Ministerio de Defensa de la República Argentina
-
A ver, los programas de renovación de las FFAA apuntan todos a occidente:
Armada: Submarinos Scorpene
Ejercito: Modernización TAM 2C, helicópteros de asalto Blackhawks (se descartó el ofrecimiento de Mi-17) VCBR: Favorito el Iveco.Fuerza Aérea: caza supersónico un candidato de EEUU vs China, transporte mediano: preferencia por el C295W
O sea, solo en un caso hay un candidato chino con chances como el JF-17 contra el F-16.
-
Con Iveco tendra que ver el lobby que tiene la empresa al estar instalada en el país sumado a la cantidad enorme de vehículos de la marca que ya están rodando acá también?
-
Alberto Fernandez es un socialdemócrata con poca o nula capacidad de maniobra, si el Ministro de Defensa fuera del mismo palo les digo estamos en el horno, pero le doy el beneficio de la duda a Taiana.
Incluso por la forma de trabajar, Defensa se maneja de forma independiente, particularmente de Cancillería que son los más peligrosos, no se, repito a Taiana le doy el beneficio de la duda. -
Se incorporarán 10.000 soldados voluntarios adicionales durante 2022
El principal motivo es para completar dotaciones de distintas unidades militares.
Así lo informó el Ministerio de Defensa, es con la intención de completar las dotaciones de distintas unidades militares a lo largo y ancho del país.
El incremento de soldados se realizará en dos etapas, una en cada semestre de 2022, estando ya iniciada la etapa correspondiente al primer semestre del año.
Recordemos que por motivos presupuestarios históricamente las Fuerzas Armadas (en especial el Ejército) nunca pudieron cumplir con las previsiones de incorporación de nuevos soldados voluntarios, incorporando año tras año números muy inferiores a los requeridos.
Esta decisión bien puede ser el inicio para corregir dicha falencia que se viene arrastrando desde la entrada en vigencia del Servicio Militar Voluntario en el año 1995.
-
Avances en el plan de radarización argentino
25 marzo, 20223
En marco de la inauguración del ciclo lectivo 2022 de la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo, anunció la continuación del Plan Nacional de Radarización del espacio aéreo argentino, previéndose en el corto plazo la instalación de nuevos radares.Próximamente en la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes, se instalará un sistema radar RPA-170M, construido localmente por la empresa INVAP. Esto responde a las necesidades de fortalecer la capacidad de detección y seguimiento para el control del espacio aéreo en el noreste argentino, extendiendo de esta manera el alcance del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA). Esta unidad constituye un nuevo radar en la denominada segunda línea de radarización norte.
Radar RPA-170M. La capacidad de transporte modular es una de sus principales ventajas.Asimismo, en el mes de mayo próximo, se instalará un radar en la ciudad de Rio Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El objetivo es comenzar con el proceso de radarización de la Patagonia dada la importancia que tiene esta región del país dentro del esquema de Planeamiento Estratégico Militar vigente.
La radarización como medio para el control y vigilancia del espectro electromagnético tiene relevancia en marco de la estrategia conjunta multicapa de denegación del área.
Características del RPA-170M
El radar RPA-170M es un radar táctico de defensa aérea tridimensional (3D) de mediano alcance de última generación. Su principal característica se debe a su capacidad de ser transportable, permitiendo un despliegue rápido con una reducida dotación de personal.Su despliegue y puesta en servicio puede realizarse en menos de treinta (30) minutos, pudiendo ser operado de manera local, o bien de manera remota. Su operación realizada mediante software le permite adaptarse a diferentes requerimientos de misión diversos entornos de operación. Su rango de alcance es de 170 millas náuticas, operando en las bandas L y D.
-
Excelente noticia, las guerras modernas, Irak, Ucrania, son prueba de la importancia estratégica de las posiciones RADAR, contar con una red redundante, con radares móviles y la posibilidad de fabricarlos localemente otorga una ventaja táctica superlativa.
Sí ya se, hay que tener con que tirar, pero el carro va detrás del caballo, al revés no funciona. -
La Universidad de la Defensa, UNDEF, crea siete tecnicaturas
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al rector de la Universidad de la Defensa (UNDEF), Jorge Battaglino, y a los jefes de las Fuerzas Armadas, encabezó la 12° Sesión del Consejo de Dirección de esta casa de altos estudios, donde se aprobó la creación de siete nuevas tecnicaturas de formación en la profesión de los militares.
“La creación de estas siete tecnicaturas es un paso muy importante, sobre todo para la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, que hacía décadas que esta institución no tenía una transformación tan importante en su currícula. Esta iniciativa lo que hace es elevar el nivel de formación de los suboficiales”, expresó el titular de Defensa en el salón del primer piso de la UNDEF.
• Tecnicatura Militar Universitaria en Administración de los Recursos Humanos del Ejército Argentino.
• Tecnicatura Militar Universitaria en Conducción Operacional
• Tecnicatura Militar Universitaria en Instrumento de Banda.
• Tecnicatura Militar Universitaria en Aeronaves.
• Tecnicatura Militar Universitaria en Electrónica.
• Tecnicatura Militar Universitaria en Armamento.
• Tecnicatura Militar Universitaria en Tecnología Mecánica.Fuente: Ministerio de Defensa
-
CFK pidió repensar nuestro sistema de defensa:
"Cristina propuso además "pensar y repensar nuestro sistema de defensa y no hablo de un sistema de carácter militar ofensivo, sino que tengamos en cuenta que tenemos la primera reserva de gas no convencional del mundo en Vaca Muerta y la cuarta de petróleo no convencional".
-
@pisciano dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
CFK pidió repensar nuestro sistema de defensa:
"Cristina propuso además "pensar y repensar nuestro sistema de defensa y no hablo de un sistema de carácter militar ofensivo, sino que tengamos en cuenta que tenemos la primera reserva de gas no convencional del mundo en Vaca Muerta y la cuarta de petróleo no convencional".
Parte del Discurso de CFK Senado Argentina - #MALVINAS40AÑOS 02-04-22
-
@pisciano no sé si aplaudir o llorar. Pareciera que de ambos lados de la grieta en pocos meses "comenzaron" a tener conciencia de la indefensión. Y sin dudas Ucrania les pegó un mayúsculo trompadon. Espero continuidad...