Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Luz verde para la construcción del BOM85?

    Armada Argentina
    24
    99
    6718
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • pisciano
      pisciano last edited by

      Las dos primeras OPV de Francia ya estaban construidas, eran para la Marine que al final no las quizo. Recién en la tercera se verá el tiempo que tarda. Hay fotos donde se ve el casco oxidado, señal que llevaba mucho tiempo sin terminar esa OPV

      L B 2 Replies Last reply Reply Quote 0
      • L
        Litio71 @pisciano last edited by

        @pisciano dijo en Luz verde para la construcción del BOM85?:

        Las dos primeras OPV de Francia ya estaban construidas, eran para la Marine que al final no las quizo. Recién en la tercera se verá el tiempo que tarda. Hay fotos donde se ve el casco oxidado, señal que llevaba mucho tiempo sin terminar esa OPV

        -No, el astillero Francés solo había fabricado la Gowind
        hoy ARA-Bouchard, a cuenta y riesgo como un producto
        de muestra para posibles compradores, las otras tres
        unidades están siendo fabricadas de cero pero el astillero
        al tener un sistema de fabricación y montaje tan aceitado
        si pone una fecha de entrega lo cumple por que si no lo
        hace el estado Argentino puede demandar una
        compensación económica por estos atrasos

        Saludosss
        Roberto

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          Según una publicidad de la DCNS de hace 10 años, decía sobre las Gowind, que fueron desarrolladas desde el 2006 para llevar a cabo misiones de patrulla en zonas litorales de ZEE además de otros misiones como la guerra antisubmarina (ASW).
          Según lo publicita, se la ofrece armada de la siguiente manera:
          2 x Nexter Narwhal 20 mm cannon
          8 x VLS for MBDA VL Mica surface-to-air missiles
          4 x MBDA MM40 Exocet anti-ship missile launchers

          La familia Gowind incluye embarcaciones con esloras de 85 a 111 metros (278 pies 10 pulgadas a 364 pies 2 pulgadas) y un desplazamiento de 1,000 toneladas a 3,100 toneladas.
          El diseño de Gowind permite desplegar vehículos aéreos no tripulados (UAV), vehículos de superficie no tripulados (USV) y vehículos submarinos no tripulados (UUV). Se ha provisto una cubierta de popa que permite operaciones de helicópteros o UAV de clase de hasta 10 toneladas.
          El sistema de armas de la plataforma consiste en un radar multifuncional y misiles tierra-aire MICA (SAM). Está armado con misiles antibuque Exocet. El sistema de propulsión se basa en Diesel y Diesel Combinados (CODAD) e incluye chorros de agua para mejorar la maniobrabilidad en aguas poco profundas y el rendimiento a alta velocidad. No hay embudo en estos barcos. El radar y otros sensores están montados en un solo mástil central, lo que permite una vista de 360 ​​grados.
          Naval Group también ofrece dos variantes del diseño: Gowind 1000 y Gowind 2500, mientras que Malasia, con la ayuda de Naval Group, desarrolló localmente la Gowind 3100.
          https://www.naval-technology.com/projects/gowind_corvettes/
          O sea para hacer los cálculos justos el proyecto se inició en el 2006 (botada en 2011) y entregada en el 2012...fueron 6 años...y de una potencia naval y unos astilleros como DNCS... Los argentinos somos muy buenos..., pero querer ponerse a la par de DNCS (que tardó 6 años en entregar el primer barco de su proyecto, siendo la DNCS) me parece que volvemos a caer en el mismo error, que se le exige a FAdeA, ser poco menos que la Boeing...Y aún peor teniendo en cuenta el estado calamitoso de abandono en que dejaron la mayoría de las instalaciones...

          1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • pisciano
            pisciano last edited by pisciano

            Esta foto va dedicada a los enemigos de la industria naval argentina. La imagen me exime de mayores comentarios, se ve claramente que el casco está oxidado producto de haber sido construido hace mucho tiempo

            alt text

            alt text

            B 1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • M
              Moana last edited by

              No es que uno este en contra de la industria naval Argentina, justamente al contrario que mejor que ver una industria seria nacional?. Uno esta en contra de que las empresas estatales se usen como aguantadero politico y su produccion sea baja a nula. Como suele suceder normalmente. Los diseños de lanchas y barcos multipropositos que pusiste estan espectaculares y ojala se concreten, pero con los antecedentes que tiene la Argentina que esperanza tenes con que eso suceda? Yo al menos como dijeron mas arriba, ver para creer.
              Saludos

              B 1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • M
                Moana last edited by

                This post is deleted!
                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • pisciano
                  pisciano last edited by pisciano

                  Me corrijo, la modernizacion de la clase Halcon de la PNA no se hizo en ARS sino en CINAR. Pero recuerdo que Bouchard mencionó los buques de la PNA que fueron entregados en tiempo y forma de ARS, aunque no el nombre

                  Ya que mencionan a los trabajadores de ARS como obstáculo para realizar la recuperacion de la ARA desde ARS, miren lo que reclaman los trabajadores de ARS, reclaman lo mismo que nosotros o yo diría más, mucho más para la ARA

                  ANTE LA APATÌA Y HASTA INUTILIDAD DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL, DESDE EL PODER LEGISLATIVO SE LANZÒ PROPUESTA PARA QUE SE CONSTRUYAN BUQUES PARA LA ARMADA ARGENTINA Y ASÌ SALVAR AL ASTILLERO RÌO SANTIAGO Y LA DEFENSA
                  Verdadera sorpresa causa una seria y bien elaborada propuesta desde el Senado Nacional, donde se pide que se construyan buques de guerra en el ARS (Astillero Rìo Santiago), con lo cual no sòlo revertir el callejòn sin salida en que el Poder Ejecutivo Nacional y el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires han puesto a ARS, sino tambièn para empezar a revertir el curso de unilateral desarme e indefensiòn que padece Argentina, y que se ha agudizado con esta gestiòn de gobierno, que con las medidas adoptadas en materia de Defensa sòlo perpetùan lo ya hecho por el peronismo: la absoluta indefensiòn.

                  El proyecto en cuestiòn es impulsado por el senador Fernando “Pino” Solanas, quien con gran acierto plantea la construcción de 6 tipos de embarcaciones diferentes para la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina.
                  Los trabajadores de ARS aseguran que se cuenta con la capacidad técnica y operativa para encarar tal compromiso, y una amplia disponibilidad de trabajo.

                  Recordemos que la administraciòn del Presidente Fernando De La Rùa, y estando la economìa argentina en peor estado que hoy, como parte de la reactivaciòn econòmica, y con clara intenciòn de sostener el poder de combate y disuaciòn de las Fuerzas Armadas, en lo que respecta a la Armada Argentina lanzò el Plan Conductor Naval Armada 2010, que fijaba la meta en el año 2010, y conocido como Plan Apolo preveìa construir para ese año 2 destructores antiaéreos (MEKO A-200 en esas fechas), 1 LPD y 9 patrulleros de alta mar portahelicòpteros, y terminar actualizados por lo menos 2 de los submarinos TR-1700 que habìa en construcciòn; además de modernizar los 4 destructores MEKO-360H2, los 2 submarinos TR-1700 operativos, los 2 submarinos 209/1200 (recuperando el ARA "San Luìs" y llevándolos a nivel 209/1500 con AIP incluido). Mientras que para después del año 2010 estaba previsto construir un portaaviones y 3 corbetas, éstas para reemplazar a las 3 A-69. ¡Todo ello a realizar en Argentina!, generando empleo, desarrollo industrial y tecnològico, y retenciòn de capitales con tal reinversiòn interna, amén de reforzar la Defensa Nacional. También preveìa el plan incorporar al ANTA (Aviòn Naval Táctico Argentino, que se aspiraba a F/A-18A/B ex-USMC vìa FMS, como reemplazo de los Super Etendard), 12 IA-63 Pampa navalizados (cuyo contrato ya se habìa firmado con LMAASA en 1999), y nuevos helicòpteros antisubmarinos, además de contemplar adquirir cazaminas en el exterior. Pero ya conocemos la historia: un peronista golpe civil de Estado impidiò que este formidable plan se ejecutara, y ello aùn perdura hoy.

                  En 2016, aunque hoy sabemos fue por pura demagogia mediática y polìtica (se venìan las legislativas 2017; estos no dan puntada sin hilo...), se comenzò a barajar la posibilidad de contratar con la firma Daewoo surcoreana, la construcciòn de 1 LPD derivado de la clase "Makassar" (sòlo 40 millones U$D), y 2 superdestructores derivados de los KDX o KDDX (entre 1.000 y 1.200 millones U$D cada uno, incluido armamento y helicòpteros), con la supuesta intenciòn de retomar el Plan Apolo; además se tramitaba construir patrulleros de alta mar en CINAR, el tipo "Gowind" francés de DCNS (2 en Francia y 2 en Argentina), que si bien son menos de la mitad de lo que pidiò Armada, parecìa ser el inicio de la recuperaciòn militar e industrial militar argentina, ¡pero nada sucediò! No se llegò a ningùn acuerdo, e incluso hoy si los 4 patrulleros materializan, desde el Poder Ejecutivo que insistìa en una versiònegradada (que DCNS no acepta construir), quieren que se construyan en Francia.

                  En Argentina todo está muerto desde el punto de vista militar, y al desastre heredado del peronismo, lo poco que ha quedado será desprogramado al gendarmerizar a las Fuerzas Armadas, còmo y tal cual ya dispuso el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presidente de la Naciòn, Mauricio Macri, que va a convertir a las Fuerzas Armadas en una especie de Guardia Nacional, con meta en el año 2025.

                  Pero para tratar de salvar a la Defensa Nacional, nuestras Fuerzas Armadas y la Industria Naval Militar argentina, este pasado jueves 8 de noviembre ingresó al Senado de la Nación un proyecto de Ley que busca incentivar la construcción de buques para la Armada y la Prefectura Naval Argentina por parte del Astillero Río Santiago. Y es su impulsor el senador Fernando “Pino” Solanas, que bajo el título “Fondo para el Desarrollo del Buque Oceánico Multipropósito” propuso que seamos los propios argentinos quienes llevemos adelante la responsabilidad de proveernos del material que necesitamos y podemos hacer. El objetivo del proyecto es utilizar la capacidad operativa plena de ARS, ya que cuenta con la tecnologìa y medios para construir este tipo de embarcaciones de patrulla y de guerra.

                  En la Ley se establece la creación de “buques versátiles de bajo costo de construcción y operación que puedan ser adaptados según los requerimientos de la Armada de la República Argentina”. Entre las embarcaciones propone la creación de buque patrullero oceánico, corbeta ligera, buques hidrográficos, buques de apoyo al buceo y rescate submarino, y buques de inteligencia electromagnética. En otro apartado del mismo indica que uno de sus objetivos es generar “nuevas fuentes de trabajo, asegurando el empleo del personal de Astillero Río Santiago, favoreciendo además la formación de recursos humanos en todos los niveles”..La creación de este proyecto lleva el nombre de ARS BOM-85 y fue realizado por técnicos e ingenieros del Astillero Río Santiago.

                  Recordemos que el presidente Mauricio Macri se dispone a comprar de forma directa 4 buques al astillero estatal francés DCNS por un importe de 380 millones U$D, abandonando por completo la ìdea de construir 2 de esas unidades en CINAR, con valiosa transferencia tecnològica, que a su vez servirìa para luego construir los 5 a 8 patrulleros que faltarìan para cubrir las necesidades de Armada Argentina (en sì esos buques deberìan ser para Prefectura Naval, modificaciòn legal mediante, y dejar a la Armada para tareas de guerra, y sòlo auxiliar a Prefectura en tal rol); que luego necesitarìa 3 en versiòn corbeta (Gowind 2500) para reemplazar las 3 veteranas corbetas A-69.

                  En este momento desde ARS se asegura que construir 4 patrulleros de alta mar de diseño propio valdrían sòlo 280 millones U$D, o sea 100 millones U$D menos; y que si materializan los 9 a 12 patrulleros de alta mar necesarios, ya que recordemos que el Mar Argentino hoy tiene el doble de superficie que en 2001, cuando se aprobò el Plan Apolo, y ya se requieren más buques que en la requsitoria original, el ahorro para el Estado serìa de hasta 300 millones U$D al mismo tiempo que da trabajo a los argentinos reteniendo capitales al reinvertir en Argentina. A su vez, el relevo de las 3 veteranas corbetas A-69 es hoy otra prioridad; además de la modernizaciòn de los 4 destructores MEKO-360H2 , hay un formidable proyecto de INVAP para ello (Proyecto Nacional de INVAP para modernizaciòn de los destructores MEKO-360H2 y los submarinos TR-1700 de la Armada Argentina: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=794330264095690&id=746036608925056), reconstruir ya la hoy diezmada flota submarina, y todo ello sin olvidar que Argentina aùn necesita al LPD, los 2 superdestructores antiaéreos, y obtener cazaminas (Macri viene ignorando el ventajoso ofrecimiento italiano de 4 cazaminas "Lericci", de segunda mano y a muy bajo costo), y que pronto hay que elaborar la modernizaciòn de la 6 corbetas MEKO-140A16. O sea que el panorama tiene no menos de 15 años de trabajos garantizados para la industria naval argentina en ARS y CINAR, al tiempo que se reconstruye el poder baval.

                  Son momentos de desiciones que sòlo un estadista de altura puede tomar, y Macri no lo es, tampoco lo son quienes lo acompañan, mucho menos lo son los peronistas que generaron este verdadero desastre, y desde ya la izquierda polìtica que siempre atacò todo desarrollo militar argentino o de consolidaciòn soberana tampoco lo son, por más que ahora "Pino" Solanas quien, seguramente cacheteado por el nacionalista efecto Bolsonaro, teme quedarse afuera de la consideraciòn social (¡hasta Pichetto, uno de los autores del total desarme e indefensiòn nacional, ahora habla de reconstruir la Defensa!, tal es el miedo que hoy agobia a la apátrida dirigencia argentina: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=934282173433831&id=746036608925056), sea quien elaborò este proyecto CALLANDO LOS 12 AÑOS K; pero ya hay que tomar una determinaciòn positiva y frenar de una vez por todas el unilateral desarme militar argentino, para comenzar la reconstrucciòn defensiva. Si no lo hacen, y no lo van a hacer, tenemos elecciones en 2019, y ya vamos viendo por lo menos quienes son los que no hay que votar...

                  Proyecto de fragatas Type 26 clase "City" para la Royal Navy:
                  https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=941226279406087&id=746036608925056
                  Los nuevos patrulleros de alta mar clase "River II" de la Royal Navy. El HMS "Forth" relevará en Malvinas al HMS "Clyde":
                  https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=933388350189880&id=746036608925056

                  Astilleros Rìo Santiago estrangulado por la apatìa e insidia del gobierno, que además de otorgar contratos al exterior y no al astillero argentino, rechaza contratos de Armada y de entes privados para el astillero:
                  https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=937598979768817&id=746036608925056

                  En tiempo record Rusia autoriza y bota sus corbetas Proyecto 22800. Mientras en Argentina nuestra Armada espera lo que solicitò hace ya casi 20 años, tiempo en el cual se han perdido no menos de 70.000 millones U$Denrecursos ictìcolas por no tener con qué defender nuestro mar:
                  https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=812230888972294&id=746036608925056
                  https://infocielo.com/.../iquest_una_salida_para.../

                  alt text
                  alt text
                  alt text
                  alt text

                  Esto fue levantado por el FB "Sean eternos los laureles"
                  Proyecto de modernizacion Meko 360H2

                  https://www.facebook.com/746036608925056/videos/794330264095690/

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • B
                    Bouchard @Navaja-95 last edited by

                    @Navaja-95 dijo en Luz verde para la construcción del BOM85?:

                    Y el diseño revisado y reformado de la Meko 140 no serviría para todas esas variantes de la BOM 85? Ya que en teoría no es el estado dueño de ese diseño al ser construidas en el país? Junto con todos los planos internos y demás, una pasada a limpien del diseño no seria suficiente para el propósito de varias variantes?

                    Hola Navaja, el objeto de las OPV es distinto al de las Meko y también si nivel de militarización. El OPV es un buque es un buque barato con mayoría de estándares de tipo civil, que sirve para la función de policía, capacidad hospitalaria para asistencia en emergencias, lucha contra incendios en alta mar y presencia en la zona económica exclusiva. Las Meko 140 con corbetas con todas las letras, estándares militares, sistema NBQ, sistemas de reducción de firmas, capacidad para una tripulación tres veces mas grande (la tripulación de un buque militar debe ser suficiente para cubrir distintas guardias, funciones y tripulación de reserva en caso de bajas), etc. Esto lo convierte en un buque mucho mas caro.
                    El objeto de la BOM85 es comenzar con la plataforma básica de un buque barato con algunos sistemas militares mínimos, pero con una buena flexibilidad para poder integrar sistemas mas complejos en función de la necesidad y disponibilidad de recursos.
                    Las OPV Francesas pueden cumplir con la función de policía, pero solo eso, no tiene capacidad de asistencia hospitalaria (solo la básica para la tripulación), ni capacidad de lucha contra incendios.
                    La versión básica de la BOM85 cuanta con todo eso, además el costo de adquisición es igual o menor a la Francesa y con el sistema de propulsión CODLAD su costo operativo es considerablemente menor.
                    También llegado el caso se podría llegar a una versión con mayor integración de sistemas militares en su versión "Corbeta Ligera" e incluso a un corbeta con todas las letras ya como reemplazo de las MEKO 140.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • B
                      Bouchard @pisciano last edited by

                      @pisciano, me parece que a lo que se refiere el plan del FONDEF es a terminar de pagar las OPV Francesas

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • B
                        Bouchard @Guest last edited by

                        @Francois dijo en Luz verde para la construcción del BOM85?:

                        aterrizaje de

                        Si, se trabajo con una rampa de la marca Palfinger

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post