-
Primer vuelo de un Gripen-E por piloto de la Fuerza Aérea Brasileña El piloto de la Fuerza Aérea Brasileña, el aviador mayor Cristiano de Oliveira Peres, realizó ayer el primer vuelo del avión de combate F-39 Gripen E fabricado para Brasil en Linköping, Suecia. El piloto voló el avión sobre el Mar Báltico durante aproximadamente 50 minutos. La actividad es parte de la verificación de las cualidades de vuelo y pilotaje de la aeronave, según un anuncio de la FAB. La FAB explica que la preparación para el vuelo se venía realizando desde enero con el piloto sometido a una serie de entrenamientos que lo habilitaban para pilotar. Entre ellos estaba el estudio de la documentación técnica del F-39 Gripen y muchas horas de formación en simuladores. https://www.defenseworld.net/news/27695/First_Gripen_E_Jet_Flight_By_Brazilian_Air_Force_Pilot#.X0BKm3VKjcc
-
Phantom: los viejos cazas F-4E de Irán ahora tienen modernas bombas inteligentes con guía electro-óptica Durante sus simulacros anuales de dos días "Defensores del cielo", que comenzaron el 2 de noviembre, la Fuerza Aérea de Irán mostró las nuevas capacidades de sus aviones de combate F-4 Phantom con la integración de nuevas armas autóctonas. Irán es el operador más grande del mundo del F-4, con variantes RF-4, F-4D y F-4E en servicio entre ellos que ascienden a más de 70 aviones, que fueron adquiridos en la década de 1970 cuando Irán todavía era un socio de defensa cercano de Estados Unidos bajo el gobierno de la dinastía Pahlavi. El F-4 es un jet de la era de la guerra de Vietnam de tercera generación, y recientemente se eliminó gradualmente de la Fuerza Aérea Egipcia y se espera que las armas aéreas de Japón, Corea del Sur, Grecia y Turquía sigan su ejemplo durante los próximos cinco años. La incapacidad de Irán para comprar aviones de combate más modernos durante los últimos 30 años lo ha llevado a invertir más que otros operadores de F-4 en modernización, desde nuevas cámaras autóctonas para aviones de reconocimiento RF-4 hasta nuevos sistemas de guerra electrónica para la flota más amplia. Sin embargo, el armamento parece haber sido el foco principal de la campaña de modernización. Los últimos simulacros de "Defenders of the Sky" mostraron que los aviones F-4 iraníes despliegan nuevas bombas inteligentes guiadas electroópticamente Qassed de 900 kg. Tales armas son un potencial multiplicador de fuerza para las unidades F-4, lo que les permite atacar objetivos con mucha mayor precisión, una amenaza potencialmente grave para los adversarios de los iraníes dado el alcance relativamente largo del caza y la muy alta velocidad y altitud operativa. Con un embargo de armas de la ONU sobre Irán que expiró en octubre sin renovación, se espera que Irán ofrezca más armas para la exportación, y su socio de defensa cercano, Siria, es un cliente potencial líder para la bomba Qassed. La Fuerza Aérea Siria también depende en gran medida de los aviones de combate de tercera generación para formar la mayor parte de su flota de combate, a saber, aviones MiG-23 y MiG-21BiS, y si bien estos han visto su desempeño obstaculizado por la inexactitud de sus armas guiadas de precisión, el potencial para la integración de Qassed podría reforzar seriamente sus actuaciones. Anteriormente se esperaba que Irán se moviera para retirar rápidamente sus F-4 después de la expiración del embargo de armas, probablemente para ser reemplazados por cazas rusos MiG-35 o chinos J-10C de "generación 4 ++". Sin embargo, las señales de los esfuerzos de modernización en curso indican que gran parte de la flota Phantom podría permanecer en servicio durante algún tiempo, posiblemente hasta la década de 2030, ya sea junto con nuevos aviones extranjeros o en su lugar para reducir los gastos. https://militarywatchmagazine.com/article/phantom-strike-iran-s-old-f-4e-fighters-now-have-modern-electro-optic-guided-smart-bombs
-
Reemplazo de los Cessna A-37B de la FAU Si se aprueba el presupuesto, la Fuerza Aérea Uruguaya espera poder concretar en 2021 la selección del reemplazo del Cessna A-37B Dragonfly. Por ahora, el modelo preferido es el Leonardo M346FA. Foto: Santiago Rivas Info. Pucará Defensa - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Opinión Seria una tremenda oportunidad perdida y un golpe de efecto para el Pampa que una fuerza aérea de la región elija como sucesor del A-37 a otro avión. Yo me pregunto Susana Iriondo lee este tipo de noticias, hace algo al respecto? Es increíble que el Pampa III block 2 no le pueda interesar a una fuerza aérea como la FAU. Algo mal seguimos haciendo
-
Parece una noticia un poco increible, pero medios rusos, afirman que el misil anti naval Kh-32 ya es parte del armamento conque va dotado el Sukhoi Su-30SM. Recordamos que el Kh-32 es la temible versión modernizada del anterior Kh-22, misil casi exclusivo del bombardero Tu-22M3. El peso de este misil es de 6 toneladas y su cabeza de guerra pesa 1.000 kilos... Habría que averiguar en las próximas publicaciones si la versión para el Su-30 es una versión adaptada y con menor peso. ** La potente modernización para el caza polivalente Su-30SM** El caza ruso Su-30SM diseñado para atacar objetivos en aire y distintas superficies —tanto en tierra como en el mar— con misiles guiados o no guiados aire-aire y aire-superficie ahora estará equipado con misiles antibuques hipersónicos. Se trata de un nuevo misil aire-superficie que se está desarrollando como parte del trabajo de la modernización denominada Adaptación-Su. Según los expertos consultados por el medio ruso Izveztia, se busca equipar al Su-30SM con un misil hipersónico de propulsión líquida Kh-32, que antes solo se utilizaba en los bombarderos de largo alcance como los Tu-22M3. El Kh-32 es un poderoso misil de doble propósito que puede ser empleado contra buques en la superficie del mar como contra objetivos terrestres con coordenadas previamente conocidas, explicó Dmitri Kornev. Estos poderosos misiles también pueden mejorar radicalmente las capacidades de la aviación, pues con ellos estos cazas pueden alcanzar objetivos en la superficie y en tierra a una distancia de hasta 1.000 kilómetros. Para asegurar el uso de la novedosa munición se modificará la estación de radar H011M. El sistema informático del caza y el sistema de defensa a bordo también serán modernizados, además, los componentes extranjeros serán reemplazados por nacionales. Se prevé que el desarrollo de la modernización de la aeronave se complete a finales de año. El Su-30SM se ha convertido en el caza más numeroso que está en servicio. Además, posee un extenso arsenal de armas y bombas de alta precisión. Estos cazas también están equipados con misiles anti-buque Kh-31 y con ellos se entrenan regularmente para destruir objetivos de superficie. Los cazas Su-30 y sus modificaciones son uno de los cazas de exportación más populares de la industria militar rusa. Además de Rusia, el Su-30SM está en servicio en Armenia, Bielorrusia y Kazajistán. Sus versiones de exportación están disponibles en los arsenales de China, la India, Vietnam, Malasia, Argelia y otros países. https://mundo.sputniknews.com/defensa/202008121092393577-esta-es-la-potente-modernizacion-para-el-caza-polivalente-su-30sm/
Fuerza Aérea de Rusia
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
La noticia evidentemente, esta mal traducida.
Rusia ya recibió unos cuantos de primera serie (motor Al-41F) y ahora a lo que se refiere la noticia, es que ya vuela al segundo avión, de la segunda serie que lleva (entre otras cosas) el nuevo motor "producto 30", que formarán parte del nuevo pedido de 76 aviones hechos por el ministerio de defensa ruso a principios del 2020 (https://ria.ru/20190627/1555981423.html)La nota refiere que son aviones de fabricación en serie. Los anteriores serian prototipos.
Una nueva información de la agencia TASS indica que: "El Ministerio de Defensa obtendrá el primer Su-57 producido en serie con el motor operativo de primera etapa en diciembre de este año y cuatro aviones más de este tipo en 2021".
La tasa de entrega del nuevo caza eventualmente crecerá a 15 aviones al año, dijo la fuente.
"Como resultado, el contrato firmado en 2019 en 76 Su-57 hasta 2028 definitivamente se cumplirá a tiempo", enfatizó la fuente.
Las entregas de los cazas Su-57 con el motor de segunda etapa están programadas para comenzar en 2022
-
Tupolev Tu-160 realizó primer vuelo con los motores más grandes jamás instalados en un avión militar
La última versión del enorme Tupolev Tu-160 ruso ha volado desde Kazán, Rusia, impulsado por los nuevos motores NK-32-02, anunció United Aircraft Corporation el 3 de noviembre de 2020. El primer vuelo del bombardero estratégico modernizado Tu-160M2 con los nuevos turbofanes duró 2 horas y 20 minutos y se realizó a una altitud de 20,000 pies.
Curiosamente, no se publicó ninguna imagen de los nuevos motores de la aeronave, cuyas pruebas comenzaron en 2017, por «razones de seguridad» y las fotografías utilizadas en las redes sociales por UAC muestran el Tu-160M ampliamente mejorado, llamado «Igor Sikorsky ‘», durante un vuelo anterior.
Con sus 55,000 libras de empuje, el Kuznetsov NK-32 original, un motor turbofan de derivación baja de tres carretes y postcombustión, ya es el motor más grande y más poderoso jamás instalado en un avión militar. El nuevo NK-32-02, también conocido como NK-32 serie 2, ha mejorado el rendimiento y la eficiencia: gracias a los nuevos motores el Tu-160 aumentará su rango de vuelo en al menos 1.000 km.
Los nuevos motores son solo una de las actualizaciones que se están implementando como parte de la segunda fase de la actualización Tu-160M.
La nueva versión del Tu-160M2 incluye una cabina de cristal, mejoras de armas, nuevos motores y la eliminación de equipos obsoletos que ya no son relevantes para la misión del Tu-160. El Tupolev Tu-160 “Blackjack” original voló por primera vez en 1981 y entró en servicio en 1987. El primer vuelo del primer Tu-160M2 tuvo lugar el 2 de febrero de 2020 y duró 2 horas y 34 minutos.
Fuente: https://www.transponder1200.com/tupolev-tu-160-realizo-primer-vuelo-con-los-motores-mas-g
-
Se hablaba de que estos TU-160 nuevos, tenían como primer objetivo aumentar la flota de bombarderos estratégicos hasta tener operativos al futuro bombardero..., y además, servir como plataformas en donde se van ir instalado y perfeccionando muchos nuevos equipos, componentes y sistemas de los futuros PAK-DA...
Evidentemente, quizás, si fuera solo para motorizar 60 aviones (240 motores), no justificaría semejante inversión, la de diseñar y desarrollar una línea nueva de motores..(el NK-32 sigue siendo un buen motor actualmente) . Pero quizás, como lo dice la nota, también un buen lugar para empezar a probar y rodar nuevos motores, para un futuro y que sirvan de base a otras plataformas...
El NK-32 que utilizaban los Tu-160 hasta hora, no eran tan malos motores, hay que imaginar que llegan a los 25.000 kilos de empuje y que tenían la capacidad de alcanzar mach 2 (eso si, consumían como elefantes), y pesan 3.200 kilos... nada malo para un motor militar (en la vida civil un motor de 25 toneladas de empuje pesa entre 4.500 y 5000 kilos) En el caso del NK-32m fue diseñado a finales de los 70 y 80, (con gran profusión de acero inoxidable en muchos componentes, como en los álabes de las turbinas) y hoy hay nuevas aleaciones, que soportan mejor el calor y las tensiones y reducen el paso significativamente...Hoy en la aviación militar, se puede logar motores mucho mas pequeños y mas livianos con la mitad del peso del NK-32...
-
Rusia está desarrollado un nuevo avión militar de carga, el PAK VTA
Este aparato será capaz de transportar todo tipo de armamento, cazas, helicópteros y maquinaria militar que pueden ser transportados por el aire.
Fuentes de la industria de defensa y del Ministerio de Defensa comunicaron al diario Izvestia que se han aprobado los requisitos tácticos y técnicos para la creación de un prometedor avión de transporte militar. Se espera que este aparato reemplace los pesados An-124 y An-22.
Los trabajos científicos y de investigación para el desarrollo de las características técnicas de este avión ya se están realizando por el Complejo de aviación Iliushin y terminarán para diciembre de 2020. Se espera que a partir de 2021 comience la siguiente etapa: investigación y desarrollo (I+D). Iliushin ya ha invertido al menos 250 millones de rublos (más de 3 millones de dólares) para definir los parámetros de la futura aeronave y crear el anteproyecto. Los requisitos tácticos y técnicos para la I+D incluyen aquellos que el Ministerio de Defensa ha solicitado para la nueva aeronave.
Uno de las más curiosas es la posibilidad de repostar en vuelo con ayuda de aviones cisterna. Anteriormente, esa tecnología no se utilizaba en Rusia en los grandes aviones de transporte militar. La nueva aeronave debe poder llevar al menos 80 toneladas de carga a una distancia de 5.000 km. La longitud de su compartimento de carga será de al menos 27,5 m. Su anchura y altura serán de 5,8 y 4,4 m respectivamente.
El PAK VTA estará equipado con cuatro turborreactores que permitirán que el avión vuele a altitudes de hasta 12 km y una velocidad de crucero de 850 km/h. Este motor de avión aún no ha sido creado en Rusia. En la documentación técnica se indica que el motor AP-35 que se está desarrollando en este momento, podría ser uno de los candidatos.
El Ministerio de Defensa de Rusia se ha propuesto el reto de desarrollar un aparato capaz de transportar todo tipo de armas y maquinaria militar que se puede transportar por el aire. No se trata sólo de equipamiento del ejército de tierra, sino también de helicópteros y aviones, incluyendo cazas MiG-31BM, sistemas de defensa aérea y radares. El nuevo avión también debe asegurar la posibilidad de desplegar tropas aerotransportadas.
RBTH
-
Completa su ensamblaje final el nuevo IL-76MD-90A totalmente ruso
El avión de transporte militar ruso Il-76MD-90A de carga pesada, la nueva versión del popular IL-76, ha completado el ensamblaje final y está programado para comenzar pronto las pruebas en tierra y en vuelo.
La instalación de nuevos motores PS-90A-76, un ala modificada y un tren de aterrizaje reforzado amplían significativamente las capacidades operativas de la aeronave. La capacidad de carga ha aumentado de 48 toneladas para el IL-76 a 60 toneladas para el Il-76MD-90A.
La mayor capacidad de carga le da una ventaja significativa sobre los aviones occidentales de la competencia, como el C-130H y el Airbus A-400M. El único avión occidental con mayor capacidad de carga es el C-17 cuya producción ha finalizado.
El nuevo avión tiene CCTV en el interior y el exterior con transmisión en vivo disponible dentro de la cabina para que el piloto esté al tanto de los alrededores y las operaciones de carga / descarga.
-
@BND dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Completa su ensamblaje final el nuevo IL-76MD-90A totalmente ruso
El avión de transporte militar ruso Il-76MD-90A de carga pesada, la nueva versión del popular IL-76, ha completado el ensamblaje final y está programado para comenzar pronto las pruebas en tierra y en vuelo.
La instalación de nuevos motores PS-90A-76, un ala modificada y un tren de aterrizaje reforzado amplían significativamente las capacidades operativas de la aeronave. La capacidad de carga ha aumentado de 48 toneladas para el IL-76 a 60 toneladas para el Il-76MD-90A.
La mayor capacidad de carga le da una ventaja significativa sobre los aviones occidentales de la competencia, como el C-130H y el Airbus A-400M. El único avión occidental con mayor capacidad de carga es el C-17 cuya producción ha finalizado.
El nuevo avión tiene CCTV en el interior y el exterior con transmisión en vivo disponible dentro de la cabina para que el piloto esté al tanto de los alrededores y las operaciones de carga / descarga.
Con tres estariamos bien
-
3 para Palomar.....
-
Sería una nueva modelidad de Flybondi (lo llevamos hasta la puerta de su casa !!!).... tirarlos en paracaidas por la puerta de atras...asi bajan a los pasajeros en los pueblitos por donde van pasando y que no tienen aeródromos...(¡¡¡¡ en la esquina Chofer...!!!)
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Sería una nueva modelidad de Flybondi (lo llevamos hasta la puerta de su casa !!!).... tirarlos en paracaidas por la puerta de atras...asi bajan a los pasajeros en los pueblitos por donde van pasando y que no tienen aeródromos...(¡¡¡¡ en la esquina Chofer...!!!)
jajjajajjajajaajajja
-
Armas láser se suman al creciente repertorio de capacidades avanzadas del MiG-35
Aunque entró en servicio por primera vez en la Fuerza Aérea de Rusia en junio de 2019, han seguido surgiendo nuevos detalles sobre las capacidades del caza MiG-35 de 'generación 4 ++'.
El caza es actualmente el más sofisticado en el servicio ruso, y parece estar dirigido principalmente al mercado de exportación debido al mayor énfasis de la Fuerza Aérea Rusa en los aviones pesados, aunque esto podría cambiar en el futuro. Según los informes, el MiG-35 ha sido equipado con un sistema de armas láser con fines de prueba, que podría integrarse en el avión en el futuro junto con sus cañones, bombas guiadas, cohetes bombas y misiles aire-aire.
El propósito de esta arma láser, según un informe de los medios estatales rusos, es cegar los sensores y neutralizar la electrónica de los aviones enemigos. Un arma láser se sumaría a las características de alta tecnología existentes del MiG-35, como inteligencia artificial, motores de vectorización de empuje tridimensionales y acceso a misiles aire-aire hipersónicos de alcance extremo.