Fuerza Aérea de Hungría
-
Hungría firma la compra de dos KC-390
Embraer ha asegurado su segundo comprador para
la exportación del transporte/tanquero KC-390 Millennium, después de que Hungría firmó por dos aviones.Finalizado en Budapest el 17 de noviembre, el acuerdo dará lugar a entregas a la nación de la OTAN en 2023 y 2024.
-
Bien por los brasileros...FADEA sigue sin vender ni un tornillo..
-
Es verdad, pero que humo vende fadea...
-
Justamente, esos dos KC 390 que van para Hungría, llevan bastantes componentes producidos en Argentina por FAdeA y que no son precisamente tornillos.
-
Fue irónico...es de publico conocimiento que FADEA fabrica algunas partes...Cuantos aviones ha vendido a clientes extranjeros en los últimos 20/25 años? Si no fabrica para la FAA, hace mantenimiento para las FA's o alguna que otra aerolínea (agrégale si querés la conversión del avión de la FAP).
-
Sería bueno que a diferencia de los brasileros que se desviven por sus productos y los defienden a muerte, los argentinos hagan un poco de fuerza en forma de buenos comentarios para lo que produce FAdeA. Eso solo pido. Lo mismo cada vez que aparece algún prospecto para el Pampa, es increible la cantidad de comentarios negativos que cosecha de sus propios compatriotas. Por ejemplo, el Pampa no tiene un accidente hace 16 años... y eso lo sabe poca gente. Es de publico conocimiento el desarrollo de EMBRAER, ya lo conocemos.
-
Podes hacer toda la fuerza del mundo pero eso no va hacer que una fabrica produzca y venda (siguiendo ese criterio haría fuerza para ganarme el quini)...eso se logra con buenas o muy buenas gestiones continuadas en el tiempo (no que con cada gestión cambie el CEO), planes de desarrollo y producción continuados en el tiempo, buenas estrategias de venta, una economía estable, entre otras cosas...
A mi parecer, mientras FADEA u otra empresa pertenezca al estado Argentino, no van a progresar...si miras prácticamente ninguna empresa del estado funciona y la mayoría por no decir todas tienen déficit o funcionan a perdida...Punto aparte para INVAP que gracias a Dios no pertenece al estado Argentino...
-
Es tu opinión y esta muy bien, pero no la comparto. La dicotomía estatal=deficiente / privado=eficiente es muchisimo mas profunda de analizar y ademas termina siendo una cuestion de pensamiento particular de cada uno. Yo elijo y opino diferente.
Lo unico que espero es que, reitero, dejemos de atacar a nuestros productos y autoflagelarnos, mas cuando del otro lado jamas vas a encontrar una postura similar.
¿Nunca te preguntaste porque EMBRAER gana casi todas los concursos a los que se presenta? Mas allá de la bondad de algunos de sus productos, sistemáticamente contactan al tipo que toma las decisiones y le ponen una valija repleta de dinero arriba de la mesa.
No tiene desperdicio la nota, plata repartida en tres continentes:
https://www.finanzas.com/empresas-y-directivos/eeuu-multa-a-embraer-con-107-millones-de-dolares-por-practicas-corruptas_13505130_102.html -
Eso existe el Embraer y en empresas grandes de EEUU, Europa, Chinas, etc...que se sepa o no es otra cosa...mas allá de lo ético o no, la balanza económica entre los sobres/multas y las ganancias supongo que debe ser bastante favorable en cuanto a las ganancias y eso justifica su practica...ahora en la gestión a nivel empresa y las estrategias de venta esta varios escalones por encima de FADEA, que si no fuera por las reparaciones, Pampas fabricados para la FAA, los upgrades del mismo...pareciera que siempre esta estancada o avanza a paso tortuga...
Por las dudas no es un ataque al Pampa que pienso que es un excelente entrenador avanzado, pero ya después de mas de dos décadas de fabricarlo, parece raro no verlo en una fuerza aérea que no sea la nuestra...raro no por sus condiciones que no le faltan y que son muy buenas, sino por la pésima o nula estrategia de venta por parte de FADEA si es que en estas ultimas décadas se preocupo por ponerlo fuera del mercado domestico...
-
@SUE_3-A-207 dijo en Fuerza Aérea de Hungría:
Podes hacer toda la fuerza del mundo pero eso no va hacer que una fabrica produzca y venda (siguiendo ese criterio haría fuerza para ganarme el quini)...eso se logra con buenas o muy buenas gestiones continuadas en el tiempo (no que con cada gestión cambie el CEO), planes de desarrollo y producción continuados en el tiempo, buenas estrategias de venta, una economía estable, entre otras cosas...
A mi parecer, mientras FADEA u otra empresa pertenezca al estado Argentino, no van a progresar...si miras prácticamente ninguna empresa del estado funciona y la mayoría por no decir todas tienen déficit o funcionan a perdida...Punto aparte para INVAP que gracias a Dios no pertenece al estado Argentino...
y durante 15 años siendo privada y en manos de una norteamericana como Lockheed Martin...¿cuantos aviones exportó y fabricó...?? ¿20 Pucars o 30 Pampas...??...nada, ni uno solo...
No se trata de "privados o estatales", sino que el problema es ser argentino...
Como mi vecino, que vende coches Fiat..., pero el y toda su familia, por las dudas, van al concesionario de enfrente y compran Peugeot...
Mirá los brasileños, cuantos Pilatus y Texan compra fuera de su país a cambio de Super Tucanos...??
Si los mismos argentinos, no quieren comprar Pampas y prefieren comprar Texan II...¿¿y luego pretenden que colombianos, brasileños o chilenos desde afuera, no compren Texan o el Super Tucano, y elijan el Pampa?? ...somos de risa, nosotros si que hacemos honor al refrán, "en casa de herrero cuchillo de palo.."