Noticias de la Armada de la República Argentina
-
Luego de distintas reparaciones efectuadas en el Astillero Tandanor regresó a la Base Naval Mar del Plata el buque oceanográfico ARA "Puerto Deseado".
Recordemos que al momento de arribar a Tandanor la unidad (además de no estar operativa) estaba en tan mal estado que había comenzado a tener ingresos de agua.
Los trabajos realizados en Tandanor fueron mas que nada para garantizar su estanqueidad e integridad e impedir que prosiguiera su deterioro.
Pero para volver a estar operativo, el buque requiere de trabajos de mayor envergadura los cuales están supeditados a los recursos presupuestarios del CONICET el cual es el organismo del cual depende la nave.
-
Continúa el alistamiento en las LICA
Gracias a la recuperación de la grúa 250, el Astillero Río Santiago, logró izar una de las lanchas para continuar con los hitos de construcción.
El peso de esta unidad, tal cual está en las imágenes, es de 178 toneladas aproximadamente. De esta manera, se podrá retirar los cancamos de la estructura, y se procederá con el esquema final de pintura.
-
El A.R.A. Patagonia ingresó a dique seco en la BNPB para reparaciones mayores.
-
@cthulhu dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
El A.R.A. Patagonia ingresó a dique seco en la BNPB para reparaciones mayores.
Ingresó al dique de carena Nº2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano (ARPB) el buque logístico clase Durance ARA "Patagonia" (unidad perteneciente al Comando Naval Anfibio y Logístico) para dar comienzo a los trabajos de mantenimiento mayor y reparaciones generales que permitan devolver al buque a condición operativa.
Las tareas insumirán unos 150 días aproximadamente y se realizarán en colaboración con el astillero Tandanor.Gaceta Marinera
-
La Armada Argentina presenta al Ministerio de Defensa su propuesta técnica para la adquisición de helicópteros livianos
ZM -7 febrero, 20236
Tal y como informamos previamente desde Zona Militar, la Armada Argentina se encuentra desde hace ya tiempo evaluando una serie de modelos de helicópteros livianos para su incorporación al Comando de Aviación Naval. Estas aeronaves estarían destinadas a operar junto a los cuatro patrulleros OPV 87/90 de reciente incorporación. Fuentes consultadas por este medio confirmaron que recientemente la Armada Argentina finalizó y presentó la propuesta oficial al Ministerio de Defensa, junto a los análisis y documentos técnicos pertinentes para cada una de las opciones barajadas.Se prevé que unas de las principales tareas que tendrán los helicópteros sea la de ejecutar misiones de búsqueda y rescate en alta mar (SAR – Search and Rescue, por sus siglas en inglés); y que además estén equipados con guinche lateral para tareas de rescate y capacidad para transporte de cargas. De esta forma, complementarían a los nuevos patrulleros de la Armada Argentina, los cuales al día de la fecha cuentan para efectuar estas misiones con el único helicóptero AS-555-SN Fennec en servicio con la 1era Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.
La cuestión no es menor ya que no cuentan con las especificaciones y características necesarias para utilizarse en tareas SAR; por ejemplo, no cuentan el guinche lateral y tienen limitaciones en capacidad de transporte. Es preciso indicar que su función principal para la cual fueron adquiridos es la de señalar blancos transhorizonte para que los destructores MEKO 360 puedan realizar ataques superficie-superficie por medio de empleo de misiles Exocet.
Actualmente, la propuesta pasará al área encargada de las cuestiones logísticas del Ministerio de Defensa de la República Argentina, quienes evaluarán la información otorgada por la Armada Argentina. La misma, a su vez, incluye el monto final de la contratación y el modelo seleccionado, el cual al día de la fecha no ha sido revelado.
Si bien aún no tenemos confirmación de la opción seleccionada para la compra, fueron analizados tres helicópteros livianos para la Armada Argentina: Leonardo AW109M; T625 Gökbey; y AS565 MBe Panther, dado que cumplen con los requisitos.
T625 Gökbey
AS565 MBe Panther
AW109M – Leonardo -
Los Chinos tambien tienen una opcion similar al AS565
Que pasò que no la evaluan? Ya dejamos de ser el aliado de China y volvimos con el tio Sam?Pakistan Naval Aviation Z-9EC ASW helicopter
Z-9EC de la PLAN
-
Los patrulleros ARA Contraalmirante Cordero y ARA Piedrabuena inician tareas de vigilancia y control
ZM -17 febrero, 20230
El Ministerio de Defensa informó que los patrulleros ARA Contraalmirante Cordero P-54 y ARA Piedrabuena P-52 zarparon desde Mar del Plata y Ushuaia, respectivamente, con el fin de iniciar tareas de vigilancia y control de los espacios marítimos argentinos. Al igual que en otras ocasiones, las operaciones que ejecutarán ambos buques estarán bajo la órbita del Comando Conjunto Marítimo.
Foto: Armada Argentina
Repitiendo el despliegue realizado a fines de diciembre de 2022, el ARA Contraalmirante Cordero y el ARA Piedrabuena ARA efectuarán tareas de monitoreo de la flota pesquera extranjera en la milla 201, alternándose en esta misión con Prefectura Naval Argentina en cumplimiento del Convenio Marco de Coordinación y Cooperación entre los Ministerios de Defensa y Seguridad.La presencia de ambos buques es vital en estos meses atento la creciente presencia de buques pesqueros en los límites de la Zona Económica Exclusiva, particularmente por estar en plena vigencia la temporada de pesca del calamar Illex argentinus. Los patrulleros de la Armada y de la Prefectura Naval “…son fundamentales para conservar los intereses y recursos vitales de nuestra nación…”
El ARA Contraalmirante Cordero ya lleva unos meses en Ushuaia, como busque destacado de la Armada Argentina. Durante su presencia austral, el patrullero y su tripulación no solo participaron de operaciones de control y vigilancia, sino que también ha brindado apoyo a las diversas actividades que realiza la Fuerza, tales como el recambio de personal y reaprovisionamiento de los puestos de Vigilancia y Control de Tráfico Marítimo en la Isla Grande de Tierra del Fuego y en Isla de los Estados.
ARA Contraalmirante CorderoPor su parte, el ARA Piedrabuena se encuentra en la Base Naval Mar del Plata, asiento natural del buque y tripulación. Hace menos de una semana pudimos apreciar su presencia, en ocasión del arribo de la fragata ARA “Libertad” a la mencionado puerto que la Armada cuenta sobre la costa marplatense.
Imágenes de portada ilustrativas. Créditos: Armada Argentina
-
@darwin eso me pregunté siempre, los nuestros nunca preguntaron o ellos nunca ofrecieron algún otro heló de los tantos q fabrican?
Posibles respuestas: 1_son hechos bajo licencia y no pueden venderlos así nomás.
2_a los nuestros no les gustan las versiones chinas, ellos quieren las "originals" de usa o europa, aunque vengan totalmente vetadas...
O solo será la plata...no sé. -
Al principio hacían algunos modelos bajo licencia, por ejemplo el Harbin Z9 (Dauphin de Aerospatiale). Pero despues lo fueron haciendo con sus propias modificaciones.
Pero los helicópteros chinos no gozan de mucha popularidad en las FFAA argentinas, al menos hasta hace algunos años. En 2007 el Ejercito probó un Changhe Z11, que es un desarrollo chino del AS 350 Ecureuil (bajo licencia). No gustó para nada. -
@infernal dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
@darwin eso me pregunté siempre, los nuestros nunca preguntaron o ellos nunca ofrecieron algún otro heló de los tantos q fabrican?
Posibles respuestas: 1_son hechos bajo licencia y no pueden venderlos así nomás.
2_a los nuestros no les gustan las versiones chinas, ellos quieren las "originals" de usa o europa, aunque vengan totalmente vetadas...
O solo será la plata...no sé.Junto con las OPV se iban a comprar 4 Airbus AS.365 Dauphin, pero el jefe de gabinete de entonces (Marcos Peña) para reducir el monto del contrato, sacó los helicopteros del mismo