FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA
-
@pisciano esperemos q eso no pase...más tecnológia tienen los Pampa III q esos F16 y los Stryker son unas cafeteras fundidas y re fundidas y caras.
-
@infernal dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
@pisciano esperemos q eso no pase...más tecnológia tienen los Pampa III q esos F16 y los Stryker son unas cafeteras fundidas y re fundidas y caras.
No llegue al extremo de hacer el ridículo... como va a decir que un Pampa III tiene más tecnología que un F-16, hablamos de un entrenador avanzado que puede simular tener radar, y puede simular tener contramedidas electrónicas, y puede simular tener armamento inteligente, contra un caza que tiene todo eso por encontrarse en el standar MLU 6.5 , ha realizado misiones de combate para OTAN y podía aérea en el Báltico.
Que no se una opción preferible para próximo caza de nuestro país y durar muchos años no puede tampoco llevar al ridículo de decir que el Pampa tiene más tecnología que un F-16 block 42/52, que tiene fly by wire, radar, datalink, bus de datos para armas inteligentes, incluido capacidad de misiles AMRAAM, bombas inteligentes, pod de interferencia electrónica y de designación de blancos... Y corto acá porque este tema es para blindados a ruedas. -
Con respecto a los Stryker a un costo de u$s 100 millones: (7/2020)
El Gobierno de Argentina ha solicitado la compra de veintisiete (27) vehículos de transporte de infantería M1126 Stryker y veintisiete (27) ametralladoras M2 Flex .50 Cal. También se incluyen los potenciadores de la visión del conductor AN/VAS-5; Sistemas de intercomunicación para vehículos AN/VIC-3; AN/VRC-91E Sistema de Radio Aerotransportado y Terrestre de Canal Único (SINCGARS); Ítems de Emisión Básica (BIi); Componentes de Artículos Terminados (COEI); Lista Autorizada Adicional (AAL); Herramientas Especiales y Equipos de Prueba (STTE); Lanzadores de granadas de humo M6 y repuestos asociados; Fuera de los Estados Unidos continentales (OCONUS) Servicio de desprocesamiento; Capacitación proporcionada por el contratista de OCONUS; Representantes de Servicio de Campo (FSR); manuales técnicos; piezas de repuesto; Servicios de apoyo logístico, técnico y de ingeniería del gobierno de EE. UU. y contratistas; y otros elementos relacionados de apoyo logístico y programático. El costo total estimado del programa es de $100 millones.
-
Y asi de simple nos bajamos los pantalones . . Hay Alberto que tibio sos.
-
@pincén once again...
Igual siempre tiene la excusa de decir, yo agarré la lista y compré lo que me pidieron, para qué meterme en un bolonqui? -
@checho32 partís suponiendo un block q no sería el q nos venderían, y con armamento y aviónica q tampoco nos venderían. Un Block 30 sin bombas guiadas, ni BVR, es un Pampa más rápido.
Y si nos venderían algo mejor, la computadora de misión no funcionaría en los escenarios dónde tendrían q funcionar, y los BVR tampoco, tendríamos q pedir permiso hasta para hacer tiros de práctica como les hacen a los chilenos....
No sería la primera vez q los yankis nos endulzan y después nos clavan.
En los 30's nos equivocamos de socio, EEUU q era la potencia en ascenso vino a pedirnos ser su socio estratégico, y nosotros seguimos con la decadente inglaterra, hoy la potencia en ascenso China nos pide ser su socio, y nosotros vamos a volver a cometer ese error y seguir con la decadente eeuu? -
@infernal dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
@checho32 partís suponiendo un block q no sería el q nos venderían, y con armamento y aviónica q tampoco nos venderían. Un Block 30 sin bombas guiadas, ni BVR, es un Pampa más rápido.
Y si nos venderían algo mejor, la computadora de misión no funcionaría en los escenarios dónde tendrían q funcionar, y los BVR tampoco, tendríamos q pedir permiso hasta para hacer tiros de práctica como les hacen a los chilenos....
No sería la primera vez q los yankis nos endulzan y después nos clavan.
En los 30's nos equivocamos de socio, EEUU q era la potencia en ascenso vino a pedirnos ser su socio estratégico, y nosotros seguimos con la decadente inglaterra, hoy la potencia en ascenso China nos pide ser su socio, y nosotros vamos a volver a cometer ese error y seguir con la decadente eeuu?No parto de nada, absolutamente cualquiera de los F-16 se mencionan está tecnológicamente muy por encima de un Pampa 3, el cual SIMULA y solo SIMULA la tecnología de un caza sin serlo. El pampa simula tener radar, simula tener contramedidas electrónicas, simular disparar misiles, simula arrojar bombas inteligentes, simula poder transmitir ubicaciones de blancos. No hace falta que repita todo lo que los F-16 involucrados pueden hacer, incluso sin armamento crítico, y un Pampa 3 no puede hacer. Realmente es delirante decir que un Pampa 3 es superior tecnológicamente a un caza al que trata de SIMULAR.
Que después sea o no sea conveniente comprar F-16 o alinearse con oriente y occidente no tiene absolutamente nada que ver con la comparación de tecnología que ud afirma y es literalmente ridícula como comparación.
Reitero, hay tecnología en el control computarizado de vuelo supersónico, hay tecnología en los refuerzos estructurales y el control de Fly by wire, hay tecnología en el radar, en la computadora de misión, y en la capacidad de uso de armamento inteligente que el Pampa 3 no tiene, es absolutamente inverosímil comprarlos y decir que un Pampa 3 es tecnológicamente superior.
Incluso se se refiere a los F-16 de Dinamarca, los mismos hay sido actualizados a tape 6.5, que equivale a block 40, recibiendo pods LANTIRN, pudiendo usar Jdam, AGM-88 HARM, y el AIM-120 AAMRAM, y aunque no se venda dicho armamento, la tecnología y bus de datos necesarios están disponibles en el caza, y totalmente imposibles para el Pampa 3 por lo que es ridículo comprar ambos aviones en tecnología.Los F-16 de Dinamarca no solo están descartados porque como dije en varias oportunidades no fueron ofrecidos por USA sino por Dinamarca, y FMS no financiaría la operación sino que además Dinamarca anunció que los mantendrá operativos para patrullajes en OTAN hasta 2027, especialmente para patrullajes en mira a las FAA Rusas dentro del marco de operaciones de OTAN, a pesar que Ud considere que son tecnológicamente inferiores a un Pampa 3, OTAN cuenta con ellos para patrullajes de seguridad.
-
@checho32 un F16 es un caza supersónico y el Pampa un entrenador con motor civil, hay diferencia obvio. Los pilotos se guían por las pantallas, si la info en las pantallas es real o simulada importa poco a los fines prácticos.
Una cosa q te aseguro es q si los necesitamos en serio a los F16, esas pantallas van a estar apagadas y bloqueadas.
Había una nota de q los F16 Daneses irían de agresores, así q los nuestros vendrían del desierto, vía FMS, C/D block 30 hasta el pecho... -
Pantallas apagadas o bloqueadas... lo que hay que leer. Los pilotos se guían por pantallas... por favor, habla seriamente?.
"si la info en las pantallas es real o simulada importa poco a los fines prácticos"... listo, volvamos a los blindados a ruedas, porque ya estamos hablando de cualquier cosa. En lugar de cazas compremos videojuegos, total en pantalla se ve igual. -
Cualquier caza o avión moderno de hoy en día puede ser dejado fuera de servicio en tierra, ya que sus sistemas pueden ser bloqueados simplemente desde un GPS, un GNSS, un TADS, etc, etc…o cualquier otro dispositivo que requiera una conexión externa o interna inalámbrica a una fuente o base de datos y su interface con la computadora de misión….O sea, la posibilidad de que en caso de ser necesario, EE.UU puede bloquear (si asi lo necesita) el uso de sistemas guerra y armas, o incluso los sistemas de navegación del avión (el dialogo o interface, que existe entre el bus de datos, la computadora de misión, el piloto y las armas)
Varios países de Oriente, ya han denunciado varias veces, la existencia de graves errores de seguridad e interferencia en sus dispositivos TADS , que afectan a sistemas de misión y sensores durante el vuelo de un caza en misión de combate…incluso reconocido por el Departamento de Defensa de EE. UU. ("Hack the Pentagon") que le permite el acceso físico al sistema de misión (por ejemplo) de un F-18….
Según declaraciones del general Charles Brown Jr. de la USAF . "Hay millones de líneas de código en todos los aviones y aunque solo una de ellas pueda ser interferida de manera “externa” a la voluntad del piloto…entonces ya estaríamos frente a un grave problema… Porque de ser asi, alguien (un agente externo) a esa fuerza aérea a la que pertenece ese avión o al piloto que lo tripula, puede constituirse en una grave amenza y un peligro para la seguridad de un avión, incluso podría derribar un caza en vuelo si lo quisiera con solo tocar unas pocas teclas desde un ordenador lejano…