Ministerio de Defensa de la República Argentina
-
@teodofredo Me estaba refiriendo a los C295
-
El Departamento de estado norteamericano aprobó la venta de los P-3C Orion para Argentina en diciembre de 2019, con el triunfo del actual Gobierno ya concretado en el mes de octubre:
https://www.dsca.mil/press-media/major-arms-sales/argentina-support-eda-p-3c-aircraft
El Gobierno de Macri se equivocó en cancelar el proceso de recorrida de los P-3B del COAN iniciado en 2015, el cual le hubiese permitido llegar al día de hoy con al menos con dos P-3B reacondicionados en servicio.
El Gobierno de Fernandez se equivocó en no avanzar con la compra de los P-3C, que se aprobaron con su Gobierno ya electo.
-
Es momento de empezar a descartar de las opciones A los P-3 y a los hercules ya son plataformas excesivamente viejas y cascoteadas.
Si hablamos de los hercules J que se siguen fabricando bueno es otra cosa, pero los hercules usados ya esta, estamos en el 2021 ni hablar de los P-3
Hoy necesitamos aviones mas modernos y eficientes sean de la procedencia que sean, obviamente fuera del alcance de las corporaciones británicas.
Hoy en día seguir pensando en adquirir P-3 usados o hercules usados es un anacronismo total y un barril sin fondo en mantenimientos y actualizaciones...
Muchos paises se desprende de sus P-3 y Hercules cascoteados, por que es hora de entrara al nuevo milenio!!! -
@teodofredo dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
@marcoaurelio dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
Perdón que insista, pero ¿Porque no se compraron, si estaba ya todo listo y estudiado?
Los aviones nunca se compraron porque EE.UU. retiró la oferta que hizo a la Argentina,...
En el viejo foro, se discutió durante varios dias el tema...en los meses finales y antes de irse Macri, hubo mucha desconcierto y cierta parálisis, no se, si por el tema del default (reperfilamiento) o porque habían perdido de manera sorpresiva las PASO.....Lo real es que NO se respondió a la oferta de EE.UU en ese momento....Y cuando finalmente volvieron a preguntar por los P-3C, EE.UU ya había rerirado la oferta...(quizas en gobierno de Trump y viendo que Macri había perdido, prefirió guardar los aviones y esperar a negociar con las nuevas autoridades) nunca lo sabremos...lo real es que en diciembre de 2019, los americanos retirarron la oferta, ya no había aviones P-3C para Argentina...
.Las dos fuentes que cite indican que la aprobación de los EEUU llego después de que el actual gobierno hubiera ganado las elecciones y cuando ya habia asumido sus funciones,
Si tenes una fuente creíble para desmentir lo que puse ponela, como se pide siempre en este foro -
@fernando-l7d dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
El Departamento de estado norteamericano aprobó la venta de los P-3C Orion para Argentina en diciembre de 2019, con el triunfo del actual Gobierno ya concretado en el mes de octubre:
https://www.dsca.mil/press-media/major-arms-sales/argentina-support-eda-p-3c-aircraft
El Gobierno de Macri se equivocó en cancelar el proceso de recorrida de los P-3B del COAN iniciado en 2015, el cual le hubiese permitido llegar al día de hoy con al menos con dos P-3B reacondicionados en servicio.
El Gobierno de Fernandez se equivocó en no avanzar con la compra de los P-3C, que se aprobaron con su Gobierno ya electo.
Ya se hablo sobre el problema que surgió en FAdeA durante la recorrida del P-3B. Se encontraron con algo no previsto para lo cual no estaba certificada para arreglar. Ahi se pararon los trabajos (2016) y se busco otra empresa que lo pueda hacer, Con los trabajos ya avanzados surgió un problema legal que paralizo nuevamente los trabajos (2018). En ese momento se decidió negociar la compra de nuevos P-3C, por lo que no tenia sentido seguir con los viejos P-3B, Como siempre, llega otro gobierno y hace borron y cuenta nueva y asi estamos.
-
@darwin dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
@fernando-l7d dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
El Departamento de estado norteamericano aprobó la venta de los P-3C Orion para Argentina en diciembre de 2019, con el triunfo del actual Gobierno ya concretado en el mes de octubre:
https://www.dsca.mil/press-media/major-arms-sales/argentina-support-eda-p-3c-aircraft
El Gobierno de Macri se equivocó en cancelar el proceso de recorrida de los P-3B del COAN iniciado en 2015, el cual le hubiese permitido llegar al día de hoy con al menos con dos P-3B reacondicionados en servicio.
El Gobierno de Fernandez se equivocó en no avanzar con la compra de los P-3C, que se aprobaron con su Gobierno ya electo.
Ya se hablo sobre el problema que surgió en FAdeA durante la recorrida del P-3B. Se encontraron con algo no previsto para lo cual no estaba certificada para arreglar. Ahi se pararon los trabajos (2016) y se busco otra empresa que lo pueda hacer, Con los trabajos ya avanzados surgió un problema legal que paralizo nuevamente los trabajos (2018). En ese momento se decidió negociar la compra de nuevos P-3C, por lo que no tenia sentido seguir con los viejos P-3B, Como siempre, llega otro gobierno y hace borron y cuenta nueva y asi estamos.
No es excusa para el entonces Gobierno de Macri para no continuar con el proceso de recorrida cuando estaban concetadas casi 3/4 partes del trabajo.
Con ese criterio, habría que haber abandonado al Hércules TC-64 una vez que se le encontraron problemas en el conjunto alar. Hay que buscar la solución y continuar, no abandonar todo como se hizo con los Fokker F-27 y F-28.
Llegaron a enviar un Lear Jet al Museo por un impacto de ave...Grecia recuperó P-3B (iguales a los argentinos) y la recorrida les otorga 15.000 hs de vuelo o 20 años mas de uso.
https://dsm.forecastinternational.com/wordpress/2019/05/20/greece-takes-delivery-of-first-upgraded-p-3b-orion/Todo eso no quita que el Gobierno de Fernandez debería haber comprado los P-3C ya aprobados por EE.UU, cuya transferencia "en caliente" pudo haber reactivado la Escuadrilla Aeronaval de Exploración de inmediato. Hoy no tiene ni P-3B ni P-3C.
-
Si se querían buenos P-3C se hubiese ido por los alemanes!!! Pero sigo pensando lo mismo, ya los P3 y los hercules B, C etc son piezas para el museo!!! Muchachos hay aeronaves mas modernas con motores mas eficientes y con menos problemas debido a obsolescencia y o costos logísticas, dejemos ir a esos bichos tan nobles pero de generación de los años 50, gastemos plata en algo que actualmente se fabrique, sea de donde sea, Hercules J, C-295, Shaanxi Y-9, Ilyushin Il-114 Etc, etc...
-
Francois, la USAF va a seguir utilizando sus C-130H (iguales a los nuestros) hasta 2040, aún teniendo los C-130J.
https://www.airforcemag.com/keeping-the-c-130h-fleet-viable-for-decades-to-come/El Hércules es el menos indicado para dar de baja por temas de obsolencia o falta de soporte logístico. Nunca mas debemos dar de baja material que tiene todavía mucho para dar.
-
El Gobierno nacional otorgará recursos adicionales al Ministerio de Defensa que serán destinados a la reapertura de la Base Petrel en la Antártida y a continuar con el reequipamiento de las Fuerzas Armadas previsto en FONDEF.
El Ministerio de Defensa informa, que a través de la modificación presupuestaria realizada por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 809/2021 publicado en el Boletín Oficial que otorga fondos adicionales, se destinarán mayores recursos a las tareas vinculadas a la reapertura de la Base Petrel en la Antártida. Asimismo se autorizan plurianualmente los proyectos de reequipamiento y modernización de las Fuerzas Armadas previstos en el FONDEF, en los términos del Art. 15 de la Ley de Administración Financiera.
Esta autorización otorgada a la cartera de Defensa posibilitará, entre otras cosas, continuar con el cumplimiento a las metas plurianuales que se encuadran dentro de la Ley del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), principalmente en lo que refiere a la adquisición de materiales, bienes y servicios fundamentales para misiones y ejercicios .
Entre los proyectos autorizados se encuentran la modernización de la línea de helicópteros BELL AB 206 y la recuperación de 3 Barcazas de Transporte Pesado (BTP) de Ejército, la incorporación de un Sistema de Defensa Antiaéreo que impulsa el Estado Mayor Conjunto de las FFAA, la recuperación de la capacidad de navegación y modernización de la Corbeta ARA "Parker" y la construcción de 12 remolcadores para el apostadero Buenos Aires y las bases navales de Mar del Plata, Puerto Belgrano y Ushuaia en el astillero Tandanor.
Además, parte de este incremento de fondos será destinado a la reapertura de la base antártica Petrel, lo que posibilitará una mayor presencia del país en el continente blanco.
-
Que le van a hacer a la Parker???..... diganme que no la van a convertir en OPV por favor