Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias del F-35

    Aviación Militar Mundial
    15
    40
    1377
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      "Dejemos de tirar dinero por esa ratonera del F-35": el jefe de los Servicios Armados de la Cámara de EE.UU.

      El presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes cuestiona cómo encaja el programa F-35 Joint Strike Fighter en la estrategia futura del Departamento de Defensa, comparando el programa más caro del Pentágono hasta la fecha con "tirar dinero por ese agujero de rata en particular".

      "¿Qué nos da el F-35?" Preguntó el representante Adam Smith, demócrata de Washington, durante un evento virtual de Brookings Institution el viernes. "¿Hay alguna manera de reducir nuestras pérdidas? ¿Hay alguna manera de no seguir gastando tanto dinero en una capacidad tan baja? Porque los costos de mantenimiento son brutales".

      https://www.military.com/daily-news/2021/03/05/stop-throwing-money-down-f-35-rathole-top-lawmaker-says.html

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • D
        Darwin last edited by

        Cero que la industria belica EEUU se fue deteriorando a medida que las empresas se fueron fusionando y haciendo un camino al monopolio.

        Este en un detalle de las empresas mas grandes dentro de las fusiones, en realidad hay un conglomerado de muchas pequeñas y medianas empresas que forman a las grandes empresas aerospaciales, en EEUU. Aunque es una tendencia mundial.
        Boeing, , se formo de la fusión de:

        • McDonnell Aircraft Corporation (diseñador del FH Phantom, F2H Banshee​)
        • Douglas Aircraft Company (diseñador del A-20 Havoc, A-1 Skyraider, DC-10 y A-4 Skyhawk, entre muchos​)
        • Hughes Aviation
        • North American Aviation (diseñador del F-86 Sabre, F-100 -Super Sabre, OV-10 Bronco, entre otros)
        • Rockwell (diseñador del B1 Lancer, entre otros)

        Northrop Grumman Corporation, se formo de la fusión de:

        • Northrop (diseñador del F-5A/B Freedom Fighter /F-5E/F TigerII, entre otros)
        • Grumman (diseñador del F-14 Tomcat y A-6 Intruder entre otros)

        Lockheed Martin de la fusion de:

        • Lockheed (diseñador del avión espía U-2, entre otros)
        • Martin Marietta, (construyó los ICBMs originales)

        General Dynamics, compro Gulfstream Aerospace y un conglomerado de empresas estadounidense del sector aeroespacial y militar, fruto de la fusión de numerosas compañías.

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          Confirmado lo que comentas, siempre recuerdo la "desaparición" de la mas grande y prestigiosa fábrica de aviones de EE.UU...McDonnell Douglas y hasta lo que puede alcanzar el lobby industrial metido en la Casa Blanca... Porque la McDonnell Douglas era mucho mas poderosa que la Boeing, pero claro, estaba "fuera del gobierno" de los EE.UU...Y terminaron con ella con un enredo digno de una tragedia de Shakespeare... Tuvieron la ingeniosa idea de fusionarlas , hacer una sociedad, para hacer de ellas, "la empresa aeronáutica mas grande del mundo y poder enfrentar con éxito al creciente peligro de la recién creada Airbus...pero esa sociedad pronto se transformó en una mentira, al comprobar que con los años, los de Boeing (con créditos del gobierno), se fue quedando con la mayoria de las acciones de McDonnell Douglas, hasta que un día decidieron que esa sociedad solo se llamaría "Boeing"....¿Hoy quien recuerda a McDonnell Douglas...?? Nadie porque ya no existe mas...se la comió su hermano o socio...
          El presidente Eisenhower hizo famosa la frase: “el complejo militar-industrial”... Y fue justamente en su despedida
          del poder en 1961 con un un discurso televisado que quedó como la frase que luego utilizaron todos, para denominar a ese poder oscuro "detrás de las cortinas" y justamente advirtiendo ya hace 60 años al joven Kennedy, que recién asumía . El que fue Comandante Supremo de las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial, advirtió sobre la peligrosa y creciente "influencia" del lobby militar-industrial y su influencia en las máximas decisiones en la política estadounidense, y los peligros que ello podría conllevar para el país....Y no se equivocaba ante esa advertencia y ese miedo, a esa mafia interna que es la que "realmente" gobierna de facto el país...Porque a los presidentes y parlamentarios se los elige democráticamente, pero ellos llegan al poder absoluto, sin que nadie los elija y que finalmente (la "corporación") son los que realmente "gobiernan" el país desde las sombras...
          Respecto a la industria aeronáutica, si todo lo que les ocurre a ellos (MD-10, 747, 737-300, 737 Max, B-1, B-787, 777X, KC-46, F-35, etc, etc...les hubiera ocurrido (por ej.) a los chinos, ya sabemos lo que se hubiera dicho e instalado en la opinión pública...Sin embargo y a pesar de sus terribles errores y fallas catastróficas que costaron cientos de victimas, la prensa evita poner en "duda su calidad" (nadie habla mal) y dejan la "pullas" para crear desconfianza y fantasmas en otros lugares...
          Y yo lo he vivido en carne propia...Yo también vivía ilusionado con mi particular "sueño americano" y allí fuí, incluso dejando en el país, mejores ofertas de trabajo... Cuando entre a trabajar en McDonnell Douglas a principios de los 80, la oportunidad surgió, gracias a la limpieza que se hizo en la fábrica (echaron 5.000 operarios, casualmente casi todos negros), ellos pagaron los platos rotos, tras el accidente de un MD-10 en el aeropuerto de Chicago al desprenderse un motor y morir 270 personas...El error fue un fallo de diseño mas que de construcción..., pero los que pagaron los platos rotos, fueron obreros rasos que nada tenían que ver con un problema de diseño... Muchas de esas cosas que luego fui viendo desde adentro, me confirmaron aquel viejo axioma: "lindos y feos los hay en todas partes"....

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • BND
            BND last edited by BND

            Cómo EEUU intenta quitarse los cazas F-35 de encima

            alt text

            Estados Unidos está exagerando deliberadamente las ventajas de sus cazas de quinta generación F-35 para venderlos a Europa, opinó el analista militar Víktor Litovkin, consultado por el medio iReactor.

            El medio estadounidense The National Interest publicó recientemente varios artículos que elogian las capacidades del caza F-35 y hablan de la necesidad de que los países europeos lo compren para hacer frente a los desafíos actuales, incluida la supuesta amenaza rusa.
            Según los expertos, Rusia dispone de formidables armas de defensa antiaérea como el S-400, S-300, S-350, Pantsir-S1 y Tor-M1. Los sistemas funcionan en tándem, compensando los puntos débiles de cada uno. Pronto, Rusia lanzará el S-500 que reforzará aún más la defensa antimisiles escalonada de Rusia.
            En este contexto, los estadounidenses promueven la idea de que es bastante difícil para los países occidentales conseguir la superioridad aérea. Rusia tiene éxito para hacer frente a los aviones de cuarta generación, por lo que la OTAN necesita los cazas F-35 de quinta generación.

            "Absolutizar cualquier arma única es una tontería que no tiene sentido. (…) La guerra moderna es multidimensional. Involucra no solo aviones, sino fuerzas terrestres, espaciales, de misiles estratégicos, de guerra electrónica, vehículos blindados, etc. Hay muchas ramas y tropas que participan en las operaciones de combate", explicó el analista militar Litovkin.

            Además, el experto añadió que los propios F-35 son cazas bastante débiles y con muchas deficiencias.

            "En cuanto al artículo [de The National Interest], es solo un intento de aumentar el interés en el F-35. Es un avión fallido, que se produce y se entrega a las tropas con enormes deficiencias. Por eso, Estados Unidos intenta exportar estos aviones al extranjero, pero no apuesta a ellos en sus propias tropas", dijo el analista.

            https://mundo.sputniknews.com/20210503/como-eeuu-intenta-quitarse-los-cazas-f-35-de-encima-1111827703.html

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo last edited by Teodofredo

              A 30 años de iniciado el programa DARPA en 1993, (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa / DARPA),
              que desastre de avión, aún sin lograr estar certificado para todo lo que se planeó (y quizás nunca llegue a lograr todos los objetivos del programa) y lo peor...que sin estar totalmente certificado, ya tienen mas de 600 fabricados...Otro papelon mas de la FAA americana. al igual que el caso del 737 Max o del 787...(y luego hablan de la calidad de la tecnológia china...)

              Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Julio Ricardo Mosle
                Julio Ricardo Mosle @Teodofredo last edited by

                @teodofredo dijo en Noticias del F-35:

                A 30 años de iniciado el programa DARPA en 1993, (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa / DARPA),
                que desastre de avión, aún sin lograr estar certificado para todo lo que se planeó (y quizás nunca llegue a lograr todos los objetivos del programa) y lo peor...que sin estar totalmente certificado, ya tienen mas de 600 fabricados...Otro papelon mas de la FAA americana. al igual que el caso del 737 Max o del 787...(y luego hablan de la calidad de la tecnológia china...)

                El JSF que derivó en lo que conocemos como F35 es un proyecto que nació muy mal parido desde su concepción estratégica; con las tecnologías disponibles es imposible concebir una única plataforma que pueda dar respuesta a los requerimientos de la USAF, la US Navy y los US Marines; y además a las necesidades de los otros 17 países que invirtieron en el programa...

                Nadie pudo creer con seriedad cuando lanzaron el programa JSF que una única plataforma iba a poder reemplazar a los AV-8, F-16 y F-18; y que además fuese una plataforma furtiva...

                El F-35 es un avión de quinta generación con pocos rivales en el mundo, pero se queda a mitad de camino en muchos de los objetivos que debía alcanzar, y su costo operativo lo volvió inviable...

                Más allá de los socios del programa que van a incorporar este avión a sus fuerzas aéreas (y habrá que ver con qué expectativa de vida si EEUU reduce su participación); los grandes ganadores del JSF van a terminar siendo las marinas de Gran Bretaña, Japón y quizá Corea que van a poder disponer un caza embarcado.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • BND
                  BND last edited by

                  Un año récord: Lockheed Martin entregó 142 F-35 en 2021, 750 en total

                  alt text

                  A enero de 2022, se han entregado a los clientes un total de 750 aviones de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II.

                  De estos, 142 se entregaron en 2021, que marca el año más exitoso del programa hasta la fecha.

                  A mediados de 2020, el fabricante dijo que el objetivo era entregar hasta 139 aviones. Sin embargo, se superó el objetivo.

                  Se entregaron 121 F-35 en 2020 y 134 en 2019. Durante los últimos tres años, se entregó más de la mitad de toda la flota mundial del modelo, lo que destaca el rápido aumento en la producción del avión.

                  Según un comunicado de prensa de Lockheed Martin, la capacidad operativa del avión también alcanzó un récord en 2021, con algunos ejercicios que demostraron tasas de capacidad de misión superiores al 80%.

                  "Proporcionar un apoyo incomparable a la flota en crecimiento, participar en numerosos ejercicios de dominio conjunto y cumplir con nuestro objetivo de entrega durante una pandemia global no es poca cosa", se cita en el comunicado a Bridget Lauderdale, vicepresidenta y gerente general del programa.

                  En 2021, el F-35A también fue seleccionado por Suiza y Finlandia para sus programas de adquisición de aviones de combate. Si bien el proceso de selección suizo está siendo revisado actualmente por el parlamento de la nación, Finlandia ha confirmado su elección y está en camino de solicitar el avión.

                  aerotime

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • FIRE FOX .
                    FIRE FOX . last edited by

                    Aparente mente , las virtudes de este Jet , son superiores a sus existentes problemas !! , Yo me pregunto; los nuevos compradores no se enteraron que la USNAVY , redujo las proximas adquisiciones de este modelo, acambio de mas F-18 E Super Hornet ??

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Teodofredo
                      Teodofredo last edited by Teodofredo

                      Nuevo problema en el F-35 - Corea paraliza su flota

                      La toma sin tren de un F-35A de Corea del Sur ha llevado a su fuerza aérea a dejar en tierra sus aviones mientras se investiga el incidente.

                      alt text

                      FLY NEWS - Por Luis Calvo
                      El 4 de enero, uno de los 40 Lockheed Martin F-35A de la Fuerza Aérea de Corea del Sur tuvo un fallo completo de sistemas, salvo los mandos de vuelo y motor, durante un vuelo de entrenamiento.
                      Según informó el segundo jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Corea del Sur, durante el vuelo a baja cota, el piloto empezó a oír explosiones y los instrumentos comenzaron a mostrar fallos. Ante esto, el piloto decidió aterrizar en la base aérea de Seosan, a algo menos de 100 km de su base en Cheomju. Ante la imposibilidad de bajar el tren de aterrizaje del avión, la pista fue cubierta con espuma para la toma sin tren.
                      Tras este fallo masivo de los sistemas de a bordo, la Fuerza Aérea de Corea del Sur decidió la paralización de todos los aviones mientras se investiga lo ocurrido.
                      Si bien es la primera toma sin tren de un F-35, en Estados Unidos los aviones se han parado también en varias ocasiones, primero por un fuego en tierra, después tras el primer accidente del modelo, y en otra ocasión por problemas con el sistema de oxígeno para el piloto. Japón también los paró después de que uno de los suyos se estrellase en el Pacífico a unos 135 km de la costa del extremo norte de la isla de Honshu, la mayor de las islas del archipiélago japonés.

                      Los F-35 accidentados son:

                      Uno perteneciente a los marines, el 27 de octubre de 2016, tras un fuego en vuelo y un aterrizaje de emergencia.
                      Uno de la Marina de EE.UU. tras un fallo de motor el 28 de septiembre de 2018.
                      El citado de la Fuerza Aérea de Japón, el 9 de abril de 2019.
                      Dos de la USAF, el 23 de junio de 2014, por el referido incendio en tierra, y el 19 de mayo de 2020, durante el aterrizaje, se salió de la pista y se incendió tras eyectarse el piloto.
                      Y uno de la RAF británica, en el Mediterráneo, en una ubicación que no se ha hecho pública el 17 de noviembre de 2021. El avión cayó al mar al no lograr velocidad para despegar del portaviones HMS Queen Elizabeth. Los restos de este fueron recuperados por un equipo formado por medios británicos, estadounidenses e italianos para evitar que fuesen recuperados por algún otro país.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by

                        Nueva versión acuática del F-35

                        alt text

                        😂 😂 😂

                        S 1 Reply Last reply Reply Quote 3
                        • First post
                          Last post