Ministerio de Defensa de la República Argentina
-
El Ministerio de Defensa firmó el primer “offset” con la empresa sueca SAAB
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó hoy junto al jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Martín Paleo, el acto de firma del Acuerdo de Cooperación Productiva, conocido como “offset”, entre el EMCO y la firma SAAB Dynamics. Este convenio, que contempla el apoyo de SAAB a INVAP para la integración de radares al sistema RBS-70, así como la transferencia tecnológica hacia las Fuerzas Armadas, estaba previsto en el contrato suscripto en febrero de 2022 cuando se adquirió el sistema de armas RBS-70 NG y se enmarca en la nueva política de offsets en el ámbito de la Defensa.
El ministro Taiana remarcó: “Estamos muy contentos de la relación que venimos llevando adelante con SAAB, una empresa líder en Defensa, y queremos avanzar en los trabajos conjuntos con las posibilidades que nos ofrece este acuerdo de offsets para potenciar nuestras capacidades industriales, que para nosotros es una parte muy importante porque nos permite mejorar y adquirir capacidades”.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo destacó: "Trabajar en cooperación con SAAB, una empresa con años de experiencia en el área de Defensa, es realmente una afirmación de la recuperación de las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas".
Acto seguido, el jefe del área de negocios SAAB Dynamics, Görgeno Johansson, expresó: “Seguimos escribiendo sobre nuestra larga historia de casi 40 años con Argentina. Con este acuerdo, estamos listos para fortalecer aún más su capacidad de defensa aérea y prepararla para futuras necesidades”.
El objetivo de este acuerdo es fortalecer la capacidad de defensa antiaérea, a partir de la adquisición del sistema de defensa aérea de corto alcance RBS 70 NG (Nueva Generación). Uno de los requisitos de ese contrato fue que se estableciera un acuerdo de cooperación productiva (u "offset"). Esta actividad ahora se encuentra en su fase final.
Este “offset” incluirá entre sus beneficios la integración del RBS 70 NG al sistema de vigilancia y control aéreo argentino, lo que permitirá que los radares se comuniquen y envíen orientaciones de objetivos al RBS 70 NG. Mediante este proyecto, SAAB proveerá apoyo a la empresa estratégica argentina INVAP, encargada de desarrollar los radares.
Asimismo, el acuerdo prevé incrementar la capacidad de mantenimiento de nivel de campo y nivel de sostenimiento del sistema RBS-70 para las Fuerzas Armadas, así como la modernización de los sistemas RBS 70 actuales al nivel NG. Por último, el acuerdo también contempla la transferencia de conocimientos relacionados con la experiencia de SAAB en tecnología de misiles.
Cabe destacar, que este contrato pudo celebrarse gracias al acuerdo de Cooperación Productiva, que mediante la Resolución MD 1612/22 aprobada por el ministro Jorge Taiana, estableció las “Pautas para la implementación de Acuerdos de Cooperación Productiva en el ámbito de la Defensa”.
Como resultado, Argentina da un primer paso en el empleo de estos instrumentos contractuales que le permiten maximizar los beneficios provenientes de las compras de armamento en el exterior hacia el desarrollo de sus capacidades tecnológico-productivas vinculadas a la Defensa.
Estuvieron presentes en el acto el director de Programas Radar del INVAP, Mariano González, el director general de Logística del Estado Mayor Conjunto, General Martin Lluch, el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial, Roberto Adaro, el subsecretario del Planeamiento Operativo y Servicio Logístico para la Defensa, Joaquín Labarta, el director nacional de Política Industrial Martin Novella y el director nacional de Planeamiento Operativo para la Defensa, Octavio Frías, entre otras autoridades.
-
@lucasvi Excelente noticias, seria bueno saber si INVAP en un futuro pueda ofrecer ese sistema de radar a otros operadores del sistema RBS-70NG sin que Suecia intervenga. Como una opcion mas economica al sistema GIRAFFE Radar.
-
@lucasvi El mejor Ministro de Defensa de los últimos tiempos.
-
Por ahora la concreción de la compra de los grandes sistemas de armas no concretó ninguna (avion de combate, submarino y VCBR) y que fueron definidas como prioritarias por el Estado Mayor Conjunto y los respectivos jefe de cada fuerza. Si, en cambi, ha hecho pequeñas compras (limitado por el presupuesto) como estas de los RBS70NG y si lo hizo fue gracias al FONDEF que es mérito de su antecesor, Agustin Rossi
-
@lucasvi Que buena noticia!! Integración q se puede extender a los misiles RBS15 de Saab con los radares de Invap (actuales y proyectados), se abre una ventana muy interesante....
-
@pisciano es cierto q el fondef es mérito de Rossi, pero también es cierto q el caza y lo submarinos son complicados y los más caros. A lo de los VCBR ya lo podría haber cerrado...
-
@infernal dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
e abre una ventana muy interesante...
Y si nos abre la ventana a los NG??? va.. algo muy difícil que pase por los okupas, pero bue.. divagar no cuesta nada.
-
Adiestramento conjunto en sistema RBS-70NG
Personal perteneciente al Ejército, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina comenzó su adiestramiento en el país para emplear los nuevos sistemas de misiles antiaéreos Saab Bofors Dynamics RBS-70NG.
Previamente a esto un grupo de efectivos había viajado a Suecia para recibir un curso de simulador de RBS-70NG a cargo de personal de la empresa fabricante.
Fuente y fotos: http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=4543
-
@lucasvi El grado de importancia de estas noticias es difícil de entender, Argentina está desarrollando una experiencia y tecnologías propias de detección, transmisión de datos y seguimiento inigualable en la región, Brasil el principal país luego de Argentina viene muy detrás.
Se que a la tribuna le gustan los fierros que hacen pum (a mi también) pero si "ves" después tirás con lo que sea, si "no ves" por más ferretería que tengas estás al horno.
Así es la guerra moderna, cualquier manual de guerra moderno lo indica, Irak, Ucrania, etc. lo confirman, primero se atacan los sensores (lo más importante) y luego se penetra por los corredores ciegos.
La tecnología satelital y radar nacionales son una ventaja superlativa, un sistema totalmente integrado no tiene comparación con unidades aisladas compradas llave en mano, ya vendrán los vectores.
Excelente noticia. -
@lucasvi dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
@infernal dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
e abre una ventana muy interesante...
Y si nos abre la ventana a los NG??? va.. algo muy difícil que pase por los okupas, pero bue.. divagar no cuesta nada.
No, pero si un dia le instalan un AESA de Invap a un SUE o SEM, también le podrán integrar un RBS-15
O en los AESA para las Meko, que podrian usar el RBS-15 en reemplazo de los Exocet