FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA
-
Estoy enterado de ello Pisciano, son sistemas pasivos y activos, va desde el espesor y calidad de la chapa y blindaje reactivo hasta detectores activos de amenazas con respuesta autónoma inteligente. Pero el Guaraní nada de esto, ni siquiera el espesor y calidad de la chapa, protección mayor del habitáculos de operadores, etc...Por otra parte su potencia creo de 383 CV no da para mucho mas..Estamos ante un cambio de paradigma y esto que estamos adquiriendo no sirve para la guerra moderna como transporte de tropa, es un cajón para la muerte. Solo sirve para conflictos civiles urbanos, no para un frente de guerra moderno. Le vendría bien a la policía o la gendarmería. Este es el rol que EEUU le ha asignado a nuestras fuerzas armadas y no lo digo yo lo dijo hace ya mucho tiempo antes Mohamed Alí Seineldín.
-
El Guaraní creo que finalmente no lo van a comprar, hacen un poco de humo ahora para congraciarse con Lula pero no lo compran, sino ya hubieran firmado un contrato. En su momento no paso las pruebas que hizo el EA ¿Qué cambió desde entonces?
-
@fenix dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
Estamos ante un cambio de paradigma y esto que estamos adquiriendo no sirve para la guerra moderna como transporte de tropa, es un cajón para la muerte. Solo sirve para conflictos civiles urbanos, no para un frente de guerra moderno. Le vendría bien a la policía o la gendarmería. Este es el rol que EEUU le ha asignado a nuestras fuerzas armadas y no lo digo yo lo dijo hace ya mucho tiempo antes Mohamed Alí Seineldín.
-
@osky1963 Es el ABC de paradigma neoliberal, lo enseñan en el CBC, fuerzas de seguridad bien pagas y equipadas para la represión interna y el país en lo externo se somete al nuevo "orden mundial" (OMC, libre comercio, eliminación de aranceles y fronteras, una sola potencia hegemónica) y toda la cantinela berreta que ya conocemos.
Justamente ese paradigma lo viene ganando China por eso hoy crujen todas las estructuras, los yanquis patearon el tablero y a barajar y dar de nuevo, estamos en pleno cambio y nuestras FFAA no están al margen de ese proceso. -
@pisciano dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
Existen sistemas de contra-medida y blindajes reactivos (acá no los usan porque les importa un pitó la vida de las tripulaciones) que contrarrestan la eficacia de la munición antitanque. Hace mucho que se habla de que tal o cual armamento hace que los blindados no sirvan más, de por lo menos 30 años, sin embargo también salen sistemas que contrarrestan a esas armas. De lo contrario ya se hubieran dejado de usar tanques y MBTs
Acá los sistemas reactivos tampoco se usan por una cuestión presupuestaria. En esto mismo foro en el hilo del TAM 2C se aclaró que la versión IP se descartó porque el sistema de blindaje pirotécnico tiene fecha de vencimiento y cada tantos años tenés que cambiarlo. En un país que dice no tener hipótesis de conflicto, es fácil descartar la compra de sistemas como esos.
Saludos
-
@osky1963 Es el ABC de paradigma neoliberal, lo enseñan en el CBC, fuerzas de seguridad bien pagas y equipadas para la represión interna y el país en lo externo se somete al nuevo "orden mundial" (OMC, libre comercio, eliminación de aranceles y fronteras, una sola potencia hegemónica) y toda la cantinela berreta que ya conocemos.
Justamente ese paradigma lo viene ganando China por eso hoy crujen todas las estructuras, los yanquis patearon el tablero y a barajar y dar de nuevo, estamos en pleno cambio y nuestras FFAA no están al margen de ese proceso.Para no generar mas OT, respondo aquí en el otro tópico
https://www.aviacionargentina.net/topic/810/patologías-argentinas/166 -
Alemania embarga exportaciones de Guaraní a Filipinas
La Oficina de Control de Exportaciones del Gobierno Alemán ( Bundesamt für Wirtschaft und Ausfuhrkontrolle – BAFA) ha confirmado el embargo sobre la exportación de 28 vehículos blindados de transporte de personal de ruedas medianas (VBTP-MSR) 6X6 Guarani a Filipinas. El alegato es que los vehículos tienen componentes militares de origen alemán y, por tanto, sujetos a control de exportación.
El proyecto blindado (paquete de datos técnicos) es propiedad intelectual del Ejército Brasileño (que recibe regalías por cada exportación), es producido por la empresa IDV, en Sete Lagoas (MG), y fue vendido al Ejército de Filipinas por la empresa israelí Elbit Systems en un gran paquete militar (tipo Gobierno a Gobierno), a través de la Dirección de Cooperación Internacional para la Defensa del Ministerio de Defensa de Israel (SIBAT), involucrando varios otros sistemas de armas, y que podría alcanzar hasta 114 guaraníes . IDV ya ha producido (y entregado oficialmente) cinco vehículos , pero estos todavía están en el patio de la empresa, donde esperan su destino.
Actualmente, la Dirección de Fabricación (DF) del Ejército y el IDV trabajan en el denominado Proyecto “Guaraní 2.0” , que tiene como objetivo implementar mejoras en el vehículo, y entre estas se encuentra la reposición de componentes de origen alemán, ya que también se exportaba . a Ghana. , en las mismas condiciones, cuya producción se inicia este año y que corre el riesgo de sufrir el mismo embargo. Teniendo en cuenta que el guaraní ya se exportó a Líbano (16 unidades) y se está negociando con Argentina , Malasia y otros países.
-
Esto sirve para reflexión de que a veces, no solo es custion del país vendedor del sistema y del arreglo con el pais comprador... .Exactamente lo mismo que ocurrió hace unos dias con Suiza y Alemania, con armas que iban a ser mandadas a Ucrania y Suiza no lo autorizo (Alemania / Rheinmetall)...Y ya nos paso a nostros en el 2020 con los KAI FA-50...Y le ocurrió a Croacia con los F-16 israelíes...
Debemos ser muy cuidadosos con las compras internacionales, ya que hay mucha "letra chica" en sus acuerdos y sociedades comerciales entre países que a veces se desconoce -
No descarto que sea en represalia porque Brasil se negó a vender munición para los Gepard que entregó Alemania a Ucrania y que Brasil tiene un stock importante
-
@pisciano muy seguramente por ahí va el asunto. Alemania no es una hermana de la caridad por si alguien lo pensó alguna vez.