Fuerza Aérea de Indonesia
-
@osky1963 El problema real, es que ningún gobierno fue y puso la "platita", queremos equipos regalados a $2,50 , así no va, sumado a la falta de palabra de nuestro pais
-
@lucasvi dijo en Fuerza Aérea de Indonesia:
@osky1963 dijo en Fuerza Aérea de Indonesia:
Indonesia compra cazas de segunda mano Mirage 2000-5 a Qatar.
26 octubre, 2022
La Fuerza Aérea de Indonesia (TNI-AU) ha sido declarada compradora de la flota de cazas Dassault Mirage 2000-5 de Qatar, que fueron retirados del servicio tras aceptar nuevos reemplazos.La agencia de noticias francesa Intelligence Online ha informado que los 12 cazas Mirage 2000-5 de la Fuerza Aérea de Qatar van a ir finalmente a Indonesia, a pesar del interés de Francia y Bulgaria por los cazas usados, pero aún en buen estado.
Qatar recibió el primero de sus 12 nuevos cazas Mirage 2000-5 en 1997, pero recientemente fue retirado del servicio después de que el país de Oriente Medio adquiriera docenas de nuevos cazas de Francia, Reino Unido y Estados Unidos para aumentar su capacidad y tamaño.
Se cree que Indonesia utilizará estos cazas Mirage 2000-5 usados… como plataforma de entrenamiento y transición mientras espera la entrega de sus nuevos cazas Dassault Rafale encargados a Francia en 2021.
Indonesia nunca ha operado aviones de combate de Francia, y el Mirage 2000-5 permitiría a sus pilotos y personal de tierra familiarizarse con los cazas franceses.
Bulgaria y Francia también estarían interesados en los cazas, ya que Bulgaria tiene previsto sustituir sus cazas de la era soviética y alinearse con los cazas estándar de la OTAN, mientras que Francia quería utilizar los cazas qataríes como aviones de entrenamiento Aggressor para su flota Rafale.
El Mirage 2000-5 aumentará la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea de Indonesia, que actualmente cuenta con una combinación de 33 F-16A/B/C/D Fighting Falcons de fabricación estadounidense, 16 Sukhoi Su-30 y Su-33 Flanker de fabricación rusa, 22 aviones de combate ligeros Hawk 200 de fabricación británica y 14 T-50i de fabricación surcoreana de entrenamiento de combate.
F. Valduga
OPINION OSKY1963: ¿y por que no fuimos nosotros por esos aviones como solución temporal?
Esos M2000 si que eran buena oportunidad
Nop, cuando los de la FAA hicieron una consulta a los franceses por esos aviones, enseguida apareció el Reino Unido pidiendo no venderlos a la Argentina. Habian consultado nada más como venian y que posibilidades de instalar una sonda. Pero rápidamente vino el elegante no...en la FAA no quieren volver a saber nada con los franceses (no estuvieron entre los ofertantes por el "caza supersónico") luego de que durante años le prometieron que en cuanto se liberaran los Mirage 2000-5 serían la primer opción, era una falsa promesa para que compremos los Mirage F1 como transición
Antes habia dos bandos en la FAA, los Mirageros por el 2000 y los F-16. Hoy si haces una encuesta en la FAA, la mayoria elije el F-16C Block 40/50 y dentro de los pilotos de caza en actividad , se conforman con cualquier cosa que vuele más rápido que un Pampa
-
@pisciano dijo en Fuerza Aérea de Indonesia:
y dentro de los pilotos de caza en actividad , se conforman con cualquier cosa que vuele más rápido que un Pampa
esto, si es asi y supongo que tu info es muy buena, es GRAVÍSIMO
Solo les interesa ¨jugar¨ y no lo que es necesario para la defensa aérea del país. No me extraña.
Y probablemente alguno de estos pilotos, en 15-20 años dirijan la FAA. A quienes se los entrena para defender la Patria piensan solo en sus necesidades profesionales (que existen y son válidas) por encima de la bandera a la que juraron.
Y después nos quejamos de los políticos.
¿como será la FAA en 20 años más allá de los vaivenes económicos?
Ya tenemos la respuesta -
@osky1963 dijo en Fuerza Aérea de Indonesia:
Solo les interesa ¨jugar¨ y no lo que es necesario para la defensa aérea del país. No me extraña.
Como seria jugar? los pilotos actuales de la Fuerza aérea están jugando en vez de defender el espacio aéreo de nuestro pais? y si se adquiere el avión que no es de tu agrado, entonces ellos estarían en un parque de diversiones?
-
@lucasvi me refiero a ¨jugar¨ a volar supersónico en un avión que no nos servirá para defensa.
Acá se expuso varias veces que los SdeA actuales no nos sirven como defensa, y que los pilotos se irían si no volaban cazas supersónicos y que había que traer los F16 pelados si o si para que pudieran seguir su ruta profesional motivados o se perderían pilotos. Hasta se hablo de lo escaso de 12 o 18 aviones para tamaño territorio.
Si los SdeA actuales no sirven como defensa y los F16 tampoco serviran como defensa porque vendrán desdentados (o con armamento antiguo) ¿como llamamos a volar con lo que tenemos y probablemente tendremos?
Yo lo llamo ¨jugar¨...tal vez vos de otra maneralos pilotos actuales de la Fuerza aérea están jugando en vez de defender el espacio aéreo de nuestro pais? a esta pregunta le respondo: HOY SI
-
Los que se manifestaron a favor del F-16 también muchos son VGM con varias misiones en Malvinas. Y son profesionales que saben de Defensa y Combate Aéreo un poco más que todos nosotros y los análisis que podamos hacer
También habria que esperar a ver que sucede con la visita a Dinamarca a los F-16AM/BM que han sido modernizados a Block 52 (Tape 6.5) y como están. Dinamarca solo vende los aviones, EEUU es el que vende el armamento. Lo que pidió la FAA son misiles AA AIM-9 del más avanzado que se pueda, AIM-120C AMRAAM del más avanzado posible, bombas LGB, Maverick y otras stand-off. Excepto el AIM-120C el resto declaró Isaac que espera adquirir para equipar también a los A-4AR. Sobre los AMRAAM, serían 2 por avion, una cifra que hace que se mantenga el equilibrio para ellos, no sirven para embarcarse en una guerra (asi es como controlan y son árbitros de los conflictos en la región) Chile compró más de 100 AMRAAM, pero solo un puñado los tiene en su territorio, los otros están en un deposito en USA que se mantienen activos cuando se vencen (son renovados), serían 4 por avion (2 AIM-9M+2 AIM-120C AMRAAM).
Los misiles son muy caros para comprar y tenerlos almacenados esperando que se venzan. La oferta de los chinos es similar, PL-5 (equivalente a un AIM-9M) creo que PL-10 también (equivalente a un AIM-9X) y PL-12 (equivalente a un AIM-120C5). 4 por avion también (2 PL-10+2 PL-12).
Es obvio que si pretenden competir tendrán que ofrecer un paquete de armas similares, también hubo un ofrecimiento de 2/3 KC-135E para cumplir con el requisito del Revo. Estos KC-135 son Mixtos, pueden transportar combustible, carga y personal
PD: Me acabo de dar cuenta que estaba posteando en el trhead de la Fuerza Aérea de Indonesia y yo acá opinando del avion de combate supersónico para la FAA. Totalmente OT. Perdón
Indonesia tiene ahora F-16, Su-30, Su-35, Su-27 y ahora Mirage 2000, que quilombo!!!
-
Indonesia: La increíble evolución de una fuerza con F-15, F-35, F-21 y Rafale en su inventario
Prabowo espera que la compra de aviones de combate F-15 EX se pueda pagar en etapas
Boeing F-15EX (foto: Boeing)
Yakarta - El ministro de Defensa (Menhan), Prabowo Subianto, espera que Indonesia pueda comprar aviones de combate F-15 EX de los Estados Unidos con pagos por etapas. Prabowo habló sobre la capacidad del presupuesto estatal, que actualmente prioriza el desarrollo económico.
"Pedimos claramente que podamos comprar en términos de pago a plazos, no podemos pagarlo todo de una vez. El gobierno siempre prioriza el desarrollo económico y demás", dijo Prabowo en la oficina del Ministerio de Defensa, en el centro de Yakarta. , jueves (27/10/2022).
Prabowo dijo que el proceso de negociación para la compra del F-15 EX aún estaba en marcha. Además, habló sobre el proceso de adquisición de aviones de combate Rafale de Francia.
“Hemos avanzado bastante con el Rafale y todavía estamos negociando con otra parte, el F-15”, dijo Prabowo.
“Pero, por supuesto, esto se seguirá negociando más adelante, dependiendo de quién se verá muy influenciado por los términos de financiamiento y lo que nos ofrecen”, explicó Prabowo.
Anteriormente, el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.) supuestamente aprobó la venta planificada de aviones de combate F-15 a Indonesia. El jueves pasado se aprobaron 36 aviones de combate Boeing de fabricación estadounidense y otros equipos de defensa valorados en 14.000 millones de dólares.
"El jueves se aprobó una venta potencial de 14.000 millones de dólares a Indonesia de 36 aviones de combate F-15 y varios otros equipos militares", dijo un comunicado citado por AFP, el viernes (2/11/2022).
Se dice que la venta propuesta puede aumentar la seguridad de los socios regionales, lo que puede aumentar la fuerza de la estabilidad política y el progreso económico en la región de Asia y el Pacífico. Sin cambiar el equilibrio militar básico en la región.
"No cambiará el equilibrio militar básico en la región", dijo.
La evolución de los aviones de combate de Indonesia según lo descrito por el formador (imagen: Gara_Nam)Mientras tanto, el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea (KSAU), Mariscal del Aire Fadjar Prasetyo, dijo que la Fuerza Aérea de Indonesia hasta 2024 realizará la adquisición de varios equipos de defensa modernos en etapas, dos de los cuales son aviones de combate de múltiples funciones, el F-15 EX y el Dassault Rafale.
"A partir de este año hasta 2024, pronto realizaremos la adquisición de varios equipos de defensa modernos en etapas. Algunos de estos equipos de defensa son aviones de combate multifunción F-15 EX y Dassault Rafale, Radar GCI4, aviones con capacidad de alerta temprana aerotransportada, aviones cisterna a saber, Multi Role Tanker Transport, avión de transporte C-130 J, UCAV con capacidad MALE y varios otros equipos de defensa", dijo Fadjar en la sede de Cilangkap, este de Yakarta, el jueves (18/2/2021).
El avión de combate F-15EX es un producto de la compañía aeroespacial Boeing. Según el sitio web de Boeing, el F-15EX completó su primer vuelo el 2 de febrero de 2021.
La variante modernizada del F-15 también incluye controles de vuelo fly-by-wire, una nueva cabina digital, un moderno radar AESA y ADCP-II, y se dice que opera con la computadora de misión más rápida del mundo.
El F-15EX presenta los sistemas de guerra electrónica Eagle Passive/Active Warning and Survivability System para aumentar la efectividad de la misión y la capacidad de supervivencia de los operadores.
Boeing explica que su producto tiene una certificación de transporte de armas inigualable y un permiso de carga útil permite el transporte de armas avanzadas, que no se pueden transportar en bahías internas como las armas hipersónicas.
Boeing también está promocionando el radar y los sensores avanzados del avión de combate F-15EX, que cuenta con un conjunto integrado de guerra electrónica para brindar un espectro completo de protección al tiempo que permite un enfrentamiento dominante contra amenazas nuevas y emergentes.
Aún en el sitio web de Boeing, se afirma que el F-15EX presenta una cabina del siglo XXI, que brinda acceso en tiempo real a la información del campo de batalla y mejora la comprensión de los pilotos sobre el entorno para acelerar la toma de decisiones durante el combate.
Por último, Boeing dice que el F-15EX presenta una arquitectura de Sistema de Misión Abierta para permitir la inserción de tecnología digital rápida.
-
No hay que extrañar el rearme de Indonesia todo se explica a que se enfrenta al expresionismo chino
-
Con los F-15 de Indonesia, Boeing ha paralizado todo nuevamente... y una pregunta que nos hacemos...
¿¿Es el AUKUS una nueva OTAN??
La guerra entre EE.UU y Francia por culpa del AUKUS, promete nuevos capítulos de esta "tierna" historia de familia entre varios OTAN, que amenazan con salirse de ella…
Primero fueron los Mistrales, luego los Submarinos para Australia y ahora los Rafales para Indonesia...
Todo hace creer que la OTAN esta cada día mas tocada de muerte y que no tiene mucho futuro si EE.UU sigue privilegiando por encima de la alianza atlántica, a la nueva alianza del Pacífico (AUKUS), ahora con Japón como nuevo aliado…
Asi el AUKUS sería una sociedad militar entre EE.UU. Reino Unido, Australia y Japón…Y (a quien le cabe duda) si entra Japón, también entre Corea del Sur….
El 10 de febrero pasado, se hacía público y de manera conjunta el anuncio del Ministro de Defensa de Indonesia, Prabowo Subianto y también el Ministro de Defensa de Francia, la compra de 42 aviones de combate Rafale en un acuerdo de $ 8.100 millones como parte de una serie de acuerdos que también incluyen el desarrollo de submarinos. la venta de Rafales a Indonesia https://www.reuters.com/business/aerospace-defense/indonesia-orders-42-rafale-jets-french-defence-minister-says-2022-02-10/
Al mismo tiempo (y ese mismo 10 de febrero) el Departamento de Estado de los EE.UU, anunciaba la aprobación de la venta de 36 Boeing F-15E a Indonesia por valor de 9.400 millones de dólares… (6 aviones menos que los Rafales)...¿A quien le compraba entonces los cazas Indonesia?!!!
Ahora 9 meses después, aparece el nuevo comunicado de la fábrica Boeing, anunciando la suspensión (impase según ellos) del acuerdo de venta de F-15 a Indonesia… (según los norteamericanos, porque Indonesia no tienen la guita...) (¡¡¡¿¿¿????!!!) ...Todo un papelón y dificil de creer https://www.bnnbloomberg.ca/boeing-s-14-billion-indonesia-jet-deal-stalls-over-financing-1.1841879
Pero la realidad es que ahora Boeing ya no habla de 9.400 millones, sino de 13.900 millones con un aumento de 4.400 millones mas, por culpa del paquete de apoyo logístico que antes no había incluido en el contrato…dicho de esta manera, parece ser que “se les ólvido” incluirlo y que los indonesios no comen vidrios, Porque el acuerdo con Francia incluia desde un primer momento todo el soporte logístico + los aviones -
Indonesia y EEUU avanzan en sus negociaciones sobre la compra de cazas estadounidenses F-15
Las negociaciones entre Indonesia y EEUU sobre la compra del avión de combate F-15 se encuentran muy avanzadas, según anunció este lunes el ministro indonesio de Defensa, Prabowo Subianto, tras su reunión en Yakarta con el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd J. Austin III.
El ministro Prabowo dijo, en conferencia de prensa después de la reunión, que este era su cuarto encuentro en los dos últimos años. Las conversaciones entre ambos fueron muy constructivas. Hubo una serie de puntos discutidos con respecto a la cooperación de defensa entre los dos países, como en el campo de la educación para los soldados de las TNI, el equipo de defensa y el entrenamiento conjunto. «Expreso satisfacción con la cooperación entre los dos países hasta ahora. Unas relaciones que han durado décadas y están en muy buena situación”, dijo el ministro indonesio de Defensa,
Prabowo dijo que la resolución definitiva de Indonesia de comprar el F-15 a EEUU realmente depende de la decisión final del gobierno. Esto se debe a que el ejecutivo todavía aún esta centrado en la gestión de la crisis del Covid-19. “Creo que ahora todo dependerá de cómo el gobierno finalmente decida si continuar o no. Porque en este momento, como saben, la prioridad del gobierno es controlar la pandemia y prepararse para enfrentar la crisis alimentaria”, añadió el ministro indonesio.
Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense resaltó que las relaciones amistosas entre EEUU e Indonesia en el campo de la defensa, desde hace 70 años, continúan creciendo. Y también consideró que Indonesia había demostrado su capacidad para defender la soberanía y la seguridad de la región del Indo-Pacífico.«Estados Unidos se enorgullece de trabajar con ustedes para garantizar un Indo-Pacífico libre y abierto», dijo Austin III.
En el pasado mes de febrero, el Departamento de Estado de EEUU aprobó la venta de aviones Boeing F-15ID y equipos relacionados a Indonesia en un acuerdo valorado en hasta 13.900 millones de dólares, según anunció entonces el Pentagono. Indonesia ha estado tratando de renovar su antigua flota aérea durante algún tiempo, que actualmente incluye aviones F-16 fabricados en EEUU y Sukhoi Su-27 y Su-30 rusos.
actualidad aeroespacial