Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fuerza Aérea de Rusia

    Fuerzas Aéreas del Mundo
    35
    505
    50416
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • R
      ruben-alas Banned last edited by

      Calculo que se hará para disparar desde fuera del alcance de los casas americanos y disparando misiles hipersonicos!!

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Xólotl
        Xólotl last edited by

        Exactamente! Dispararán a 300 kilómetros de la frontera con EEUU y ascenderán o bajarán en picada y a máxima velocidad quedando en segundos en rango de cobertura de misiles rusos Anti aéreos.

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          Exacto, un Tu-160 no esta diseñado para entrar dentro del campo de alcance de un caza (100 o 200 km). Es un avión diseñado para llevar msiles de largo alcance (Kh-55SM, Kh-555, Kh-101, Kh-SD, son "tira y olvida") sus armas y su radar de gran alcance, por lo general estan fuera del alcance de las armas de un F-22 o un F-35 (100 a 200 km), porque seguramente las va a lanzar a 1500 o 2000 millas del objetivo y además porque si se desplaza a velocidades casi similares, tampoco hay demasiado tiempo para interceptarlo y destruirlo ... El alcance del nuevo radar "Vega" (AESA) es similar al de un AWACS estadounidense...Asi que si la inteligencia occidental lo detecta a un Tu-160 para dar aviso a una base para interceptarlo, al mismo tiempo el Tu-160M también detecta a una "ballena" E-3 Sentry...
          Las armas de menor alcance (Kh-25, Kh-29, Kh-59, Kab- 500 y 1500, etc, etc de alcances entre 100 a 400 km) por lo general lo llevan otro tipo de aviones de tipo tácticos (Su-24, 34, 25) o los polivalentes cazas Su-30 o Su-35... Y estos si podrían encontrarse con los furtivos F-35 o F-22 en un espacio cercano, pero un Tu-160 es raro que se acerque demasiado a un F-22, por el tipo de misiones y de armas que normalmente lleva

          T 1 Reply Last reply Reply Quote 4
          • T
            Torres @Teodofredo last edited by

            @teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

            Exacto, un Tu-160 no esta diseñado para entrar dentro del campo de alcance de un caza (100 o 200 km). Es un avión diseñado para llevar msiles de largo alcance (Kh-55SM, Kh-555, Kh-101, Kh-SD, son "tira y olvida") sus armas y su radar de gran alcance, por lo general estan fuera del alcance de las armas de un F-22 o un F-35 (100 a 200 km), porque seguramente las va a lanzar a 1500 o 2000 millas del objetivo y además porque si se desplaza a velocidades casi similares, tampoco hay demasiado tiempo para interceptarlo y destruirlo ... El alcance del nuevo radar "Vega" (AESA) es similar al de un AWACS estadounidense...Asi que si la inteligencia occidental lo detecta a un Tu-160 para dar aviso a una base para interceptarlo, al mismo tiempo el Tu-160M también detecta a una "ballena" E-3 Sentry...
            Las armas de menor alcance (Kh-25, Kh-29, Kh-59, Kab- 500 y 1500, etc, etc de alcances entre 100 a 400 km) por lo general lo llevan otro tipo de aviones de tipo tácticos (Su-24, 34, 25) o los polivalentes cazas Su-30 o Su-35... Y estos si podrían encontrarse con los furtivos F-35 o F-22 en un espacio cercano, pero un Tu-160 es raro que se acerque demasiado a un F-22, por el tipo de misiones y de armas que normalmente lleva

            Bueno, eso es la teoría. Si algo nos ha demostrado Ucrania es que de la teoría a la realidad media un trecho muy largo. Lo que expones es el uso ideal de los aparatos.

            Otra cosa es que las necesidades del conflicto o simplemente las decisiones del que manda, dicten otra cosa y al final los aviones, como ha pasado y hemos visto con muchos modelos rusos a lo largo de lo que llevamos de conflicto en Ucrania, se empleen muy fuera de sus roles operativos ideales. Lo que los expone a unos ecosistemas de amenazas y riesgos para los que no fueron (en principio) concebidos.

            La fuerza aérea rusa ya ha sufrido en carne propia las consecuencias de estas situaciones, lo que no quiere decir que no las sigan repitiendo, sea por necesidad operativa o porque a los entorchados de turno se les meta entre ceja y ceja.

            Ninguno podemos saber lo que nos deparará el futuro...

            Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • W
              W Antilles last edited by

              Entiendo lo que informás @Teodofredo , pero igualmente me parece que 70 aviones para tirar desde espacios aéreos seguros... es un despropósito.
              Si van a tirar desde espacios aéreos controlados, estoy seguro que debe haber plataformas más baratas de construir y mantener. Me parece que les faltan más aviones más chicos, antes de que sea factible una flota tan grande de bombarderos.

              Saludos

              Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo @Torres last edited by Teodofredo

                @torres dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

                @teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

                Exacto, un Tu-160 no esta diseñado para entrar dentro del campo de alcance de un caza (100 o 200 km). Es un avión diseñado para llevar msiles de largo alcance (Kh-55SM, Kh-555, Kh-101, Kh-SD, son "tira y olvida") sus armas y su radar de gran alcance, por lo general estan fuera del alcance de las armas de un F-22 o un F-35 (100 a 200 km), porque seguramente las va a lanzar a 1500 o 2000 millas del objetivo y además porque si se desplaza a velocidades casi similares, tampoco hay demasiado tiempo para interceptarlo y destruirlo ... El alcance del nuevo radar "Vega" (AESA) es similar al de un AWACS estadounidense...Asi que si la inteligencia occidental lo detecta a un Tu-160 para dar aviso a una base para interceptarlo, al mismo tiempo el Tu-160M también detecta a una "ballena" E-3 Sentry...
                Las armas de menor alcance (Kh-25, Kh-29, Kh-59, Kab- 500 y 1500, etc, etc de alcances entre 100 a 400 km) por lo general lo llevan otro tipo de aviones de tipo tácticos (Su-24, 34, 25) o los polivalentes cazas Su-30 o Su-35... Y estos si podrían encontrarse con los furtivos F-35 o F-22 en un espacio cercano, pero un Tu-160 es raro que se acerque demasiado a un F-22, por el tipo de misiones y de armas que normalmente lleva

                Bueno, eso es la teoría. Si algo nos ha demostrado Ucrania es que de la teoría a la realidad media un trecho muy largo. Lo que expones es el uso ideal de los aparatos.

                Otra cosa es que las necesidades del conflicto o simplemente las decisiones del que manda, dicten otra cosa y al final los aviones, como ha pasado y hemos visto con muchos modelos rusos a lo largo de lo que llevamos de conflicto en Ucrania, se empleen muy fuera de sus roles operativos ideales. Lo que los expone a unos ecosistemas de amenazas y riesgos para los que no fueron (en principio) concebidos.

                La fuerza aérea rusa ya ha sufrido en carne propia las consecuencias de estas situaciones, lo que no quiere decir que no las sigan repitiendo, sea por necesidad operativa o porque a los entorchados de turno se les meta entre ceja y ceja.

                Ninguno podemos saber lo que nos deparará el futuro...

                Si pero no…No hay que confundir un misil lanzado desde unos tubos terrestres, al cual se le modifica el seeker (o le ponen uno nuevo), con un misil lanzado desde un avión, por cuestiones de “diálogo” entre la orden del piloto, la computadora, el bus y el misil, porque “no lo renonoce”…
                Como poder se pueden hacer muchas cosas, pero no sin antes hacer unas grandes modificaciones a la aviónica, tan costosas que a veces incluso los aviones se le pone otra nombre o variante. Los sistemas electrónicos de un avión funcionan a través de órdenes del piloto a los sistemas de control y armas, el radar, los sensores, la computadora de misión, bus de datos y las armas, que finalmente reciben los datos y órdenes del piloto.... Esto hace que no cualquier arma se le pueda colgar a un avión porque su computadora no las reconoce y por lo tanto no funcionan y van alli solo de paseo… Por ejemplo para que los Tu-22M3 pudieran asimilar los nuevos Kh-32 tuvieron que hacer una versión modernizada Tu-22M3M…
                Y asi pasó con los viejos y nuevos MIg-29, Su-27, Tu-95, Su24 y 25 y un largo et….Un solo ejemplo, los primeros Mig-29 (9.12 /9.13) no podúan llevar los nuevos R-77 ni misiles aire tierra (Kh-29, Kh-31, Kh-35), incluso la primera versión 9.12 se diferencia de la 9.13, porque esta última sustituye e R-60 por el R-73… O sea para que un Mig-29 se convirtiera en polivalente (KH29, Kh-35, Kh-31, KAB-250/500, R-77, etc..) tuvieron que fabricar (o modificar, caso SMT) a los nuevos Mig-29…básicamente como digo mas arriba con nueva computadora de misión, nuevo radar NIIR/ Phazotron) con nuevo bus de datos y arrancar todo el cableado viejo de cobre por nueva fibra óptica…Obviamente que semejante modificación fue aprovechada para mejorar todos sus sistemas electrónicos (data Link, ADS, EICAS, MLS, FBW , HOTAS, nuevos motores, mas combustible, etc…)
                En el caso de los MIg-29 “ucranianos” con sistemas occidentales, en realidad no eran Mig-29 ucranianos sino polacos y que fueron modernizados en los años 90 al estándar OTAN por la israelí IAI /ELTA, Data link-16, nueva computadora de misión, bus de datos digital MIL‑STD-1553B” (F-16 C/D) Y si luego los ucranianos que los recibieron de Polonia podían lanzar AGM-88 HARM, claro los modificados por Israel en Polonia…que además incluían equipos de navegación INS/GPS, nuevo HUD, nueva radio UHF/ VHF Rockwell Collins RT-8200, que incluye los modos de codificación Have Quick I/II y Radio UHF Anti-Jam, niuevo sistema de identificación amigo-enemigo…
                Y si… poder se pueden modificar casi todos los aviones, la pregunta es si hay tiempo y dinero, para hacerlo, ya que casi en la práctica todos los aviones se modificaron para llevar nuevas armas. y ademas de que todo cuesta mucha guita...

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Teodofredo
                  Teodofredo @W Antilles last edited by Teodofredo

                  @w-antilles dijo en Fuerza Aérea de Rusia:

                  Entiendo lo que informás @Teodofredo , pero igualmente me parece que 70 aviones para tirar desde espacios aéreos seguros... es un despropósito.
                  Si van a tirar desde espacios aéreos controlados, estoy seguro que debe haber plataformas más baratas de construir y mantener. Me parece que les faltan más aviones más chicos, antes de que sea factible una flota tan grande de bombarderos.

                  Saludos

                  Supongo (es una opinión mia) que es debido a que no todos los Tu-22M3 y Tu-95 se van a modernizar En el caso de los nuevos Tu-22M3M solo unos pocos y en el caso de los Tu-95 direactamente ya no serán modernizados...Esto hace que las bajas de Tu-22 (unos 50) y Tu-95 (unos 25 en total hoy operativos) sean sustituidos por los nuevos Tu-160M, algo mas que lógico, porque de lo contrario sería empobrecer su aviación estratégica e ir perdiendo capacidades por bajas...Además de que el futuro PAK-DA esta aún muy "crudo" y la única salida por ahora es sustituirlos por bombarderos ya probados y los de 5º generación ya veremos para cuando...
                  Pero de cualquier manera es solo mi opinión

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • First post
                    Last post