Noticias de la Armada de la República Argentina
-
Que raro LaNacion desinformando en contra de los intereses nacionales.
No se pueden tirar tantas imprcisiones y ser tan pro britanico en una nota
-
@bouchard dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Que raro LaNacion desinformando en contra de los intereses nacionales.
No se pueden tirar tantas imprcisiones y ser tan pro britanico en una nota
Comentario Fenix: ellos cuidan sus intereses, los gobiernos populares y nacionales suelen levantarles ampollas a esta gente. La Nación es controlada por una empresa propiedad de dos sociedades offshore: una, de la isla Gran Cayman; la otra, de British Virgin Islands. Se trata de MNMS Holding S.A., que es propiedad de Barton Corporation y de Matilde Saguier Corporation. Los únicos datos que se conocían de Barton Corp. tienen que ver con que se constituyó el 8 de febrero de 1995 y su sede social es en Campbell Corporate Services Limited, The Bank of Nova Scotia Building, GeorgeTown, Gran Cayma. Lo peor de todo es que día tras día van lavando cerebro y creando opinión en contra de los intereses nacionales. Basta ver los estúpidos comentario que se adjuntan a la web respecto a este tema. Ver lo que sucede con la Nación y Clarin me acerca cada día mas a lo hecho por Chávez en Venezuela; <"EXPROPIESE", muerto el perro se termina la rabia, porque esta gente no parara hasta ver a la Argentina valcanizada en muchos estados independientes y todos controlados por ellos.
https://lavaca.org/notas/ojo-con-los-medios-grupo-la-nacion/
-
@teodofredo Disiento con el ultimo comentario, el personal de Astilleros rio Santiago, cobra igual por mas que no halla trabajo son estatales, es mas siguen cobrando el plus por productividad sin trabajar, no se puede comparar con una empresa productiva cualquiera sea, por que hace tiempo que es una cueva de ate se hace lo que ellos quieren sino atropellan a cualquiera, espero no haber ofendido a nadie
-
@jorge y los astilleros franceses y españoles que se piensa que hacen, vaya a decirles que le bajan el sueldo porque perdieron una licitación o porque tardan más de 20 años en armar un sub y que encima se les unde
-
El ARA Almirante Irízar será sometido a tareas de mantenimiento en la base de Puerto Belgrano
19 junio 2021
En el Dique de Carena se le realizarán tareas de mantenimiento, pintura de casco, reparacion de válvulas, mantenimiento de motores principales, generadores, etc. Los trabajos estarán a cargo de la firma Ecopetrol.El ARA Almirante Irízar será sometido a tareas de mantenimiento en la base de Puerto Belgrano
El rompehielos cuando hacía su ingreso a la dársena de la Base Naval de Puerto Belgrano. Foto Armada Argentina.Redacción Argenports.com
Ya se encuentra en la Base Naval de Puerto Belgrano el rompehielos ARA Almirante Irízar.
El buque será sometido a tareas de mantenimiento en el Dique de Carena, donde se le realizarán tareas de mantenimiento, pintura de casco, reparacion de válvulas, mantenimiento de motores principales, generadores, etc.
irizar
Ya fondeado junto al buque logístico ARA Patagonia (Foto Argenports.com),
Se trata de tareas necesarias para el alistamiento previo a la próxima Campaña antártica.
Los trabajos estarán a cargo de la empresa bahiense Ecopetrol, firma que cotizó con una sensible rebaja (40 millones menos) que sus principales competidores en la correspondiente licitación pública.
A fines de marzo pasado el rompehielos concluyó la última etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2020-2021 que tiene por objeto reabastecer las bases nacionales y apoyar las tareas científicas en el Continente Blanco y regresó a Buenos Aires.
En la última etapa de la CAV, el Irízar reaprovisionó a las bases San Martín, Carlini y Orcadas.
Fuente: Argenports -
Patrullero Oceánico Clase Gowind ARA "Piedrabuena" (P-52) a punto de llegar a Mar del Plata
FOTO: Ph: Naval group - Vía Facebook Bunker ArgentinoOjo que viene con el sistema de misiles rusos Club K! miren los containers en la cubierta!
Hablando en serio, esos containers deben contener repuestos. -
Bienvenido!
-
@fernando-l7d dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Patrullero Oceánico Clase Gowind ARA "Piedrabuena" (P-52) a punto de llegar a Mar del Plata
FOTO: Ph: Naval group - Vía Facebook Bunker ArgentinoOjo que viene con el sistema de misiles rusos Club K! miren los containers en la cubierta!
Hablando en serio, esos containers deben contener repuestos.Me confirmaron que en uno de los dos viene una cámara hiperbárica. Me comentaron (sin confirmar) que también vendría una grúa para instalar en el Bouchard para manejo de cargas generales junto al hangar, como las ya instaladas en Piedrabuena y Storni. Además de repuestos claro.
En la primer foto sale de fondo la Cámara Comex Containerizada, totalmente autónoma para poderla montar fácilmente en casi cualquier nave de superficie.
Una nueva capacidad para la ARA.
-
Que bueno que la Armada sume alguna nueva capacidad, después de tanto años de perderlas
-
Llega nuevo buque fabricado en Francia para la Armada
POLÍTICA
23 Junio 2021 - 00:00Mar del Plata recibirá el nuevo patrullero oceánico construido en el país europeo. Se trata del P-52 ARA Piedrabuena.
Por Edgardo Aguilera
Hoy a las 13.30 en Mar del Plata, la Armada Argentina dará la bienvenida e incorporación al nuevo patrullero oceánico construido en Francia, P-52 ARA Piedrabuena.La tradición marinera es recibir el buque con un desfile naval de unidades de la flota, estarán la fragata Libertad, la corbeta Granville y el patrullero oceánico gemelo, P-51 Bouchard. Una vez amarrado en la Base Naval marplatense, el dueño de casa, vicealmirante Julio Guardia, titular de la Armada, presentará el buque al ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien dará comienzo al acto de recepción formal, lo acompañarán el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de división Juan Paleo y los Jefes del Estado Mayor General del Ejército, general de división Agustín Cejas; de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Xavier Isaac, y otras autoridades del Ministerio y de la Armada. El nuevo patrullero honra el nombre de un marino ilustre, Luis Piedrabuena, la Armada había distinguido con ése apellido a cuatro buques anteriores. El último de la saga, el destructor (D 29) ARA Piedrabuena fue retirado del servicio en 1986, participó en el conflicto del Atlántico sur al mando del capitán de fragata Horacio Grassi, formaba parte del grupo de tareas 79.3 junto con el destructor (D 26) ARA Bouchard y el crucero (C 4) ARA General Belgrano, rescató 278 tripulantes del crucero luego de que fuera torpedeado por el submarino británico HMS Conqueror.
El Piedrabuena es el segundo de una serie de cuatro -tres nuevos y uno usado- adquiridos en una negociación G to G, gobierno a gobierno durante la gestión de Mauricio Macri. El primero en llegar al país, (P 51) ARA Bouchard, se incorporó en febrero de 2020 a la División de Patrullado Marítimo con asiento en Mar del Plata, es de segunda mano, ex L’Adroit de la marina francesa y en su primera misión capturó un pesquero chino que operaba ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE). La incorporación del Piedrabuena al comando del capitán de fragata Patricio Vega es un paso más en dirección de recuperar la capacidad de vigilancia y control del Atlántico sur.La alegría por el flamante navío contrastará con el faltante de una silueta característica en la base marplatense, el submarino ARA San Juan, ausencia que reclama atención del gobierno para recuperar la capacidad submarina.
El Gobierno anterior autorizó la cifra de 319.034.689 euros para la compra de cuatro OPV (sigla inglesa de ocean patrol vessel), el financiamiento del 100 por ciento del contrato, a tasa soberana, corre por cuenta de entidades bancarias extranjeras: Santander S.A., Credit Agricole Corporative and Investement Bank y Natixis. La pandemia no afectó el ritmo de trabajo de los operarios de Naval Group, el astillero cumplió los hitos del programa en tiempo y forma de acuerdo con lo estipulado en el contrato. El nuevo buque fue botado el 1 de octubre de 2020 en el astillero Kership, en la localidad francesa de Concarneau, y el 13 de abril de 2021 la empresa Naval Group entregó la unidad a la Armada.
Los patrulleros cuentan con un armamento principal provisto por la compañía italiana Leonardo. Se trata del sistema Marlin WS1 con un cañón de 30 mm controlado de manera remota, dos montajes con ametralladoras de 12.7 mm, armas de disuasión, constituyen el complemento de la artillería principal. Estos navíos de la clase Gowind no son estrictamente buques con capacidad de afrontar una guerra convencional, están equipados para teatros operacionales de baja intensidad, operaciones de vigilancia y control del litoral marítimo. Pueden cumplir operaciones de despliegue de fuerzas especiales, cuentan con espacio para dos botes semirrígidos y espacio para el transporte y maniobra de un helicóptero de hasta 10 toneladas. A requerimiento de la Armada el astillero galo introdujo modificaciones en el casco para permitir la navegación en aguas subantárticas. La misión específica en la actualidad apunta a disuadir la penetración ilegal de pesqueros extranjeros que en cada temporada capturan calamar en aguas soberanas. Por esa actividad que perjudica la flota pesquera nacional, la estadística del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) estima que el país pierde alrededor de 400 a 800 millones de dólares por año.
El astillero francés culminó las etapas de fabricación y ensamble y dio comienzo a las pruebas de integración de sistemas del tercer patrullero nombrado (P53) ARA Almirante Storni cuyo comandante es el capitán de fragata Oscar Latorre y se entregará en el tercer trimestre de 2021. El cuarto navío (P 54) ARA Bartolomé Cordero se encuentra en proceso de ensamble y será recibido por la Armada en abril de 2022. Hay planes de establecer un hub de soporte técnico y asistencia logística en Sudamérica para navíos de esta misma clase que iría de la mano de comercializar más unidades a clientes de la región. El proyecto aún en borrador busca entusiasmar a Tandanor-Defensa, el astillero local tiene infraestructura y expertise aunque restaría transferir el know how en navíos de la clase Gowind.