F-16 candidato Nº1 para la Fuerza Aérea Argentina
-
@pisciano dijo en F-16 candidato Nº1 para la Fuerza Aérea Argentina:
No creo que los países de la OTAN que han entregado armamento de fabricación rusa como Polonia, Hungria, Rep Checa, Rumania, le hayan pedido autorización a Rusia.
Lo que si, es que Rusia te pondrá en la lista negra para no volver a venderte nada ni a darte ningún servicio de soporte logístico. Pero eso a nosotros no nos afecta porque hace mucho que no tenemos soporte logístico de Rusia (es la mayor falencia del material ruso) y son sólo 2 helicópteros lo que tenemos de Rusia. Para Perú por ejemplo es un verdadero problema porque tiene más de la mitad de toda la logística militar dependiente de Rusia y ha empezado un proceso de sustitución de todo el material ruso pero que demandará 20 años.
El país que menos problema tiene en entregar equipo ruso es Argentina porque prácticamente no tiene impacto en nuestra logísticaQue Rusia te ponga en la lista negra a estas alturas importa bien poco a los países Europeos nombrados, ellos mismos han optado por auto excluirse de las fuentes de material militar ruso vía aplicación sin oposición de los paquetes de sanciones pactados y aprobados en Bruselas. La propia UE impide hoy por hoy la importación de cualquier insumo militar con fuente Rusa. Uno de los motivos por los que están librando ese material a Ucrania, la mayoría a coste simbólico a sabiendas de que los mecanismos de compensación UE aprobados y los acuerdos bilaterales con EEUU están financiando en gran parte su reemplazo o incluso estableciendo esquemas de trueque por material occidental excedente a coste minimizado o en algún caso simbólico.
El panorama en Sudamérica es diferente, allí no hay una UE/OTAN acolchando y sufragando costes de reemplazo o sustitución de material, el problema allí pasa en gran medida porque las sanciones internacionales y las presiones de EEUU han, por un lado estrangulado los mercados de repuestos (y lo que hay se sifonéa en gran medida a Ucrania a través de terceros) mientras por otro se ponen mil pegas a los procesos de soporte del material ruso dado anteriormente por empresas o entidades de eser origen. Lo que está dejando en tierra o inmovilizado en sus garajes mucho material cuando tocan revisiones mayores o procesos de mantenimiento de gran alcance requirientes bien de intervención de personal ruso de alta cualificación o bien de importaciones de insumos militares rusos de gran entidad.
La occidentalización de los inventarios de material militar en Europa es imparable. Si las presiones y los problemas actuales logran lo mismo en Sudamérica está aún por ver. Pero en gran medida dependerá de cuanto se dilate el conflicto en Ucrania ya que esto determinará en gran medida la pervivencia de los paquetes de sanciones que hoy dificultan y estrangulan el soporte de material ruso.
-
El tema la entrega de los helicópteros MI171 por los F16 es humo de Infobae
-
@zonca dijo en F-16 candidato Nº1 para la Fuerza Aérea Argentina:
Me parece que el costo no solo son dos helicópteros sino romper relaciones diplomáticas con Rusia, de ahí el interés de EEUU. Entiendo que deberíamos tener previamente la autorización del fabricante para una operación como esa y dudo mucho que Rusia acepte.
Lo pensaría mucho antes de hacer eso, mas allá de los tentador que puede sonar y que la coyuntura a simple vista lo justificaría. Pero las relaciones con Rusia deberían pensarse a largo plazos y no de lo que pueda durar esta guerra.No se necesita autorización del fabricante para vender, la clausula de reexportación de los MI-171sh hace referencia al soporte. Es el mismo caso de la venta de Mig-29 de Bielorusia a Perú, Bielorusia tuvo una queja de parte de Rusia por no incluir en la venta el soporte Ruso sin sanciones de ningún tipo, y Perú por el contrario el problema que tuvo es que Rusia no le habilitó el soporte hasta que llegaron a un acuerdo posterior, que implicó comprar 3 Mig-29 más a Rusia, más firmar soporte oficial para la flota Mig-29 Su-25 y la flota de helicópteros.
De todas maneras lo de la entrega de los mi-171sh en la operación de F-16 es una versión de un PERITO DELIRANTE, que se ha cansado de pasear por algunos medios, con uniforme de la marina mercante, queriendo hacerse ver como miembro de la ARA que jamás fue. No hay que darle importancia a semejante vende humo.
-
@checho32 Este Perito es el mismo que se convirtió en especialista en submarinos cuando fue lo del ARA San Juan, según la pagina de Infobae es VGM aunque no se aclara en que buque. Saludos
-
Si los Yankees tuvieran buenas intenciones con nosotros nos tendrían que vender los F16 blok 70 con financiamiento blando a 20 años! Y con todo el armamento moderno y con aviones de reabastecimiento! No F16 blok 10! Pelados y sin aviones de reabastecimiento
-
@ruben-alas dijo en F-16 candidato Nº1 para la Fuerza Aérea Argentina:
Si los Yankees tuvieran buenas intenciones con nosotros nos tendrían que vender los F16 blok 70 con financiamiento blando a 20 años! Y con todo el armamento moderno y con aviones de reabastecimiento! No F16 blok 10! Pelados y sin aviones de reabastecimiento
Pelados? como seria eso? por información oficial que hay se esta negociando el armamento junto a la oferta por de los F-16 al igual que su momento paso que los FC-1
-
@lucasvi con los A4 paso lo mismo! Y vinieron pelados y con los F 16 blok 10 estamos en el mismo camino!
-
@luhoca dijo en F-16 candidato Nº1 para la Fuerza Aérea Argentina:
@checho32 Este Perito es el mismo que se convirtió en especialista en submarinos cuando fue lo del ARA San Juan, según la pagina de Infobae es VGM aunque no se aclara en que buque. Saludos
Al ser Marino Mercante pertenece a la reserva Naval y tienen el grado de Guardiamarina de Reserva. En la guerra de Malvinas presto servicio en un Carguero de la ARA de la Clase Costa Sur.
Varios comandantes de Aerolíneas y Austral recibieron el grado de alférez al formar parte de la reserva de la fuerza aérea que realizaron el puente aéreo a Malvinas y los vuelos a Libia en busca de armamento
-
@checho32 dijo en F-16 candidato Nº1 para la Fuerza Aérea Argentina:
@zonca dijo en F-16 candidato Nº1 para la Fuerza Aérea Argentina:
Me parece que el costo no solo son dos helicópteros sino romper relaciones diplomáticas con Rusia, de ahí el interés de EEUU. Entiendo que deberíamos tener previamente la autorización del fabricante para una operación como esa y dudo mucho que Rusia acepte.
Lo pensaría mucho antes de hacer eso, mas allá de los tentador que puede sonar y que la coyuntura a simple vista lo justificaría. Pero las relaciones con Rusia deberían pensarse a largo plazos y no de lo que pueda durar esta guerra.No se necesita autorización del fabricante para vender, la clausula de reexportación de los MI-171sh hace referencia al soporte. Es el mismo caso de la venta de Mig-29 de Bielorusia a Perú, Bielorusia tuvo una queja de parte de Rusia por no incluir en la venta el soporte Ruso sin sanciones de ningún tipo, y Perú por el contrario el problema que tuvo es que Rusia no le habilitó el soporte hasta que llegaron a un acuerdo posterior, que implicó comprar 3 Mig-29 más a Rusia, más firmar soporte oficial para la flota Mig-29 Su-25 y la flota de helicópteros.
De todas maneras lo de la entrega de los mi-171sh en la operación de F-16 es una versión de un PERITO DELIRANTE, que se ha cansado de pasear por algunos medios, con uniforme de la marina mercante, queriendo hacerse ver como miembro de la ARA que jamás fue. No hay que darle importancia a semejante vende humo.
Además creo que al ser una versión civil, el Mi-171E no requiere de ningún permiso para ser transferido a otro pais
-
@ruben-alas dijo en F-16 candidato Nº1 para la Fuerza Aérea Argentina:
con los A4 paso lo mismo!
Aca nunca pusieron la tarasca para el armamento que habían solicitado.