-
Rusia entrega cazas Su-30 con avanzada aviónica de fabricación francesa a Bielorrusia . Rusia ha entregado un lote de aviones de combate Su-30SM a Bielorrusia con aviónica avanzada de fabricación francesa. Múltiples medios de comunicación informaron que Bielorrusia ha recibido un nuevo avión de combate de dos asientos Su-30SM equipado con un avanzado sistema de interfaz hombre-máquina desarrollado por Thales. Los aviones de combate fueron diseñados por Sukhoi Design Bureau por orden del Ministerio de la República de Bielorrusia en base a la versión de exportación mejorada del Su-30. En 2017 se firmó un contrato de entrega. La versión de Bielorrusia difiere de las básicos Su-30 en la composición del equipo de a bordo, ya que algunos elementos del equipo fueron reemplazados por homólogos franceses. El nuevo avión de combate equipado con un sistema Head-Up Display holográfico de fabricación francesa para el análisis de situaciones tácticas y la presentación de mapas. El sistema HUD, desarrollado por Thales, se utiliza para misiones de combate y observación militar. Thales HUD 3022, que se instaló en el Su-30SM, aloja el software del sistema de misión, que controla el sistema de navegación y ataque y coordina los sensores y efectores de la aeronave para garantizar el éxito de la misión. Según el sitio web de Thales, los sistemas y equipos de la compañía están instalados en una amplia gama de cazas: Rafale, Mirage 2000, Mirage F1, Jaguar, Typhoon, Tornado, Su-30, MiG-29, MiG-21, F-18, F 16. El Su-30SM es un avión de combate súper maniobrable de dos asientos mejorado y producido en serie de la generación 4 ++. El Su-30SM está equipado con dos motores turboventiladores de doble flujo recalentados con vector de empuje AL-31FP. El caza tiene un alcance operativo de 1.500 km y una autonomía de vuelo de 3,5 horas sin repostar. VIDEO: https://youtu.be/Wr5MVmSUHgE?t=3 . https://defence-blog.com/news/russia-delivers-su-30-fighters-with-french-made-advanced-avionics-to-belarus.html
-
Reemplazo de los Cessna A-37B de la FAU Si se aprueba el presupuesto, la Fuerza Aérea Uruguaya espera poder concretar en 2021 la selección del reemplazo del Cessna A-37B Dragonfly. Por ahora, el modelo preferido es el Leonardo M346FA. Foto: Santiago Rivas Info. Pucará Defensa - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Opinión Seria una tremenda oportunidad perdida y un golpe de efecto para el Pampa que una fuerza aérea de la región elija como sucesor del A-37 a otro avión. Yo me pregunto Susana Iriondo lee este tipo de noticias, hace algo al respecto? Es increíble que el Pampa III block 2 no le pueda interesar a una fuerza aérea como la FAU. Algo mal seguimos haciendo
-
Azerbaijan rehusó comprar Mig-35 en favor del JF-17 Azerbaiyán decidió optar por 21 cazabombarderos JF-17. A pesar de la información que apareció anteriormente de que después del final del conflicto armado en Karabaj, Azerbaiyán tiene la intención de comprar un lote de 12 cazas MiG-35, se supo que en el primer semestre de este año la Fuerza Aérea de Azerbaiyán será reequipada con cazabombarderos JF-17, que son aviones de combate conjuntos entre Paquistán y China. Por el momento, se sabe que el suministro de cazas JF-17 a la Fuerza Aérea de Azerbaiyán será realizado por Pakistán a cambio de petróleo y productos derivados del petróleo, mientras que en total 10 aviones cazabombarderos serán transferidos a Azerbaiyán en los próximos años, lo que fortalecerá significativamente la Fuerza Aérea de este país. ... En el propio Azerbaiyán, las capacidades de los cazas JF-17 son muy apreciadas, afirmando que en términos de sus características este avión de combate es igual a otros cazas-bombarderos. Se desconoce si en el futuro Bakú considerará la adquisición de armamento ruso, incluidos helicópteros y aviones. https://avia-pro.net/news/azerbaydzhan-otkazalsya-ot-pokupki-rossiyskih-mig-35-v-polzu-kitayskih-jf-17
-
Primer vuelo de un Gripen-E por piloto de la Fuerza Aérea Brasileña El piloto de la Fuerza Aérea Brasileña, el aviador mayor Cristiano de Oliveira Peres, realizó ayer el primer vuelo del avión de combate F-39 Gripen E fabricado para Brasil en Linköping, Suecia. El piloto voló el avión sobre el Mar Báltico durante aproximadamente 50 minutos. La actividad es parte de la verificación de las cualidades de vuelo y pilotaje de la aeronave, según un anuncio de la FAB. La FAB explica que la preparación para el vuelo se venía realizando desde enero con el piloto sometido a una serie de entrenamientos que lo habilitaban para pilotar. Entre ellos estaba el estudio de la documentación técnica del F-39 Gripen y muchas horas de formación en simuladores. https://www.defenseworld.net/news/27695/First_Gripen_E_Jet_Flight_By_Brazilian_Air_Force_Pilot#.X0BKm3VKjcc
Fuerza Aerea de Nigeria
-
JF-17 Thunder vistos en colores de la FA nigeriana, listos para su entrega
Los aviones JF-17 Thunder Block II fabricados en Pakistán se han visto en el esquema de pintura de la Fuerza Aérea de Nigeria (NAF), lo que indica que podrían dirigirse a Abuja para mantenerse al día con el calendario de entrega de noviembre de 2020.Las imágenes aparecieron en Twitter. publicadas el 6 de noviembre por parte de un entusiasta de la defensa nigeriano @DefenseNigeria sin atribuir ninguna fuente. Los puestos acompañantes dijeron que los pilotos y el personal de tierra nigerianos han completado su entrenamiento en Pakistán y pronto partirán hacia Nigeria.
En marzo de 2019, el Comité de Coordinación Económica del gobierno de Pakistán aprobó una garantía soberana de 184,3 millones de dólares que cubre la entrega de tres aviones de combate JF-17 Block II Thunder a la Fuerza Aérea de Nigeria.
Según informes de los medios de Pakistán, los aviones, que cuestan 61,2 millones de dólares cada uno, incluyen un complemento de misiles, bombas guiadas por láser y pods de orientación suministradas por China. El precio exclusivo para aviones del JF-17 Block II está en la región de $ 30- $ 35 millones.
Una fuente de la industria china le había dicho a Defenseworld.net durante el show aéreo de Moscú de 2019 que la orden nigeriana estaba siendo ejecutada conjuntamente por el Complejo Aeronáutico de Pakistán (PAC) y la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC). Este último fue encargado de suministrar armas, apuntar cápsulas y otros sensores, así como su mantenimiento y entrenamiento.
El lote inicial de 3 aviones bien podría ser seguido con más pedidos si se combinan con los requisitos de la NAF, dijo la fuente. Informes no confirmados en las redes sociales dijeron que Nigeria está negociando un pedido de 40 aviones más (Defenseworld.net).
-
Que Rossi vayan sacando cuentas para cuantos les alcanza con el FONDEF
-
60Millones por unidad full full?? o sea con U$S 3500M tenemos 60 aviones??
En la situación actual parece inalcanzable , pero me viene a la mente los 45mil palos que nos dio el FMI y en un añito se esfumó, nadie sabe ni pregunta que paso, donde están?
Creo que Fenix decía, en la argentina la plata esta, pero no en las manos del Estado que es el que tiene que invertir en estos medios para la defensa de la patria.
-
Imaginate que con esos 45.000 millones, alcanzaba para 100 Su-57 PAK-FA (10.000) + 40 Su-34 (4.000) + 80 Su-25SM3 (3.000) + 20 Il-76MD-90A (1.000) + 10 IL-78 Midas (cisternas) (1.000) + 10 A-50U (AWACs) (2.000) + 5 Tu-214SR (1.o00) + 5 TU-214PU (1.000) + 20 regimientos de S-400 Triumph (6.000) + 10 submarinos clase Kilo (4.000)+ 10 fragatas (proyecto 22350) 8.000 + 10 IL-38... Y todavía sobra plata....
-
@Teodofredo con todo eso nos animamos a restablecer la democracia en EE.UU si Trump no llegara a reconocer su derrota.. Jajaja
-
Una empresa de EE UU pone a la venta 20 cazas MiG-21 de la Fuerza Aérea de Nigeria
En el anuncio no se menciona el precio, pero todo indica que los cazas tienen pocas horas de vuelo.
En la página web trade-a-plane.com apareció una oferta bastante curiosa, según informa Rossíiskaya Gazeta. El Grupo Inter Avia (con sede en Nevada) ha publicado un anuncio de venta de veinte cazas MiG-21 “usados”. Vienen acompañados con quince motores nuevos. Las fotos que acompañan a los aparatos muestran los colores e insignias de la Fuerza Aérea de Nigeria. No se dan precios, pidiendo a los posibles interesados que se pongan en contacto con el vendedor a este respecto.El diario The Drive cree que estos cazas formaban casi toda la Fuerza Aérea nigeriana. Hay 11 MiG-21bis de un solo asiento (de la última y más avanzada versión), 5 MiG-21MF de un solo asiento y 4 MiG-21UM biplazas.
Por lo que parece, se usaron poco. El MiG-21bis tiene de 34 a 169 horas de vuelo, el MiG-21MF tiene de 250 a 469 horas, y el MiG21UM tiene de 199 a 547 horas.
Las especificaciones de estos aviones, según el diario estadounidense, son ambiguas. Aunque su velocidad máxima de 2.228 km/h es impresionante, el radio de combate de 500 km deja mucho que desear.
Nigeria compró sus MiG-21 a la Unión Soviética a mediados de los 70 para reemplazar sus viejos cazas MiG-17. En 1975, se suministraron 24 MiG-21MF y seis MiG-21UM a la nación africana. Pero para octubre de 1984, su número se redujo casi a la mitad. Como resultado, Nigeria compró 13 MiG-21bis más, así como dos MiG-21UM más para compensar estas pérdidas.
La mayoría de los MiG nigerianos fueron desmantelados y almacenados a principios de los años 90. Desde entonces, han sido dejados a la intemperie en Makurdi, en el este del país.
En 2004, un consorcio ruso-israelí se ofreció a revisar los cazas y volver a ponerlos en servicio. Sin embargo, en lugar de esto, Nigeria pareció optar por una propuesta similar de la empresa rival rumana Aerostar, que trabaja con Elbit (Israel). Pero el acuerdo no llegó a firmarse.
Nigeria finalmente decidió comprar a China cazas F-7 de Chengdu, una versión china mejorada del MiG-21. Más recientemente, solicitó tres aviones JF-17 Thunder, cuya entrega está prevista para el 2021.
En cuanto a los MiG-21 puestos a la venta, a juzgar por las horas de vuelo bajo, teóricamente pueden funcionar durante muchos años más. Sin embargo, los cazas han estado estacionados al aire libre durante más de 30 años y será difícil, si no imposible, volver a hacerlos aeronavegables.
Dado que el MiG-21 sigue en servicio en todo el mundo, es posible que sean usados como fuente de repuestos.
Existe una pequeña posibilidad de que los cazas sean de interés para las empresas privadas con sus propias flotas de aviones de combate usados de diversos países. Los ofrecen como “adversarios” para los combates de entrenamientos de la Fuerza Aérea de EE UU.
RBTH
-
Un Mi-35 pulveriza una caravana nocturna de los terroristas de Boko-Haram
La Fuerza Aérea de Nigeria ha compartido las imágenes del ataque aéreo nocturno que se llevó a cabo el 19 de diciembre contra una caravana del grupo terrorista Boko Haram.
Cuando se supo que dicha caravana, compuesta por unos siete vehículos, se estaba acercando al pueblo de Ajiri, en el estado de Borno, los militares enviaron varios helicópteros Mi-35M para eliminarlos y evitar que entrasen en el poblado.
.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?t=46&v=RESka-arLoo&feature=youtu.be