Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    MALVINAS: noticias

    Sólo Malvinas
    52
    493
    62223
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by BND

      Argentina rescinde el acuerdo con el Reino Unido sobre actividad económica en las Islas Malvinas

      alt text

      Las autoridades argentinas han decidido denunciar el acuerdo con el Reino Unido sobre actividades en las Islas Malvinas (los británicos las llaman Islas Falkland). Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.

      Argentina concluyó un acuerdo con el Reino Unido en 2016, cuando Mauricio Macri era el presidente del país. Desde entonces, el rumbo político de Buenos Aires ha cambiado. Ahora Argentina pretende volver al tema de la soberanía del país sobre las islas.

      La Cancillería argentina califica de "perjudicial" la ruptura del acuerdo porque lesiona los intereses del país de asegurar la soberanía sobre las Islas Malvinas. El Reino Unido recibió una nota especial de Buenos Aires, que enfatizaba que el acuerdo tenía como objetivo realizar solo los intereses británicos y era ofensivo para la soberanía nacional de Argentina.

      En Buenos Aires, al parecer, no van a renunciar a las Islas Malvinas. La ruptura del acuerdo sirve como señal para el Reino Unido de que la conversación sobre las Islas Malvinas no ha terminado. En las décadas que han pasado desde el conflicto británico-argentino, Gran Bretaña se ha debilitado significativamente militar y económicamente. Además, ahora Londres está fuertemente distraído por el conflicto ucraniano.

      Esto le da a Argentina una oportunidad, si no ahora mismo, de tratar de recuperar el control sobre las Islas Malvinas, al menos de demostrar su preparación para tales acciones en el futuro. No en vano el secretario de la Cancillería Argentina para Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Diego Carmona, anunció la transición de las autoridades del país para impulsar el restablecimiento de la soberanía sobre las islas.

      https://es.topwar.ru/212099-argentina-razorvala-soglashenie-s-velikobritaniej-o-hozjajstvennoj-dejatelnosti-na-malvinskih-ostrovah.html

      1 Reply Last reply Reply Quote 3
      • M
        MarcoAurelio last edited by

        El último párrafo de esa nota indica un gran desconocimiento de la situación actual de Argentina por parte del periodista que la escribió.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Fenix
          Fenix last edited by Fenix

          Argentina notificó al Reino Unido fin del pacto "Foradori-Duncan"

          https://www.youtube.com/watch?v=RfuNdFmq8aI&ab_channel=NoticiasAR

          Este es el acuerdo cipayo de Cambiemos o JXC, año 2016.

          1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • Teodofredo
            Teodofredo last edited by Teodofredo

            Y ya empieza el rruido de los medios en Europa.
            https://as.com/actualidad/choque-entre-reino-unido-y-argentina-por-las-malvinas-n/
            Como no saben ni entienden (o solo escuchan la parte inglesa) aparecn titulares en los medios como este:
            "Choque entre Reino Unido y Argentina por las Malvinas. Buenos Aires da por finalizado el acuerdo firmado en 2016 por el cual ambas paises intentaban mejorar sus relaciones y la disputas históricas por las islas."

            A su vez, también dentro del Reino Unido aparecían algunos recordatorios hacia otras cuestiones como;

            "So wait, half a dozen islanders on a remote Island can decide their fate, and tie up the whole of the UKs resources to defend them, yet the entire nation of Scotland isn't allowed a Section 30 to decide our own fate?"
            https://twitter.com/mdf200/status/1631575198125178885
            O sea: (dice un escoces en Twitter)..."Espera.... entonces "media docena" de habitantes de una isla "remota", pueden decidir su destino y comprometer todos los recursos del Reino Unido para que sean defendidos, pero a toda una nación como Escocia ¿no se le permite que decida nuestro propio destino?
            Jajjajjajj...Esta claro y queda muy a la vista, que el gobierno ingles, no le importa Escocia ni lo que piensan los escoceses (pero si le importa lo que piensan los kelpers de Malvinas) ... Escocia esta segura para EE.UU, porque aún fuera de UK, sigue estando dentro de la OTAN...Nadie en Europa reclama su soberania (por eso es un tema menor y sin importancia para las cabezas de la OTAN) ...Además de que ningún país de Europa le importa lo que piensan los escoceses (ni los catalanes ni los vascos...)....Escocia no es un problema estratégico para la OTAN,,,porque nadie imagina una Escocia aliada con Rusia o China...ni controlando los mares del norte....
            Y ahi esta la respuesta que el escoces no llega a comprender...
            Las Islas Malvinas son de la OTAN (y aún mas para UK y EE.UU), porque estan ubicadas en una posición crucial y estratégica justo en las rutas que controlan los pasos Atlántico / Pacífico y la rura mas corta Europa / Antártida...Eso el escoces no lo llega a entender (como tampoco entiende la Importancia de Gibraltar en la entrada Atlántico / Mediterraneo ... vaya casualidad que justo en ese lugar (Gibraltar) estan las dos bases mas importantes de la OTAN (EE.UU en Rota y UK en el Peñon)
            Indudablemente, somos los argentinos una incomoda "piedra en el zapato" para la OTAN...metido allí justo en ese lugar...como perro en cancha de bochas y molesto como perro chico, que ni hace ni deja hacer...

            1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • O
              osky1963 last edited by osky1963

              ¿Que paso Brasil?

              Buque de la Marina Real destinado en Malvinas hizo escala en Brasil
              Se trató del patrullero oceánico clase River HMS "Forth", el cual hizo escala en el Puerto de Recife en el marco de una navegación desde Malvinas hacia Gibraltar a donde arribó para ser sometido a tareas de mantenimiento general.
              Evidentemente el Gobierno Nacional no está alcanzado el objetivo de lograr que los países de la región (en especial Brasil y Uruguay) dejen de permitir las operaciones en sus respectivos territorios de buques o aeronaves militares británicas destinadas en las Islas Malvinas o que prestan apoyo logístico a las fuerzas militares allí desplegadas.
              Foto: Créditos en la imagen
              44264b75-18af-46ae-b84f-d3998bfbb86b-image.png

              ? 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • M
                MarcoAurelio last edited by

                Y menos mal que en Brasil gobierna Lula, que es uno mas de la "Patria Grande"...

                Ahí es como salta que todo esas palabras grandilocuentes no es más que jueguito pa la gilada.

                D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • M
                  MarcoAurelio last edited by

                  Hasta un fulbito hicieron con los brasileños!

                  “Recientemente, tuvimos la suerte de enfrentarnos a nuestros homólogos brasileños en un partido de fútbol. ¡Ambos equipos jugaron bien, pero la Marina Real se llevó la victoria esta vez! Esperamos con ansias nuestro próximo partido”, se precisó en la cuenta oficial de Twitter del navío.

                  4367a311-2fcc-4e8b-8ee2-d932a766683c-imagen.png
                  https://twitter.com/HMS_Forth/status/1630583188111212544?cxt=HHwWgIC-gaex_6AtAAAA

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Darwin @MarcoAurelio last edited by

                    @marcoaurelio dijo en MALVINAS: noticias:

                    Y menos mal que en Brasil gobierna Lula, que es uno mas de la "Patria Grande"...

                    Ahí es como salta que todo esas palabras grandilocuentes no es más que jueguito pa la gilada.

                    Si las palabras son para la gilada, pero no deja de ser un socio estratégico. Aca confundimos intereses con "amiguismo", eso no existe en la diplomacia mundial. Aislarnos es hacerles el juego a los ingleses, que es lo que buscan.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • ?
                      A Former User @osky1963 last edited by

                      @osky1963 No se puede culpar a los demás países si nosotros tenemos una política exterior pendular, Brasil se puso firme y luego acá Macri, Sabrina Ajmechet, Patricia Bullrich y cía, los apuñalan por la espalda.
                      Hay que asumirlo, parte de nuestra población es cipaya y mercenaria, en todos lados existen esas lacras y eso tiene su costo en política internacional.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • M
                        MarcoAurelio last edited by

                        Argentina denuncia que Gran Bretaña busca una presencia de la OTAN en las islas

                        La Cancillería dice que Londres propuso a los miembros de la OTAN extender la presencia militar en el Atlántico Sur. Alertan sobre equipamientos sofisticados en la base de Mount Pleasant.

                        800eea77-c1df-40c5-b193-36a105f2512d-imagen.png

                        El secretario de Malvinas de la Cancillería, Guillermo Carmona, denunció que "Gran Bretaña busca establecer una influencia de la OTAN en las islas Malvinas" y alertó sobre una "militarización en aumento" en la zona del Atlántico Sur por parte de Londres que "atenta contra los acuerdos de paz" internacional en la región.

                        Carmona dijo que hay "una disrupción de Gran Bretaña en el Atlántico Sur con su incremento militar" y alertó que el gobierno británico propuso a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte "globalizar su presencia a nivel mundial". En la práctica, la Argentina entendió que esa propuesta implicaría no acotar el accionar de tropas en el Atlántico Norte sino extenderse al Sur del planeta.

                        La OTAN fue creada el 4 de abril de 1949 con la participación, entre otros países, de los Estados Unidos, Canadá y las principales potencias militares europeas. Es una de las fuerzas militares más grandes del mundo. Durante la guerra de Malvinas Gran Bretaña contó con el apoyo de la OTAN. Pero en la actualidad la capacidad de acción de esta organización se limita al Hemisferio Norte.

                        En la actualidad cobra relevancia ya que Rusia denunció que la OTAN apoya a Ucrania en el conflicto territorial que desató la guerra.

                        Carmona aclaró que "La OTAN no tiene hoy una acción operativa en Malvinas" pero alertó que "Gran Bretaña busca establecer una influencia de los países que integran la OTAN en el Atlántico Sur".

                        Carmona expresó esta denuncia a lo largo de una conferencia que brindó ante la Asociación de Periodistas de la República Argentina (Apera) donde recordó que con la reciente decisión de Londres de sumar tropas de Kosovo en Malvinas "pretende habilitar la presencia militar de otros Estados en las islas, lo que generaría una gravedad mayor en términos de intervención militar en la región".

                        RENEGOCIACIONES

                        A la vez, el secretario de Malvinas recordó que recientemente el canciller Santiago Cafiero le propuso a Gran Bretaña retomar las negociaciones por la soberanía de la Argentina en las islas Malvinas previas a la guerra de 1982. Y remarcó que fue en ese contexto que se decidió derogar por completo el acuerdo Duncan-Foradori que la Argentina había sellado con Londres durante el gobierno de Mauricio Macri.

                        Para desplegar esas nuevas negociaciones con Gran Bretaña el gobierno argentino propuso redefinir la conexión martítima y aérea con las islas y el Continente; responder a la situación de los isleños en relación a la atención sanitaria, educativa y cultural, establecer que no haya una explotación unilateral de los recursos naturales y exigir la "desmilitarización inmediata" de las Malvinas por parte de las Fuerzas Armadas británicas en la base militar de Mount Pleasant.

                        Así, la Cancillería detectó la existencia de dispositivos tecnológicos militares de última generación en Malvinas, sistemas de artillería Sky Sabre de conexión automática entre radares y misiles, el incremento de una dotación de más de 1500 soldados que equivalen más de la mitad de la población de las islas, un reemplazo de equipamiento sofisticado parea al áre, mar y tierra; la presencia de un submarino de propulsión nuclear que "tiene capacidad de transporte de armas nucleares" y herramientas capaces de interceptar comunicaciones.

                        De esta manera, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur reiteró que el Reino Unido "viola la integridad territorial de la Argentina y sostiene un régimen colonial" en las islas Malvinas.

                        La Argentina -según detalló Carmona- elevó todas estas denuncias sobre la militarización de las islas ante la Asamblea General de Naciones Unidas, la Comisión de desarme de la ONU en Ginebra, los foros de América latina y de la Unión Africana.

                        La embajadora de Gran Bretaña en Buenos Aires, Kirsty Hayes expresó a El Cronista que "es muy difícil entender ese argumento (por el aumento de presencia militar en las islas) porque de hecho el número de efectivos militares se ha reducido significativamente en los últimos años en las islas".

                        Además, Hayes destacó que "muchas veces aseguran que es la base militar más grande de Gran Bretaña en el Hemisferio Sur. Pero eso no es cierto. Es una base muy pequeña. Más chica que Campo de Mayo. No está dentro de las 10 del Hemisferio Sur. A veces también se dice que hay armas nucleares en las islas y eso no es cierto. La presencia militar en las islas es cien por ciento defensiva".

                        Por otra parte, egún adelantó El Cronista, en medio de una escalada de tensión diplomática con Gran Bretaña y las denuncias de una presunta "amenaza" militar desde las islas Malvinas, el gobierno argentino decidió reforzar en los últimos meses la presencia de las Fuerzas Armadas en el Atlántico Sur.

                        El dispositivo militar de refuerzo de presencia de efectivos, equipamiento, aviones y mayor nivel de control de radarización en la zona cercana a las islas Malvinas forma parte de un plan de "despliegue territorial" y una estrategia de defensa que la administración de Alberto Fernández quiere profundizar en adelante.

                        https://www.cronista.com/economia-politica/malvinas-argentina-denuncia-que-gran-bretana-busca-una-presencia-de-la-otan-en-las-islas/

                        Infernal 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post