Chile acaba con la constitución de Pinochet
-
@lucasvi no, pero es un síntoma de que la represión como método de control de la protesta social tarde o temprano estalla con episodios como este.
Y en este caso particular, el incendio de la iglesia de carabineros se da después de un año de feroces represiones y semanas después de que un carabinero tirase un joven de un puente.
En las protestas se quemaron dos iglesias, una muy vinculada a la aristocracia de Santiago y otra la de los carabineros... Esos incendios no fueron religiosos, fueron políticos.
Nadie puede pensar en una sociedad en la que todos los días se quemen iglesias, pero estás protestas hay que entenderlas en su proceso y contexto.
-
Quieren salud pública gratuita como acá y escuelas públicas como acá....vieron que durante años algunos medios nos taladraban la cabeza todos los dias con que teniamos que cambiar y ser como Chile? Bueno ahora ellos quieren tener eso que nosotros tenemos hace casi un siglo.
Hay que ver de donde sale el dinero... -
@pisciano dijo en Chile acaba con la constitución de Pinochet:
mo acá y escuelas públicas como acá....vieron que durante años algunos medios nos taladraban la cabeza todos los dias con que teniamos que cambiar y ser como Chile? Bueno ahora ellos quieren tener eso que nosotros tenemos hace casi un siglo.
Hay que ver de donde sale el dinero...También piden que se acabe con las AFP... y ahí hay una caja de pandora con un montón de bonos y acciones compradas con aportes del pueblo chileno...
Cuando acá se acabo con las AFJP y se abrió la caja de pandora se creó el Fondo de Garantías de Sustentabilidad con un montón de acciones de empresas muy importantes que habían sido compradas a sobreprecio para especular... ahí es dónde el estado accedió al derecho a poner directores en muchas empresas como Techint o Clarín... cosa que se fue perdiendo entre 2016 y 2019 cuando vendieron las acciones para financiar jubilaciones (que se hubiesen pagado con los dividendos de las mismas)...
Hay que ver como se da el proceso en Chile, en Argentina la ventaja del gobierno es que agarró "con los calzoncillos abajo" a todos los administradores de las AFJP porque fue de un momento a otro...
En Chile los administradores de las AFP ya saben que muchos de los constituyentes van por ellos, y que la constitución no va a entrar en vigencia antes de 2022, lo que les da tiempo de hacer lobby para sobrevivir todo este año, o en última instancia de licuar lo que deseen licuar antes que les corten el chorro.
-
Totalmente de acuerdo Julio...Y creo que los sectores militares chilenos, estaban muy cómodos con la vieja constitución chilena...y si la cambian con nuevas leyes que atiendan mejor áreas sociales y la educación, ellos (los militares) sean los primeros perjudicados por el cambio de constitución (por eso la resistían) porque ella y sus mecanismos, son la base de todas las leyes futuras...
Si esto ocurre, claramente los recursos que se desvíen a otras áreas (ya que estos no son inagotables y de algún lado salen), por ejemplo el aumento del presupuesto de salud y educación, áreas de igualdad y acción social (las mas castigadas hasta ahora...)... Por eso intuyo (pienso), que será inversamente proporcional, al que destinen a otras áreas, como la defensa y seguridad... Y como en el estado actual que se encuentra Chile, no creo que justamente el área de sus FF.SS. vayan a recibir un recorte...claramente (y si de algún lado tiene que salir), será la defensa la que note una disminución -
@Teodofredo dijo en Chile acaba con la constitución de Pinochet:
o de salud y educación, áreas de igualdad y acción social (las mas castigadas hasta ahora...)... Por eso intuyo (pienso), que será inversamente proporcional, al que destinen a otras áreas, como la defensa y seguridad... Y como en el estado actual que se encuentra Chile, no creo que justamente el área de sus FF.SS. vayan a recibir un recorte...claramente (y si de algún lado tiene que salir), será la defensa la que note una di
La Ley del Cobre le transfiere automáticamente el 10 por ciento de las ganancias de Codelco a las Fuerzas Armadas...
Quizá comiencen un proceso gradual y digan "los primeros dos años 7 para Defensa, 1,5 para Salud y 1,5 para educación; los siguientes dos años 6, 2 y 2"...
De todos modos hay que entender que la Ley del cobre llenó de "anabólicos y esteroides" a las fuerzas armadas de Chile... están sobredimensionadas, y parte del discurso que la derecha chilena sostiene sobre la necesidad de "disuadir" a los vecinos es en realidad la justificación del kiosko...
Hoy el presupuesto en dólares de las FFAA de Chile es superior a la suma de los presupuestos de Perú y Argentina... mientras que en Peru y Argentina más del 80% del presupuesto de Defensa son salarios en Chile es menos del 60%...
Chile tiene margen para racionalizar su presupuesto militar sin afectar su estatus regional.
Y en todo caso... sostener los "anábolicos y esteroides" de sus sistema de defensa por 40 años fue uno de los factores que los llevó a la situación de hoy.
-
Justito el militar chileno se va a quedar con eso....Se viene unaaaa...
-
@Sebjos dijo en Chile acaba con la constitución de Pinochet:
Justito el militar chileno se va a quedar con eso....Se viene unaaaa...
Contra la voluntad popular no hay nada que hacer... Y en todo caso el pueblo chileno deberá recordarles que los crímenes de lesa humanidad de la dictadura de Pinochet todavía fueron juzgados...
Cuando hay ganas de democracia no hay levantamiento militar que alcance... Acordate de nuestra semana santa y Cafiero bancando a Alfonsín junto a miles de personas en la calle...
Que van a hacer los militares chilenos si la asamblea constituyente considera necesario quitarles privilegios y llevar a la justicia a torturadores y asesinos? Sublevarse en defensa de los últimos restos de pinochet?
Es inviable.
-
Sería el ideal Julio, pero recordá que Chile es un país que se maneja como en los 70 en todo.....Esperemos que sea así...Excelente victoria de la juventud chilena...
-
This post is deleted! -
Batacazo en Chile: la ultraderecha ganó la elección constituyente para redactar la nueva Constitución
El Partido Republicano de José Antonio Kast obtiene 35,53%, por sobre el 28,34% del oficialismo. En los comicios se eligen los 50 consejeros que redactarán la nueva Carta magna.
La ultraderecha nucleada en el Partido Republicano dio el batacazo y ganó los comicios de Chile para elegir a los 50 consejeros constitucionales que deberán redactar la nueva carta magna, luego del rechazo del proceso anterior, nacido a partir del estallido social de 2019.
El partido de José Antonio Kast, el excandidato presidencial que quedó en segundo lugar en los comicios en los que resultó victorioso el mandatario Gabriel Boric, obtuvo 35,53% de los votos en el recuento de esta noche, con el 95% escrutado, y se ubicó en primer lugar por sobre el 28,34% de Unidad de Chile, el movimiento oficialista.
Si se tiene en cuenta los votos obtenidos por la derecha chilena, el bloque lograba un importante triunfo en la elección de consejeros constitucionales, quienes redactarán la nueva carta magna, al conseguir un 57% de los votos, lo que significaría tener 34 de las 50 personas que conformarán el Consejo Constitucional.