforme a lo que establecen los acuerdos y con el fin de disuadir que se efectúe la explotación de los recursos no autorizados en aguas nacionales”, complementó el comandante Lepe. La planificación y desarrollo del monitoreo se hizo como una tarea en conjunto entre el Comando de Operaciones Navales y la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante. El SS-21 “Simpson” es uno de los cuatro submarinos de la Armada. Se trata de una unidad de combate Clase 209, del tipo 1400-L, construido por los Astilleros Howaldswerke de Kiel, Alemania Federal, a partir de 1980. Fue entregado en 1984 y llegó a Chile el 31 de agosto de 1984. En 1990 fue refaccionado en los astilleros de Asmar, Talcahuano. ¿Por qué un submarino? Se indicó que sus características de operación, como su “capacidad de permanencia, detección, sigilo y discreción”, los hacen eficientes para un seguimiento de este tipo. En otras palabras, se esconde más fácilmente que un buque a los ojos de los pesqueros extranjeros, para evitar que caigan en la tentación de llevarse alguna pesca de esta zona. esnorkel
El Pentágono planea para el 2045, aumentar la flota de la Armada a más de 500 buques y 80 submarinos.
-
El secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, reveló el plan del Pentágono de aumentar la flota de la Armada a más de 500 buques, además de expandir la flota de submarinos hasta alcanzar las 80 unidades para el año 2045.
Fuente; SPUTNIK
Link:https://mundo.sputniknews.com/defensa/202010081093054028-es-viable-el-ambicioso-plan-del-pentagono-de-aumentar-su-flota-a-mas-de-500-buques/El plan Fuerza de Batalla 2045 —Battle Force 2045, en inglés— fue presentado durante una audiencia en el Centro de Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias, CSBA, por sus siglas en inglés.
"La Fuerza de batalla 2045 será una fuerza más letal, de supervivencia, adaptable, sostenible, moderna y más grande de lo que hemos visto en muchos años", anunció Esper.
Según Esper, la Marina debe priorizar sobre todo la rápida construcción de una fuerza de submarinos de ataque de entre 70 y 80 unidades, muy por encima de los 51 sumergibles que tiene actualmente EEUU. La Armada también debe repensar la forma en la que utiliza los portaviones y los buques de asalto.La flota diseñada por Esper representa una flota radicalmente diferente de la actual Armada, haciendo hincapié en una mayor colaboración entre las plataformas tripuladas y no tripuladas, y centrada más en los aviones no tripulados de todas las variedades.
También será más equilibrada, una fuerza naval más equilibrada que tendrá un mayor número de buques de superficie más pequeños y buques sin tripulación o con tripulación opcional, junto con una amplia fuerza de submarinos, y una moderna disuasión estratégica", continuó.Además de los cambios en la flota de portaviones y un aumento en la construcción de submarinos de ataque, Esper esbozó una flota que incluye:
- Entre 140 y 240 vehículos de superficie y submarinos no tripulados y opcionalmente tripulados.
- De 60 a 70 pequeños buques de guerra de superficie.
- Entre 50 y 60 buques de guerra anfibia.
- Y entre 70 y 90 buques de fuerzas logísticas de combate.
La Armada debe comenzar inmediatamente a construir tres submarinos de ataque clase Virginia por año, en comparación con dos por año que se construyen actualmente, declaró Esper.
La capacidad económica
Esper se comprometió a liberar fondos de todo el Departamento de Defensa para ponerlos en la construcción naval.
"Acepté proporcionar fondos adicionales de todo el Departamento de Defensa, fondos que se obtuvieron de los esfuerzos de reforma en curso, como las revisiones del comando de combate, las reformas del 'cuarto Estado' y otras iniciativas", dijo Esper.
"Juntos, estos fondos adicionales aumentarán el presupuesto de la construcción naval en un 13%", aseguró.Sin embargo, varios analistas consultados por el portal Military Watch cuestionaron la viabilidad del ambicioso programa de expansión de la flota, basándose en la situación de la economía de EEUU en 2020, y el rápido aumento del costo de las nuevas clases de buques de guerra.
"Creo que con la situación fiscal de hoy, donde está ahora la línea superior [del presupuesto] de la Marina, podemos mantener alrededor de 305 a 310 buques enteros, con el personal adecuado, con el mantenimiento adecuado, con el equipamiento adecuado y listos", señaló Robert Burke, el vicejefe de operaciones navales.
Una evaluación de las tendencias de los costos de los buques de guerra estadounidenses, tanto para adquirir como para operar, indica que no sólo son demasiado ambiciosos los planes de expansión de la Armada de EEUU, sino que evitar una disminución significativa será una tarea extremadamente difícil, escribe Military Watch.
Según los cálculos del medio, si no se produce un cambio importante en la construcción naval estadounidense hacia una mayor eficiencia, el servicio no podrá proporcionar reemplazos de próxima generación para sus buques más antiguos sin reducir seriamente el tamaño de la flota, que probablemente será inferior a 250 buques para el año 2040.
En este contexto, se prevé que la gran mayoría de las adiciones a la flota sean buques de guerra no tripulados que son significativamente más baratos de construir y operar.Los submarinos nucleares son algunas de las clases de buques de guerra más costosos tanto para su fabricación como para su funcionamiento, y la viabilidad de desplegar una flota de 70 a 80 sumergibles de este tipo sin hacer grandes recortes en otras partes del presupuesto de defensa es cuestionable si no se produce un aumento importante del presupuesto y una mejora de la situación económica de EEUU, concluye el medio.
-
Que enferma que está este gente!!!!!! 500 Buques de guerra 80 submarinos de ataque. Realmente los Dirigentes políticos de USA y UK son más peligrosos que juntando todas las células terroristas del planeta financiados por ellos mismos!!!!
Y todo ese despilfarro de recursos y contaminación de los mares solo para mantener su hegemonía, para mantener su tiranía a nivel global!!!!
realmente increíble a lo que puede llegar la estupidez humana por poder!!!
-
Son imperio y no tienen límite
-
@Francois ademas 500 buques para pelear contra quien? Sin duda q hay algo de intimidación a quien se le quiera oponer pero el negocio detrás de la industria militar es muy grande y hay que seguir haciendo girar la rueda.
-
Es que con algo tienen que respaldar el dólar...
-
Yo siempre fui mas de " La calidad y la eficacia es mas importante que la cantidad ". Tal vez por soy del tercer mundo
-
Es un ensayo académico... eso después tiene que pasar por el Pentágono, el departamento de Estado, el congreso y el tesoro... no nos arranquemos los pelos por algo que dice un analista... en todo caso tampoco se puede bajar mucho de esas previsiones si no quiere que la Armada China lo deje atrás... es más que nada una señal hacia los asiáticos en general del tipo "no se crean que porque ahora China empezó a hacer portaaviones o Japón y Corea portaaeronaves nosotros vamos a dejar de ser los dueños de su patio de atrás y del jardín del frente".
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en El Pentágono planea para el 2045, aumentar la flota de la Armada a más de 500 buques y 80 submarinos.:
Es un ensayo académico... eso después tiene que pasar por el Pentágono, el departamento de Estado, el congreso y el tesoro... no nos arranquemos los pelos por algo que dice un analista... en todo caso tampoco se puede bajar mucho de esas previsiones si no quiere que la Armada China lo deje atrás... es más que nada una señal hacia los asiáticos en general del tipo "no se crean que porque ahora China empezó a hacer portaaviones o Japón y Corea portaaeronaves nosotros vamos a dejar de ser los dueños de su patio de atrás y del jardín del frente".
Asi es Julio, del "dicho al hecho, hay un gran trecho"....es la opinión y proyección, que hace un particular ("un analista"), y ni siquiera es una proyección oficial del Pentágono (que las hace y muchas) y ni siquiera un proyecto presentado al Congreso . Y aún en el mejor de los casos, y aún si fuera un proyecto oficial, ¿cuentos proyectos han quedado por el camino??
Solo en aeronaves (como por ejemplo el B-70 Valkiria, XF-108 Rapier, F-20 Tigersharp y un laro etc... Y en Rusia los famosos Tu-95 con motor atómico, etc, etc..)...En 1970 la NASA proyectaba que en el año 2000 EE.UU tendría una base permanente en la Luna...(¿¿¿¿???)...¿Y los taxis espaciales...??
Y eran proyectos oficiales en marcha (en los que se gastó mucho dinero) y si embargo nacieron y murieron muy rápido...Imagínate simples proyecciones hechas por particulares
-
Yo creo que ya tienen mas que suficiente sobre el agua, quizás y para mi lo mas importante lo que va por arriba y por debajo del agua. El complejo militar industrial de EEUU no puede parar, precisa de todo esto y es lo que cuenta para ellos, luego verán como justificarlo.