Fuerza Aérea de Bielorrusia
-
Si desde arriba te dan cinco mangos y te dicen: "con eso te tiene que alcanzar para un sandwich, una cocacola y un cafe"...pues harás milagros con los 5 mangos o te quedarás sin comer nada...
Aerolíneas Argentina opera 80 aviones bimotores, (mucho mas caros de operar que un Mig-29 o un SU-30) y como es eso o nada, los opera sin problemas, sin quejas y porque así son las reglas de la aviación comercial...
Con esto quiero decir, que esas reglas de prohibición la hacemos nosotros (el estado argentino), si el presupuesto de defensa fuera un poco ma generoso (digamos un 2 %) que se traducuría en unos 4.000 o 5.000 millones mas cada año, no se tendría ese problema... -
Ah ok entonces es un tema q se resolveria desde nuestro lado con tener solo las ganas de unas FFAA con una real capacidad de accion . La imposibilidad de poder operar bimotores o aviones de mayor costo que un Pampa es solo un tema de nuestro propio interés al respecto, solo otro verso mas. Ahora me queda mucho mas claro. Mas allá del veto que haya no operar cazas, o submarinos etc, es toda nuestra no hay que echar culpas a nadie mas.
Gracias Saludos
-
Exactamente ...A un policía solo con un bicicleta y un palo como única arma, no le puedes pedir que salga a perseguir chorros por la autopista Richieri...
Cada trabajo (por ej. Aerolíneas), necesita de un equipamiento de acuerdo a lo que se tiene que hacer... O de lo contrario cerrar la empresa...Y en Argentina, muchos trabajan para cerrar las FF.AA... -
Rusia vende otros 8 Su-30 SM a Bielorrusia
El Ministerio de Defensa de Bielorrusia ha decidido comprar 8 cazas Su-30SM adicionales de Rusia se sumarán a los cuatro aviones de combate de este modelo que ya están en servicio en el país. El monto del trato no ha sido revelado oficialmente, sin embargo, teniendo en cuenta el contrato previamente celebrado, estamos hablando de un monto de unos 400 millones de dólares.
https://avia-pro.net/news/rossiya-prodast-belorussii-eshchyo-8-istrebiteley-su-30sm
-
Bielorrusia comenzará a fabricar Su-25, afirma Lukashenko
Bielorrusia está lista para comenzar a producir aviones de ataque Sukhoi Su-25, dijo el presidente del país, Aleksandr Lukashenko, durante su reunión con Vladimir Putin.
“Como me informó el gobierno, están listos para la producción del Su-25 que está demostrando su valía en Ucrania, un avión de ataque, un caballo de batalla. Incluso estamos listos para producirlos en Bielorrusia si la Federación Rusa brinda un poco de apoyo tecnológico”, dijo Lukashenko según la agencia de noticias estatal bielorrusa Belta.
Agregó que Bielorrusia convirtió sus fábricas de reparación de aeronaves para producir componentes de aeronaves.
El caballo de batalla
El Sukhoi Su-25 ha sido uno de los principales tipos de aviones utilizados por Rusia durante su invasión a gran escala de Ucrania.
Según datos de The Military Balance 2022 publicados por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), a fines de 2021 las fuerzas armadas rusas, incluidas las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, la Aviación Naval Rusa y otras ramas, utilizaron alrededor de 200 Su-25 de diferentes modificaciones. .
El tipo también sufrió grandes pérdidas durante la invasión. Según el blog de Oryx, 25 Su-25 han sido documentados como destruidos o dañados sin posibilidad de reparación durante el conflicto, y es probable que el número real sea mayor.
Rusia dejó de producir el Su-25 en 2017 a favor de un plan para adquirir un nuevo tipo de avión de ataque terrestre que parece haber sido descontinuado.
No ha habido declaraciones oficiales sobre el reinicio de la producción del avión por parte de funcionarios rusos. Sin embargo, hubo varios anuncios sobre unidades militares recién establecidas que obtuvieron Su-25 recién modernizados que, presumiblemente, se sacaron del almacenamiento antes.
Rusia también ha entregado al menos varios Su-25 a las Fuerzas Armadas de Malí (FAMa) y los ha estado suministrando a la empresa militar privada Wagner (PMC) para su uso en Ucrania.
En 2020, Georgia también anunció un plan para comenzar a fabricar el Su-25 en una planta donde se había realizado el ensamblaje del avión antes de la caída de la URSS.
aerotime