Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Perspectivas de Defensa ante un nuevo gobierno

    Discusiones Generales
    20
    111
    3869
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • R
      ruben-alas Banned @BND last edited by

      @bnd obviamente pero si los cipayo de adentro les facilitan las cosas es peor todavía!

      1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • Cthulhu
        Cthulhu @pisciano last edited by

        @pisciano en serio que está gestión del MdD es la nada misma?

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • pisciano
          pisciano last edited by

          Por ahora los 3 grandes ejes del reequipamiento, que eran recuperar la capacidad submarina, la capacidad supersónica y los blindados a rueda, no cumplieron ninguno, salvo ir de viaje a China, EEUU, India, Rusia, Brasil, Francia y Alemania. Lo unico por ahi los misiles antiaéreos, el tan mentado FONDEF terminó siendo absorvido por magro presupuesto de defensa, que a medida que el FONDEF hacia aumentar el presupuesto de Defensa, el gobierno le iba recortando cada vez más presupuesto haciendo que el FONDEF fuera neutro para las cuentas del MinDef.

          El estado siempre funcionó con 8 ministerios (Salud, Educación, Justicia, Defensa, Seguridad, Interior y no me acuerdo los otros dos) y vino este gobierno que se despachó con 23 ministerios. Porsupuesto que a la hora de repartir la torta, no es lo mismo repartir 8 porciones que 23 y el más perjudicado una vez más fue el Ministerio de Defensa. En realidad este gigantesco gasto, no solo perjudicó al MinDef sino a todo el pais porque se convirtió en un estado que no puede financiarse. Con los problemas que eso acarrea como la inflación que genera.

          Cthulhu 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • W
            W Antilles last edited by

            Es relativo. Las necesidades de partidas presupuestarias no van a desaparecer porque achiques la cantidad de ministerios. Se achica un poco la administración arriba de todo, pero los ex ministerios se transforman en secretarías y subsecretarías, y el ministerio termina manejando más guita que antes.
            Achicar los ministerios impacta más en cómo tomas las decisiones y como gastás las plata, que en cuánta plata gastás.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • M
              MarcoAurelio last edited by MarcoAurelio

              Al día de hoy el 70 % del presupuesto nacional tiene como destino Seguridad Social (ANSES). Eso incluye jubilaciones y pensiones de todo tipo, planes sociales. promoción social, políticas de género, etc. sumando tambien el destinado a los pagos de deudas previsionales.
              Lo que queda se reparte, a modo groso, Educación, salud, Justicia, seguridad, defensa, transporte, servicios económicos para el pago de deudas, infraestructura, desarrollo de tecnología, etc.

              Así que maginaate...

              Ahhh... me olvidaba. El presupuesto 2023 preveía una inflación hacia fin de años del 60 % y el dólar oficial a 270!!!

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Xólotl
                Xólotl last edited by Xólotl

                En el exterior, la percepción que se tiene, aclaro que puede ser incorrecta, es que mientras en la Argentina no existan proyectos a largo plazo, aún cuando en el peronismo o la derecha cambie el actor pero no la idea, no se va a salir del bache en el que llevan una década estancados.

                Potencial hay de sobra, capacidades y recursos pero una clase política desnutrida y Vetusta.

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • Cthulhu
                  Cthulhu @pisciano last edited by Cthulhu

                  @pisciano
                  Con respecto a los tres grandes ejes señalados se avanzó hasta la selección final de oferentes, en algunos casos hasta la previa a la firma de contratos.
                  Además:
                  FAA: av. de transporte: C-130, Hurón, B737, recuperación de F28, helicópteros Bell, Lama, misiles AA, proyecto Fénix y modernización de Tucano y aviones de enlace.
                  A.R.A.: aviones patrulla marítima P-3C, Hurón, helicópteros Sea King, se realizaron mantenimientos postergados de la mayoría de la flota, proyecto remolcadores y buque antártico, recuperación dique 2 BNPB segunda etapa.
                  E.A.: proyecto Tam2C, proyecto recuperación Jeep MB, misiles AA, incorporación vehículos guarnición.
                  Todos: Recuperación y blanqueo sueldos.
                  Y más, en un contexto difícil (deuda FMI, pandemia, sequía...)
                  Si esto es la nada misma...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 2
                  • pisciano
                    pisciano last edited by

                    Me referia a los ultimos 20 años que con los K y Macri se han perdido capacidades y no se volvieron a recuperar. Eso que mencionás está bien y es positivo, pero magro teniendo en cuenta todo lo que hemos perdido y las amenazas que se van acrecentando dia a dia por tener FFAA desarmadas

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • R
                      ruben-alas Banned last edited by

                      Memoria selectiva! Los que me gusta y no hacen nada lo escondo y los que no me gustan los atacos !
                      Y con conan el perro muerto que se comunica con el candidato de las fuerzas armadas que harán??

                      1 Reply Last reply Reply Quote 2
                      • R
                        ruben-alas Banned last edited by

                        https://vm.tiktok.com/ZMjrTeJ5f/

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post