FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA
-
@bnd dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
IVECO Defense presenta un Superav 8x8 anfibio en FINDEF
El SUPERAV puede acomodar hasta 13 soldados, incluido un conductor y 12 soldados. tiene una longitud de 7,92 m, una anchura máxima de 3 m y una altura de 2,3 m. Tiene un peso bruto de combate de 24 toneladas.
-Esta podría ser la opción, es el Guarani pero 8x8 y los
Italianos (IVECO) a ofrecido fabricarlo aquí en la Argentina
en la planta que la empresa tiene en Cordoba.Saludosss
Roberto -
Creo que esta ultima oferta china, la pone en carrera. Hasta ahora todas las fichas estaban puestas en el Guarani. Mas alla de las mejores características tecnicas, insisto que lo que define la compra es la billetera y creo que los chinos están dando un muy buen financiamiento.
-
@litio71 Italia (IVECO) ya nos hizo la oferta desde Brasil 6x6 y desde Italia el 8x8... Y aparentemente se decantaron por el 6x6...porque la oferta italiana 8x8 era carísima...y por lo tanto se decidió avanzar con el 6x6 IVECO brasileño...Logicamente , el IVECO "brasileño" (6x6) es mucho mas barato que un 8x8 Centauro "italiano", aunque sea del mismo fabricante y prácticamente tenga los mismos sistemas y motorización... Por ej. Italia compró 86 Centauros, a 1.000 millones de euros (1.200 millones U$S) o sea 13 millones cada uno... Aunque aclarando también, que dependerá mucho del armamento y sistemas que disponga https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3126158/italia-adquiere-86-centauro-2-1000-millones-euros
España va a fabricar 348 "Dragon" 8x8 hasta el 2030, un contrato por 1.740 millones de euros. (casi 6 millones de dolares c/u)https://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/industria-de-defensa/el-blindado-8x8-del-ejercito-avanza-con-nuevos-contratos-y-su-financiacion.html
Aunque al final de la nota, aclara que la torreta y el armamento va por separado (219 torres de una primera tanda) que se adjudicó a otra empresa por unos 200 millones de euros,
Yendo a la práctica, esta claro que un 6x6 es mas "urbano y civil" y tiene menos blindaje y protección, que un 8x8 (mas militar)...O por lo menos ese es el argumento que dio el Min. Def español al cambio de los antiguos 6x6 a los 8x8 "Dragon" luego de la experiencia de las tropas en Afaganistan... -
El Guarani debería Flotar derecho y ser 8x8 para ser bien militar y bien off road. Lindo seria que los Chinos en Febrero traigan una unidad Del VN-1D ósea en la version modificada para acá con portón trasero y esas cosas que desde acá sugirieron!!
Yo creo que si la financiación es pareja va a ser una dura y reñida decisión entre el Chino y el Carioca. Pero Si China da una financiación que no tienen competencia, bueno que venga el Chino y no se de mas vueltas!!!! -
Se podrían equipar dos regimientos distintos uno con 6x6 y el otro con 8x8... dependiendo de la geografía donde se asienten. No es lo mismo la mesopotamia que quizás ande bien el 6x6 que la Patagonia que quizás ande mejor el 8x8...
-
Tal vez esto pueda interesar
ARGENTINA Y NORINCO NEGOCIAN UNA FABRICA DE BLINDADOS Y CAMIONES EN EL PAIS -
Y si también llega Kamaz al país + Norinco de China (además de IVECO en Córdoba), ya serían 3 los fabricantes de vehículos militares y todos fabricantes de blindados a ruedas, la cosa se pone interesante...Solo espero que de eas movida quede algo en firme y Argentina pueda aprovechar algo
-
@teodofredo dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
Y si también llega Kamaz al país + Norinco de China (además de IVECO en Córdoba), ya serían 3 los fabricantes de vehículos militares y todos fabricantes de blindados a ruedas, la cosa se pone interesante...Solo espero que de eas movida quede algo en firme y Argentina pueda aprovechar algo
Imagino que va a depender de una estrategia regional, no creo que alcance el mercado argentino para justificar Kamaz+Norinco... Habría que ver si países de la región con posicionamientos políticos similares al argentino y geografías que podrían aprovechar la robustez de esos vehículos estarían dispuestos a apoyar esto con cartas de intención o precompras... Pienso en Bolivia, Perú, quizás ahora en el norte de Chile... Todos lugares donde incluso tendrían mercado civil en la minería
-
La demanda de vehículos para la industria petrolera va a intensificarse y Argentina aparece como una cabecera para el desembarco de esas marcas en la región, la alternativa siempre es Brasil, pero las alianzas políticas nos favorecen, como ejemplo no se olviden que Huawei mudó sus oficinas para sudamérica de San Pablo a Buenos Aires.
-
VCBR – La propuesta por el Guaraní se hace esperar
Por Carlos Borda Bettolli -28 enero, 2022
En el marco del proyecto para la compra de una familia de Vehículos de Combate Blindados a Rueda para el Ejército Argentino, el Iveco Guaraní está escribiendo un nuevo capítulo en esta larga historia y, lamentablemente, lo que había ganado tracción en el último año estaría perdiendo impulso. Situación muy usual para los programas de defensa en la Argentina.
En esta ocasión, pese a completar una nueva demostración en territorio argentino y a haber sido presentado con bombos y platillos por autoridades del Ministerio de Defensa y del Ejército Argentino en el Batallón de Arsenales 601 “Sargento Mayor Esteban de Luca”, el VCBR Guaraní aún espera definiciones en lo que a la propuesta económica se refiere.

De acuerdo con fuentes consultadas, la parte brasilera aún no definió cuestiones claves como es el financiamiento, aspecto de vital importancia para cualquier adquisición que se realice de proveedores extranjeros. Vale recordar que la adquisición de los helicópteros de rescate de montaña (con el Bell 407 ya seleccionado y con contrato a la espera en el MinDef) sufrió similar inconveniente al darse de baja las condiciones que permitían financiar la compra a través de la Canadian Commercial Corporation.
Volviendo al Guaraní, en este lapso el fabricante también habría realizado modificaciones en los costos de los vehículo blindados, por lo que la situación en torno al VCBR brasilero llegó a un punto de suspenso hasta que las partes puedan llegar a un acuerdo.
No cabe duda de que el parate obligado con el Iveco Guaraní está siendo aprovechado por otro de los candidatos en el proyecto: el Norinco VN-1. No resultó para nada llamativo la reciente reunión entre funcionarios argentinos y autoridades de la compañía china, la cual ha mejorado su propuesta por el VCBR 8×8 VN-1. Así lo supimos informar a fines de noviembre del año pasado, detallando que la nueva oferta incluye no solo incluye modificaciones en el VCBR y en el número revisado de unidades con respecto a lo acordado en 2015 sino que también se la ha sumado la posibilidad de establecer una planta ensamblado local y, más importante aún, acompañado por un esquema de financiación atractivo para el bolsillo argentino.
Foto: US ArmyPor el momento, no ha trascendido información relacionada con el tercer candidato: el GDLS Stryker M1126 ICV. Pese a ser el único oferente que supo realizar una propuesta de público conocimiento, y que el modelo era estimado como el VCBR para el Ejército, la consideración por el 8×8 norteamericano parece que también habría entrado en pausa pese a ofrecer condiciones de financiamiento conocidas por Argentina, tal como es el sistema Foreign Military Sales.
Fuentes relacionadas con la cartera de Defensa mencionaron que uno de los aspectos centrales para los distintos proyectos en carpeta es que la Argentina logre llegar concretar los acuerdos con los diversos organismos internacionales a los fines de que se pueda alcanzar cierta regularización que permita retomar con la toma de créditos y facilidades de financiamiento. Esto no solo incluye al VCBR, sino a los distintos programas que luego de varios años siguen aguardando luz verde.