Ministerio de Defensa de la República Argentina
-
Me llama la atención esta parte: "Sin embargo, los componentes de tierra viejos, como los que todavía tiene la Infantería de Marina, no pueden disparar los nuevos misiles NG, de mucho mayor alcance (8 kilómetros contra 5) y de mayor techo (5 kilómetros contra 3). Son los únicos actualmente en producción." Entoces que pasa con los RBS que ya posee la Infantería de marina? Se actualizan?
-
@marcoaurelio dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
RBS en ejercicios de la IMARA:
Video de lanzamiento de un RBS 70 desde un Humvee de la Infantería de Marina:
https://www.youtube.com/watch?v=eShdiSWvIaM
Desde que el vehículo se detiene, arman el sistema, apuntan y disparan; transcurren solo 40 segundos. Luego se retiran a toda velocidad.
Los planes para incorporar el RBS 70NG datan de 2013 cuando lo había mencionado el entonces Jefe del Ejército Gral Milani, indicando que también sería incorporado por las otras dos Fuerzas.
En aquel momento, el recordado Juan Carlos Cicalesi había mencionado que se iban a incorporar 27 lanzadores, divididos en 3 baterias para cada Fuerza. Cada batería consta de 3 lanzadores.
Si bien esta vez los detalles de la compra son secretos, me pregunto si hablamos de los mismos números.A diferencia de esta vez, en 2013 no se habilitaron los desembolsos y no se concretó. Sucedió lo mismo en 2016 y 2018, cuando se apuraba la compra para el G20, pero de nuevo volvió a quedar en la nada.
También había trascendido que, mas allá de que no se habilitaban los desembolsos, Ejército y Armada estaban de acuerdo en comprar el RBS 70NG pero no asi Fuerza Aérea y por eso siguieron las demoras.
Desde el MinDef la consigna era "compra conjunta o nada". -
FF. AA.: un general renunció porque el Gobierno financia proyectos del Ministerio de Defensa con fondos de militares retirados
Gustavo Booth, representante del Ejército en el Instituto de Ayuda Financiera (IAF), dejó su puesto en el organismo y cuestionó al presidente designado por Taiana; el ministro aceptó la dimisión, pero consideró “improcedentes” e “injuriosas” sus expresiones
Una fuerte repercusión en el ámbito castrense tuvo la renuncia del representante del Ejército en el organismo que recauda fondos para contribuir al pago de haberes de los militares retirados. El trasfondo del conflicto es la decisión de otorgar préstamos al Ministerio de Defensa para financiar proyectos del Gobierno, como los US$2,5 millones acordados para la construcción de un avión de entrenamiento militar.
Con tono enérgico, algo inusual en las formalidades de los textos de renuncia, el general de brigada retirado Gustavo Fernando Booth se dirigió al ministro Jorge Taiana e hizo pública su discrepancia con el presidente del Instituto de Ayuda Financiera para el pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), el abogado Agustín Colombo Sierra, puesto en funciones por Taiana en octubre pasado y de larga amistad con el ministro.
“Fundamento la misma [la renuncia] en discrepancias de forma y de fondo con el nuevo presidente del Instituto. Considero que no cumple la única condición que cita la Constitución nacional en su Art. 16 para ocupar un determinado cargo público, ser idóneo para el mismo”, dice el general Booth en su despedida, en una carta remitida al ministro el 21 de diciembre último.
Booth envió copia de su renuncia al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, y al jefe del Ejército, general de división Guillermo Olegario Pereda.
La respuesta llegó mediante la resolución 43/2022, firmada por Taiana en las últimas horas. Allí acepta la renuncia y rechaza en forma contundente los términos expresados por el militar en su nota, por considerarlos “improcedentes”.
-
Como roban los que están en el IAF.
Yo pregunto, en que invierte el IAF los fondos de los retirados? Porque que yo sepa el préstamo a FAdeA es en dólares y se devuelve en dólares.
Son un antro de carcamanes ultragorilas. Que el gobierno deje de subsidiar el déficit que tiene el IAF y se jubilen por el ANSES y ahí se van a dejar de hinchar las pel....todos estos carcamanes -
Brasil adquiere misiles RBS-70 MK II (2.9 millones por 50 unidades).
No sabemos cuanto sale el lanzador y demás equipamiento, pero por los montos se debe haber comprado un paquete MUY COMPLETO.
-
Es una lógica y algo que estaba cantado... Todo lo que necesite Brasil comprar y que fabrique Saab, serán ellos a los primeros a los que se va a recurrir...Algo lógico si se tiene en cuenta los lazos que hay entre Saab y Brasil
-
Replico esta nota, ya que ademas de anuncios obre los JF-17 también hay otras novedades en defensa:
Argentina profundiza la cooperación en defensa con China
El Embajador, Sabino Vaca Narvaja, fue recibido por el vicepresidente de la China National Aero-Technology Import & Export Corporation (CATIC), Sr. Wang Yaoxin. En particular, se discutieron detalles respecto de la posible adquisición de aviones JF-17 de tercera generación desarrollados en conjunto por CATIC y la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF).
La Embajada Argentina en China, asimismo informó que la cooperación en defensa con China no se encuentra solamente limitada a la adquisición de aviones JF-17. La Argentina participó por primera vez de la Exhibición Aeroespacial de Zhuhai donde Sabino Vaca Narvaja también mantuvo importantes reuniones con empresas del sector. En esta edición participaron además empresas de Rusia, Francia, Estados Unidos, Brasil, Australia y México. Las reuniones mantenidas fueron con el Sr. Jiao Kaihe, presidente de China North Industries Group Corporation Limited (NORINCO), empresa estatal china con la que el gobierno está avanzando en un proyecto que contempla, no solo la adquisición de vehículos blindados 8×8, que son muy utilizados en las misiones de paz y muy solicitados por el Ejército Argentino, sino que también contempla la instalación en Argentina de una planta de fabricación de estos vehículos. El gobierno argentino busca lograr transferencia de tecnología por parte de la empresa NORINCO y construir, junto a ella, una fábrica de producción de vehículos de uso dual. A tal fin, el Embajador Vaca Narvaja, viene negociando con la firma china la instalación de una planta en la que se puedan producir los vehículos blindados de NORINCO y los camiones de transporte civil de Bei Ben, una empresa subsidiaria de NORINCO.
El caso de INVAP es paradigmático ya que, además de estar cooperando en medicina nuclear, se encuentra trabajando en un MoU de cooperación para la provisión de radares a la china CETEC.
Incluyó en este grupo al “Convenio Marco de Cooperación e Intercambios entre la Universidades de Defensa Nacional de Argentina y la Universidad de Defensa Nacional de China” que “se encuentra listo para la firma de los primeros mandatarios de China y Argentina” y el “Convenio entre Ministerios de Defensa para el intercambio de personal militar y de Cooperación Académica para Operaciones de Mantenimiento de la Paz”, que “se está finalizando en estos días para que sea parte de la visita de nuestro Presidente a China”.
https://elenlaceinformativo.com/2022/01/20/argentina-profundiza-la-cooperacion-en-defensa-con-china/
-
INVAP vendiendo radares y reactores a China... Será???
Que inquietos se van a poner en la embajada... -
@zonca dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
INVAP vendiendo radares y reactores a China... Será???
Que inquietos se van a poner en la embajada...China importa insumos para medicina nuclear (radioisótopos) y no tiene tanta experiencia como INVAP en reactores multipropósito del tipo RA-10 (que se construye en Ezeiza y que hemos exportado a otros paises) Esa es una veta de negocio para la Argentina
-
@darwin claro, de las capacidades técnicas de INVAP no tengo dudas..
La sorpresa para mi es que una potencia compre tal tecnología (radares) a un pais de la periferia, va mejor dicho que compre afuera y no apueste al desarrollo propio... Creo que es una muestra de la importancia que le asigna China a la asociación estratégica con nuestro pais.
Por el otro lado mas condicionamientos, ajuste y sumisión..
Que contraste, no?
El gran problema es que la mitad de la población todavía no se entera ni creo que le interese anoticiarse. Como decía @Teodofredo en otro hilo, el amor es ciego..