Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate
-
Pienso que el desenlace del FA 50 es bueno y es malo para nosotros.
¿Porque es bueno? De una vez por todas, quedó claro y re contra claro que NO podemos ilusionarnos con ningún SdeA estratégico de origen Occidental.
¿Porque es malo?
Los Chino Pakistaníes se anoticiaron de que NO tienen competencia en esto de vendernos un avión de superioridad aérea. En otras palabras, tenemos que ir con el rabo entre las patas a pedirles el avión que nos vienen ofreciendo hace 5 años.Nada peor para un comprador que no tener opciones.
En mi opinión, el Sr. Brigadier Issac, debe renunciar.
Abrazos
Petti
-
Y para rematar, patalean vehementemente contra un Kfir por Israel, USA, UK, el Imperio Galáctico y etc etc etc... Y proponen un sistema francés que solo usa armas que produce una empresa un 40% inglesa...
Porque claro, Israel es súper vulnerable a las presiones inglesas, pero los ingleses de BAE Systems que son en parte dueños de MBDA nos van a vender las armas que los ingleses no quieren vendernos... -
Antes de salir a contestar cualquier cosa, al "aire" hay que leer todo lo que la gente escribe desde el principio al final, por que si no se nota demasiado la impotencia.....
Por que cuando no tenes argumentos se nota demasiada la bronca sobretodo de los que pululan de foros en foros...... -
Impotencia, si. Impotencia porque en éste foro ya tenemos un doctorado en selección de SdeA. Pero pareciera que en el MinDef y cúpulas militares siguen leyendo la Billiken.
Así que impotencia, bronca, desazón, tristeza.
Abrazos
Petti.
-
Recordemos que Israel cumplió el veto de EE.UU. a la venta de A4 para el COAN , luego de Malvinas.
-
@W-Antilles dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Mirá, el contrato por los Kfir existía, lo dejaron para que lo firmara el gobierno entrante en diciembre de 2015 y optó por no hacerlo. Los aviones venían armados, con armamento mínimo (si no recuerdo mal eran 4 misiles por avión), pero armados. Israel en todo caso se alinea con USA, es cierto, pero si por algo mantiene desarrollos paralelos que USA no les deja usar en sus propias plataformas (sus radares por ejemplo), es porque no quiere depender únicamente de USA, si a USA un día le pinta embargarlo por alguna cuestión con sus vecinos.
Lo del TAM, que no tiene alas, si es un hecho. Entiendo lo que expresás. Lo expresás con la vehemencia que está ahí de la desubicación, que decís que te sacó de los otros foros, pero si saco el mensaje independientemente de la forma, puede ser. Pero te respondo con lo mismo que te dije al principio, se llegó al contrato, que no se firmo, pero estaba en la mesa. Y si hoy Tandil tuviera 12 Kfir C10 Bk60 como los colombianos, estarían a años luz del estado testimonial en el que están ahora.
Después, lo de "no es verdad" que las empresas de aggressor destinan más plata que nosotros, no sé, te diría que mires las últimas compras, la cantidad de F1 que compró ATAC, la cantidad de Cheetah que compró Draken, los 46 F18 australianos que compó Air USA (si, como lo leés, 46 F18), y después hablemos de capacidad de compra. La enorme mayoría de los países incorpora poca cantidad y a cuentagotas. Estos tipos no solo compran cantidad, sino que se dan el lujo de actualizar fuerte, teniendo la flota parada sin dar servicio adversario. O sea, tienen plata para comprar, y esperar años modernizando antes de ir a pelear un contrato... y vos me decís que no tienen plata...
Los repuestos de A4, por si no te enteraste, se volvieron caros de conseguir porque un privado fue a copar todo el stock que antes se conseguía por dos mangos vía FMS. Así que yo miraría un poco más lo que compran las flotas privadas.
Te dejo un link del muchacho con la flota de F18. Ojalá vea en algún momento que vamos a comprar 46 aviones de un saque.Saludos
En el 2015, había una historia y hoy hay otra...En aquel momento (2014) había en Israel unas 24 células de Kfir en el desierto israelí en buenas condiciones, de las que integrantes de la FAA seleccionaron 14 de ellas (las mejores)...Hoy todas ellas (las mejores y peores) fueron vendidas a EE.UU: (creo que a Drakken o ATAK)...
En segundo lugar no existía el antecedente ni el bochorno, del juicio que le sigue Croacia a Israel, para la devolución de 400 millones de dólares, por el pago de 12 F-16, que Israel 2 años después de firmado y pagados...no les pudo entregar...(muy malo como reputación para un país, al que hasta ahora se lo consideraba, libre para vender armas)...
Ya digo, en el 2015 no sabíamos que Israel podía tener estos problemas (mira si nos hubiera ocurrido a nosotros y al momento de la entrega allá por el 2017 o 2018)...Ahora que lo sabemos (2020) y mas siendo Argentina, un país al que le han estado vetando todo material con algún valor de guerra...Yo ya no iría mas por allí...(para que perder el tiempo) -
@Cthulhu dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Recordemos que Israel cumplió el veto de EE.UU. a la venta de A4 para el COAN , luego de Malvinas.
Si...Y mira lo que ocurrió ahora con Croacia y sus 12 F-16 israelíes...firmado, comprados y pagados...Y 2 años después les dicen : NO.... ¿Porque no se los pararon al momento de firmar...?? y aún mas, cuando empezaron los trabajos de modernización y las pruebas (llegaron a estar pintados con los colores croatas incluso y listos para ser entregados...) Y eso que Crocia es Unión Europea y no tiene ningún cunflicto con EE.UU. o UK...
Y en cuanto a los KAI FA-50...A mi no me sorprende para nada (habiendo este antecedente), seguramente con los Kfir (y si Macri hubiera firmado en el 2016), quizás luego en el 2017 o 2018...y al momento de la entrega, por ahí (igual que a Croacia) le llegaba una "orden" desde EE.UU.(motores J-79 GE) y los aviones se quedaba en Israel... -
@Petti-Lujanero dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Pienso que el desenlace del FA 50 es bueno y es malo para nosotros.
¿Porque es bueno? De una vez por todas, quedó claro y re contra claro que NO podemos ilusionarnos con ningún SdeA estratégico de origen Occidental.
¿Porque es malo?
Los Chino Pakistaníes se anoticiaron de que NO tienen competencia en esto de vendernos un avión de superioridad aérea. En otras palabras, tenemos que ir con el rabo entre las patas a pedirles el avión que nos vienen ofreciendo hace 5 años.Nada peor para un comprador que no tener opciones.
En mi opinión, el Sr. Brigadier Issac, debe renunciar.
Abrazos
Petti
Como caza de combate para la defensa aérea de Argentina, era la peor elección posible...Pequeño, insuficiente, desarmado, corto de patas, lento, dependiente de vetos, poco techo, poco alcance...
Ahora como entrenador avanzado para volar luego en F-22, F-35 o Su-57...(al igual que España que tiene un escalón previo antes del F-18 y Typhhon, que es el F-5M) Muy buen entrenador...Pero claro, nosotros no lo queríamos para eso, porque nunca vamos a tener que entrenar pilotos para volar en F-35 o Su-57 -
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
@W-Antilles dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Mirá, el contrato por los Kfir existía, lo dejaron para que lo firmara el gobierno entrante en diciembre de 2015 y optó por no hacerlo. Los aviones venían armados, con armamento mínimo (si no recuerdo mal eran 4 misiles por avión), pero armados. Israel en todo caso se alinea con USA, es cierto, pero si por algo mantiene desarrollos paralelos que USA no les deja usar en sus propias plataformas (sus radares por ejemplo), es porque no quiere depender únicamente de USA, si a USA un día le pinta embargarlo por alguna cuestión con sus vecinos.
Lo del TAM, que no tiene alas, si es un hecho. Entiendo lo que expresás. Lo expresás con la vehemencia que está ahí de la desubicación, que decís que te sacó de los otros foros, pero si saco el mensaje independientemente de la forma, puede ser. Pero te respondo con lo mismo que te dije al principio, se llegó al contrato, que no se firmo, pero estaba en la mesa. Y si hoy Tandil tuviera 12 Kfir C10 Bk60 como los colombianos, estarían a años luz del estado testimonial en el que están ahora.
Después, lo de "no es verdad" que las empresas de aggressor destinan más plata que nosotros, no sé, te diría que mires las últimas compras, la cantidad de F1 que compró ATAC, la cantidad de Cheetah que compró Draken, los 46 F18 australianos que compó Air USA (si, como lo leés, 46 F18), y después hablemos de capacidad de compra. La enorme mayoría de los países incorpora poca cantidad y a cuentagotas. Estos tipos no solo compran cantidad, sino que se dan el lujo de actualizar fuerte, teniendo la flota parada sin dar servicio adversario. O sea, tienen plata para comprar, y esperar años modernizando antes de ir a pelear un contrato... y vos me decís que no tienen plata...
Los repuestos de A4, por si no te enteraste, se volvieron caros de conseguir porque un privado fue a copar todo el stock que antes se conseguía por dos mangos vía FMS. Así que yo miraría un poco más lo que compran las flotas privadas.
Te dejo un link del muchacho con la flota de F18. Ojalá vea en algún momento que vamos a comprar 46 aviones de un saque.Saludos
No seamos ingenuos... ningún privado compra 46 F-18 sin el apoyo político de EEUU... sobre todo porque hay que prever el mantenimiento de esa flota...
Las empresas de "agresores" son en realidad "tercerizadas" del sistema de defensa... le sale más barato a EEUU tener esos escuadrones bajo la fachada de empresas "privadas" que incorporarlos a sus fuerzas regulares... y que sean privados además les facilita la triangulación de insumos cuando no quieren poner la cara.
Esa compra puntualmente fue diseñada para "sacar del mercado" esas unidades.
Si mañana va un multimillonario chino con un cheque en blanco a comprar 46 F-18 lo sacan cagando.
Claro, con solo mirar quienes componen el directorio de esas empresas y sus vínculos con el poder político y militar, (ex-jefes militares retirados), ya se sacan conclusiones importantes...
Ahora vamos cualquier particular e intentamos fundar en EE.UU. una empresa de agresores... a ver que tal nos va y que nos dicen (jajjjajjj)... -
@Fernando-L7D dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Como dijo antes Pisciano, tambien el merodeo de China sirve como elemento de presión para EE.UU si es que, mal que nos pese, el material sensible chino o ruso continúa en lista negra a la hora de ser considerado. La evaluación del J-7 también contribuyó en el levantamiento "parcial" (bue...) de los embargos de EE.UU y se accedió al A-4AR. Eventualmente también estaban disponibles F-4 Phantom y A-7 Corsair.
Cuando el COAN pidió A-4F Skyhawk a fines de los '60, EE.UU se negó y por eso fueron a preguntar por el Sea Vixen inglés. Ahí aflojaron y vino el A-4Q. Lo mismo sucedió con los misiles Sidewinder: EE.UU se niega a vender AIM 9B Sidewinder y el COAN pide presupuesto a Israel por el Shafrir II (mas capaz que el AIM 9B) y ahi largaron los Sidewinder.
En la medida que las FF.AA esten totalmente negadas a romper con sus tradiciones centenarias que posibiliten adquirir material que realmente signifique dar un salto cualitativo, habrá que seguir considerando alternativas como el Kfir o el F-16.
Considerar, podremos seguir considerando por el resto de los días, Fernando... Ahora que vayan a llegar al país (y digo "llegar", porque han ocurrido hace un tiempito cosas que me generan dudas)...como el caso de Croacia, firmó, pagó por viejos F-16 y estuvieron 2 años trabajando y al momento de la entrega les salieron con "un martes 13"...
Argentina tiene un largo historial de negativas...Menem con su ardiente amor carnal, fue a buscar (convencido) los mejores F-16 (justamente a la Lokheed que se estaba instalando en Argentina) y le salió rana"...porque a lo sumo fueron unos viejos A4M..
Macri fue a comprar cazas F-16 y regresó con "cazas" Texan II (fue a buscar un sofá y le vendieron un velador) y lo entiendo porque el muchacho, no distingue la diferencia entre un avión de pasajeros y un helicóptero (pobre)...Asi también le pidieron que eligiera un sustituto del Mentor y trajo los ultraligeros Tango...(es broma)
Y con respecto a KAI, Uzbekistán: compró en 2015, 24 cazas FA-50, y Estados Unidos se negó a aprobar la venta por el veto a la entre de motores GE. F404,. Sin embargo, Uzbekistán, le vende petróleo a EE. UU. ¿Y aún así se negó a aprobar la venta?? (adujo cuestiones de seguridad y la cercanía a Rusia, por posible espionaje a los motores....jajjajjaj)...
Y el caso de los 2 Mistrales que construía Francia para Rusia (también pagados).. que bueno en este caso habría un justificativo...¿pero en os otros casos, que??
En el caso nuestro, por lo menos, "se anuló la boda antes de los preparativos..."¿"que hubiera pasado si ya estando en la Iglesia, la novia dice NO...??
Creo que todavía, podemos estar contentos, de que la operación se haya cortado al inicio ...Que hubiera pasado si nos tocara vivir una situación como la de Croacia o Rusia, con todo pagado, firmado y al momento de la entrega te dicen NO...menos mal, por ahi todavía tuvimos, en cierta manera, suerte...