-
Primer vuelo de un Gripen-E por piloto de la Fuerza Aérea Brasileña El piloto de la Fuerza Aérea Brasileña, el aviador mayor Cristiano de Oliveira Peres, realizó ayer el primer vuelo del avión de combate F-39 Gripen E fabricado para Brasil en Linköping, Suecia. El piloto voló el avión sobre el Mar Báltico durante aproximadamente 50 minutos. La actividad es parte de la verificación de las cualidades de vuelo y pilotaje de la aeronave, según un anuncio de la FAB. La FAB explica que la preparación para el vuelo se venía realizando desde enero con el piloto sometido a una serie de entrenamientos que lo habilitaban para pilotar. Entre ellos estaba el estudio de la documentación técnica del F-39 Gripen y muchas horas de formación en simuladores. https://www.defenseworld.net/news/27695/First_Gripen_E_Jet_Flight_By_Brazilian_Air_Force_Pilot#.X0BKm3VKjcc
-
La Fuerza Aérea India, prueba los misiles MICA Según informes, la Fuerza Aérea de la India ha llevado a cabo pruebas exitosas del misil MICA Beyond Visual Range (BVR), que se integrará con los aviones de combate Rafale recientemente adquiridos. Según un informe de New Indian Express, la Fuerza Aérea de la India realizó las pruebas utilizando los aviones de combate Sukhoi Su-30 MKI frente a la costa de Odisha. El avión de combate destruyó con éxito un objetivo aéreo, utilizando el misil MICA a baja altitud. Un funcionario de defensa dijo: “Se han cumplido todos los parámetros de la misión ya que el objetivo fue destruido validando el sobre de lanzamiento del misil. El misil equipará los aviones de combate Sukhoi y Rafale ". India adquirió el sistema de misiles MICA de Francia. Es un sistema de misiles de corto y medio alcance que dispara y olvida, que se puede lanzar desde aviones de combate, así como desde unidades terrestres y barcos. El misil de 3,1 m de largo, que pesa aproximadamente 112 kg, es capaz de destruir objetivos dentro de un rango de 500 ma 60 km. Tiene dos variantes guiadas por radiofrecuencia (RF) e infrarrojos (IR). La prueba se ha realizado porque las fuerzas armadas indias han estado involucradas en un enfrentamiento militar con China a lo largo de la Línea de Control Real durante los últimos tres meses. https://www.airforce-technology.com/news/indian-air-force-mica-air-to-air-missile/
-
Horas antes de que asumiera Biden Emirátos Árabes Unidos firmó la compra de 50 F-35 y 18 MQ-9B Horas antes del juramento del presidente estadounidense Joe Biden, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron un acuerdo por 50 F-35A y 18 vehículos aéreos no tripulados (UAV) MQ-9B Reaper. Reuters, citando fuentes no identificadas, dijo que Abu Dhabi firmó el paquete de ventas militares extranjeras (FMS) en las últimas horas de la administración Trump. Agrega que las entregas podrían comenzar tan pronto como en 2027. En noviembre de 2020, el Departamento de Estado de EE. UU. aprobó un paquete de defensa de $ 23.400 millones. Comprende 50 F-35A por $ 10.400 millones, 18 MQ-9B por $ 2.970 millones y $ 10 mil millones en municiones aire-aire y aire-tierra. https://www.flightglobal.com/defence/uae-signs-up-for-f-35-in-11th-hour-of-trump-administration-report/142055.article
-
CHINA PRESENTA UN DISEÑO BIPLAZA DEL AVIÓN FURTIVO BASADO EN EL J-20 -Variante innovadora pensada como avión de alerta temprana y centro de comando para aviones y lanzacohetes -El diseño de 2 asientos similar al Su-34 ruso sería una primicia mundial entre los aviones de combate furtivos monoplaza China está desarrollando un avión de guerra furtivo biplaza de nueva generación, basado en su caza más avanzado, el J-20, destinado a ser un avión de alerta temprana que servirá como centro de comando para otras armas como aviones de combate y lanzacohetes. El Instituto de Diseño de Aeronaves de Chengdu (CADI) del J-20, está trabajando en la innovadora variante que será el primer caza furtivo del mundo con capacidad para dos pilotos. También será más innovador, según un informe en línea publicado a principios de esta semana. El informe, que apareció en War Industry Black Technology, una plataforma de redes sociales administrada por Quantum Defense Cloud Technology con sede en Shenzhen, incluía un boceto de diseño de la variante biplaza y decía que serviría como un pequeño avión de guerra de alerta temprana. https://www.scmp.com/news/china/military/article/3097183/china-unveils-two-seater-design-stealth-plane-based-j-20
Fuerza Aérea del Peru
-
@pisciano dijo en Fuerza Aérea del Peru:
De esos no. Tienen 47 años en el lomo. Es mejor poner plata para recuperar el TC-65 y TC-68 que tienen más remanente de vida util que estos de España
-Los C-130 los Españoles lo han modernizado y les habían
extendido la vida útil para mantener las capacidades hasta
la llegada de los A-400, los diez Hercules "Gallegos" están
tal vez mucho mejores que los que posee la FAA-Uruguay ya adquirió (2) KC-130 y al parecer Peru
comprara otros dos, lo que dejara a España con
un KC-130, cinco C-130H y un C-130H-30 para ser
ofrecidos al mercado de segunda mano.-Lamentablemente nosotros por acá los vamos a ver
pasar por que no hay interés en adquirir nada.Saludosss
Rpberto
-
Vos para recomendar aviones no andás bien. Si un C-130H con 47 años que lo vienen usando de lo lindo te parece mejor que otros como el TC-68 que es uno de los C-130H menos volados del mundo, ok.
La ultima vez que recomendabas a la FAA que compre eran los KC-130 de los marines y que habiamos llegado tarde, que los compraron los chilenos, etc.
Bueno, uno se cayó en el estrecho de Drake casi seguramente por algun quiebre en el cajon alar, aparecieron flotando los tanques de combustible interno, señal que tuvo fallo catastrófico en los planos o cajon alar. No se pueden comprar aviones tan antiguos sin hacerles un programa de revisión profunda. Son costosos. Yo no compraria ni en pedo esos aviones y no tengo nada que lamentar.
-
Además, creo que las compras no se definen por "ofertas de ocasión", salvo que estás coincidan con nuestras necesidades estratégicas. Hoy tenemos 5 Hércules recorridos y modernizados; y la prioridad de la aviación de transporte de "flexibilizarse" yendo por un estratégico (737) y por transportes más económicos de operar (C-295)...
Tanto las Fuerzas Armadas como Defensa son férreos defensores de los Hércules, pero con todo el laburo que tuvieron en este año de pandemia que volaron como nunca antes quedó en evidencia que el próximo objetivo es incorporar transportes más baratos de operar y destinar las horas de Hércules a misiones que otros aviones no pueden cumplir.
Hoy para la Argentina sería bueno incorporar algún otro Hércules pero no prioritario.
Además hay que ver si los equipos que tiene la modernización española son los mismos que la modernización argentina, porque un objetivo era estandarizar. Y sobre todo, cuántas horas de vuelo tienen.
-
@pisciano dijo en Fuerza Aérea del Peru:
Vos para recomendar aviones no andás bien. Si un C-130H con 47 años que lo vienen usando de lo lindo te parece mejor que otros como el TC-68 que es uno de los C-130H menos volados del mundo, ok.
La ultima vez que recomendabas a la FAA que compre eran los KC-130 de los marines y que habiamos llegado tarde, que los compraron los chilenos, etc.
Bueno, uno se cayó en el estrecho de Drake casi seguramente por algun quiebre en el cajon alar, aparecieron flotando los tanques de combustible interno, señal que tuvo fallo catastrófico en los planos o cajon alar. No se pueden comprar aviones tan antiguos sin hacerles un programa de revisión profunda. Son costosos. Yo no compraria ni en pedo esos aviones y no tengo nada que lamentar.-Los Hercules Españoles están volando y en servicio,
el TC-68 hace años que esta fuera de servicio a la
intemperie y si se lo quiere poner en servicio hay que
realizar un gasto como si fuese nuevo no podes comparar
una cosa con la otra, por mas fanatismo que tengasSaludosss
Roberto
-
Desde España... Un oficial le pregunta a la Ministro Margarita Robles: ¿Buenos dias Ministra, andan ahi unos argentinos preguntando por unos cacharros del EdeA...??
Riiiinnnnggggg: Atiende la secretaria Esperanza Casteleiro, Ministra, télefono desde Londres, llaman del Foreing Office..."""
Ministra: "dile a los argentinos, que no he venido a trabajar hoy...." (jajjajajjj)
-
A buen entendedor.... Y algunos esperan que florezca el nogal en invierno.....
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
Desde España... Un oficial le pregunta a la Ministro Margarita Robles: ¿Buenos dias Ministra, andan ahi unos argentinos preguntando por unos cacharros del EdeA...??
Riiiinnnnggggg: Atiende la secretaria Esperanza Casteleiro, Ministra, télefono desde Londres, llaman del Foreing Office..."""
Ministra: "dile a los argentinos, que no he venido a trabajar hoy...." (jajjajajjj)No creo que UK objete la venta de C-130 a la Argentina porque EEUU nos habilitó modernizar la flota y nos ofreció más a cambio de que les compremos las respectivas modernizaciones...
En todo caso me entra la duda de que vaya a pasar cuando Argentina avance por los C-295... Cuanto puede vetar UK en ese avión?
-
Ahi tuvieron que hacer una jugada con la modernización de los C-130H. Cuando mandaron el pedido al Congreso norteamericano, excluyeron a los KC-130H porque seguro que se metian los ingleses ahi, pero en cuanto lo aprobaron, los dos primeros en mandar fueron los KC-130.
Desde ya, el C-130J y KC-390 son vetables, por lo que en el futuro no sé que pasará. Habrá que pensar en el Kawasaki C-2 por ejemplo, Il-76/78, AN178?
Y transporte táctico para reemplazar al F-27....No se me ocurre, los dos que concentran el mercado son el C-295 y C-27J
AN-132? XIAN M60 (chino) Il-112?Si en lugar de patinarse 160 millones de dólares en los Texan compraban los 4 primeros C-295 que eran urgentes para reemplazar al F-27 ya dados de baja y no los Texan que no reemplazaban a nada...
Sobre el C-295 yo supongo que la FAA les debe haber preguntado a Airbus si tiene partes inglesas. Hasta trataron de bloquear la venta a CASA de los 212 de Vigilancia para la PNA, y los Españoles (luego de un tiempo) lograron vender. Fijate que en lugar de ir por otro CASA 212 fueron por un Beech 350 para vigilancia
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
Desde España... Un oficial le pregunta a la Ministro Margarita Robles: ¿Buenos dias Ministra, andan ahi unos argentinos preguntando por unos cacharros del EdeA...??
Riiiinnnnggggg: Atiende la secretaria Esperanza Casteleiro, Ministra, télefono desde Londres, llaman del Foreing Office..."""
Ministra: "dile a los argentinos, que no he venido a trabajar hoy...." (jajjajajjj)No creo que UK objete la venta de C-130 a la Argentina porque EEUU nos habilitó modernizar la flota y nos ofreció más a cambio de que les compremos las respectivas modernizaciones...
En todo caso me entra la duda de que vaya a pasar cuando Argentina avance por los C-295... Cuanto puede vetar UK en ese avión?
Esta claro, que mientras sean solo transportes...o sea aviones casi civiles, no tienen vetos ni pasa por el congreso su aprobación, el tema viene si se trata de material sensible, que sirva para utilizarlos como armas o que sirvan de apoyo a esas armas, en algunas versiones especiales (KC, MC, etc). Y tampoco diran nada a Airbus si nos vende C-295 en versión estandar...Ahora me gustaría saber si lo pedimos en versión "Persuader", o en versión AWACs que pasa...
-
Creo que definitivamente debiéramos cerrar las puertas de esos proveedores (OTAN / aliados)... No se puede planificar en un futuro incierto y siempre pendiente de aprobación (...esto si...esto no...). Se debiera ir definitivamente hacia proveedores, que nos garanticen, un futuro normal, donde a medida que algunos sistemas se vayan poniendo viejos, se puedan hacer planes y proyectar presupuestos a futuro...Y buscar nuevos proveedores, significa comprar libremente nuestras necesidades... Y no pasa nada, (como todo en la vida), si un vendedor no te quiere vender, se va a otro y punto...
En este momento hay un proveedor como la OTAN y sus socios, que desde hace 38 años, a decido apartarnos de su lista de clientes...Los entendemos y respetamos su posición, hay un conflicto de intereses por culpa de unas islas entre nosotros y ellos, que dificultan los negocios,...pues ya esta, como no son los únicos proveedores en el mundo, se buscan otros y punto pelota...
Complicado hubiera sido, tener una flota de 60 F-16,, 10 Boeing P-8, 6 KC-767 y 8 fragatas FREMM y tener que salir a buscarle repuestos y que ellos te los nieguen (como le ocurrió a Pakistan)... Pero por suerte (o por desgracia) todo lo que tenemos es inservible y prácticamente tenemos que empezar de cero, a cualquier lado donde vayamos a comprar algo...
Asi que a dejar de llorar, sobre "la leche derramada", porque ya dimos cuenta sobradamente (38 años), que no fuimos nosotros los que abandonamos la posición OTAN a la primera y sin una razón lógica...40 años esperando y suplicando, que nos vendan algo decente, ya es mucho tiempo y suficiente, para abandonar esa posición de fidelidad hacia alguien que definitivamente nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Ya esta...a ellos no les mueve el "amperímetro" perder una venta de 500 millones, pero a nosotros (nuestro bolsillos) si que nos significa mucho...y mas aún porque hay otros proveedores, deseando vendernos algo.