Noticias de la Armada de la República Argentina
-
El presidente del CITEDEF visitó Puerto Belgrano
Recorrió la lancha rápida ARA “Indómita” y el Servicio de Análisis Operativo, Armas y Guerra Electrónica.
Puerto Belgrano – El presidente del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), doctor Pablo Guillermo Bolcatto, visitó las instalaciones de la Base Naval Puerto Belgrano.
Acompañado por el Jefe del Taller de Óptica y Control de Tiro del Arsenal Naval Puerto Belgrano, Capitán de Navío Jorge Gabriel Costanzo, dialogó con personal de la lancha rápida ARA “Indómita” y del Servicio de Análisis Operativo, Armas y Guerra Electrónica (SIAG), para interiorizarse sobre las capacidades y tareas desarrolladas.
La visita se inició en la unidad naval, donde fue recibido por su Comandante, Capitán de Corbeta Maximiliano Gastón Fraire. A bordo recibió una explicación sobre el trabajo realizado por integrantes del Instituto y de la Armada Argentina respecto a la plataforma SEON «Sistema Estabilizado de Observación Naval», instalada en la unidad.
La función primaria de este sistema es mantener estable la línea de mira de sus cargas útiles que proveen visión diurna, nocturna y telemetría láser a bordo, de tal forma que el operador pueda, en el monitor de su consola, observar y seguir blancos de interés. De este modo, el sistema se puede utilizar para la detección y seguimiento de embarcaciones, balsas, náufragos y aeronaves.
Respecto al equipo de trabajo que intervino en la planificación, diseño y realización de la plataforma expresó: “El recurso humano del Instituto fue muy solvente durante toda la tarea y fue muy destacado el apoyo que tuvimos de la Armada. Todo el personal ha sido muy profesional, demostrando un compromiso de trabajo importante y destacado”.
Posteriormente, el Jefe del SIAG, Capitán de Navío Darío Andrés Buscarolo, recibió al presidente del CITIDEF junto a los agentes civiles Rubén Roth y Guillermo Escudero, pertenecientes a la División Adiestradores y Simuladores. Durante el recorrido por sus instalaciones se interiorizó sobre los diferentes proyectos que lleva adelante el Servicio.
Gaceta Marinera
-
Para mí tendrían q sacar la base de Mar del Plata y hacer una nueva en el camino a/o en Chapadmalal. Y a la de Mardel darle uso civil, cruceros por ejemplo.
-
@infernal no entiendo que ganaríamos con hacer semejante inversión en traslado y construcción? Justo en estas épocas de vacas flacas donde no sobra un mango
-
Mar del Plata es el unico puerto donde los Subs pueden desplazarse rumbo a aguas más profundas para poder hacer patrullas y hay otro quizá en Comodoro Rivadavia. Pero construir una base de submarinos no es barato.
-
La fragata ARA “Libertad” ya se encuentra en aguas irlandesas
Luego de cruzar el Océano Atlántico, tras haber zarpado de Baltimore, la unidad se encuentra fondeada en la Bahía de Killala, para tomar puerto en Dublín el próximo viernes.
Irlanda – El buque escuela de la Armada Argentina se encuentra fondeado en la Bahía de Killala, en Irlanda. La misma está ubicada en la costa Noroeste del país, en el Condado de Mayo, en proximidades de la desembocadura del río Moy.Estas tierras son de gran importancia para Argentina, ya que es la cuna de nuestro máximo héroe naval, el Almirante Guillermo Brown, quien en el río Moy aprendió las primeras artes de navegación y donde volvió, según la historia, a los 70 años, para tocar sus gélidas y cristalinas aguas.
Guillermo Brown nació en Foxford, el 22 de junio de 1777, una pequeña localidad de Irlanda ubicada en el Condado de Mayo. Allí permaneció hasta los 9 años, cuando su padre decidió emigrar con él a los Estados Unidos de Norteamérica. Los vaivenes de la vida lo llevaron hacia las aguas rioplatenses y a convertirse en el Comandante de la primera escuadra naval y primer jefe de la flota libertadora, designado por decreto del Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio de Posadas.
Su consagración como eximio marino y su gran proeza fue el 17 de mayo de 1814, al doblegar a las fuerzas realistas en el memorable Combate Naval del Buceo, frente a las costas de Montevideo. Así se convirtió en el primer Almirante irlandés, naturalizado argentino, quien consagró su vida al servicio de su Patria adoptiva.
El viernes por la mañana la fragata ARA “Libertad” tomará amarras en el puerto de Dublín, donde su tripulación realizará visitas protocolares. El domingo, parte de ella se trasladará 200 km para llegar a Foxford, donde desfilarán y rendirán homenaje al prócer naval, en su lugar de nacimiento.
Asimismo, como parte del intercambio cultural y de la confraternidad que se suscita con la llegada de la “embajadora de los mares”, cuatro jóvenes irlandeses pertenecientes a la “Asociación Benéfica de Jóvenes con el Deseo de Navegar o Conectarse con el Océano” navegarán a bordo del buque escuela para compartir las vivencias hasta amarrar en la ciudad de Dublín.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-fragata-ara-libertad-ya-se-encuentra-en-aguas-irlandesas
-
@lucasvi Irlanda excelente! usa no....
-
Puestos de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVyCTM)
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
El aviso clase Marsea ARA “Teniente Olivieri” y la lancha rápida Tipo TNC-45 ARA “Intrépida” llevaron a cabo el relevo del personal en los Puestos de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVyCTM) en Tierra del Fuego.
Tras zarpar del muelle militar “Augusto Lasserre” de la Base Naval Ushuaia, el aviso ARA “Teniente Olivieri” realizó el recambio de personal y el reaprovisionamiento de material del Apostadero Naval “Comandante Luis Piedra Buena” en Puerto Parry, Isla de los Estados.
Por su parte, la lancha rápida ARA “Intrépida” arribó a la Estación Control de Tránsito Marítimo “Buen Suceso” en la Península Mitre para efectivizar los relevos de personal y desembarcar víveres y materiales. De regreso a la ciudad de Ushuaia, personal de Balizamiento de la Base Naval Ushuaia, inspeccionó la baliza de la isla Martillo, en el Canal Beagle.
Fuente y fotos: https://gacetamarinera.com.ar/se-efectuaron-los-relevos.../
-
El ministro Taiana firmó convenio de colaboración y asistencia técnica con la gobernadora Alicia Kirchner
Transferirán a la Provincia de Santa Cruz predio de la ArmadaMerced a un acuerdo suscrito entre el Ministerio de Defensa y el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz se avanzó en la transferencia de un predio de la Armada ubicado en la ciudad de Río Gallegos.
Según trascendió se trata de las instalaciones remanentes de la ex Estación Aeronaval Río Gallegos y el objetivo es utilizar dicho predio para la construcción del nuevo estadio de la ciudad.Opinión:
Me llama la atención que estando llena de terrenos vacíos y rodeada de desierto, Rio Gallegos le pida un terreno a la ARA para hacer una construcción. -
Fondos para el RUAS-160, el helicóptero no tripulado de INVAP que tendrá la Armada Argentina
Prototipo de helicóptero no tripulado compacto RUAS-160 de fabricación argentina.La empresa estatal de investigación argentina INVAP obtuvo un importante aporte de capital para desarrollos específicos en el área de la Defensa. Los fondos serán destinados al proceso de actualización de medios de las Fuerzas Armadas, en concreto para financiar la producción del RUAS-160, un helicóptero no tripulado compacto y de buena autonomía, que prestará servicios en la Armada Argentina.Invap recibió, por primera vez, financiamiento en el mercado de capitales que le permitirán llevar adelante distintos proyectos tecnológicos en el área de la Defensa. Se trata de 569 millones de pesos (4.289.467,44 dolares a cotización oficial).smo, se usarán estos fondos en el desarrollo del prototipo de un radar de apertura sintética para todo tipo de móvil no tripulado y otro prototipo de radar anti-drone.
El IAF (Instituto de Ayuda Financiera) de las Fuerzas Armadas y varios oferentes del sector privado, participaron en una licitación de las denominadas obligaciones negociables (ON), con lo cual INVAP, la compañía productora de satélites y de alta tecnología argentina recibe un monto de 570 millones de pesos, superando el monto máximo inicialmente previsto.Estos últimos, una vez iniciada la producción de los RUAS-160, pasarán a ser propiedad intelectual del Ministerio de Defensa. Recordemos que ya el IAF aporto un sustancial monto de ayuda financiera, de unos dos y medio millones de dólares, para FADEA (Fábrica de Aviones) de Córdoba, para el desarrollo y producción de un avión de entrenamiento básico. Los presentes fondos, casi cuatro millones y medio de dólares, permitirán sostener los mencionados desarrollos. (Source/Photo: Defensa.com)
-
@osky1963 Aquí están los resultados de la colocación de ON´s de INVAP que mencionás, no es la primera vez que INVAP concurre al Mercado de Valores, siempre con reultados excelentes.
Tengo el .pdf pero no puedo subirlo, entrando al link de abajo en la opción "411013.pdf" están los resultados de la colocación en el BYMAhttps://www.byma.com.ar/byma-primarias/2726-on-invap-clase-v-series-i-y-ii/