FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA
-
Muchachos no hay que buscarle la cuadratura al círculo. Simplemente no hay que comprar un 6x6, altamente instable en velocidad (hay accidentes documentados en la pista de pruebas), que apenas flota en una laguna sin la torre instalada (de hecho, se hundió uno en pruebas), que Brasil ya le está buscando reemplazo porque está desarrollando una familia 8x8 propia, que no tiene la familia completa ya que no tiene caza carros ni porta mortero, y que tiene el radiador regalado a cualquier RPG que ande en la zona, recontra expuesto...
Que USA nos encaje cosas que no nos sirven, me jode, pero es USA... Ahora que Brasil nos encaje cosas que no sirven... Nadie del Ejército va a decir nada de nada?
Por qué la Armada no hace una oferta por el Sao Pablo? digo, ya que estamos seduciendo a Lula, por ahí sirve como prueba extra de amor...Que país bananero que somos, por favor...
-
Yo no veo que Brasil "nos encaje cosas que no nos sirven" más bien son de la politica de acá que querian desde un principio comprarle a Brasil porque están con la Tara que por ser de la Region y estar en Brasil se facilita la logistica, eso es más o menos cierto, de EEUU también tenés logistica, pero con el tema que acá se hace el motor habia que comprarlo aunque no es lo que necesitaba el Ejército, es una compra (bah, por ahora no hay compra solo intención) la politica se metió y ahora van todos detras de Lula para que les de su bendición.
-
Nos encajan cosas que no sirven, pero tenés razón, nosotros decimos a todo que sí. Cuando vinieron con un 6x6 a una licitación de 8x8 habría que haberles respondido citando al Gran Capitán... "andá pa allá, bobo, que te faltan 2 ruedas".
Y repito un pensamiento que he compartido un par de veces... qué nos compra Brasil a cambio? Supongamos que Pampas no le sirven, bueno, comprá radares de INVAP Brasil, que son buenos, tope de gama... no sé, acá nunca hay ningún "off-set", nunca hay reciprocidad, siempre clientes... Pero seguro que para el Gobierno pueda decir que impulsa la industria nacional, Brasil hace una importante transferencia de tecnología, para que se hagan 156 pares de espejos retrovisores para estos aparatos que estamos comprando... la gran KC390...
Vergonzoso... -
@checho32 totalmente de acuerdo con tu escrito...
-
Estimados,
Se borraron comentarios que no sumaban al debate del tema en cuestión.
-
@w-antilles difiero con usted, con respecto a chatarra creo que el guaraní es un buen comienzo costo accesible fabricamos muchos componentes acá y a mi ver es el punta pie para el 8x8 lo de transferencia tecnología Brazil e Iveco prácticamente nos están dando un llave en mano por qué el desarrollo fue se ellos hay que tener paciencia nosotros perdimos el tren del desarrollo nunca se termina nada en este hermoso país después como siempre terminamos comprando cosas que habíamos diseñado hace treinta años atrás como los 6x6 que quedaron en prototipos
-
Yo no dije chatarra. No es el puntapié inicial de nada. Si se compran 6x6 se quedan por décadas. No se les puede agregar las ruedas que le faltan. No hay recursos para sostener dos familias de blindados a rueda.
No te engañes. Por eso no defiendo esa postura de "por lo menos...".
Cuando tenés recursos muy limitados es cuando mejor tenés que comprar. No es nuestro caso.Saludos
-
Asi se gestó el 6x6 Guaraní, futuro blindado del Ejercito Argentino
-
Hoy todo estos vehículos, con esta capacidad de blindaje son como el tiro al pato para los sistema de la guerra moderna como el Hero 120 Israeli. Argentina lo esta adquiriendo. Entonces, estos vehículos en un conflicto bélico como el que hoy se plantea en Ucrania, mas que una solución para el traslado de soldados son un cajón para la muerte. Por todo ello y por diseño elegido este vehículo solo puede servir para conflictos locales, para amedrentar rebeliones trasladando tropas a centro urbanos protegiéndose de pequeños calibres. Se está pensando en misiones que actualmente no son para el ejercito y la guerra moderna, puede servir para misiones de gendarmería o cuerpos policiales.
https://www.youtube.com/watch?v=NlqhRe2XEhk
Hero-120 es el más grande de los sistemas de corto alcance y es ideal para misiones antitanque u otros objetivos estratégicos. Porta una ojiva de 3,5 kg y puede mantener un tiempo de vuelo prolongado de 60 minutos.
Peso (kg): 12,5
Ojiva (kg): 3,5
Alcance (campo visual): 40 km
Autonomía (min): 60
Motor: eléctrico
Método de lanzamiento: contenedor de lanzamiento -
Existen sistemas de contra-medida y blindajes reactivos (acá no los usan porque les importa un pitó la vida de las tripulaciones) que contrarrestan la eficacia de la munición antitanque. Hace mucho que se habla de que tal o cual armamento hace que los blindados no sirvan más, de por lo menos 30 años, sin embargo también salen sistemas que contrarrestan a esas armas. De lo contrario ya se hubieran dejado de usar tanques y MBTs