Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    El avión para sustituir a los A4AR

    Fuerza Aérea Argentina
    35
    152
    12407
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @checho32 last edited by Teodofredo

      @checho32 dijo en El avión para sustituir a los A4AR:

      @teodofredo dijo en El avión para sustituir a los A4AR:

      @w-antilles dijo en El avión para sustituir a los A4AR:

      Ni muy muy, ni tan tan... Los motores podrían ir tranquilamente en un avión de carga comercial, que claramente no es un Hércules, y que tienen mucho más alcance. Que la FAA no tenga nada que llegue más lejos que un Hércules, y que tenga que traer las vacunas entre medio de los asientos de clase turista es un problema de la FAA y del Estado, pero hay opciones que podrían resolver esos "fletes" sin dramas.
      El flete de única vez para traer los cazas desarmados puede venir en los Antonov 124, que han venido al país en más de una ocasión (la última vez para llevarse el SAOCOM si no recuerdo mal), o en barco, como vinieron los SUE.
      Acá claramente hay un proveedor que se prefiere, que es el que no conviene. Y un proveedor al que no se compró una tuerca al que se le piden cosas como si fuéramos clientes frecuentes.
      Si es cierto, y coincido, que es un disparate mandar los helicópteros a Rusia si Perú puede hacer la recorrida. Esas cosas se tendrían que resolver en el contrato, te compro, pero no te lo llevo hasta los Urales para recorrerlos. Y es bastante probable que esa cláusula exista... si se hubieran comprado más de 2 aparatos.

      Saludos

      Creo que utilizar un C-130 de la FAA para enviar o ir a buscar repuestos, es un sinsentido, teniendo en cuenta de los pocos aviones que dispone y exponerlo (además) a un desgaste y esfuerzo innecesario (36 horas de ida + 36 horas de regreso + 6.000 galones de combustible por escala (o sea 24.000 galones ida y vuelta), un lujo solo al alcance de algunos millonarios y exclusivamente para llevar un miserable cajón de 300 kilos de peso y 2 metros cúbicos de volumen... Encima y para peor, que tenemos pocos y con poca vida... Hoy para mandar ese motor a EE.UU, Francia, China o Rusia, justamente para eso estan empresas como DHL o Volga-Dnepr, que te llevan esa carga por 3000 a 5000 dólares en 48 a 72 horas sin problemas....o a donde sea (Japón, China. Francia o EE.UU.) y es la manera habitual en que se mueven todas las empresas del mundo, desde fábricas, hasta empresas de aviación, de flores, pescado, medicinas, electrónicas, donde la rapidez y las grandes emprersas logísticas son las reinas y te llevan un producto a "marte " si es necesario en 72 horas... Por eso no entiendo de que mundo estan hablando cuando hablan de legares "lejanos o cercanos" como en la época de virreynato...
      Un amigo acaba de comprar una máquina en China de 800 kilos de peso y a la semana, la tenía en Barcelona sin problemas...Estamos en el siglo XXI ....
      Además, no veo que hagamos los mismos cuestionamientos por otros motores como los 2 o 3 Sea King, el Super Puma de la Prefectura, ni por los 2 H-155 de la policia, o el Kawasaki BK 117...Y no de todos ellos tenemos 40 o 50 aparatos ni talleres de reparación de Arriel o un Makila o un General Electric T-58... y a todos hay que enviarles los motores afuera y esperarlos 2 o 3 meses... Eso lo venimos haciendo desde siempre 40, 50 o 60 años....Pero ahora que hay que mandar 2 cajones de 300 kilos a Rusia, nos acordamos que queda lejos....
      No hay lógica en los razonamientos y se discute por simple fanatismo ideológico y no por razones técnicas...
      En fin no pienso perder el tiempo en este tema, y discutir un tema alimentando bulos, mitos y fantasmas que no existen en la realidad de los que trabajamos en esto toda la vida...cada uno que piense como quiera...

      La verdad es siempre igual con tus finales de discusión descalificando sin argumentos, y con el solo fin de descalificar y descontextualizar.

      Realmente te parece serio que si hablo de compras a Rusia de cazas 5 gen como el Su-75 es complicado si no podemos hacer mantenimiento de helos que operamos con configuraciones casi civiles, como nuestros MI-171 y salis que se pueden mandar por DHL...

      DHL te va a transportar motores de un caza 5 gen a Rusia como si mandaras una maquinaria común????

      Realmente pensás que un vendedor te va a autorizar el transporte de elementos sensibles para ellos de esa manera... Y para prueba de descontextualización yo empecé hablando de inspecciones respecto de las compras posibles de SU-75. Las células de un 5 gen las mandás por DHL? o insinuás que es rentable desmontar y montar un caza avanzado para trasladarle cada inspección a Rusia y encima hacerlo en transportes de cargas privados?

      Jamás se trató de fanatismo, en todo caso de negarse a comprender un comentario y descalificarlo, no es la primera vez y no se el motivo, si los foros son para generar intercambios de opiniones.

      NI te estoy descalificando ni te estoy descontextualizando, porque mi respuesta fue dirigida a Antilles....Además veo que hablamos distintos idiomas, porque sigo sin encontrar en donde yo hablo de cazas de 5º generación o hable los Su-75... (esta claro que no me estoy refiriendo a ningún avión de combate)..Simplemente estoy hablando puntualmente de un pequeño motor de 300 kilos de un Mi-17, que se puede mandar incluso en la bodega de un avión comercial en menos de 72 horas..Y no entiendo los gastos exorbitantes que esto puede generar en relación a otro motor, como un Makila de un Super Puma o el de un un SH-3...¿ni porque hay que enviarlos exclusivamente en un C-130 de la FAA..?? eso es todo...lo demás lo de los cazas de 5º gen. y su problemática lo discutimos aparte, pero no me lo adjudiques a mi, porque yo nunca los nombre en ningún momento...
      Esta claro que no opinamos igual, pero para eso, estamos en un foro de opinión, por eso lamento que no entiendas de lo que hablo...y mas lamento aún, si crees que te estoy descalificando...

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • C
        checho32 @Darwin last edited by

        @darwin dijo en El avión para sustituir a los A4AR:

        Cuando se compraron los Mi171 todavía no estaba en funciones el taller de mantenimiento del Perúr. Para una próxima compra creo se puede arreglar. Aunque no veo posible alguna compra en lo inmediato.

        Lo dije porque HOY los Mi-171 están esperando la inspección de los motores, y no van a ir a Perú sino a Rusia, por el contrato de compra y garantía. Se necesita la inspección hoy y hoy Perú tiene un centro habilitado para todos los escalones de inspección del motor.

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • C
          checho32 @checho32 last edited by

          @checho32 dijo en El avión para sustituir a los A4AR:

          @teodofredo dijo en El avión para sustituir a los A4AR:

          Volviendo al tema de los A4AR, digamos que es un avión que se irá de baja hacia el 2025...
          A diferencia de los cazas urgentes para Tandil (seguramente se debe estar negociando con EE.UU por F-16 y con los chinos por JF-17 este tema...), en el caso de los A4 no hay tanto apuro...y allí podría cerrar bien un avión ruso de nueva generación como es el caso del "Checkmate"...
          Según una nota hecha a Dmitry Shugaev, director del FSMTC (Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar de Rusia) a periodistas presentes en el Foro Económico del Este (EEF) al diario norteamericano Wall Street Journal, sobre él, Checkmate... Dijo que el avión es una "solución realmente funcional" no solo para países del este, sino que pretendia ser una soloción incluso para países alineados con occidente y para los países que no pueden comprar el caza F-35 Lightning II por 150 millones de dólares. Según Rostec, el costo del nuevo avión ruso será de unos 30 millones de dólares....(los tipos siguen insistiendo en que el avión va a costar 30 millones)
          El caza Checkmate se fabricará utilizando tecnologías furtivas y estará equipado con un compartimento en el fuselaje para misiles aire-aire y aire-tierra. Y que la carga útil de armamento superará las siete toneladas.
          Aparentemente con un radar para atacar simultáneamente hasta seis objetivos y hacer el seguimiento de otros 10 al mismo tiempo.
          El caza utilizará un nuevo motor de alta eficiencia (¿será el producto 30", de 18 toneladas de empuje...???). Se supone que Checkmate despegará en 2023, a partir de 2026 Rostec planea comenzar su producción en serie....
          Lo que llama la atención (y no es un rumor inventado), es que funcionarios de alto rango, insistan con el precio final de 30 millones de dólares... Eso es lo mas llamativo para un avión de 5º generación (por mas monomotor que sea y aunque venga "pelado y sin radio-casette") porque estamos hablando de un avión "bastante grandecito", (por lo menos del tamaño del Gripen o el Mirage 2000) y que se supone que llevará 7 ++ toneladas de armas y que tendrá un motor de 18 toneladas de empuje (el doble de empuje del Gripen NG)...
          Y siendo de origen ruso, a nadie le cabe duda, que una de sus principales virtudes sera la extrema maniobrabilidad en combate

          El tema es si Rusia va a cambiar sus políticas de venta y postventa, y si Argentina va a invertir presupuesto en defensa a niveles operativamente aceptables. Porque los tan rendidores únicos dos Mi-171sh, después de mucha negociación y estar separados de su fin principal que son las campañas antárticas, no se logró que los motores sean inspeccionados en el país, o en los centros habilitados en sudamérica. Si no se logra eso para helos de transporte sin capacidad armada, complicado que lo hagan para cazas de última generación, y nosotros dudo que con un presupuesto menor al 1% del PBI podamos estar mandando cazas desarmados a Rusia para las inspecciones que no sean menores.

          Chile para incorporar operativamente sus F-16 invirtió tanto en la compra de los cazas, herramental, repuestos y armamento, como en sus bases y talleres, lo cual debe ser tenido en cuenta al adquirir cualquier caza de nueva 4 o 5 generación.

          @Teodofredo ese es el comienzo del hilo sobre el que me contestan, y dónde yo no planteo fantasmas sobre compras en Rusia, sino sobre la necesidad de cambio de las políticas de venta de Rusia y de nuestra nula capacidad de gasto militar... Si no podemos resolver el tema de dos Mi-171, me da de ilusorio hablar de Su-75 tanto como F-18 por ejemplo.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            Les doy el ejemplo de la III Brigada Aerea

            Se reemplazó a los Pucará
            Pucara_NphP1XEAU8u6-.jpg Pucara_NpcIIX0AEwDeh.jpg

            Por esto:
            Tucanos_XIAI5rV2.jpg Tucano-5-FAA.jpg

            Que probabilidad hay que remplazen a los A4AR por algo mejor?

            Es más veria con cariño que el IA-63 Pampa III vayan a la III Brig en vez de los Tucano (y no gastaria un mango en modernizarlos). S epodr{ian mandar los Pampa que estan F/S modernizados con Up Grade a Pampa III

            1 Reply Last reply Reply Quote 4
            • M
              marioc last edited by

              El tema de los Tucanos y los Pucara es un ejemplo de las locuras que se comenten en este pais

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • C
                checho32 @Teodofredo last edited by

                @teodofredo dijo en El avión para sustituir a los A4AR:

                luego se han tenido que mandar afuera siempre los motores y nunca vi a nadie decir, que no se pueden comprar Hércules o P-3 Orión por el tema del mantenimiento.

                Desde la compra de los C-130 por la FAA en la década del 60, Argentina tuvo la capacidad de hacer todos los niveles de mantenimiento, ICM e inspecciones de motores. Solo para ciertas tareas muy especiales se llevaron fuera, como los primeros cambios de cajón alar en Pemco. Pero sobre los motores e ICM de Hercules siempre se tuvo la capacidad para hacerlos en el país, por lo que no se entiende el comentario.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • P
                  Petti Lujanero last edited by

                  En fin, ¿Cuál es el avión para sustituir a los A4 AR?

                  1 JF 17
                  2 YAK 130
                  Mí elección ideal es
                  YAK 130 para ataque. Más si son armados en FaDeA.
                  JF 17 para caza y ataque + Naval. Más si son armados en FaDeA.

                  El resto, o nos matan con los vetos. O no nos alcanza la billetera.

                  Abrazos

                  Juan Martin Pettigrew

                  FIRE FOX . Teodofredo P 3 Replies Last reply Reply Quote 1
                  • FIRE FOX .
                    FIRE FOX . @Petti Lujanero last edited by

                    @petti-lujanero Totalmente de acuerdo con tu escrito.!!!!

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Teodofredo
                      Teodofredo @Petti Lujanero last edited by Teodofredo

                      @petti-lujanero dijo en El avión para sustituir a los A4AR:

                      En fin, ¿Cuál es el avión para sustituir a los A4 AR?

                      1 JF 17
                      2 YAK 130
                      Mí elección ideal es
                      YAK 130 para ataque. Más si son armados en FaDeA.
                      JF 17 para caza y ataque + Naval. Más si son armados en FaDeA.

                      El resto, o nos matan con los vetos. O no nos alcanza la billetera.

                      Abrazos

                      Juan Martin Pettigrew

                      Concuerdo en que el ruso es un buen avión para sustituir a los A4AR (si solo se habla de ellos)...aunque su única contra es su reducido alcance (típico de un entrenador)…
                      Si lo vamos a utilizar para misiones combinadas y polivalentes, creo que pierde $$ X $$ contra el JF-17….Ya en Argentina se lo estuvo evaluando, en ese caso fue a su hermano italiano M-346 (2016/2017), que para el caso y si solo comparamos performances, es igual… Y ya en ese momento la FAA se decidió por la oferta coreana del FA-50.…Bueno ahora nuevamente se da un caso muy parecido: JF-17 contra Yak-130…
                      Con la mano en el corazón, si te dan a elegir entre YAK 130 y JF-17 (costarían casi lo mismo) y teniendo en cuenta que ambos modelos, se ofrece ensamblarlos /armarlos en Argentina….¿Cuál elegirías…?? ¿¿Cual tiene mejor performance, capacidades, alcance…??
                      ¿Cuál se adapta mejor al territorio argentino y a nuestras necesidades…??
                      Un punto a favor del Yak-130 es que tiene una menor velocidad de aproximación y por lo tanto una mejor maniobrabilidad y control con poca sustentación a baja altura….O sea uno es “mas” avión (Yak-130) y el otro (el chino) mas caza…Por lo tanto y “en teoría” (hablo de teoría, claro) el ruso sería… un mejor avión de ataque…pero luego si vamos a la funciones múltiples (distintas funciones y misiones) el chino, es mas polivalente (vuela mas alto, vuela mas lejos y en teoría la versión 3, lleva radar AESA…)
                      De cualquier manera, si el YAK-130 llega como segundo avión, luego de que en Tandil ya se están operando cazas de superioridad aérea (JF-17, Mig-35, F-16, o el que sea…), no estaría mal para sustituir en función de ataque a los A4AR…Y además tener en cuenta, que por ser bimotores, son muy buenos para volar sobre el mar en función de ataque, para sustituir en un tiempo razonable a los SUE del COAN…

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by Teodofredo

                        Yak-130 en función de ataque

                        alt text

                        alt text

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post