FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA
-
En realidad todas las gestiones de la cartera de defensa desde el '83 han sido nefastas...dentro de todo eso la de Carranza y Domínguez son las mas safables (en comparación con las demás)...prácticamente han estado en sintonía con la calidad de los gobiernos que han pasado en estos casi 40 años...
-
@SUE_3-A-207 dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
Rossi debe ser el ministro mas fotogénico y que mas viajes de "trabajo" ha hecho en sus gestiones...
Aunque Julio sabe más de su agenda. Este me parece que es su primer viaje afuera y en la gestión anterior tampoco salió mucho, solo a Brasil para la firma de convenios con Brasil
-
@SUE_3-A-207 esas generalizaciones no ayudan al análisis, o a la proyección de posibles rutas. Tampoco le hacen justicia a los funcionarios.
Carranza fue ministro de Defensa entre 1985 y 1986 y no hizo ningún aporte a la gestión en el área. Salvo que se cuente entre sus méritos su vocación por poner bombas contra el segundo gobierno de Perón.
Domínguez asumió un mes después de la voladura de Río Tercero, y además de no haber aclarado nada de ese asunto ni de las armas a Croacia y Ecuador, cuando lo mandaron a buscar F16 trajo A4Ar.
No te lo digo para ensañarme con ellos dos en particular, pero para que veas que a la hora de emitir un juicio hay que evitar las generalidades y abrazarse a los fundamentos...
No es lo mismo un gobierno que privatiza una fábrica que uno que la estatiza, no es lo mismo un gobierno que se prende orgulloso la cucarda de "aliado extra-otan" y manda tropas a una operación donde no teníamos intereses que uno que impulsa un consejo de defensa suramericano.
Nos puede gustar más una cosa que la otra, pero claramente no son lo mismo.
Y en todo caso no se trata de juzgar ministros, sino políticas de estado, porque los funcionarios no son más que ejecutores de las mismas, algunas veces más o menos eficientes en la tarea, eso si.
-
Creería que debiera irse entonces por el 6x6 de Iveco y por el 8x8 de CHina ambos con fabricación aqui.
-
cuantos vci quieren? comprar así sin un marco o plan es malgastar dinero, los rusos hicieron que la caja del bomerang tenga partes en común con el armata, además se tiene que preveer la integracion con la industria civil, pero sobre todo un ejercito sin defensa aerea y sin defensa antitanque los vci no son primordiales
-
Excelente Julio Mosle... No todos los grises son oscuros...El ojo si quiere distingue los tonos, o sino ve la tonalidad que quiere, conviene y lo hace sentir a gusto..
-
Vamos a ver que cosas mas, que "PLUS" más puede ofrecer China, por que aparte de luchar contra los Lobbies enquistados en nuestro país y en las FFAA también hay que luchar contra las ideología de ciertas cúpulas de las FFAA como de la política...
Si el producto Chino se ensambla en el país, con buena cantidad de OFFsets, buen precio y buena financiación, que vengan los Chinos.
Ahora si los Chinos se ponen amarretes y no quieren ofrecer buenos beneficios y financiación, entonces bueno, que venga el STRYKERSe podrá fabricar el Motor del producto Chino en el país??? Quizás, si se puede también hacer el motor en el país se le podría dar otros usos y comercializarlo!!!!
-
Mira lo que es este pais, nos matamos discutiendo que VCI es mejor, cuál conviene, cuál no... 6x6 o 8x8... Sin plata ni para comprar borsegos nuevos y ahora viene la idea de comprar un 6x6 y 8x8 al mismo tiempo ? Ya no se entiende nada de todo esto, francamente es serio todo esto?
-
@Pincén dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
Creería que debiera irse entonces por el 6x6 de Iveco y por el 8x8 de CHina ambos con fabricación aqui.
Por como está planteada la cosa es una oferta o la otra, salvo que surja una oportunidad tan atractiva que modifique el requerimiento.
@caballito dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
cuantos vci quieren? comprar así sin un marco o plan es malgastar dinero, los rusos hicieron que la caja del bomerang tenga partes en común con el armata, además se tiene que preveer la integracion con la industria civil, pero sobre todo un ejercito sin defensa aerea y sin defensa antitanque los vci no son primordiales
Se buscan en principio 100 unidades con un objetivo de 200.
@Francois dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
Vamos a ver que cosas mas, que "PLUS" más puede ofrecer China por que aparte de luchar contra los Lobbies enquistados en nuestro país y en las FFAA también hay que luchar contra las ideología ciertas cúpulas de las FFAA como de la política...
Si el producto chino se ensambla en el país con buena cantidad de OFFsets buen precio y buena financiación, que vengan los Chinos
Ahora si los chinos se ponen amarretes y no quieren ofrecer buenos beneficios y financiación, bueno que venga el STRYKERSe podrá fabricar el Motor del producto chino en el país??? Quizás si se puede también hacer el motor en el país se le podría dar otros usos y comercializarlo!!!!
Hoy las tres ofertas incluyen distintos niveles de financiamiento y offset; incluso en ese sentido sorprendió el grado de participación ofrecido por EEUU.
@Little-Buster dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
Mira lo que es este pais, nos matamos discutiendo que VCI es mejor, cuál conviene, cuál no... 6x6 o 8x8... Sin plata ni para comprar borsegos nuevos y ahora viene la idea de comprar un 6x6 y 8x8 al mismo tiempo ? Ya no se entiende nada de todo esto, francamente es serio todo esto?
Si, es serio, es un proyecto que viene de 2013. No es 6x6 y 8x8, es 6x6 u 8x8.
En resumen hay un requerimiento y tres ofertas:
Requerimiento; primer lote de 100 unidades (extendible a otros 100) de un vehículo 8x8 anfibio con capacidad anfibia y de combate contra blindados. Con amplio financiamiento del proveedor y la mayor integración posible de la industria nacional en el proyecto.
Ofertas:
Guaraní: Tiene a favor que parte del vehículo ya se produce en Argentina y que el fabricante podría producirlo casi por completo en el país. Tiene en contra que es 6x6.
Stryker: Tiene a favor que es el más probado. Tiene en contra que la variante ofrecida no es anfibia.
VN1: Tiene a favor que cumple con todos los puntos del requerimiento, el finaniciamiento chino y la posibilidad de ensamblarlos en el país, además de ajustar el diseño a necesidades del cliente, Tiene en contra que es el menos conocido y el que menos puntos tiene en común con el resto de la cadena de proveedores del ejército,
De todos modos, yo sospecho que lo que va a terminar definiendo la elección es el financiamiento que ofrezca cada proveedor y el grado de integración nacional en el producto.
A título personal, creo que el Guaraní corre con ventaja en cuanto a que es el que más rápido de puede poner en producción en el país y que sería un facilitador de integración con el ejército de Brasil. Además, de que sería el de mantenimiento más económico.
La oferta china tiene el atractivo de que vendría con una inversión genuina en dólares para fortalecer la industria de Defensa.
Y respecto de los probados Stryker, yo creo que los "atractivos" de la oferta estadounidense van a estar sobre la mesa sólo mientras la oferta China tenga chances; si nos ven enfilando hacia Brasil ellos se dan por hechos y se retiran de la mesa.
-
La designación Técnica del vehículo blindado guaraní es: VBTP-MR = Vehículo Blindado de Transporte de Personal - Medio Sobre Ruedas
La designación Técnica del futuro vehículo blindado argentino va a ser VCBR = Vehículo de Combate Blindado a Ruedas
Creo que la definición de los nombres tecnicamente te define que quiere el ejercito de Brasil y que quiere el ejército Argentino de dicho vehículo.
Si el Guaraní no posee una versión con cañón de 105mm quizás esté mas complicado...
Lo que nunca escuche es que el requerimiento del ejército es que sea anfibio también, es mucho mejor que coloquen ese punto, pero realmente nunca lo escuche como un pedido o requerimiento...
Lo que me gusta del Guaraní es que no tiene espirales, sino que posee suspensión neumática y esto para la espalda y la columna vertebral de la tropa es una caricia en el alma...
Yo viaje mucho tiempo dentro de camiones blindados con elásticos atrás y adelante y te puedo asegurar que es una tortura cuando. Luego empezaron a llegar camiones blindados con suspensión neumática y es como una cama de agua, impresionante la diferencia para la espalda...El Chino si no me equivoco los dos ejes delanteros son con espirales y los dos ejes posteriores son neumáticos.
Los Strykers de vieja fabricación como los que nos quieren vender a nosotros no se si tienen el mismo sistema que los Chinos, osea mixto o son totalmente neumáticos. Creo que los Strikes de nueva fabricación son totalmente neumáticos, pero me queda la duda con los más viejos...Que dificil desicion, lo que le falta a uno lo tiene el otro y lo que tiene el otro le falta a uno, realmente complicado...
Pero no hay que perder de vista que el Chino cumple con todo, el Strykers es mas refinado pero es usado y mas caro y el Guaraní es una mezcla de ambos, está en el medio, pero le falta un eje motriz y una familia mas grande y madura por que el Guaraní no tiene una versión con cañon de 105 mm por ejemplo, el Chino y el Strykers si..
Digo lo del cañón de 105 por que lei en varios lugares que el ejército va a buscar por fin reemplazar con la familia VCBR en un futuro también a los dados de baja AMX y quizás mas adelante también a los SK-105 Kürassier...