-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
-
EE.UU.: científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus El mundo entero se encontró con el coronavirus casi sin esperarlo y desde ese momento, la ciencia comenzó con las investigaciones para hallar un tratamiento o una vacuna para ponerle fin a la pandemia. Pero para desarrollar una cura es indispensable descifrar el virus y conocer su forma de actuar. En las últimas horas, se dio a conocer un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos. Los investigadores descubrieron un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas. Este hallazgo, publicado en la revista ACS Nano, abre la posibilidad de una nueva vía de tratamiento. A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S, el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. En la investigación descubrieron que esta escisión permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte. Por eso, diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión, bloqueando así la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. "Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos", dijo en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación. "Además, nuestros resultados explican estudios experimentales que mostraban que las mutaciones de la proteína de la espícula afectaban a la transmisibilidad del virus", añadió. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-estados-unidos-cientificos-descubren-nuevo-punto-nid2422149
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
Un cambio radical en el manejo de la hidrovía mas importante de la nación. El Presidente Fernández y Meoni firmaron el Acuerdo Federal de la Hidrovía junto a gobernadores El presidente Alberto Fernández, con el ministro Mario Andrés Meoni y sus pares de Ministerio del Interior y Ministerio de Desarrollo Productivo firmaron, junto a los gobernadores de las 7 provincias involucradas, el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay - Paraná para que sea administrada por el Estado Nacional. La firma, que se realizó en Santa Fe, tiene como objetivo establecer la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, una medida que impulsa, transparenta y potencia el funcionamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La nueva empresa estatal, que tendrá una participación del 51% por parte del Estado Nacional y un 49% divido en 7 provincias (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe), controlará los procesos de licitación y podrá llevar adelante obras complementarias y accesorias a la hidrovía. Info: bit.ly/HidroviA link text Mi opinión: Prometen mucho. Es una estrategia muy ambiciosa el coordinar 8 estados con intereses tan particulares, que muchos veces están contrapuestos. La burocracia siempre alarga los tiempos y vivimos una en donde hay que adaptarse rápidamente para no quedar desfasado o paralizado. Espero lo mejor, me quedan dudas
Noticias de Ucrania
-
Que ni se les ocurra volver al conflicto en las dos provincias separadas de Donetsk y Lugansk (con Crimea 3). Si el Grupo Wagner movilizó en Siria unos 60.000 soldados a lo largo del conflicto acá lo puede hacer en menos tiempo y aún mayor número y soldados rusos se pueden sacar el uniforme e ir a combatir. Una locura si intentan hacer algo.
Aunque hubo algunos tiroteos: https://southfront.org/armed-clashes-erupt-at-russian-ukrainian-border-after-russian-border-guards-intercept-group-of-gunmen/
-
Russian Helicopters acusa Ucrania de poner en riesgo a los soldados de EE.UU.
Helicópteros Mi-17 de la Fuerza Aérea de Afganistán.Mi-17 de la Fuerza Aérea de Afganistán.
FLY NEWS Por Luis Calvo
La sociedad rusa Russian Helicopters, que aglutina a los fabricantes nacionales de helicópteros ha acusado a Ucrania de llevar a cabo tareas no autorizadas de mantenimiento de dos Mi-17 afganos.
Bien sabido es el enfrentamiento entre los gobiernos ucraniano y ruso, especialmente por el control de la península de Crimea y la guerra civil en Ucrania que causó el derribo de un Boeing 777 de Malaysia Airlines.
Ahora, en un nuevo giro de tensión, Russian Helicopters ha emitido un comunicado alertando a Estados Unidos (y a Afganistán) del peligro letal que pueden correr sus soldados en Afganistán como consecuencia del mantenimiento de dos helicópteros en Ucrania.
Dicho comunicado señala:
“Russian Helicopters Holding Company considera necesario advertir que empresas de reparación de aviones ucranianas están llevando a cabo una revisión ilegítima de helicópteros Mi-17V-5 y, por lo tanto, ponen en peligro la vida de los soldados estadounidenses y afganos que operan estos helicópteros.
Según la información recibida sobre la llegada de dos helicópteros Mi-17V-5 de la Fuerza Aérea Afgana a las empresas de reparación de aviones ucranianos Motor Sich (Zaporozhye) y Aviakon (Konotop) para realizar una revisión ilegítima, Russian Helicopters Holding Company renuncia a toda responsabilidad por la operación segura adicional de los helicópteros mencionados y tiene todas las razones para denegar los servicios relacionados con el mantenimiento de estos helicópteros.
La revisión de estos helicópteros se llevará a cabo en las empresas que no han dominado la revisión de este tipo de helicópteros de la manera prescrita, ya que no se ha suministrado a estas empresas documentación actualizada de reparación para el helicóptero de transporte militar Mi-17V-5, así como repuestos o equipos de reparación. Esta revisión debe considerarse ilegítima ya que se realizará sin la participación y el control del desarrollador (Centro Nacional de Helicópteros Мil & Kamov) o el fabricante («Kazan Helicopters» JSC) de este tipo de helicópteros. Russian Helicopters Holding Company notificará a todas las organizaciones y autoridades rusas y extranjeras interesadas de la inclusión de estas empresas ucranianas en la lista de empresas de reparación de aeronaves que llevan a cabo revisiones ilegales de helicópteros de fabricación rusa”.
Uno de los Mi-17 afganos que la OTAN se encargó de reparar en Europa.Uno de los Mi-17 afganos que la OTAN se encargó de reparar en Europa.Uno de los Mi-17 afganos que la OTAN se encargó de reparar en Europa.
La realidad es que no es la primera vez que helicópteros afganos de este modelo son reparados fuera de Rusia. En 2018 dos de elolos, pertenecientes a la Fuerza Aérea de Afganistgán, junto a un tercer ejemplar operado por el Ala de Operaciones Especiales del Ejército afgano fueron transportados a bordo de aviones An-124 de la aerolínea rusa Volga Dniepr entre 2016 y 2017 a Bulgaria, República checa y Eslovaquia para ser reparados tras ser dañados gravemente en combate.Entre 2005 y 2015 Estados unidos compró a Rusia cerca de un centenar de estos helicópteros, 63 de ellos solo entre 2011 y 2014. En 2014 el presidente de los Estados Unidos Barack Obama impuso restricciones, a instancias del Congreso estadounidense, a hacer negocio con fabricantes de armas rusas.
Desde entontes EE.UU. ha estado suministrando helicópteros Sikorsky UH-60 antes operados por sus fuerzas armadas, así como MD Helicopters MD-530.
En 2018 se estimaba que la Fuerza Aérea afgana contaba con 48 Mi-17, pero que solo 26 estaban realmente operativos, mientras que en enero de 2019 se hizo público que el Ala de Operaciones Especiales tenía 33 aparatos, todos construidos antes de 2013. Se calcula que en 2023 los Mi-17 afganos terminarán su vida operativa. En mayo de 2019 en un informe al Congreso de EE.UU. se señalaba que la flota de Mi-17 de la Fuerza Aérea afgana se reduciría de 47 a 20 al final de 2019, a 18 al finalizar 2021 y 12 para el final de 2022.En ese mismo informe se criticaba que hacían falta dos UH-60 para transportar los mismo que un Mi-17, y que los UH-60 tenían problemas para operar en las zonas montañosas del país (por las alturas de vuelo precisas), ni en zonas remotas (por falta de infraestructuras).
Sikorsky UH-60 de la Fuerza Aérea de Afganistán.Sikorsky UH-60 de la Fuerza Aérea de Afganistán.
Desde el Pentágono se defendió a los UH-60 señalando que podían hacer el 90 por ciento de las misiones de los Mi-17, sin restricciones, y que los UH-60A+ que se estaban entregando a Afganistán cuentan con un motor más potente y una transmisión adecuada para poder volar en las zonas más altas del país, y que “según la configuración, el UH-60A+ supera al Mi-17 en lo que se refiere a techo de servicio”.Estados Unidos tenía previsto entregar a Afganistán unos 160 UH-60A+ para sustituir a unos 70 helicópteros rusos. Además algunos Mi-17 del Ala de Operaciones especiales serán sustituidos próximamente por Boeing CH-47 Chinook.
-
Zelensky pidió a EEUU que envíe tropas a Donbass
El Presidente llamó a EEUU a resolver los problemas en Donbass.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, anunció sus intenciones de involucrar a Washington en la solución del problema con Donbass. Según el líder ucraniano, si Estados Unidos se une para resolver el conflicto en el este de Ucrania, entonces el problema se resolverá y, a juzgar por las palabras de Zelensky, estamos hablando, entre otras cosas, a través de la introducción de fuerzas de paz estadounidenses en el país. región.
A pesar de la relativa calma en Donbass, existe la posibilidad de que Ucrania, a través de la mediación de Turquía, pueda emprender un nuevo intento de retomar la parte oriental de Ucrania, en particular, se informó anteriormente que se vieron vehículos aéreos no tripulados turcos en Donbass que han demostrado su eficacia en el conflicto de Karabaj, así como varias docenas de tanques ucranianos, aunque la propia Kiev niega categóricamente los preparativos para un nuevo intento de invadir el territorio de la República Popular de Donbass y la de Lugansk
Подробнее на: https://avia-pro.net/news/zelenskiy-prizyvaet-ssha-vvesti-svoi-voyska-na-donbass
-
Brillante idea, poner la zorra a cuidar las gallinas...
Los mentores e ideólogos que pergeñaron y auspiciaron el golpe de estado y financiaron esta guerra, ahora también como jueces para mediar en el conflicto....genial...
-
Inexplicablemente 93 tanques de Ucrania desaparecieron en Donbass
El Grupo de Trabajo de la OSCE informó que en el marco de las últimas misiones de observación, se encontró que al menos 93 tanques de las Fuerzas Armadas de Ucrania desaparecieron repentinamente de las áreas de primera línea en Donbas. No fue posible detectar vehículos militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania utilizando drones, además, no estamos hablando de la retirada de armas, lo que no excluye los preparativos para nuevos enfrentamientos armados.
En total, 121 tanques del ejército ucraniano y 14 unidades de artillería autopropulsadas se encontraban anteriormente en las áreas de primera línea, sin embargo, en este momento, solo se han encontrado 28 tanques en las posiciones mencionadas.
Oficialmente Kiev aún no ha hecho ningún comentario sobre este asunto, sin embargo, anteriormente había información sobre las intenciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania de lanzar una operación militar en Donbas, incluido el uso de los drones de ataque turcos Bayraktar TB2.
Подробнее на: https://avia-pro.net/news/obse-obyavila-o-propazhe-93-ukrainskih-tankov-na-donbasse
-
Muchos ataques sorpresa aprovecharon la relajación de las festividades de fin de año para lograr efectividad. Veremos que pasa
-
Mas de 100 tanques ucranianos de los que se desconocía su paradero, fueron encontrados desplegados para una ofensiva
Se supo sobre la nueva ubicación de los tanques y la artillería ucranianos "desaparecidos".
Hace aproximadamente una semana, el grupo de monitoreo de la OSCE publicó un informe, según el cual, en una de las regiones orientales de Ucrania, desaparecieron alrededor de un centenar de unidades de tanques, vehículos blindados y artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Este último, como se asumió, podría usarse para el ataque a Donbass, sin embargo, resultó que los tanques "faltantes" se encontraron en un lugar completamente diferente del país y ya estaban desplegados para la ofensiva.
Fuentes del ejército ucraniano dijeron a Strana.ua que se desplegaron 14 piezas de artillería autopropulsada y 93 tanques de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona de demarcación de la linea de fuego, de modo que en caso de nuevos enfrentamientos en media hora enviar equipos al territorio del DPR y LPR.
Подробнее на: https://avia-pro.net/news/bolee-sotni-ukrainskih-tankov-propavshih-u-granic-dnr-i-lnr-udalos-obnaruzhit-razvyornutymi
-
Ucrania podría perder mas territorios en el Sur
Aksyonov: regiones del sureste de Ucrania quieren "unirse" a la Crimea rusa
El Presidente de la República de Crimea, Sergey Aksenov, anunció las intenciones de varias regiones de Ucrania, ubicadas en el sureste del país, de separarse por completo y seguir el ejemplo de Crimea. Según Aksyonov, esto se debe a la renuencia de los residentes locales a soportar la anarquía demostrada por los nacionalistas ucranianos, incluidas las celebraciones en honor al 112 aniversario del nacimiento de Stepan Bandera.
“Crimea no quiso, no pudo y no se convirtió en parte de la Ucrania rusofóbica de Bandera. Donbass ha defendido su derecho a formar parte del mundo ruso con las armas en la mano. Otras, al menos las regiones del sureste se irán inevitablemente ”- dijo Aksyonov, comentando sobre las procesiones con antorchas en honor a Stepan Bandera.
Cabe señalar que la información sobre la probable desintegración de Ucrania en varias repúblicas más ha aparecido repetidamente en la Web, debido al hecho de que Kiev nunca pudo garantizar el cumplimiento de estas obligaciones, lo que destruyó la economía del país y condujo a la pérdida de una parte significativa del territorio, incluidos Donbass y Crimea.
-
Si esto si sucede, la separación de otras regiones del sur, la desintegracion de Ucrania se puede dar por un hecho. Ya se separó el Donbas (Lugansk y Donets mas Crimea) quisieron perjudicar a Rusia y la terminaron beneficiando.
Otro desastre provocado por Usa-OTAN, como en Libia, Afganistán, Siria y casi Armenia
-
Ucrania podría perder la mitad de su territorio pues mueren de hambre y si para comer hablo o me hago Ruso, Carajo dónde firmo???