Noticias de la Armada de la República Argentina
-
@darwin no es fanatismo, porque yo mismo soy muy critico sobre los mil problemas que tiene ARS, pero justamente esos no son la idoneidad de sus profesionales y gran parte de su personal (ya que haces la pregunta hay gente que construyo las Meko, también la serie de bulk carriers, el remolcador Ona Don Lorenzo y alguno mas) y la edad de su equipamiento no es excusa para no hacer cosas, como te digo, así como esta es el astillero mejor equipado de la Argentina.
En cuanto a lo otro, creo que no llegas a comprender que no es un trabajo practico lo que se hizo, es mucho trabajo y yo no dije que en la segunda etapa no se puede avanzar sin tener equipos definidos, se puede avanzar contemplando posibles alternativas, de echo se avanzo con dos posibles motorizaciones, MAN y Wartsilla.
Casi nunca se firma un contrato de construcción con la segunda etapa completa, casi siempre las propuestas son con la etapa preliminar y parte de la de desarrollo y eso es asi en ARS, en Hyundai, en DAMEN, en el astillero que quieras. (obviamente hablando de buques prototipo)
En resumen, nunca se inicia la construcción de un buque prototipo con todos los planos, mucho menos se firma un contrato. -
Adiestramiento en aguas del canal Beagle
Las tripulaciones de las lanchas rápidas ARA “Indómita” y ARA “Intrépida” se adiestraron en técnicas en el Canal Beagle con el objetivo de iniciar el cumplimiento del plan anual de adiestramiento del Comando de la Agrupación Lanchas Rápidas.
-
Otras imagenes del aviso ARA “Puerto Argentino” desembarcando material en la Base Antártica Conjunta Petrel,
Gaceta Marinera
-
Francia
Imágenes de las pruebas de mar que está llevando adelante el patrullero oceánico clase Gowind ARA “Contraalmirante Cordero”. Esta unidad es la cuarta y última de la clase Gowind que incorporará la Armada y su zarpada rumbo a la Argentina está prevista para el mes de marzo.
Autor del video: PIRIOU_Group.
VIDEO: https://es-la.facebook.com/FUERZASDEFARG/videos/903778700304276/ -
Radar INVAP RPA-240T en Rio Grande comienza a operar en Mayo
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Se informó que a partir del próximo mes de mayo comenzará a operar en la ciudad de Río Grande un radar de vigilancia aérea de largo alcance.
Según trascendió se trataría de uno de los RPA-240T producidos por la empresa estatal INVAP y su instalación significará un aumento muy importante es las capacidades de vigilancia aérea en la zona sur del país.
Recordemos que hasta ahora la instalación de nuevos radares se había concentrado en las zonas norte y noreste de la Argentina.Fuente: https://www.telam.com.ar/…/585136-taiana-viaja-a-rio-galleg…
-
Un helicóptero Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros opera con personal de la Infantería De Marina del Centro de Instrucción y Adiestramiento en Técnicas y Tácticas Navales (CITT).
-
Me parece que el radar de Río Grande es el INVAP RPA 200, primero del contrato por cinco radares de 2020.
PRIMERA SERIE
6 radares RP3DLA: Merlo (Buenos Aires, prototipo)-Las Lomitas-Ing. Juárez (Formosa)-San Pedro (Misiones)- Villaguay (Entre Ríos) - Mercedes (Corrientes)
SEGUNDA SERIE
1 radar RPA240T: Tostado (Santa Fe).
5 radares RPA200: Río Grande (Tierra del Fuego)-Posadas (Misiones)-Resistencia -Taco Pozo -Charata (Chaco) -
@cthulhu dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Es curioso. Tandanor y ARS firmaron algunos acuerdos de cooperación para realizar trabajos en forma conjunta. Y, sin embargo, a la gente de Ensenada le hacen la vida imposible. Mientras, Tandanor, además de reparar, se llena de trabajo en construcciones (puentes modulares para TAO, conversión de corbetas a OPV para la A.R.A., lanchas para Ministerio de Medio Ambiente, pesquero para Red Chamber, ponton para Comando Antártico, buque polar, y no concluye algunos ya históricos: goleta Santa María, buque hidrografico...
El tema es que son astilleros muy diferentes, fijate que Tandanor fue abandonado y los obreros lo comenzaron a gestionar de manera privada , luego la marina los apoyo con algunos contratos y luego volvio al Estado Nacional dentro de la orbita del MDD .
El astillero esta siempre con muchisimo trabajo, fruto de un adecuado manejo desde antes de volver a la orbita oficial con 473 empleados aproximadamenteDesde el momento de que ARS no pertenece al Estado Nacional ni al MDD no se lo tiene en cuenta, el astillero tiene problemas internos y una actitud de los sindicatos que les juega en contra , por lo que no ha logrado contratos suficientes para los 3600 empleados aproximados de planta permanente.
Cada cierto tiempo algun astillero internacional tiene intenciones de invertir pero los disuaden por los problemas internos
Es una gran lastima porque podria ser un gran astillero, tiene una oficina de diseño interesante.
Por eso el convenio con Tandanor, es la unica manera de incorporarlos , todos estos años han hecho que ARS pierda muchas capacidades y para eso se necesitan inversiones, por lo que por lo pronto la union de trabajos con TANDANOR le permitira avanzar si el Estado saca contratos para navios para la ARAPor otra parte,la terminacion de buques de Tandanor o ARS depende del flujo de pagos del Estado, eso produce los retrasos en las LICA o
goleta Santa María y buque hidrograficoSaludos
-
@bnd dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Radar INVAP RPA-240T en Rio Grande comienza a operar en Mayo
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Se informó que a partir del próximo mes de mayo comenzará a operar en la ciudad de Río Grande un radar de vigilancia aérea de largo alcance.
Según trascendió se trataría de uno de los RPA-240T producidos por la empresa estatal INVAP y su instalación significará un aumento muy importante es las capacidades de vigilancia aérea en la zona sur del país.
Recordemos que hasta ahora la instalación de nuevos radares se había concentrado en las zonas norte y noreste de la Argentina.Fuente: https://www.telam.com.ar/…/585136-taiana-viaja-a-rio-galleg…
Es una excelente noticia.
Ahora, ¿lo opera la ARA o la FA? -
El radar tiene un alcance de 240 MN o sea unos 444 km
Bueno con un poco mas alcanzaba Mount Pleasant