Noticias de Rusia
-
@sam dijo en Noticias de Rusia:
@bnd Digo yo y que pasa cuando después de andar dando vueltas el misil de queda sin combustible?
No necesitará consumir combustible mientras este en órbita, quizás por varios años y mientras no se necesite reencender sus motores, para un cambio de posición orbital (o sea dejar de ser un satélite para convertirse en un misil de ataque)… En este caso sus sistemas eléctricos alimentados por energía solar, atómica (o lo que sea) serán los responsables no solo del reencendido de sus motores, cambio de orientación, transmisión de datos y un largo etcétera, durante años o décadas dependiendo de la fuente de alimentación….
Como cualquier satélite artificial y mientras este en órbita, en caso de fallos, (si esto ocurriera), se provocará su caída controlada en algún lugar que las autoridades militares determinen….
Y según la leyes de la física (y mientras hagan bien las cuentas) y los cálculos no les fallen.... "un objeto (un misil, un satélite o lo que sea), permanecerá en órbita alrededor de la Tierra o de cualquier otro planeta, mientras exista un equilibrio entre la fuerza de gravedad (atracción) y la velocidad angular (fuerza centrífuga) que tiende a sacarlo hacia el espacio exterior… Es una de las tantas leyes de Newton: "La fuerza de gravedad ejercida por la tierra disminuye en proporción inversa al cuadrado de la distancia…" Por lo tanto a 200 km de la Tierra la velocidad para permanecer en órbita deberá ser mayor , proporcionalmente, que a 300 km o 400 km de altura y a medida que se aleja del centro de gravedad… Otro punto importante es que a mayor altura, menor atmósfera y por lo tanto, menor fricción lo que le permitirá permanecer en una órbita estable y a velocidad constante, esperando la hora y la orden, para caer en algún punto del planeta… -
@teodofredo dijo en Noticias de Rusia:
del reencendido de sus motores, cambio de orientación, transmisión de datos y un largo etcétera, durante años o décadas dependiendo de la fuente de alimentación….
El Arsat SG1 prevé incorporar motores eléctricos para sus motores de posición, lo que lo hace mucho más liviano ya que la mitad del peso de un geoestacionario es combustible para mantener posición... y además extiende mucho su vidal útil... lo que lo deja por encima de los 15 años en la misma posición mínimo...
-
@julio-ricardo-mosle me acuerdo que por el 2015 tuve la posibilidad de hablar con unos de los ingenieros que era parte de los equipos de trabajo de los ARSAT I y II . Me contaba que fue un desafío enorme construir ese tipo de satélites en el país; sin embargo, me aclaró que todavía en ese entonces estábamos dos o tres escalones por debajo de la tecnología de vanguardia, que era la propulsión eléctrica.
Que bueno que ya estamos de vuelta en carrera.
Lamentablemente lo rajaron en el 2016, además de un gran ingeniero era un militante peronista. -
De cualquier manera hay que recordar, que ya desde siempre los ICBM (Inter-Continental Ballistic Missile), los IRBM (Intermediate Range Ballistic Missile) y hasta los SRBM (Short Range Ballistic Missile) y también algunos misiles aire- mar y aire superficie de largo alcance (el caso del Kh-32) en su trayectoria salían al "espacio exterior", y que algunos incluso realizaban vuelos orbitales o parcialmente orbitales....la novedad ahora es que pueden permanecer "dormidos" (y pasar desapercibidos) varios años...
Es mas, no creo que esta tecnología sea extraña a EE.UU....Como "el tero", seguramente ellos chillan y se "horrorizan", pero en casa también deben tener este tipo de tecnolgia, sin dudas... -
La última tubería de Nord Stream 2 se colocó en el fondo del Mar Báltico
Se completó la construcción del gasoducto Nord Stream 2 y la barcaza de tendido de tuberías Fortuna colocó la última tubería. Así lo informó el servicio de prensa del operador de Nord Stream 2 AG.
La empresa dijo que la última tubería de la segunda sarta del gasoducto, que se está preparando para su colocación en el fondo del mar Báltico en aguas alemanas, ha sido soldada en la barcaza Fortuna. Después de eso, comenzará la etapa de unirse a las secciones alemana y danesa de Nord Stream 2, dijo la compañía. Se iniciarán más trabajos de puesta en servicio.
Como destacó Nord Stream 2 AG, el gas se suministrará a través de Nord Stream 2 este año.
Recordemos que el nuevo gasoducto Nord Stream 2 consta de dos líneas diseñadas para bombear hasta 55 mil millones de metros cúbicos de gas al año. Conecta Rusia y Alemania.
Topwar
-
Se estima que mas de 20 millones de rusos viven fuera de su país
¿Cual es el país en el que mas rusos viven?
1. Ucrania: 8,3 millones
Hasta la caída de la URSS en 1991, Rusia y Ucrania era parte de un único país. Inevitablemente, personas de etnia ucraniana y rusa se trasladaron libremente a través de la inexistente frontera, se mezclaron y se asentaron a ambos lados de lo que ahora se ha convertido en una frontera internacional.
Según el último censo de población realizado en Ucrania en 2001, había 8,3 millones de personas de etnia rusa viviendo en el país. Siendo el segundo mayor grupo étnico de Ucrania. Los rusos constituían el 17,28% de toda la población del país, quedando por debajo de los ucranianos, con un total de 37,5 millones de personas.
- Kazajistán: 3,8 millones
- Estados Unidos: 3,1 millones
- Alemania: 2,2 millones
- Uzbekistán: 0,7 millones
RBTH
-
La custodia de Putin atrapa insectos al vuelo
Ni una sola mosca pasará volando cerca de Putin.
Video: https://twitter.com/i/status/1434009214259716099 -
@bnd dijo en Noticias de Rusia:
La custodia de Putin atrapa insectos al vuelo
Ni una sola mosca pasará volando cerca de Putin.
Video: https://twitter.com/i/status/1434009214259716099...por si las moscas jaja....
https://www.20minutos.es/noticia/263332/0/mosca/robot/insecto/ -
@jorge23 dijo en Noticias de Rusia:
@bnd dijo en Noticias de Rusia:
La custodia de Putin atrapa insectos al vuelo
Ni una sola mosca pasará volando cerca de Putin.
Video: https://twitter.com/i/status/1434009214259716099...por si las moscas jaja....
https://www.20minutos.es/noticia/263332/0/mosca/robot/insecto/Muy bueno!!
-
YouTube suspende de su plataforma en Alemania los canales del medio estatal ruso RT
Rusia contesta que la adopción de "medidas de represalia simétricas" contra medios alemanes es "apropiada" y "necesaria"
La plataforma de vídeos YouTube ha bloqueado y eliminado los canales alemanes del medio estatal ruso RT como sanción por haber violado la política de desinformación establecida por la plataforma en relación con la pandemia de coronavirus.
Ante esta medida, la redactora jefe de RT, Margarita Simonyan, ha criticado la decisión de la plataforma de vídeos y, en una publicación en sus redes sociales, ha catalogado esta situación como una "guerra mediática".
Sin embargo, antes de esta suspensión, YouTube ya había avisado a RT por la difusión de este tipo de mensajes y le había restringido la posibilidad de publicar contenido, una medida que RT ha sorteado lanzando sus vídeos a través de un canal secundario.
El medio de comunicación estatal ruso RT tiene la intención de expandirse en Alemania y está previsto un programa de televisión cuyo lanzamiento se esperaba para diciembre. Sin embargo, carece de licencia de transmisión, según recoge la agencia alemana DPA.
RT es criticado con frecuencia en Occidente como una herramienta de propaganda del Kremlin, especialmente, en materia sanitaria y respecto a la difusión de teorías de conspiración y desinformación en nombre del estado ruso.
RUSIA ANUNCIA "MEDIDAS SIMÉTRICAS"
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha emitido un comunicado en el que ha apuntado que, teniendo en cuenta lo sucedido, la adopción de "medidas de represalia simétricas" contra medios alemanes que operen en territorio ruso es "no solo apropiada, sino también necesaria", más aún cuando las autoridades señalan que estos medios han sido "reiteradamente condenados por participar en injerencias de los asuntos internos del país".Así, el Ministerio ha denunciado que el medio RT ha sufrido una "agresión informativa sin precedentes" que, además, se ha llevado a cabo con el "apoyo explícito y táctico" de las autoridades alemanas y los medios locales, y consideran que el objetivo de esta "censura" es "ahogar las fuentes de información que no encajan en un entorno mediático cómodo para el oficialismo alemán".
"Los intentos del gigante de Internet (YouTube) de vincular acciones tan atroces con 'violaciones de las reglas internas de la comunidad' como justificación de esta evidente manifestación de censura y supresión de la libertad de expresión no pueden ni serán considerados", ha zanjado.