Noticias de la Armada de la República Argentina
-
@checho32 dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Los periodos de alistamiento y mantenimientos menores son cortos especialmente en buques como los OPV y más aún si son nuevos. El dato es que no navegan más porque no hay presupuesto.
Vos lo dijiste. Son plazos relativamente cortos porque son unidades nuevas y simples. PERO al momento de la adquisición, se planifica y se prevee toda la vida útil. Y en la ARA, un casco puede alcanzar los 35 o 40 años fácilmente. Por lo que en un futuro (tampoco muy largo), van a emplear un esquema de disponibilidad similar al que mencioné.
¿Se navega poco? Correcto. Cada vez menos.
-
@osky1963
La verdad, somos unos boludos.
Los buques pesqueros chinos pescan en aguas argentinas. Pero se abastecen en Montevideo.
O sea que ni siquiera les vendemos combustible, lubricantes y servicios de mantenimiento, carena, etc.Realmente nos debemos una charla con el embajador de China en Argentina y negociar de una buena vez los permisos de pesca y los servicios a la flota china.
¿Y que les pedimos a cambio? Fácil. JF 17, submarinos, VCBR, etc. Realmente, se pagarían solos. Y además pagamos la deuda externa.Argentina no se re arma porque no quiere.
Abrazos
Juan Martin Pettigrew
-
@petti-lujanero lamentablemente con la cantidad de cipayos pro yanquis que responden a la embajada que tiene este pais, eso nunca va a ocurrir.
Si te pones a pensar, por una buena cantidad de millones de dolares anuales hasta podriamos alquilarle algun puerto entero por 30/40 años. Tenemos costas mas que suficientes como para hacerlo -
En Tandanor hay pesqueros chinos en trabajos de carena, lo mismo en SPI, astillero de Mar del Plata y muchas empresas Chinas que compraron pesqueras argentinas aprovechando su bajo valor en dolares por la mega-devaluacion argentina y junto con ello las respectivas licencias de pesca. Ya no necesitan venir de tan lejos porque tienen sus flotas con amarre en nuestros puertos, ni pescar ilegalmente. Ahora lo hacen legalmente
-
@pisciano tal cual acá en el Astillero Río Santiago hay un par en reparación y otros trabajando en la corbina
-
@pisciano Siempre que sea de forma legal y controlada está bien, poco importa donde nació el directorio de la empresa.
-
@pisciano
Es correcto Pisciano.
Pero también es verdad que los buques nodrizas que abastecen a la flota de pesqueros, operan desde el puerto de Montevideo.
Argentina tiene que sentarse y negociar con China el litio, soja, pesca, la base en la Patagonia. A cambio de los aviones caza supersónicos, submarinos y misiles.
En la medida que Argentina invierta en SdeA. UK deberá invertir en defender las islas.Abrazos
Juan Martin Pettigrew.
-
Cambiar de amo no es sano. Ni loco les dejo a los chinos poner una base militar (una real, no una de seguimiento de satélites).
Hay que negociar con cerebro. No hay que entregar soberanía. Tenemos que tener socios, no jefes.
Por eso el JF17 es ideal. No estamos pidiendo J20 que requieren grandes pruebas de amor. Esto es un JF17, un caza ligero pensado para exportar. No nos pueden pedir ni tenemos por qué entregar nada raro.Repito, socios sí, jefes... Paso...
-
Luego de distintas reparaciones efectuadas en el Astillero Tandanor regresó a la Base Naval Mar del Plata el buque oceanográfico ARA "Puerto Deseado".
Recordemos que al momento de arribar a Tandanor la unidad (además de no estar operativa) estaba en tan mal estado que había comenzado a tener ingresos de agua.
Los trabajos realizados en Tandanor fueron mas que nada para garantizar su estanqueidad e integridad e impedir que prosiguiera su deterioro.
Pero para volver a estar operativo, el buque requiere de trabajos de mayor envergadura los cuales están supeditados a los recursos presupuestarios del CONICET el cual es el organismo del cual depende la nave.
-
Continúa el alistamiento en las LICA
Gracias a la recuperación de la grúa 250, el Astillero Río Santiago, logró izar una de las lanchas para continuar con los hitos de construcción.
El peso de esta unidad, tal cual está en las imágenes, es de 178 toneladas aproximadamente. De esta manera, se podrá retirar los cancamos de la estructura, y se procederá con el esquema final de pintura.