Noticias de Rusia
-
Rusia puso oficialmente en servicio de combate su sistema de misiles balísticos intercontinentales RS-28 Sarmat
El RS-28 Sarmat, a menudo denominado misil balístico intercontinental (ICBM) de próxima generación de Rusia, ha sido sometido a rigurosas pruebas a lo largo de 2022. El presidente ruso Vladimir Putin, en una declaración de diciembre pasado, enfatizó la intención de la nación de mantener la preparación para el combate y mejorar su tríada nuclear, calificándola como la principal salvaguardia de la soberanía de Rusia.
El RS-28 Sarmat es un sistema de misiles colosal que cuenta con un misil balístico intercontinental de combustible líquido que pesa más de 200 toneladas. Está previsto que reemplace a los misiles Voevoda, conocidos coloquialmente como misiles "Satanás", en el arsenal estratégico de Rusia. Este misil está diseñado para alcanzar objetivos distantes utilizando una variedad de rutas de vuelo.
El Ministerio de Defensa ruso ha declarado con confianza que el Sarmat puede eludir cualquier sistema de defensa antimisiles actual y futuro, y su incomparable alcance de ataque al objetivo aumenta aún más la destreza de combate de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia. El desarrollo experimental del proyecto RS-28 Sarmat comenzó en 2011 y el lanzamiento de prueba inaugural del misil se ejecutó con éxito en abril de 2022.
El misil RS-28 Sarmat está equipado con un sistema de control de última generación que le permite mantener su rumbo incluso cuando se enfrenta a proyectiles antimisiles. Así lo reveló Vladimir Degtyar, diseñador jefe de la Oficina de Diseño de Cohetes Makeyev, la institución responsable del desarrollo del RS-28. Además, el sistema de control de vuelo a bordo del misil puede ajustar su trayectoria utilizando GLONASS, la respuesta rusa al GPS, lo que garantiza una precisión de puntería incomparable, incluso después del impacto de un misil de defensa aérea.
Con un asombroso alcance de 18.000 km, el Sarmat puede apuntar prácticamente a cualquier lugar del mundo. Además, las ojivas del misil están equipadas con equipos especializados, lo que hace que los cálculos de su trayectoria sean un desafío para los adversarios y dificultan su detección durante el vuelo, tanto dentro como fuera de la atmósfera terrestre.
-
Así hacemos las cosas en la Madre Rusia...
Murió en extrañas circunstancias Vitaly Melnikov, uno de los principales científicos espaciales de Rusia
Las primeras informaciones indican que se trató de un envenenamiento por “hongos no comestibles”. Su fallecimiento ocurrió días después de una fallida misión espacial rusa en la luna
-
Las fallas cuestan quizá por eso no hay excusas ni pretextos como en este lado del charco...
-
En todos lados "se cuecen habas"....el 18 de julio de 2003, el jefe de la misión de la ONU, David Kelly, enviado a buscar las armas de destrucción masiva que denunciaba EE.UU para justificar su invasión… apareció muerto (suicidado) en su domicilio, recién llegado a Londres… y luego de declarar que lo de las armas de Irak era un invento de Bush…Se suicido….y sus informes que desaparecieron, jamás llegaron al consejo de seguridad de la ONU… Su muerte jamás se investigó y su caso fue cerrado rápidamente por la fiscalía general y el gobierno de Londres.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/07/130716_reino_unido_diez_anios_muerte_david_kelly_irak_jp -
Primeros drones iraníes Shahed producidos por Rusia
Las innovaciones derivadas de esta colaboración, en particular el UAV Shahed ruso-iraní, son objeto de atención y análisis en el ámbito militar global.
*
Las fuerzas militares rusas han adoptado la tecnología de drones Shahed-136 de diseño iraní para ejecutar operaciones en Ucrania, con especial enfoque en la región de Kiev.
Controversia Ruso-Iraní: La Producción de UAV
Se ha cuestionado la legitimidad de un posible acuerdo entre Rusia e Irán sobre la manufactura de drones Shahed. Esta inquietud surge a raíz de reportes que aludían a tal cooperación.
A pesar de las negativas oficiales, fuentes de la inteligencia estadounidense han confirmado la existencia de una planta conjunta iraní-rusa en Tatarstán. Esta planta, supervisada por la firma Albatross, anteriormente enfocada en drones agrícolas, parece haber pivotado hacia propósitos de defensa.
Las innovaciones derivadas de esta colaboración, en particular el UAV Shahed ruso-iraní, son objeto de atención y análisis en el ámbito militar global.El Diferenciador: Sistema de Antenas Kometa-M
Una característica distintiva de los drones Shahed rusos es la incorporación del avanzado sistema de antenas Kometa-M, una mejora significativa sobre la previa antena parabólica CRPA de origen iraní.
*
Evidencia fotográfica post-ataque en Kiev sugiere que estos UAV ya están equipados con el mencionado sistema, lo cual, según expertos, complica su intercepción. Un analista ucraniano indicó que “esto es una mala noticia para nosotros [ucranianos – ed.] porque Kometa-M es más resistente a nuestro RB que las antenas de los Shahed iraníes”.
Además de su robustez, el sistema de antenas Kometa-M destaca por su versatilidad en la transmisión de diferentes tipos de datos y su capacidad para operar en un rango amplio de frecuencias.Capacidades Defensivas del Kometa-M
Ante amenazas de guerra electrónica, el Kometa-M adopta estrategias como el cambio dinámico de frecuencias y modulaciones para esquivar detectores enemigos que se basan en frecuencias estáticas.
Este sistema también integra algoritmos de procesamiento avanzado y técnicas de formación de haces adaptativos, permitiéndole ajustar su perfil de transmisión en respuesta a interferencias, garantizando así comunicaciones confiables incluso en entornos adversos.
El componente de seguridad también es prominente en el Kometa-M, ya que incorpora protocolos de cifrado y autenticación, minimizando riesgos de interceptación o alteración de las comunicaciones.Expansión de la Producción Aeroespacial Conjunta.
*
El compromiso ruso-iraní trasciende la mera producción de drones Shahed. De acuerdo con informaciones, la colaboración busca capitalizar las destrezas iraníes en replicar sistemas de armamento occidentales, fusionando y mejorando con tecnología aeroespacial rusa de alta gama.
De forma corroborada, se identifica que un establecimiento cercano a Kazán, epicentro tecnológico de Rusia, ha facilitado la entrega de al menos 50 UAV Albatros M5 de reconocimiento de largo alcance. La expansión de la infraestructura de producción ruso-iraní es evidente con la creciente contratación de especialistas en UAV bilingües en farsi.
El diseño del Albatros M5 es fruto de la colaboración entre Qods Aviation Industries de Irán y la United Instrument Manufacturing Corporation de Rusia, orientado primordialmente hacia operaciones de inteligencia y vigilancia aérea.Capacidades Tácticas del Albatros M5
Emblema de adaptabilidad, el Albatros M5 opera eficazmente en ciclos diurnos y nocturnos. Con un alcance operativo de hasta 1.000 km y una capacidad de ascenso de 5.000 metros, este UAV se sitúa como una herramienta de inteligencia superior en el campo.
Dotado de instrumentación avanzada, este dron integra sensores de última generación que facilitan la transmisión de datos en tiempo real a estaciones terrestres, propiciando una acumulación de información instantánea y precisa para el teatro de operaciones.
El ejército iraní ha capitalizado las capacidades del Albatros M5 en múltiples teatros, incluyendo misiones estratégicas en Siria, consolidándose como un activo invaluable tanto para fuerzas iraníes como aliadas.Desempeño del Albatros M5 en el Conflicto Ucraniano
El Albatros M5 ha sido una pieza clave para las fuerzas armadas rusas en Ucrania. Su capacidad de resistencia aérea, con duraciones que pueden extenderse hasta 24 horas, lo consolida como una herramienta esencial para la vigilancia constante y la recopilación profunda de inteligencia.
Más allá de su habilidad en reconocimiento, el Albatros M5 presenta un arsenal diversificado, que comprende desde misiles guiados hasta cargas explosivas de precisión. Esta capacidad de despliegue ofensivo transforma al UAV de un mero dispositivo de inteligencia a una plataforma de ataque táctico, reforzando su relevancia en las operaciones rusas en territorio ucraniano.https://israelnoticias.com/militar/primeros-drones-iranies-shahed-producidos-por-rusia/
-
El sistema de antenas debe ser importado de Argentina
-
EE.UU amenaza a Rusia y Corea del Norte por su alianza militar
EE.UU ha "advertido" a Pyongyang y Moscú, que no aceptará ningún tipo de alianza militar que ponga en peligro a Ucrania y al mundo libre
LA RAZÓN - EUROPAPRESS - EFE
Estados Unidos amenaza a Rusia y Corea del Norte con tomar medidas transcendentales si finalmente se cumplen los planes de una alianza militar que amenaze a Ucrania, porque además representa "un peligro para otros países"
Rusia y Corea del Norte se encuentran de nuevo en el centro de la atención del planeta tras la reunión entre los líderes de estos países, Vladimir Putin y Kim Jong Un, en el cosmódromo de Vostochny, en la región rusa de Amur. Se dieron la mano, mostraron la buena sintonía entre ambos y llovieron halagos y brindis por "una vieja y gran alianza". El encuentro tenía como objetivo sellar un acuerdo con el que Pyongyang suministre armamento a Moscú para la guerra en Ucrania. Un pacto militar o nuclear que podría suponer problemas para Occidente y el resto del mundo.
El líder norcoreano reconoció que la cooperación entre ambos países ha ascendido "al máximo nivel" en un frente común contra "las fuerzas hostiles". Y es que en los últimos meses, con motivo de la invasión rusa a Ucrania, se han intensificado sus gestos de lealtad. Por ejemplo, fue el tercer país en reconocer como Estados independientes a las repúblicas de Donetsk y Luhansk, bajo control ucraniano-ruso.
Que ese acuerdo prospere, además, no solo supondría un importante golpe para Ucrania, sino también para los países cercanos. Moldavia, Rumanía o Polonia han alertado, en varias ocasiones, de que si Moscú triunfa en territorio ucraniano, podrían ser los siguientes.
Por otro lado, Corea del Norte también sacaría rédito, como el desencadenamiento de una carrera de armamento nuclear en Asia. Aunque Rusia firmó el régimen internacional de sanciones impuesto a Pyongyang por su programa ilegal de armas nucleares, las sanciones occidentales a Moscú y las "pistas" que dio el lugar de la reunión entre los mandatarios hace posible que Kim pida acceso a la tecnología rusa de misiles, lo que mejoraría el alcance y la fiabilidad del sistema de lanzamiento de armas nucleares norcoreano, tal y como explica The Economist. Profundizaría, entonces, su importancia militar e incluso podría superar a China, convirtiéndole en el principal rival asiático de Estados Unidos -enemigo común de Moscú y Pyongyang-.
Además, los expertos tienen claro que la alianza provocaría un flujo importante de combustible y alimentos que permita al país comunista aliviar su crisis, maquinaria industrial o piezas. Algo que ya se vio en época de la Unión Soviética, donde esta fue quien más ayudó al Norte en la Guerra de Corea, al igual que en las décadas siguientes fue gran aliada del régimen de los Kim. "Durante la Guerra Fría Kim Il-sung logró mantener siempre un equilibrio en sus lazos con Pekín y Moscú, siendo buen amigo de los dos sin depender exclusivamente de uno de ellos y tratando de beneficiarse de la enemistad entre ambas potencias tras la llegada al poder de Khruschev (1953)", explica a BBC el corresponsal de la agencia EFE en Corea Andrés Sánchez Braun.
https://www.larazon.es/internacional/que-acuerdo-militar-rusia-corea-norte-seria-grave-problema-occidente_202309156503c4ea4fd7bf000199e05f.htmlCorea del Norte, una armería para Putin
EL PAÍS
El encuentro entre Kim Jong-un, el líder del comunismo hereditario norcoreano, y Vladímir Putin, el belicoso zar postsoviético, en el cosmódromo de Vostochni, dice mucho sobre la guerra de Ucrania y el aislamiento en que se encuentra el Kremlin. Tras 19 meses de combates, en buena parte de desgaste, andan muy cortos de munición los dos contendientes, aunque aún más Rusia, pues su escasez se ve incrementada por la eficacia de las sanciones y el aislamiento diplomático que limita incluso el suministro por parte de países abiertamente prorrusos, como China. Moscú no ha tenido más remedio que acudir al arsenal del país más aislado del mundo.
Es una operación redonda para Pyongyang, que conseguirá la ayuda financiera y tecnológica que ni siquiera le proporciona el régimen comunista chino, y rompe así un cerco comercial, que la propia Rusia apoyó ante el desafío nuclear a las resoluciones de Naciones Unidas. La alianza armamentística entre ambas dictaduras incrementa su peligrosidad, una mala noticia para sus vecinos asiáticos, incluido Pekín, siempre temerosa de una crisis bélica en la península coreana.
Es significativo el lugar del encuentro en una base del extremo oriente siberiano, donde se lanzan naves espaciales y también cohetes intercontinentales. Es un marco perfecto para complacer al paradójico hombre-cohete —según la sarcástica definición de Donald Trump—, que se desplaza en un tren blindado y no utiliza los medios aéreos. El meollo de la reunión es una transacción armamentística en la que Corea del Norte, gran fabricante de viejos modelos de munición artillera de la época soviética, pone a disposición de Rusia su nutrido arsenal de bombas y cohetería mayormente estúpida, es decir, no guiada e impulsada por el disparo y la fuerza de la gravedad. La apertura de este a Putin revela también una apuesta por la guerra aérea y artillera para los meses próximos, a falta de opciones ofensivas, insostenibles para su ineficaz ejército. Sus objetivos son la interrupción de suministros, la destrucción de la economía ucrania y sobre todo la desmoralización de la población civil después del estancamiento de la actual ofensiva, y obligar así al adversario a negociar sin haber cedido ni un palmo del territorio hasta ahora conquistado.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/una-armería-para-putin/ar-AA1gHmno?ocid=winp1taskbar&cvid=fd0e349d1be44c17aa7ec0fca50a892c&ei=89 -
@teodofredo Esta noticia me hiso reir !!!!!! , EE.UU. prohibe a Russia y Northcorea !!!! , como si estos dos ultimos les van a dar pelota a su herida sentimental , jajaja
-
La creación del Aukus es una amenaza para China, principalmente, Rusia, Corea del Norte e Irán. Lo que hará que sus relaciones se estrechen mas ante la amenaza de EEUU.
-
@bnd Totalmente de acuerdo con vos , pero eso es noticia vieja , mi amigo !! Ellos ya estan aliados desde el comienso de la invacion a Ukrania..