-
Rusia entrega cazas Su-30 con avanzada aviónica de fabricación francesa a Bielorrusia . Rusia ha entregado un lote de aviones de combate Su-30SM a Bielorrusia con aviónica avanzada de fabricación francesa. Múltiples medios de comunicación informaron que Bielorrusia ha recibido un nuevo avión de combate de dos asientos Su-30SM equipado con un avanzado sistema de interfaz hombre-máquina desarrollado por Thales. Los aviones de combate fueron diseñados por Sukhoi Design Bureau por orden del Ministerio de la República de Bielorrusia en base a la versión de exportación mejorada del Su-30. En 2017 se firmó un contrato de entrega. La versión de Bielorrusia difiere de las básicos Su-30 en la composición del equipo de a bordo, ya que algunos elementos del equipo fueron reemplazados por homólogos franceses. El nuevo avión de combate equipado con un sistema Head-Up Display holográfico de fabricación francesa para el análisis de situaciones tácticas y la presentación de mapas. El sistema HUD, desarrollado por Thales, se utiliza para misiones de combate y observación militar. Thales HUD 3022, que se instaló en el Su-30SM, aloja el software del sistema de misión, que controla el sistema de navegación y ataque y coordina los sensores y efectores de la aeronave para garantizar el éxito de la misión. Según el sitio web de Thales, los sistemas y equipos de la compañía están instalados en una amplia gama de cazas: Rafale, Mirage 2000, Mirage F1, Jaguar, Typhoon, Tornado, Su-30, MiG-29, MiG-21, F-18, F 16. El Su-30SM es un avión de combate súper maniobrable de dos asientos mejorado y producido en serie de la generación 4 ++. El Su-30SM está equipado con dos motores turboventiladores de doble flujo recalentados con vector de empuje AL-31FP. El caza tiene un alcance operativo de 1.500 km y una autonomía de vuelo de 3,5 horas sin repostar. VIDEO: https://youtu.be/Wr5MVmSUHgE?t=3 . https://defence-blog.com/news/russia-delivers-su-30-fighters-with-french-made-advanced-avionics-to-belarus.html
-
Reemplazo de los Cessna A-37B de la FAU Si se aprueba el presupuesto, la Fuerza Aérea Uruguaya espera poder concretar en 2021 la selección del reemplazo del Cessna A-37B Dragonfly. Por ahora, el modelo preferido es el Leonardo M346FA. Foto: Santiago Rivas Info. Pucará Defensa - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Opinión Seria una tremenda oportunidad perdida y un golpe de efecto para el Pampa que una fuerza aérea de la región elija como sucesor del A-37 a otro avión. Yo me pregunto Susana Iriondo lee este tipo de noticias, hace algo al respecto? Es increíble que el Pampa III block 2 no le pueda interesar a una fuerza aérea como la FAU. Algo mal seguimos haciendo
-
Azerbaijan rehusó comprar Mig-35 en favor del JF-17 Azerbaiyán decidió optar por 21 cazabombarderos JF-17. A pesar de la información que apareció anteriormente de que después del final del conflicto armado en Karabaj, Azerbaiyán tiene la intención de comprar un lote de 12 cazas MiG-35, se supo que en el primer semestre de este año la Fuerza Aérea de Azerbaiyán será reequipada con cazabombarderos JF-17, que son aviones de combate conjuntos entre Paquistán y China. Por el momento, se sabe que el suministro de cazas JF-17 a la Fuerza Aérea de Azerbaiyán será realizado por Pakistán a cambio de petróleo y productos derivados del petróleo, mientras que en total 10 aviones cazabombarderos serán transferidos a Azerbaiyán en los próximos años, lo que fortalecerá significativamente la Fuerza Aérea de este país. ... En el propio Azerbaiyán, las capacidades de los cazas JF-17 son muy apreciadas, afirmando que en términos de sus características este avión de combate es igual a otros cazas-bombarderos. Se desconoce si en el futuro Bakú considerará la adquisición de armamento ruso, incluidos helicópteros y aviones. https://avia-pro.net/news/azerbaydzhan-otkazalsya-ot-pokupki-rossiyskih-mig-35-v-polzu-kitayskih-jf-17
-
Primer vuelo de un Gripen-E por piloto de la Fuerza Aérea Brasileña El piloto de la Fuerza Aérea Brasileña, el aviador mayor Cristiano de Oliveira Peres, realizó ayer el primer vuelo del avión de combate F-39 Gripen E fabricado para Brasil en Linköping, Suecia. El piloto voló el avión sobre el Mar Báltico durante aproximadamente 50 minutos. La actividad es parte de la verificación de las cualidades de vuelo y pilotaje de la aeronave, según un anuncio de la FAB. La FAB explica que la preparación para el vuelo se venía realizando desde enero con el piloto sometido a una serie de entrenamientos que lo habilitaban para pilotar. Entre ellos estaba el estudio de la documentación técnica del F-39 Gripen y muchas horas de formación en simuladores. https://www.defenseworld.net/news/27695/First_Gripen_E_Jet_Flight_By_Brazilian_Air_Force_Pilot#.X0BKm3VKjcc
Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
-
El radar que se ofrece es el APG-67 (v4) que cuando estaba LM habia diseñado una nariz para ese radar. Los Pucará que se ofrecen al exterior son los que dio de baja la FAA, seguramente los de la FAU con una inspección estarían en condiciones de ser modernizados. Si no quieren nada chino ni ruso. Una opción económica es el Pampa, y además necesitás radares terrestres porque sino, aunque le pongas radares AESA nunca van a poder encontrar a un incursor si no tenés una red de radares terrestres.
-
@Marcellusobol215 Los F 5 chilenos tienen 44 años encima!
-
Estimados en la FAU han tenido mala experiencia con el mantenimiento de los Pucará de hecho fueron dados de baja por problemas con los motores (en su momento no habían disponibles y el fabricante original no existia mas). Como venimos de 15 años que el gobierno del FA paracticamente no invirtió en equipamiento de Marina y Fuerza Aerea, el Ministerio de Defensa actual quiere comprar cazas nuevos 0 hora con veinte años de uso por delante por lo menos. Y el Pampa si bien es un excelente avión y seria nuevo no entra dentro de esa categoria, además por el momento no se ha vendido a ningun otro pais de Latinoamerica y tampoco tiene radar ni armamento. La idea original de la FAU es comprar 12 cazas y 12 Super Tucanos, ese es el ideal, obviamente luego esta el poder político que es el que decide.
-
@Marcellusobol215
Uruguay como cualquiér país que quiere mantener controlado su espacio aéreo, necesita radares terrestres para controlar efectivamente cualquier tipo de vuelo irregular. Me extraña que slas FFAA discutan sobre cazas y no sobre radares.
-
Claro que habia problemas para mantener a los Pucará por el tema motores porque se habian dejado de fabricar hace mucho. Por eso se hizo la remotorización, con PT-6A 67
Lo que contás sobre la renovación de la FAU, la inversión sería casi de 800 millones de dólares, si sumamos el M346 y Super Tucano. Sería inédita en Uruguay. Haciendo un esfuerzo significativo, compraron 2 AB.412 usados de Italia y 2 viejos KC-130 con casi medio siglo de uso, de repente se van a 12 M-346 (u$s 40 millones cada uno) y 12 Super Tucanos (u$s 20 millones cada uno) en promedio. No sé, pero lo veo un poco dificil la ecuación.
Por cada M-346 se compran 3 Pampas que harían lo mismo que el M346 aunque sin volar supersónico
-
Ese es el pedido de la FAU, sabemos que piden el ideal después veremos cuanto les dan. Respecto a los Pampas es cierto que compras 3 por cada M346, pero no es menos cierto que la FAU no quiere de ninguna manera al Pampa prefieren si no pueden tener M346 al YAK 130 o incluso al chino L15.
L exigencia es que sea un caza con radar y armamento.
-
¿Y si no lo quieren para que visitaron FAdeA y hablaron con Iriondo por los Pampa?
-
Como visitar, visitaron a los rusos y probaron pilotos uruguayos el YAK-130, visitaron China y probaron el L15-B, en cualquier momento visitan Rep. Checa y prueban L159. Eso no indica nada, puedes comprobar en los foros uruguayos lo que pilotos actuales y pilotos retirados opinan y el ranking de preferencias es el que todos el mundo dice: 1) M346 2) YAK-130 3) L15-B, eso es el común denominador en todos los foros y revistas de defensa.
Nadie menciona al Pampa, si tuviera radar , armamento etc, y ya hubiera sido vendido y operado por mas fuerzas aereas y no solo por la FAA otra seria la historia. Como dije si lees estos foros no hay buen recuerdo del mantenimiento que tuvieron los Pucará, por mas que FADEA haya evolucionado y no se la misma de años atras.
-
billetera mata galan....con que crédito se los podes vender? de mi parte hubiera hecho un combo para ofrecerles PAMPA y varios PUCARA de regalo para que compren el PAMPA precisamente, ahora parece que siguen la linea de un avión bimotor
-
@Marcellusobol215 Para los PUCARA necesitaron de los favores de la FAC que se los regalos los PUCARA que a su vez les regalos el CARLO de Anillacco, se le terminaron los repuestos estos y les dieron baja, ahi era una oportunidad de donarles repuestos y engancharlos con los PAMPA pero nosotros buscamos enemigos por todos lados, ya que con uno solo no nos alcanza