Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

    Ejército Argentino
    63
    1017
    72856
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • I
      Infernal @H234 last edited by

      @h234 por eso digo de ir por ambos, el 6x6 es más barato de mantener, transportar, se lo puede usar con mortero de 120mm, la fuerza de despliegue rápido, se lo puede equipar con misiles, además lo podemos usar p las FFSS, misiones de la ONU. El VN1 sería el de combate en serio, ese sí con cañón 105mm p EA, IMARA...Dos plantas nuevas en el país, integración local, posibilidades de exportación, me parece q es un tren q no podemos dejar pasar.

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • H234
        H234 last edited by

        Estimado Infernal,

        Entiendo el punto. Y sin lugar a dudas se necesitaría de plataformas 6x6 y 8x8. El tema es que proveerle apoyo logístico a dos modelos distintos (que no van a compartir nada), explota los costos. Imaginate que tenés que tener un stock para cada vehículo, herramientas, capacitaciones y un gran etc.

        Te voy a dar un ejemplo que pasó hace unos años. Por no tener homogeneizada la flota de vehículos 4x4, hubo errores en los requerimientos/transporte hacia Haití para los cascos blancos argentinos, y se tuvieron que suspender/reprogramar gran parte de las actividades. Imaginate esto en tiempos de guerra...

        Colaborador
        AviaciónArgentina.net
        Orellana A.F.

        1 Reply Last reply Reply Quote 4
        • P
          pisciano last edited by

          Si me decis que hay un 6X6 Iveco Guarany y otra versión 8X8 Iveco Guarany que comparten la misma logistica no habria problema en tener las dos plataformas, pero VN-1 e Iveco Guarany, no comparten nada. O es uno o es el otro

          L 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • L
            lucasvi @pisciano last edited by lucasvi

            @pisciano dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:

            Si me decis que hay un 6X6 Iveco Guarany y otra versión 8X8 Iveco Guarany que comparten la misma logistica no habria problema en tener las dos plataformas, pero VN-1 e Iveco Guarany, no comparten nada. O es uno o es el otro

            Y si decimos Guarani y Centauro? compartirán algo? a parte de lo caro

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • D
              Darwin last edited by Darwin

              ¿UNO MÁS? CÓRDOBA SERÁ LA CUNA PARA PRODUCIR UN NUEVO VEHÍCULO EN EL PAÍS

              alt text
              Desde el Centro Industrial de Ferreyra, Córdoba, podría salir de la línea de montaje un nuevo y muy particular vehículo. ¿De cuál se trata?

              Como se sabe, Córdoba es la provincia donde diferentes fabricantes de vehículos (sin importar la cantidad de ruedas o aplicación) depositaron su confianza a lo largo del tiempo, caso de Renault, Volkswagen, Fiat e Iveco, siendo esta la última parte importante de este anuncio.

              Luego de la disolución del consorcio CNH Industrial, se formó Iveco Group, una nueva entidad comercial que aglutina al fabricante homónimo y las divisiones Iveco Bus, Magirus, Astra, Heuliez, Fiat PowerTrain e Iveco Defence Vehicles (IDV), entre las más destacadas.

              Y es esta última marca la cual planea sumar un nuevo vehículo a la línea de montaje que el grupo posee en Córdoba, precisamente en el Centro Industrial de Ferreyra.

              Según informó el sitio infodefensa días atrás, desde Iveco Defense Vehicles, de cara a la cada vez más posible adquisición de blindados por parte del Ejército Argentino, remarcaron la alta posibilidad de ensamblar su modelo Guaraní en la planta de Córdoba.
              alt text

              Según detalló Humberto Marchioni Spinetti, presidente de IDV Latam, para el volumen previsto de los requerimientos argentinos la mejor configuración sería fabricarlo en formato CKD, ya que algunos ítems importantes del Guaraní se producen en Córdoba (el resto se hermana en Brasil), por lo que no tendría sentido duplicar capacidades industriales.

              A su vez, el portavoz de IDV considera únicamente esta posibilidad en un hipotético contrato con el gobierno actual (la demanda proyectada es de 180 unidades), dado que solo lo prevé hacer en Argentina y no en otros mercados donde la demanda de estos modelos son aún más elevadas, como buena parte de África y el sudeste asiático.

              Para llevar a cabo el proyecto Guaraní se creó la empresa Iveco Defence Brasil con una planta de 18.000 m2 en las instalaciones de Iveco en la localidad de Sete Lagoas, en el estado de Minas Gerais. Durante todo 2008 se trabajó en su definición, adoptándose gran parte del diseño que Iveco Defence Vehicles ya había desarrollado anteriormente con el nombre de SAT.

              En la feria LAAD, en abril de 2009, se mostró por primera vez una maqueta del proyecto, ya bautizado Guaraní, que mantenía una tracción 6×6 y estaba propulsado por un motor Iveco Cursor 9 de 383 CV de potencia, producido en Brasil, el cual el permitía alcanzar 100 km/h en rutas y 9 km/h en el agua.

              Aprobado por los especialistas, de IDB instalaron torretas no tripuladas UT30-BR, con cañón de 30 mm y una ametralladora coaxial de 7,62 mm, además de un Laser Warning System (LWS), miras panorámicas para el comandante del vehículo y lanzadores de humos.

              Actualmente, IDV fabrica las cajas de transferencia, la suspensión, los amortiguadores y el sistema electrónico de la unidad, es decir, no es un simple ensamblador sino un fabricante activo de blindados.

              Como referencia, una de las cualidades del modelo es el fácil manejo de este 6×6, si bien la mayoría de los ejércitos están acostumbrados modelos 8×8, pero sin dudas es el costo de adquisición significativamente menor respecto a la competencia. Para tener una idea, en una escala de cero a diez, el costo efectivo del producto representa un tres, y el costo de mantenimiento serie el siete restante.

              https://transportemundial.com.ar/novedades/iveco-guarani-sera-produccido-en-cordoba/

              NOTA:
              CKD, siglas en inglés de “Completly Knock Down” (Kit de montaje) es un sistema logístico mediante el cual se consolidan en un almacén todas las piezas necesarias para armar un automóvil, y se envían según los programas de fabricación, a fábricas en otros lugares del mundo donde se ensamblan en la cadena de montaje.

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • First post
                Last post