Super Etendard: SUE-SEM
-
No debería ser reservada la operatividad de un sistema como este. En la región hay armamento similar o incluso superior.
-
Pero no de fabricación propia. El armamento similar cuando es fabricado por otro país después se sabe cuántos le vendieron, pero lo que uno fabrica sólo lo sabe el dueño
-
Claro, pero yo digo si está o no operativo la bomba. No saber la cantidad.
-
Pudimos haber hecho nuestra version del Exocet con mayor alcance, ya que el motor del Gradicom fue el que se usó para repotenciar los Exocet y les daba un mayor alcance, luego habia que trabajar e investigar más en la electrónica y lograr que tuviera un sistema de navegación más avanzado como el del Block III, pero quedó trunco y a la gente se le dió el raje. El gobierno actual no se interesó en retomar el proyecto.
Si los SUE/SEM volvieran a volar, habria que analizar un reemplazo de los Exocet por otro misil antibuque de mayor alcance como el Gabriel israeli, RBS-15 Sueco o el ATMACA Turco (por dar algunos nombres, posiblemente haya más opciones dentro de occidente). Los SUE/SEM son nuestra única plataforma antibuque, para un pais maritimo y de la extensión de su litoral es la avenida natural por donde puede venir una Fuerza Enermiga
-
La Armada Argentina continúa las conversaciones con Task Aerospace por los asientos eyectables de los Super Etendard
ZM -28 febrero, 20230
Según informaran fuentes cercanas a Zona Militar, continúan las conversaciones entre el Comando de la Aviación Naval de la Armada Argentina, y la compañía estadounidense TASK Aeroespace por el abastecimiento de cartuchos pirotécnicos para los asientos eyectables de los Super Etendard.De acuerdo a lo que se pudo conocer, dentro de los próximos días se enviará el pliego correspondiente a una licitación, con el objetivo de presentar la misma para la adquisición de asientos eyectables ESCAPAC. La misma incluiría la logística e ingeniería correspondiente a la adaptación del asiento, considerando las modificaciones necesarias que deberán realizarse en los aviones. Es asi, que el proceso licitatorio se espera que se realice en los Estados Unidos.
Marine NationaleA partir de lo que el proceso licitatorio sostenga, se observará cual es el valor que se estime para realizar los trabajos de ingeniería en las aeronaves, que tendrán que ser modificados para contar con un nuevo asiendo eyector. A su vez, otro ítem que se espera ver, será el del asiento eyector mismo, el cual se espera del tipo ESCAPAC. Es importante mencionar que estos ítems estarán relacionados a la cantidad de aeronaves que la Armada Argentina quiera poner en condición de vuelo, lo cual será visibilizado ya con el proceso licitatorio en curso.
La compañía Task Aerospace Inc. es una empresa especializada en el mantenimiento y revisión de asientos eyectables de aeronaves caza fabricadas por los Estados Unidos. Desde la propia compañía indican que dichos trabajos pueden ser realizados en las instalaciones que poseen en el aeropuerto de Mesa, Arizona; o, en las del propio cliente. Dentro de sus trabajos se destaca la provisión de material a Fuerzas sudamericanas que operan Northrop F-5 y McDonnell Douglas A-4 Skyhawk.
Operando desde el Charles de Gaulle, hace años. Foto: Marine NationaleCabe destacar que la empresa ha realizado su propuesta en el país, conforme fuera informado oportunamente por Zona Militar, donde representantes de la firma realizaron una inspección y examinaron los diversos componentes que integran el sistema Martin-Baker actualmente instalado en los Super Etendard / Super Etendard Modernise del COAN.
La sustitución de los cartuchos de los asientos eyectables es la principal causa de la inoperatividad del sistema, próximo a cumplir una década de su paralización. Las aeronaves adquiridas a Francia, correspondientes a la versión SEM, brindaran a la Armada Argentina una capacidad aeronaval única en la región. Esta es una de las prioridades para este año, considerando que el presupuesto 2023 ha incluido el programa Recuperación de capacidades operativas del Sistema de Armas de Caza y Ataque de la Aviación Naval, con un monto asignado de 145 millones de pesos. (unos 725000 dolares oficiales¿¿??)
Imagen de portada: Museo del Aire y el Espacio francés
-
COAN: Reemplazarán directamente los asientos de los SEM
-
@osky1963 dijo en Super Etendard: SUE-SEM:
COAN: Reemplazarán directamente los asientos de los SEM
En un vivo de este canal mencionaron que el TC-64 que fue a buscar el motor del Fokker T-51 entre otras cosas, a la ida llevo un juego de palas para el C-130 que van incorporar, veremos si se da....
https://www.aviacionargentina.net/topic/19/novedades-de-la-fuerza-aérea-argentina/3075?page=308
-
Tiene lógica la elección del asiento Escapac ya que, si bien hace tiempo que no se fabrica (y no existe ni la fábrica, que era McDonnell Douglas), la empresa Task Aerospace realizó toda la reingeniería de sus elementos consumibles explosivos. De esta manera se aseguró el sostén logístico y lo podemos ver en los A-4AR de la FAA. El COAN y la FAA conocen muy bien el asiento Escapac después de casi 60 años de Skyhawk en el país y contando.
Entiendo que esta empresa debe tener asientos en stock reacondicionados a nuevo para proveer. Se habla de que se comprarían seis asientos para los SUE/SEM.
Los trabajos de Task Aerospace en los asiendos Escapac:
https://taskaero.com/egress/escapac/ -
@fernando-l7d dijo en Super Etendard: SUE-SEM:
Tiene lógica la elección del asiento Escapac ya que, si bien hace tiempo que no se fabrica (y no existe ni la fábrica, que era McDonnell Douglas), la empresa Task Aerospace realizó toda la reingeniería de sus elementos consumibles explosivos. De esta manera se aseguró el sostén logístico y lo podemos ver en los A-4AR de la FAA. El COAN y la FAA conocen muy bien el asiento Escapac después de casi 60 años de Skyhawk en el país y contando.
Entiendo que esta empresa debe tener asientos en stock reacondicionados a nuevo para proveer. Se habla de que se comprarían seis asientos para los SUE/SEM.
Los trabajos de Task Aerospace en los asiendos Escapac:
https://taskaero.com/egress/escapac/Las tratativas son rehabilitar asientos del stock de la FAA, de las células de A4-AR, que se entregarían en forma de pago para los trabajos el material de los Escapac de los A4 que se piensa recuperar al servicio.
-
@checho32 dijo en Super Etendard: SUE-SEM:
@fernando-l7d dijo en Super Etendard: SUE-SEM:
Tiene lógica la elección del asiento Escapac ya que, si bien hace tiempo que no se fabrica (y no existe ni la fábrica, que era McDonnell Douglas), la empresa Task Aerospace realizó toda la reingeniería de sus elementos consumibles explosivos. De esta manera se aseguró el sostén logístico y lo podemos ver en los A-4AR de la FAA. El COAN y la FAA conocen muy bien el asiento Escapac después de casi 60 años de Skyhawk en el país y contando.
Entiendo que esta empresa debe tener asientos en stock reacondicionados a nuevo para proveer. Se habla de que se comprarían seis asientos para los SUE/SEM.
Los trabajos de Task Aerospace en los asiendos Escapac:
https://taskaero.com/egress/escapac/Las tratativas son rehabilitar asientos del stock de la FAA, de las células de A4-AR, que se entregarían en forma de pago para los trabajos el material de los Escapac de los A4 que se piensa recuperar al servicio.
Entiendo. Si la FAA apunta a tener 18 A-4AR "serviciables" de un total de 32 en dotación, puede prescindir de algunos asientos. En especial de los A-4AR que no volverán a volar.