Ciberguerras y ciberataques en el Mundo
-
Ciberataque a televisoras estatales rusas
Los canales de televisión estatales de Rusia han sido hackeadas por Anonymous para transmitir la verdad sobre lo que sucede en Ucrania.
-
Para transmitir la verdad?. Si la verdad es la primera víctima en una guerra.
-
@darwin dijo en Ciberguerras y ciberataques en el Mundo:
Esta medida tomada por el gobierno francés es algo para que tomen muy en cuenta para imitar, nuestros propios gobernantes y organismos de Defensa.
Hay protocolos para eso desde antes de la creación del comando de ciber defensa, el tema es lograr que sean adoptados por el resto de la administración pública.
-
Argentina
EL MINISTERIO DE ECONOMIA PIDIO INVESTIGAR UN HACKEO INTERNOEl secretario Legal y Administrativo y coordinador del Comité de Seguridad de la Información de la cartera, Ricardo Casal, realizó una denuncia por "posibles delitos de acción pública".
El Ministerio de Economía le solicitó a la Justicia que investigue un presunto hackeo interno en sus sistemas informáticos. El secretario Legal y Administrativo y coordinador del Comité de Seguridad de la Información de la cartera, Ricardo Casal, realizó una denuncia por "posibles delitos de acción pública".
"En el día de la fecha se ha difundido a través de la red social 'Twitter' la existencia de una oferta pública de venta de información confidencial de este Ministerio de Economía Nacional", expresó en su escrito.
"En efecto, según se ha referido en la cuenta @MauroEldritch, un usuario de la plataforma digital ´Breached´ identificado como ´Everest´ ha difundido la siguiente oferta: ´For sale network acces to the Ministerio de Economía Argentina. Acces also to various financial instruments and software of the ministry´ (Se vende red de acceso al Ministerio de Economía de Argentina. Acceso a varios instrumentos financieros y al software del ministro)", continuó.
Casal explicó que, por el momento, desde las áreas técnicas del Ministerio "no se ha logrado detectar el acceso ilegítimo a nuestras bases de datos ni la sustracción de claves o información".
No obstante, añadió: "La oferta pública realizada torna imprescindible no sólo la exhaustiva investigación interna que se encuentra en curso, sino también la promoción de la pertinente investigación judicial por la posible existencia de delitos de acción pública que podrían afectar en forma directa los intereses del Estado Nacional".
"El Ministerio de Economía tiene multiplicidad de bases y sistemas informáticos que contienen datos vinculados organismos públicos y privados y, en especial, vinculados a las distintas áreas de gobierno y relativos también a decisiones de política económica y financiera proyectadas o en curso de ejecución", continuó.
Asimismo, agregó: "La posibilidad de que se haga o intente hacer uso ilegítimo de las mismas, sea mediante la difusión o venta de datos sensibles o aún la sustracción, modificación o supresión total o parcial de las bases y/o sistemas informáticos tiene potencialidad no sólo para alterar el eficaz desenvolvimiento de las funciones administrativas propias del área sino también incidir sobre los mercados cambiarios, financieros o de inversiones".
Por otro lado, el funcionario pidió que el caso sea investigado por el fuero federal de la Ciudad de Buenos Aires, porque allí se encuentra la sede del Ministerio y porque "la hipótesis principal importa afectación directa del Estado Nacional".
También solicitó que "se certifiquen por secretaría las publicaciones mencionadas de la red social Twitter y de la plataforma Breached y se soliciten informes a la empresa, titular o responsable la plataforma ´Breached´ a fin de que aporte todos los datos disponibles del usuario identificado como ´Everest´", entre otras cosas (Diario Ambito).
-
@darwin Lo vengo diciendo estamos rodeados y encualquier momento sino despiertan nuestros politicos - terrateientes - billonarios etc. vamos a terminar siendo un pais tomado por alguna de las potencias mundial.
-
Ataque hacker al PAMI: piden 735 mil dólares a cambio de no publicar datos de millones de usuarios
El grupo Rhysida realizó un ataque hacker al PAMI y pidieron 25 bitcoins, lo que equivale a casi 735 mil dólares, a cambio de no publicar información sensible de los afiliados o de quienes trabajan en el organismo. Los ciberdelincuentes dieron tres días para pagar. En caso de no cumplir con el plazo, publicarán los datos.
Mauro Eldritch, analista de amenazas de Birmingham Cyber Arms, habló sobre el ataque hacker al Pami. "De acuerdo a inteligencia recolectada por nuestra plataforma Sheriff, tenemos conocimiento de que casi 650 credenciales de PAMI han sido filtradas en el último tiempo, lo que podría arrojar algo de luz sobre el posible punto de entrada que utilizó el actor de amenazas", señaló.
Los ciberataques contra entidades de salud crecieron en este último tiempo. Según un informe de Check Point Research, está en un promedio de 1.744 ataques por semana a nivel global, con un aumento interanual del 30%. En ese sentido, explicaron: "El ámbito de salud es el segundo más afectado por ataques de ransomware, con 1 de cada 27 organizaciones experimentando este tipo de ataques, lo que representa un aumento interanual del 16%".
-
El ciber ataque al PAMI se realizo a principios de agosto y afectó al sistema de emisión y autorización de recetas en todo el país. Provocó el apagón masivo de todas las computadoras dependientes del circuito informático.
Esto obligó al PAMI a dictar una resolución para volver a utilizar recetas de papel.
El pais no está preparado ni en lo más minimo para un ciberataque si algun pais u organización extranjera se lo propone