La aviación en la lucha contra incendios forestales
-
Podría tener sentido por el uso dual, pero está demostrado, por los estudios que hizo Chile durante el 2020/2021, que no es un aparato eficiente ni barato para el combate contra incendios. Claramente da como resultado que es más barato y tira más agua un equipo de AirTractors o una cantidad menor de CL415, que estos aviones grandes que tienen que tener sí o sí una pista como Dios manda, para bajar y recargarse, cosas que en Santiago no abundan
Voy a ser mala persona, y pensar mal... Termina siendo un Tango 01 de la gobernación provincial de Santiago, o termina varado en el aeropuerto por falta de presupuesto y con alguien cobrando una cometa fenomenal. Es eso, o el que estudió la compra no leyó nada al respecto y pensó "mientras más grande sea el avión, mejor"...
Son esas cosas que tiene Santiago, como el Estadio Madre de Ciudades, el Circuito de Termas de Río Hondo con Gran Premio de Moto GP incluido... Toda guita que se podría gastar mejor de otra manera... porque si se compran cazas se hace un escándalo, pero si se hace un Estadio multimillonario para que haga de local un equipo que está a medio campeonato de irse a la B, y cada tanto algún partido de la Selección, no pasa nada, nadie dice nada, nadie hace ninguna auditoría...
Lindo sería saber cuánto salió el Estadio contra la compra de los SEM.
Todo se resume a "Argentina... no lo entenderías..."Saludos
-
@oscar23 dijo en La aviación en la lucha contra incendios forestales:
Histórica adquisición de un Boeing 737 hidrante para la lucha contra incendios por parte de Santiago del Estero.
Para sumar info :
https://www.coulsonaviationusa.com/newsmedia/argentina-to-purchase-coulson-737-fireliner -
Este avión va a pertenecer a la gobernación de Santiago del estero, pero si el estado lo necesita en otra provincia como es la metodología? buena voluntad, obligación, alquiler? seria algo así como un avión sanitario?
-
@lucasvi dijo en La aviación en la lucha contra incendios forestales:
@oscar23 dijo en La aviación en la lucha contra incendios forestales:
Histórica adquisición de un Boeing 737 hidrante para la lucha contra incendios por parte de Santiago del Estero.
Para sumar info :
https://www.coulsonaviationusa.com/newsmedia/argentina-to-purchase-coulson-737-firelinerPor la mañana era un rumor, pero ahora lo confirma la propia empresa Coulson. Ya es oficial.
Probablemente su mantenimiento lo haga Aerolineas Argentinas. La conversión se hará sobre un 737-300, serie que se fabricó entre 1984 y 1999 (es mas viejo que el de la FAA).Este va a ser su esquema
La web de Coulson indica que, mas allá de la conversión a hidrante, retiene la capacidad de transportar hasta 72 pasajeros.
Es verdad que parece "un poco mucho" para una sola provincia.
Quizás sería bueno que todas las provincias afectadas por incendios forestales colaboren con su mantenimiento y poder tenerlo a disposición para el verano cuando empieza la temporada de fuego.
Mas allá de todo, me parece buena noticia.
-
Felicito el que se haya adquirido algo. Ahora bien como bien dijeron esta el tema si era lo necesario. Un avión hidrante de ese tipo necesita instalaciones normales de aeropuerto comercial para reactores y unas bombas que lo recargue rápido.
Hubiera sido buena idea adquirir hidrantes más chicos en mayor cantidad, o helicópteros con baldes con la ventaja de recargar en caso cualquier lado. No desestimó la intención, espero sea debido a voluntad a las provincias que lo necesiten y que sea el paso para que otras provincias adquieran material aereo contraincendios, aunque mejor planteado y no solo por grande mejor. -
Excelente noticia. Seguramente, sea una unidad, que cubriendo sus costos, varias provincias podrán hacer uso de ella.
-
podrían hacer un acuerdo con la FAA donde esta lo utiliza y mantiene, pero cuando la provincia lo necesita tiene la prioridad para su uso.
-
Acá hay una explicación por la que en su momento desde el Sistema Nacional de manejo del Fuego descartaron la compra de aviones grandes, que para países con nuestra infraestructura no terminan siendo eficientes.
-
Sigo sin entender porqué no se reconvierten los Turbo Tracker del COAN que estan tirados en un hangar. Con tres de estos se tendría una buena cobertura a nivel nacional. No son difíciles de mantener y aunque tienen muchos años no han tenido un uso excesivo.
-
@darwin me imagino que desearan ponerlos de nuevo en el aire para el COAN.
Por algún lado leí que uno estaba ya en vuelo