Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    CANIBALISMO, SÍ O NO?

    Sistemas de Armas
    5
    8
    313
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Fernando L7D
      Fernando L7D last edited by

      Canibalismo NO cuando no se compran/no se consiguen repuestos y tenes que empezar a destripar tu propio material en dotación para que vuele otro. Claramente es un circulo vicioso donde a la larga te quedas sin nada. Lamentablemente, somos especialistas...

      Con el A-4AR al principio parecía que se había realizado una muy buena planificación, ya que con los 36 aviones reacondicionados, vino un gran lote de repuestos de la US Navy (40 millones de dólares), 8 motores J-52 adicionales y 13 celulas para canibalizar (una mezcla de A-4F/A-4M/OA-4M/TA-4J) Luego, literalmente, no se compró mas nada y mitad de la década pasada ya había menos de 10 en servicio. Asi quedamos con, a veces mas a veces menos, una flota de A-4AR operativos que se cuentan con los dedos de las manos.

      Comprar celulas para canibalizar en favor de una flota operativa esta bien, tal como hizo la empresa ATAC que compró TODOS los Mirage F-1 franceses pero volará solo una pequeña parte de ellos. Cuando se negociaba por los Kfir en 2014/2015, había trascendido el rumor de que los israelíes había ofrecido cierta cantidad de A-4N para canibalizar y asi podamos levantar mas A-4AR.

      EE.UU recurre mayormente a la canibalización para sostener su flota de bombarderos B-52, ya que el último se fabricó en 1962. Sin embargo, estan por cerrar el contrato que permita su remotorización y asi puedan volar un par de décadas mas. De lo contrario, ya no los salva ni la canibalización.

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • Sebjos
        Sebjos last edited by

        El A4 es para hacerle tecnología inversa y producirlo...Pensando en voz alta...
        Avión de 3ra generación aún vigente como la famil Mirage...

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by

          No hace falta hacer ingeniería inversa, tenemos (o tuvimos, no lo se) toda la información técnica disponible del avión el mantenimiento se le hace todo allí, el A4AR, se podría hacer planos y matricería e INVAP dedicarse a la electrónica,...El único "agujero negro", es el tema motor ¿¿¿??? (¿RD-93??) , y la modificación del fuselaje central (las bancadas)...
          Pero la pregunta del millón: ¿conviene $$$$$$$$ hoy en dia (año 2020) fabricar un A4AR nacional...??

          Sebjos 1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • Sebjos
            Sebjos @Teodofredo last edited by

            @Teodofredo dijo en CANIBALISMO, SÍ O NO?:

            No hace falta hacer ingeniería inversa, tenemos (o tuvimos, no lo se) toda la información técnica disponible del avión el mantenimiento se le hace todo allí, el A4AR, se podría hacer planos y matricería e INVAP dedicarse a la electrónica,...El único "agujero negro", es el tema motor ¿¿¿??? (¿RD-93??) , y la modificación del fuselaje central (las bancadas)...
            Pero la pregunta del millón: ¿conviene $$$$$$$$ hoy en dia (año 2020) fabricar un A4AR nacional...??

            A mi me parece que es un avión ultra conocido
            Sería como el F16 para EEUU o el MIG 29 para Rusia...
            No para primera línea pero si para intercalar con PAMPA 3 en las BAM y zonas de patrulla y cuidado ...
            Para primera línea un 4+++ ( FC1 B3)

            Fernando L7D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • Fernando L7D
              Fernando L7D @Sebjos last edited by

              @Sebjos dijo en CANIBALISMO, SÍ O NO?:

              @Teodofredo dijo en CANIBALISMO, SÍ O NO?:

              No hace falta hacer ingeniería inversa, tenemos (o tuvimos, no lo se) toda la información técnica disponible del avión el mantenimiento se le hace todo allí, el A4AR, se podría hacer planos y matricería e INVAP dedicarse a la electrónica,...El único "agujero negro", es el tema motor ¿¿¿??? (¿RD-93??) , y la modificación del fuselaje central (las bancadas)...
              Pero la pregunta del millón: ¿conviene $$$$$$$$ hoy en dia (año 2020) fabricar un A4AR nacional...??

              A mi me parece que es un avión ultra conocido
              Sería como el F16 para EEUU o el MIG 29 para Rusia...
              No para primera línea pero si para intercalar con PAMPA 3 en las BAM y zonas de patrulla y cuidado ...
              Para primera línea un 4+++ ( FC1 B3)

              Revista Aerodeportes N° 60 - Febrero 1987

              Aerodeportes A-4.jpg

              Básicamente, se iba a fabricar el 80% del A-4M. La gente de McDonnell Douglas estaba realmente interesada pero la crisis económica y los embargos de armas que pesaban sobre Argentina en la inmediata posguerra de Malvinas atentaron contra esta posibilidad. Además, mas allá del interés de McDD (que veía la posibilidad de vender el A-4 a otros paises ademas de Argentina), el gobierno de EE.UU los hubiese frenado.

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • caballito
                caballito last edited by

                por eso es importante la mayor comunidad de elementos sobre todo críticos, porque en tiempos de guerra a veces no tenes proveedores.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • First post
                  Last post